De Paul: “Messi es nuestro capitán, el que conduce el barco. Contra México abrió el juego y hoy, cuando falló, demostramos que estamos detrás de él para apoyarlo”
Así se gana un título, con gente capaz de hacer su trabajo.
Hoy en la empresa en que trabajo contrataron para darnos una charla motivacional sobre Trabajo en Equipo a Juan Ignacio "Pepe" Sanchez, primer jugador argentino en la NBA y el base de la Generación Dorada del básquetball argentino que entre otras cosas logró la medalla olímpica dorada en 2004 ganándole al Dream Team estadounidense.
Y en la charla mencionó algo que según él nunca lo había visto en ningún equipo deportivo de alta competición que quiere trascender en la historia: en esta selección argentina todos se sacrifican y juegan para que Messi pueda salir campeón. Ya lo consiguieron en la Copa América y en la Finalíssima, y ahora siguen con la misma mística en la Copa del Mundo.
Pepe Sanchez tiene una empresa que trabaja con equipps y deportistas de elite, y es amigo y conoce a varios integrantes y jugadores de la Scaloneta, y nos decía que el sentimiento del equipo es REAL, que no es marketing para Netflix ó para la tribuna.
Y nos repetía que NUNCA en su carrera deportiva y profesional (tiene un título de grado y un Máster en USA) había visto que el objetivo de todo un equipo sea que UN jugador salga campeón. Eso es algo muy importante en el trabajo en equipo, porque se deja de lado el individualismo por el bien común y el objetivo del equipo.
¿Entonces, tú crees que el verdadero sueño de Enzo, Di María, De Paul, Dibu, es ver a Messi ser campeón del Mundo?
¿Di María le contaría a sus nietos que puso su modesto granito de arena para lograr que Messi fuera campeón del mundo?
Paso, de ese nivel de fanatismo. Creo que fanatismo se queda corto, paso de ese nivel de obsesión compulsiva.
Entonces, yo soy un egoísta. Pero detesto la hipocresía y la falsa modestia.
Me cae bien Bruno Fernandes, un tipo que también quiere brillar y no se agacha ante CR7.
Si yo fuera deportista de cualquier disciplina colectiva, soñaría con ser campeón yo, y los que se enganchen de ese tren, pues suerte para ellos.
@Daniel, honestamente creo que sí, muchos de ellos sueñan con darle un Mundial a Messi.
No sueño yo? Que soy español, no van a soñar pibes argentinos que crecieron viendo a Messi jugar?
Soy como el Guadiana...
De Messi 100% pero carlosmediavillista de espíritu.
A veces me dá la impresión que eres un tanto corto de entendimiento...
No es lo que yo crea. En mi publicación escribí lo que piensa y cree un deportista de alto rendimiento que trabaja con su empresa en equipos de la elite del básquet y del fútbol.
Y sí, mejor dedicate al tenis ó a cualquier otro deporte individual porque según los lineamientos que nos expresó ayer Pepe Sanchez sobre trabajo en equipo, tú no sirves para jugar un deporte colectivo porque impones tu ego por sobre el objetivo del equipo.
A quiên me recuerda últimamente ese comportamiento?!? 🤔🤔🤔
@django-galeano Excelente aporte y domada!
No creo que logren entenderlo, la dimension que para muchos de estos pibes tiene Messi. Miremos a Enzo por ejemplo. Tiene 20 o 21 anos, cuando Messi gana su primer BdO, por poner su consagracion como mejor jugador del mundo como fecha de partida, Enzo tenia 7 u 8 anos, y desde ahi todo lo que se vino. Fue hincha de Messi, admirador de su juego, antes que companero. Sufrio en 2014 con la final perdida, con las dos finales de copa america y ahora el es parte de este sueno. Obvio que quiere ser campeon por el, pero tambien por Messi, el idolo al que se veia desde lejos. Es dificil de entender si no sos argentino.
Supongo que significa que los otros seleccionados, en todas los mundiales y copas américas, no se "entregaban" a Messi...
Frases Célebres del Futbol.
"Si no puedes ganar, asegúrate de no perder" (Johan Cruyff).
"Ningún jugador es tan bueno como todos juntos" (Alfredo Di Stefano).
"Algo me permite aguantar los golpes y seguir luchando" (Lionel Messi).
"Vuestro odio me hace imparable" (Cristiano Ronaldo).
