Cristiano Ronaldo es, sin duda, una leyenda activa en la historia del fútbol que con sus actuaciones impresionantes han cautivado una gran parte de los aficionados y que son seguidores muy cercanos a cada paso que da en su carrera. El portugués ha ganado muchísimas cosas en su trayectoria como 5 Balones de Oro, 4 Botas de Oro, 1 Eurocopa... Eso es una muestra del majestuoso y exitoso recorrido que ya lleva en sus espaldas con decenas de momentos inolvidables como la chilena en Cuartos de Final de la Champions League 2018 o sus increíbles disparos potentísimos en la primera etapa del Manchester United. Sin embargo, hay un aval con el que muchos lo colocan en lo más alto y esa es su competición favorita: la Champions League.
Es bien sabido, que hubo una época que parecía que el dueño y señor de la Orejona era el Madrid de CR7 donde ganaron 4 en 5 años y 3 consecutivas, pero por otro lado y a nivel individual, también fue máximo goleador 6 veces seguidas desde 2013 hasta 2018. Las glorias europeas se dieron en los años 2014, 2016, 2017 y 2018. Aunque ya sabemos que con el Manchester United también ganó 1 en 2008 pero ahora estamos hablando de su etapa más mortífera en esta competición y es que tan sorprendente son los números que hizo en las ediciones que conquistaron con la camiseta blanca que fueron 60 goles y 15 asistencias en 49 partidos.
Lo más sorprendente a nivel general, es que en las Fases Eliminatorias de Champions League tiene una diferencia notoria respecto al segundo que es, precisamente, Messi. Cristiano ha marcado 67 goles en 85 partidos mientras 49 goles en 77 partidos. Además, en general es el máximo goleador con 140 tantos y máximo asistente con 41 asistencias, este último quizá no perdure tanto en el tiempo porqué Messi tiene 40.
En resumen, es uno de los mejores futbolistas de la Champions League y depende de los criterios a utilizar para medir y comparar el rendimiento con otros futbolistas, más si tienen otras demarcaciones distintas. Pero es innegable el hecho de que hubo una época que era un monstruo imparable en esta competición y las grandes hazañas europeas eran, en una gran medida, gracias a Cristiano (y también a su equipo, no se nos olvida).
¿Qué opinan?
Ojalá a mitad de año abandone esa liga de mierda amateur inter-countries y regrese a jugar la Champions con el Newcastle
@j Si, sí hay mas ... Paco Gento tiene 6 champions, ese sería el verdadero Mr. Champions 😊
@django-galeano ojalá. Me encantaría verlo de nuevo siendo suplente en la Premier.
El ibra negro Isak sería el titular sin dudas.
El análisis debe hacerse a partir del fenómeno "Real Madrid y las Champions League".
Una vez que uno sabe que los cracks mundiales jugando en el Real Madrid pueden ganar muchas champions se explican buena parte de los rendimientos de dichos jugadores en esa competencia.
Lo realmente difícil es ganar muchas champions fuera del Real Madrid.
Verás, amigo. Hace tiempo hablé de eso. Sin dudas, las estadísticas lo respaldan como míster champions.
Pero hay un asterisco, algo que analizar más allá de eso, y es el hecho de que haya jugado con el Real Madrid, y más allá, con una generación que sorprendentemente acaba de ganar otra champions, con Benzemá cómo protagonista, alguien que tenía un rol secundario con Ronaldo.
Sin ir sin hipocresía, creo que con el Madrid es más fácil, y teniendo 5 años jugando de 9. El problema es que Leo Messi después de 2015 se condenó a jugar con 4 o 5 menos en cancha, llámense los troncos sobrevalorados de Piqué, Busquets y compañía.
No vas a competir jugando con estos dos ex jugadores y con Lenglet, Suárez (en champions), Umtiti, Rakitic y Dembélé (un paquete). Es una lastima que en esos años de espectacular nivel le haya tocado jugar con esos troncos.
Hay demasiados factores.
Luego tienes, sin dudas, a un Messi que contra el Madrid y Bayern (jugando contra PSG) hace 4 partidos insuficientes y flojos, ya no es el Messi que fue.
A Ronaldo se le dio todo para ser mister champions, el principal factor es haber jugado en el Madrid.
Es tan así, que de los 5 máximos goleadores de la competición, 3 jugaron en el Madrid.
Tú pones a haaland a jugar en el Madrid desde 2010 a 2023, y hace como 200 goles.
@johnny-landaeta Me gustaría ver a Haaland en el Madrid, jugando de 9 como Ronaldo (2015+) en su día y todo un Madrid para él... no me quiero imaginar la cantidad de goles que metería...
A los 200 goles llegaría fácil si no se lesiona.
Messi estuvo con Suárez que estuvo 6 años sin anotar un gol de visitante. Ya hemos visto lo que es, un equipo que no te gana ni la EL, y eso que tienen mejor equipo ahora que cuando Messi se fue.
Y el Madrid todo lo contrario, tiene claramente un equipo bastante inferior al que tuvo Ronaldo, y ya ves Benzema con 34/35 años xd.
Creo que si sumas la cantidad de goles de Neymar y Suárez no llegan ni a los goles de Benzema.
