Fundación e incorporación al fútbol nacional
El equipo de la isla de Tenerife fue fundado en 1912 con la denominación de Sporting Club Tenerife, y adoptó su nomenclatura definitiva, Club Deportivo Tenerife, en agosto de 1922. Comenzó su andadura en el fútbol regional tinerfeño.
El equipo de la isla de Gran Canaria fue fundado en agosto de 1949, como unión de los clubes locales Club Deportivo Gran Canaria, el Atlético Club, el Real Club Victoria, el Arenas Club y el Marino Fútbol Club. Estos 5 clubes pertenecían a la categoría regional grancanaria, pero consiguieron presionar a la Real Federación Española para comenzar su andadura como UD Las Palmas en la 3ª división nacional (actual 2ªB).
Este ascenso administrativo provocó que la Federación le diera la oportunidad al campeón regional de la isla de Tenerife de participar en una promoción de ascenso a la 2ª división nacional, enfrentándose al 13º clasificado de esta división. De esta manera, el CD Tenerife consiguió incorporarse al fútbol nacional en 1953, superando en la promoción de ascenso al Orihuela Deportiva.
Fuente: UD Las Palmas en la Wikipedia & CD Tenerife en la Wikipedia
Mejores clasificaciones por competición
Competición | Equipo | Temporada | Clasificación |
---|---|---|---|
Liga Española | U.D. Las Palmas | 1968/1969 | 2º |
Liga Española | C.D. Tenerife | 1992/1993 y 1995/1996 | 5º |
Copa del Rey | U.D. Las Palmas | 1977/1978 | Finalista |
Copa del Rey | C.D. Tenerife | 1993/1994 | Semifinalista |
Copa de la UEFA | U.D. Las Palmas | 1972/1973 | Octavos de final |
Copa de la UEFA | C.D. Tenerife | 1996/1997 | Semifinalista |
Ascensos y descensos
Ambos equipos se han caracterizado, a lo largo de sus historias, por ser clubes ascensor. La UD Las Palmas consiguió mantenerse durante casi 20 años consecutivos en primera, entre los 60 y los 80, y la máxima racha del CD Tenerife fue de 10 años, en la década de los 90.
A lo largo de su historia, la categoría en la que más tiempo ha estado la UD Las Palmas ha sido la Primera División (34 temporadas por 13 del CD Tenerife) mientras que el CD Tenerife ha disputado más campañas en Segunda División (44 temporadas por 31 de la UD Las Palmas).
La UD Las Palmas ha conseguido disputar competiciones europeas en 3 temporadas de su historia (1969/1970, 1972/1973 y 1977/1978), mientras que el CD Tenerife lo consiguió en 2 ocasiones (1993/1994 y 1996/1997).
Sin embargo, la participación del CD Tenerife ha sido más exitosa, alcanzando en una ocasión las semifinales de la competición, y superando 6 eliminatorias, por solo 3 de la UD Las Palmas.
El Derbi Canario
Tendremos en cuenta solo los derbis que se han disputado en competición oficial, obviando los encuentros de la Copa de Canarias (también conocida como Copa Mahou) y los amistosos.
Si te ha gustado esta sección, también puedes visitar la de «El Clásico», Real Madrid vs FC Barcelona.