"Puedes ser todo lo virtuoso que quieras, pero no eres nadie sin tu equipo" (Zinedine Zidane).
"Me cortaron las piernas" Diego Maradona.
"Se las cortó él solito" Julio Grondona.
@robcruiff no creo que sea así y trataré de explicarlo:
- En su primera etapa en el seleccionado eran sus inicios. Una sola final de copa américa perdida no requería "entregarse" a Messi
- En su segunda etapa, sus compañeros eran parte del equipo que cargaba con la mochila de tres finales consecutivas. En este caso no aplica tu comentario ya que ellos dieron todo para llegar a las finales y también sufrían perderlas.
- En esta tercer etapa el nuevo grupo toma esta "problematica", lo asume como un objetivo común y lo transforma en la mística del equipo.
Así se gana un título, con gente capaz de hacer su trabajo.
Mas que un componente homérico u histriónico, ahí está la clave.
Frases Célebres del Futbol.
"Si no puedes ganar, asegúrate de no perder" (Johan Cruyff).
"Ningún jugador es tan bueno como todos juntos" (Alfredo Di Stefano).
"Algo me permite aguantar los golpes y seguir luchando" (Lionel Messi).
"Vuestro odio me hace imparable" (Cristiano Ronaldo).
"Puedes ser todo lo virtuoso que quieras, pero no eres nadie sin tu equipo" (Zinedine Zidane).
"Me cortaron las piernas" Diego Maradona.
"Se las cortó él solito" Julio Grondona.
- En su segunda etapa, sus compañeros eran parte del equipo que cargaba con la mochila de tres finales consecutivas. En este caso no aplica tu comentario ya que ellos dieron todo para llegar a las finales y también sufrían perderlas.
Porque todo va mas allá del romanticismo.
No creo que, en los términos que explicas, exista mas entrega o devoción para un jugador argentino que jugar en la selección nacional y que en dicho seleccionado el entrenador sea Maradona. Pero como se vio, no fue suficiente, porque el equipo falló en momentos clave y Maradona era un tronco como entrenador.
Frases Célebres del Futbol.
"Si no puedes ganar, asegúrate de no perder" (Johan Cruyff).
"Ningún jugador es tan bueno como todos juntos" (Alfredo Di Stefano).
"Algo me permite aguantar los golpes y seguir luchando" (Lionel Messi).
"Vuestro odio me hace imparable" (Cristiano Ronaldo).
"Puedes ser todo lo virtuoso que quieras, pero no eres nadie sin tu equipo" (Zinedine Zidane).
"Me cortaron las piernas" Diego Maradona.
"Se las cortó él solito" Julio Grondona.
@robcruiff yo ese Mundial 2010 lo veo más como parte de la primera etapa
Verás, yo creo que Messi es percibido como un idolo en la selección, soy más neutral, yo diría que ellos quieren ganar un mundial al lado de Messi, no para Messi. O ambas. Mira, soy campeón mundial, y con Messi. Ya está.
Ahora, la diferencia de esta "tercera etapa" a la "segunda", tiene que ver con el mero hecho de que aquellos perdieron 3 finales y esta jugó 2 y las ganó. Sí, esta etapa luce más sólida en el mediocampo, pero en términos de resultados, no hay mucha diferencia.
A veces me dá la impresión que eres un tanto corto de entendimiento...
Tenemos una impresión coincidente. A mi me pasa exactamente lo mismo contigo, viendo lo que día tras día escribes aquí.
No es lo que yo crea. En mi publicación escribí lo que piensa y cree un deportista de alto rendimiento que trabaja con su empresa en equipos de la elite del básquet y del fútbol.
¿Me referí en algún momento a ti? Dije que paso de ese nivel de fanatismo.
Y sí, mejor dedicate al tenis ó a cualquier otro deporte individual porque según los lineamientos que nos expresó ayer Pepe Sanchez sobre trabajo en equipo, tú no sirves para jugar un deporte colectivo porque impones tu ego por sobre el objetivo del equipo.
No. Impongo ante todo la honestidad, de lo que pienso.
Considero que hay que ser muy hipócrita para decir públicamente que la principal motivación de ganar una Copa del Mundo sea por hacer campeón a una persona X.
¿Que diferencia hay entre lo que yo planteo y lo que sugieres tú?
Yo quiero ser campeón y hacer campeones junto a mi a mis compañeros. ¿Tú compartes que la principal motivación de los jugadores argentinos sea que Messi sea campeón?