Messi estuvo muy solo durante demasiados años, además de tener que encargarse de muchas más cosas que solo el gol.
Messi estuvo muy solo durante demasiados años, además de tener que encargarse de muchas más cosas que solo el gol.
Sí, por eso un jugador siempre estará sujeto a muchos factores.
Messi, tuvo un ecosistema y una serie de factores que le permitieron irse del Barcelona con unos números impresionantes. Estilo de juego, longevidad, etcétera.
Por eso quiero que vuelva, creo que podrá competir 3 años más en Europa sí vuelve al Barcelona. Juegan mejor, y tiene más prestigio que la liga francesa.
Verás, amigo. Hce tiempo hablé de eso. Sin dudas, las estadísticas lo respaldan como míster champions.
Pero hay un asterisco, algo que analizar más allá de eso, y es el hecho de que haya jugado con el Real Madrid, y más allá, con una generación que sorprendentemente acaba de ganar otra champions, con Benzemá cómo protagonista, alguien que tenía un rol secundario con Ronaldo.
Sin ir sin hipocresía, creo que con el Madrid es más fácil, y teniendo 5 años jugando de 9. El problema es que Leo Messi después de 2015 se condenó a jugar con 4 o 5 menos en cancha, llámense los troncos sobrevalorados de Piqué, Busquets y compañía.
No vas a competir jugando con estos dos ex jugadores y con Lenglet, Suárez (en champions), Umtiti, Rakitic y Dembélé (un paquete). Es una lastima que en esos años de espectacular nivel le haya tocado jugar con esos troncos.
Hay demasiados factores.
Luego tienes, sin dudas, a un Messi que contra el Madrid y Bayern (jugando contra PSG) hace 4 partidos insuficientes y flojos, ya no es el Messi que fue.
A Ronaldo se le dio todo para ser mister champions, el principal factor es haber jugado en el Madrid.
Es tan así, que de los 5 máximos goleadores de la competición, 3 jugaron en el Madrid.
Tú pones a haaland a jugar en el Madrid desde 2010 a 2023, y hace como 200 goles.
Considero que tienes parte de razón ya qué el Real Madrid es, históricamente, el club que mejor se le ha dado en esta competición con una distancia notoria respecto al segundo, el Milán con 7. Sin embrago, tanto Messi como Cristiano han contado con grandes equipos para conquistar la Orejona durante toda su carrera y. a título individual, ambos lo han hecho muy bien donde la diferencia global quizá no es tan notoria ya qué en el post inicial, trataba el tema de la etapa dorada del portugués con el conjunto blanco, pero si se ponen los números de Messi encima de la mesa en su etapa dorada con Pep Guardiola, también conserva algunos récords como más goles en un partido de Champions League con 5 goles ante el Bayer Leverkusen o más goles en un partido de Cuartos de Final con 4 goles ante el Arsenal.
Respecto al tema de la etapa después del triplete de Luis Enrique en Europa, siempre he considerado que el Barça no ha carecido de mala plantilla o de malos entrenadores, si no un conjunto multifactorial que desencadenaron en lo que pasó posteriormente:
- El factor psicológico: un equipo muy confiado por ganarlo absolutamente todo puede hacerse creer demasiado y acabarlo pagando en desastres como el de la Roma y Anfield en el que, posteriormente, se agregó el componente de la impotencia que desencadenó en goleadas como el 2-8 del Bayern o el 1-4 del PSG o el 3-0 de la Juventus en la Fase de Grupos. Todo esto, mientras la presión del máximo rival y la urgencia de conquistarlo ya porque ellos estaban ganando muchas en esa época.
- El proyecto deportivo: el presidente Bartomeu ha sido objeto de polémicas debido a su gestión que no supo realizar las acciones correctamente y llevaron una cosa detrás de otra para no acabarlo revocando, si no, empeorándolo.
- Los fichajes carísimos, muchos entrenadores y salarios inadecuados al rendimiento: las 3 condiciones hicieron que irreversiblemente la situación fuera cada vez a peor.
En conclusión, son muchos factores internos y externos como para valorar el rendimiento de un futbolista en base a unas cuantas estadísticas ya qué esto está sujeto a muchísimos condicionantes como se ve anteriormente. Sin embargo, el Real Madrid supo aprovechar sus oportunidades con un Cristiano letal mientras que el Barça con una gran plantilla pero una gestión polémica y el factor psicológico peso mucho.
Amigo, creo que no hay dudas cuando de afirma que el Barcelona SÍ carecía de una plantilla competitiva después de 2015. Basta con ver el nivel de Piqué, Busquets, principalmente, para saberlo.
En efecto, Messi contó con una gran plantilla en la era de Guardiola, pero evidentemente, ya los hechos demuestran que el Madrid es un equipo más contundente en esa competición.
Nada más hay que ver que Suárez se le retiró de la champions con 30 goles, un 9 que los Barcelonistas te quieren vender hasta el ridículo del "mejor 9 de la historia", y Benzemá, que supuestamente era Benzemalo, va por los 80 goles en la competición.
Una vez dije aquí que los hubiera no existen, ¿Pero qué si no hubiera jugado en el Madrid con una generación que después de 4 años sin Ronaldo gana una champions y siendo el escudero Benzemá la figura?