Dedicate al golf Moralito.
Y tratá de VER algún partido de fútbol de vez en cuando...
Aporto un dato a este debate:
"La escribió cuando tenía 15 años. El texto se hizo viral tras su gran actuación frente a México. El astro del PSG fue el primero en abrazarlo tras convertir su golazo."
Si no me pagaran por ser un futbolista profesional estaría dispuesto a jugar por nada.
LM
@ignacio05 es cierto!!! Lo había leido esta semana antes del partido con Polonia. Resume claramente de lo que trata este post de Sherlock, aunque algunos difícilmente lo puedan entender...
Cuál era el mensaje final respecto a esa charla, Django?
Que uno debe cumplir los sueños de otro?
Una cosa es que a Messi le faltara un brazo, y un grupo lucharía a costa por hacer feliz a esa persona de ganar un título con su selección.
O que en un momento concreto de su vida, hubiera sufrido una desgracia (perder a un hijo, por ejemplo) y que un grupo empatizara con la situación y los uniera más.
Pero...
Un jugador que es millonario, que ha sido reconocido con 7 Balones de Oro, que es proclamado por los mass media como el mejor jugador de la historia del Universo, en qué puede despertar a un compañero en despertarse cada día para que levante un trofeo?
Dónde está el punto de esa charla?
Acaso los compañeros ven a Messi como alguien inferior en algo, y quieren protegerlo y hacerlo feliz entre todos?
De veras que no lo comprendo. Messi debería inspirar a otros a dar lo mejor de sí. No a dar lo mejor de sí para él.
Puede que sea también lo que tengan que decir. Porque si no, luego hay consecuencias...
No crees?
Eso es algo muy importante en el trabajo en equipo, porque se deja de lado el individualismo por el bien común y el objetivo del equipo.
El mensaje de la charla era que el bien común, es hacer a Messi campeón?
Dile a los jefes de tu empresa, que llamen a otro. Tenéis a otros genios de la comunicación allí en Argentina.
Que no vuelva xD
No lo tomes a mal Carlitos pero tú aún no estás preparado para este tipo de charlas y conceptos tan profundos de trabajo en equipo. Por eso eres ultrafan de CR7.
Quizás lo puedas entender dentro dos ó tres reencarnaciones, pero no en esta vida XD
Te animo a que me lo expliques. Me interesa.
Cómo de la idea o el concepto de "querer que un compañero tenga la gloria", nace la motivación por la que uno vive su profesión y su vida.
Lo podría entender por alguien con el que empatices, por alguna discapacidad o tragedia personal.
Pero no me imagino a Di María (por ejemplo), acostado con su mujer en la cama la noche antes de la final de la Copa de América, nervioso, hablando de sus sentimientos, con sus hijas durmiendo, y soltando: "Mañana voy a marcar para Messi".
Puede que no esté preparado para algo así, como bien dices.
Soy ultrafan de CR7 porque es el mejor jugador que he visto, y el ser humano que es capaz de comerse más hate sin que su felicidad se vea alterada.
Esas dos cosas de él me fascinan.
Si no entendiste la explicación resumida y simplificada del comienzo del post más los siguientes comentarios, sinceramente creo que ya no tiene sentido profundizar y explicarte lo que me estás pidiendo. Siento que es una pérdida de tiempo para ambos.
En otro post escribiste que "estás abierto" pero generalmente nos demuestras lo contrario, se terminan enredando los debates y terminamos hablando de goles/asistencias, FIFA/ADIDAS, etc, etc.
Este post de Sherlock era "distinto" y muy profundo. Una pena que te lo pierdas en esta vida...
Dedicate al golf Moralito.
Y tratá de VER algún partido de fútbol de vez en cuando...
Primero explícame ¿por qué la charla "motivacional" trataba (entre otras cosas) sobre cómo todos se sacrificaban para hacer a Messi campeón? ¿Por qué por Messi?
Y en la charla mencionó algo que según él nunca lo había visto en ningún equipo deportivo de alta competición que quiere trascender en la historia: en esta selección argentina todos se sacrifican y juegan para que Messi pueda salir campeón.
Tú que hablas de colectividad, de trabajo en equipo, explica, ya que estuviste en la charla y evidentemente empatizaste con el mensaje que dio ¿por qué ese señor no habló de sacrificarse todos (incluido Messi) para hacer campeón a un país como Argentina que vive y sufre el fútbol? Para darle una alegría a la gente que no es millonaria como estos futbolistas.
¿Por qué él ve que luchan por uno y no por todos?
¿El mensaje es trabajar todos en equipo, sudar todos, con el objetivo fundamental de que UNO logre cumplir el sueño?
No es para que Di María sea campeón (que lleva el mismo tiempo que Messi y se deja la piel en cada partido), no es por el Kun que ya no puede jugar pero siempre estuvo, no es para dedicárselo a Maradona que ya no está, no es por los compañeros que lo intentaron por décadas no lo lograron y fueron criticados, por sus familias, por sus amigos.
¿Es porque Messi sea campeón?
¿Esa es tu colectividad ?
Ten por seguro que esa charla la pagó el dueño.
El mensaje real es "trabajen duro para mi, y para la compañía"
En otro post escribiste que "estás abierto" pero generalmente nos demuestras lo contrario,
Igual que tú.
No te creas que no se te tiene calado.
Hermoso Club de Amigos ❤ 🇦🇷 🏆
¿Entonces, tú crees que el verdadero sueño de Enzo, Di María, De Paul, Dibu, es ver a Messi ser campeón del Mundo?
¿Di María le contaría a sus nietos que puso su modesto granito de arena para lograr que Messi fuera campeón del mundo?
Paso, de ese nivel de fanatismo. Creo que fanatismo se queda corto, paso de ese nivel de obsesión compulsiva.
eh muchacho estamos hablando de compañeros de la nueva camada que sufrió en carne propia como Messi y cía perder innumerables finales. Y que "matan" por Messi, son prácticamente jugadores- fans de Leo al que consideran lo más grande. Por Messi y por ellos mismos, por argentina y por la gente.
Creo que no entendes nada, a cualquier argentino le preguntas River campeón del mundo o Argentina campeón del mundo?...sabes lo que dirían??..
..y bueno River campeón del mundo. A uno de Vodka igual.
Es lo más común, lo que hasta yo diría si no fuese por una diferencia fundamental: LIONEL ANDRES MESSI CUCCITINNI.
Todos, absolutamente todos queríamos que Messi ganara su mundial, queriamos verlo levantar la copa, solo por él. No lo vas a entender nunca.
Primero explícame ¿por qué la charla "motivacional" trataba (entre otras cosas) sobre cómo todos se sacrificaban para hacer a Messi campeón? ¿Por qué por Messi?
Tal vez por la enorme presión y nefastas criticas de todo el mundo hacia Messi? que le llamaran injustamente pecho frio? que se metieran constantemente con su personalidad introvertida?, Cristiano apenas vivió en carne propia ser ninguneado en el mundial y mira como salio su familia a hablar por el de inmediato, mira como la familia de Messi aguanto por mas de 4-5 años las pesadisimas criticas a messi, Cualquiera sin cesgos de fanatismo y con dos ojos funcionales puede ver el enorme esfuerzo de Messi y ver que es el mejor que ha tocado un balón, que sus compañeros de equipo quieran ayudarle a darle una copa del mundo para inmortalizar al mejor, para callar las injustas criticas, para acabar comparaciones sin sentido con jugadores que no le llegan ni a los talones, Messi está jugando con una camada que lo vio caer en el 2014, todos siendo menores de edad, algunos ni eran profesionales, todos ellos saben la injusticia que se le cometió.
Ya que Messi la ganó es solo anecdotico y es estupido pensar que ellos no tendran su gloria, que ellos contaran como la ganaron con esfuerzo y teniendo en cancha al mejor de la historia con 35 años.
¿Es porque Messi sea campeón?
Es para que la Argentina, el pais sin ninguna duda con mas pasion del planeta por el deporte rey, pueda tener su tercera, además es el unico jugador del 11 titular de esa final del 2014, y coincidencialmente ese mismo jugador resulta ser el 7 veces balon de oro, llamado a ser el mejor de la historia, le exigian titulos con la seleccion? te gana una copa america, le exigian una copa del mundo? TE GANA LA COPA DEL MUNDO, una persona como Cristiano cuyo ego y egoismo no atrae a ningun compañero jamas podría transmitir ese sentimiento, mas aun si genera mal ambiente, mas si reclama goles de los compañeros, mas si le falta al respeto a su tecnico, LAS COSAS EN SU LUGAR, el tiempo puso todo donde debe estar
Gracias a todos aquellos que nunca dejaron de creer en Messi. En el foro leí a varios Messistas negativos, vaya cabeza.
En el foro leí a varios Messistas negativos, vaya cabeza.
Pasa los post 🥵 menos mal yo con la selección nunca dejo de creer, como los banco a morir, otra cosa es que no hayamos ganado un carajo antes 😓
Ni un día pasó y tenés un ejemplo más claro que la calva de Mateu Lahoz.
que uno juega por su propia gloria
Que puedes esperar de fanes que dieron de la vista gorda a que Ronaldo intentase quitarle el gol a un compañero de equipo... La mayoria de fans de ronaldo comparte los valores que este mismo transmite, y ya sabemos cuales son
Ronaldo intentase quitarle el gol a un compañero de equipo.
Ufff loco eso es tremendo, me había olvidado, tremendo. Lo que quiso hacer es vergonzoso, me imagino que habrán reflexionado los bichiboys de aquí sobre eso.
Más tarde buscaré el topic Xd
@ssantiago seeeeeee!!! increíble...
Inclusive con toda la evidencia tecnológica en contra seguían justificando que el gol era del Bicho. Y hasta se dijo que la Federación Portuguesa había realizado el reclamo a la FIFA. Una cosa de locossss
Es que Messi juega SIEMPRE para el equipo, no es egoista en sus acciones, busca siempre la mejor jugada que el cree es la mejor. Y siempre da las gracias al asistente cuando le han servido un buen pase para marcar. Tampoco es exagerado cuando gana y no intenta llamar la antencion lo maximo posible para que salga el en las portadas (celebraciones muy llamativas, palabras muy llamativas, quitarse la camisa y enseñar su cuerpo, etc,...)
Y tambien, que siempre pone el equipo por delante ante todo, esto ya queda claro cuando de las 9 tandas que ha tirado, SIEMPRE fue el PRIMERO EN LANZAR, el mas complicado, el que si fallas hundes al equipo totalmente, sobre todo si empiezas tirando por detras del equipo rival y empieza marcando, donde sus % de ganar la tanda se disparan a lo bestia. Otros esperan a tirar el penalti ganador, el de la gloria...
Pero luego a veces ni llegan a poder lanzarlos 🤣 🤣 🤣 Ahora por ejemplo Neymar tendra que vivir toda su vida con eso, de que quiza si hubiese empezado tirando el esa tanda, la historia contra Crocia podria haber sido distinta en esa tanda que perdieron...
@daniel-luis-morales Estimado, ante todo deberia considerar que se necesita una excepción al menos para confirmar una regla.
Nadie duda que seguramente todos los jugadores argentinos querían ser campeones y anhelaban su gloria personal, pero en este unico e irrepetible caso, no se trataba de que " quisieran que salga campeón un jugador X", sino de que saliera campeón el mejor jugador de todos los tiempos, quien como si esto fuera poco, se canso de declarar a lo largo de su carrera, que cambiaria todas sus Champions y balones de Oro por ser campeón mundial con Argentina.
Yo seguí con pasión a RIver en mis tiempos de "hincha" de futbol medianamente genuino, pero reconocí tempranamente que ver jugar a Maradona (emblema de Boca si los hay) era mi mayor motivación a la hora de dispensarle tiempo a este deporte. Una vez que el sentimiento radical del hincha genuino mermo en mi vida, y gracias a Dios con DIego sin vestir la camiseta de Boca, pude disfrutar en plenitud de esta "vocación", si bien en mi barrio preferimos claramente que gane la liga Argentina un equipo ingles dirigido por Van Gaal con Pele, Donald Trump y Bin Laden en la delantera antes que salga campeón Boca aunque mi hijo fuera el 9 xeneize.
Cuando Maradona fue apartado del Mundial 94 sentí el mayor vacío en el alma de mi vida futbolistica, incluso mayor que cuando descendio River muchos años mas tarde; porque Maradona era Dios, la máxima expresión del futbol desde su invención y por esos momentos te diría para mi, el humano mas notable de la historia de la humanidad, con las virtudes y sobretodo las miserias que los Argentinos necesitamos reconocer para idolatrar a alguien.
Sin dudas, hubiera elegido haber sido parte del equipo de Maradona en el 86, por sobre ganar un mundial siendo yo el goleador del equipo, en el que no jugara Diego (Y si me apuras un poco, quizás tambien hubiera preferido ser importante partenaire de Diego en la época dorada del Napoli a ser goleador de otro mundial),
La aparición de Messi me devolvió lo mas parecido a la pasión de ver futbol que siente un hincha, cuando realmente ya no lo creía posible; porque esto solo podía ser posible a partir de que apareciera un futbolista que jugara tan abismalmente mejor que el resto de los mortales como Diego,y aun asi me tomo mas de 10 años consecutivos de asistir a su supremacía indiscutible, para hacerme a la idea de que podría considerar sentarlo en la misma mesa de Maradona, mas allá de haber visto entusiastamente todos sus partidos desde el 2005.
Para ser aun mas sincero, entiendo que algo en mi interior necesitaba que Messi ganara un mundial y que lo ganara como lo hizo , para libremente referirme a su persona como "el mejor jugador de todos los tiempos"; pero ojo, no porque con el titulo consiguiera un registro que otros no han logrado o algo asi, pues sino no podría haber idolatrado tanto a Maradona que lejos esta de competir por el podio desde las estadísticas
Debo aclarar que en mi escala de valores futbolística y en general de buena parte de los argentinos, el mejor jugador en el 99% de los casos será obligadamente un numero 10, aquel que domina el balón y la creación del juego de manera diferencial como condición irrenunciable; esto obedece a la ley natural del futbol en todo barrio, los que mejor juegan llevan la 10, los que le siguen serán delanteros, sino vas al medio y si sos medio crotto defensor, porque los arqueros son tipos especiales
En función de esto y con una mano en el corazón, cuando escucho a los periodistas decir que " Halland y Mbapope son los herederos que superaran a Messi y a Pele, dominaran el futbol y ganaran los futuros balones de oro, bla bla", siento que o bien le están faltando el respeto a la inteligencia o las encuestas le indicaran con toda firmeza a los dueños de las cadenas de comunicación, que profesar dicho circo es condición excluyente para generar mucho mas utilidades.
Como diablos una persona en su sano juicio puede considerar que Halland va a ser el mejor jugador del mundo; un tipo que tiene problemas para eludir una silla no puede ganar un premio al mejor jugador del mundo aunque haga 120 goles en una temporada, sencillamente porque como dijo Cruyff, ser un gran goleador lejos esta de ser un gran jugador-
"Mbapope tiene 24 años y ya hizo 12 goles en mundiales, los va a superar a todos" ,,,,, humildemente veo todos los partidos de Mbapope en detalle desde que juega con Messi, y no me queda ninguna duda que Mbappe podrá ganar los próximos 4 mundiales y 5 Champions, pero solo se convertirá en el jugador con mas títulos, pues no tiene ninguna chance de servir el café en la Mesa del Olimpo del Futbol, eso se aprecia a los 5 minutos de verlo jugar.
Porque en mi opinión para aspirar al Olimpo del futbol es condición necesaria ser un jugador mágico que desde la mas tierna infancia ha dejado con la boca abierta a todos los que lo vieron jugar, como Messi, Maradona, Cruyff y unos pocos mas, que desde que tenían menos de 10 años ya eran seguidos por las cámaras de TV. O no es lógico pensar que si no fueran así de extraordinarios, que chance tendrían de aspirar al podio de una de las actividades que mas humanos han practicado en la historia ?,
POR TODA ESTA PERORATA, Y EN REALIDAD CON VARIOS MATICES MAS QUE NO VALE LA PENA AGREGAR, ES MAS QUE VALIDO Y GENUINO QUE ESOS JUGADORES HAYAN JUGADO PARA QUE MESSI SALIERA CAMPEON DEL MUNDO COMO MAYOR MOTIVACION, Y SOBRETODO ES LA MAS CONTUNDENTE EXPLICACION DEL NIVEL DE COHESION PARA EL TRABAJO EN EQUIPO QUE NINGUNA "MENTALIDAD GANADORA" PUEDE INTENTAR EMULAR, VIRTUD QUE MAS RESALTO LA CRITICA Y QUE QUEDO CLARAMENTE EVIDENCIADA DESPUES DE VER JUGAR A ARGENTINA EN QATAR,
Slds
Es que incluso para un jugador argentino es más decir:
"Gané el mundial de y con Messi" que
"Gané un mundial"
Julián Álvarez, un novato, podrá decirlo dentro de 40 años.
Los dos mejores. Maradona-Messi, Siempre Maradona-Messi.
La pelota al 10, y siempre a Maradona o para Messi, así es como debe de ser.