Necesario resumen c...
 
Notifications
Clear all

Necesario resumen cronológico del Caso Negreira

Daniel Luis Morales
(@daniel-luis-morales)
Posts: 2507
Famed Member
Topic starter
 

15 de febrero 

Què T'hi Jugues programa de la Cadena SER de Barcelona, hace pública la información de que la Fiscalía de Barcelona estaba investigando pagos del Barça a Enríquez Negreira.

Enríquez Negreira fue un árbitro profesional entre 1975 y 1992, posteriormente fue recomendado (por su amigo Victoriano Sánchez Arminio) y posteriormente nombrado Vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, cargo que ejerció ininterrumpidamente desde 1994 a 2018. El 2 de agosto de 1995 (un año después de asumir el cargo en el C.T.A.) Enríquez Negreira fundó la empresa DASNIL 95 SL Dedicada inicialmente al comercio mayorista de productos alimentarios, pero que en el año 2000 cambió su objeto social: servicios de publicidad para empresas, promociones, y objetos de regalo, impresión de textos y realización de vídeos deportivos para su comercialización.

Se adelantó en la información del programa, que en 2021, la Agencia Tributaria le investigó a Negreira por no haber tributado correctamente 1,4 millones de euros pagados por el FC Barcelona entre 2016 y 2018. Enríquez Negreira pagó la multa correspondiente, pero la AEAT trasladó a la Fiscalía el caso.

El club pagó a Dasnil95 SL las cantidades de 532.728,02 euros en el año 2016, 541.752 euros en 2017 y 318.200 euros en el año 2018. En junio de 2018 el Barcelona paga la última factura, una fecha que coincide con la constitución de un nuevo C.T.A. y con la salida de Enríquez Negreira del Comité.

Ante semejante revelación pública el Barça se vio obligado a emitir un comunicado, en el que no negó en ningún momento la existencia de un "vinculo contractual" (OJO) con la empresa de Enríquez Negreira, aunque, por supuesto, indicó que este no tenía relación alguna con buscar "neutralidad" o favores del colectivo arbitral.

Además, desveló que los pagos (desproporcionados) se canjeaban por "informes técnicos referidos a jugadores de las categorías inferiores" e "informes técnicos relacionados con el arbitraje profesional". Añadió también que estas prácticas eran frecuentes entre los clubes de élite.

Nota al margen: Obvió el Barça en su comunicado que los acuerdos "frecuentes" de los demás clubes no se cierran con un cargo activo de un comité.

Pese a que en el comunicado del Barça el club calificaba a Dasnil 95 SL como un «proveedor» e indicaba que realizaba «informes técnicos relacionados con el arbitraje profesional», en la página de Transparencia de la campaña 2017/18 se obvió la relación entre ambas entidadesEl listado de proveedores sí incluye otra serie de empresas que se dedican a asesoría y consultoría (que es como define el Barça su relación con la compañía de Enríquez Negreira)

El club también ocultó ese año en su apartado de Transparencia la relación que mantenía con la empresa I3 Ventures, que al tiempo se descubrió que se dedicaba a erosionar la reputación de jugadores y otras personalidades para generar un clima favorable a la junta directiva.

https://www.eldebate.com/deportes/futbol/20230218/barca-oculto-pagina-transparencia-contratos-empresa-negreira_94572_amp.html

No existió nunca un contrato profesional que  vinculase a Dasnil95 con el FC Barcelona, sino solo la emisión de facturas continuadas, de periodicidad casi mensual, por importes considerables.

De hecho EL MUNDO desveló las comunicaciones internas del Barça cuando Hacienda exigió los pagos a Negreira: "No tenemos contrato, ¿lo decimos o nos hacemos los locos?"

Bartomeu realizó unas declaraciones en las que  'presumía' de haber cortado el grifo a Negreira y acusaba a Laporta de haberle cuadruplicado el sueldo. No obstante, defendió la limpieza del club al argumentar que el vicepresidente no tenía poder alguno en los árbitros.

Bartomeu aseguró que se puso fin a los pagos por una política de recorte de gastos y que los informes ya existían por lo menos en 2003, cuando él llegó al club, y que se pagaron de manera casi continuada hasta 2018. Fuentes de la directiva de Sandro Rosell también sostiene esta versión. Gaspart asegura que no le consta y Joan Laporta ha declinado hacer comentarios al respecto.

Ernesto Valverde, DT del Barcelona en aquella época de fin de pago, reconoció que no le llegaban esos presuntos informes arbitrales que justificaban los pagos.

En informaciones publicadas posteriormente se desveló como Enríquez Negreira no se tomó bien que Bartomeu rompiera el contrato con él, vertiendo amenazas sobre la entidad, como la de desvelar "irregularidades" o hablar de "favores" que "transgredían de lo profesional a lo personal".

Enríquez Negreira envió a Bartomeu un burofax el 5 de febrero de 2019, una carta que iniciaba con el exárbitro mostrando su decepción por el fin de los pagos y amenazando con presentar una denuncia en los juzgados. «Después de todo este tiempo juntos me lo tomo como un insulto personal absolutamente injustificado», comentó para después pasar al ataque: «Tengo la firme intención de cursar denuncia ante los juzgados, lo que seguro acarreará consecuencias negativas. Hasta ahora no he iniciado esas actuaciones para, justamente, evitar graves consecuencias, albergando la esperanza de llegar a un debido entendimiento en relación con mi pretensión». Sin embargo, después de todas estas amenazas, Enríquez Negreira le propuso un pacto a Bartomeu. «A pesar de ello, y pese a estar en mi derecho de poner en conocimiento de la autoridad de forma pública todo aquello que conozco y puedo acreditar y que contextualiza perfectamente el escenario en el que me he movido y relacionado con usted y con los anteriores presidentes, no quiero dejar pasar la oportunidad de llegar a un acuerdo justo para ambas partes».

https://www.eldebate.com/deportes/futbol/20230217/enriquez-negreira-amenazo-barcelona-hay-acuerdo-saldran-todas-irregularidades_94373.html?_gl=1*7cx4aq*_ga*cWdPemNIOFRZMDlkLW5SY1RFRTZ6dWhJTEZieXgyUHVXTVN0N0trQVJnVDFUa0tXbnBFQld3ODlVc25pWmFOVg..

 

Aparentemente el Barcelona no hizo mucho caso de tales amenazas. Pero a partir de entonces La Federación Catalana de Fútbol (FCF) comenzó a pagar al exvicepresidente del CTA, José María Enríquez Negreira. 

Esto llegó después de que Negreira envíase el burofax al Barcelona en el que amenazó con revelar las presuntas “irregularidades” por el club azulgrana tras haber roto, sin previo aviso, el vínculo entre ambas partes. En ese preciso instante, de manera conveniente apareció la Federación para sustentar los mismos supuestos servicios de “asesoramiento técnico” que utilizaba para cobrar al Barcelona.

https://as.com/futbol/primera/la-federacion-catalana-contrato-a-negreira-despues-de-sus-amenazas-al-barca-n

 

20 de febrero

El Sevilla fue el primer club en emitir un comunicado oficial pidiendo explicaciones sobre el 'caso Negreira'. En él, requería una investigación profunda para llegar al fondo del asunto y solicitaba a la RFEF y a LaLiga personarse como acusaciones particulares si la Fiscalía interponía una demanda ante los Juzgados.

Esa mismo día en la sede de LaLiga la Junta de Divisiones, en la que estaban representados los 42 equipos de Primera y Segunda División. Gil Marín encabezó una revuelta, en la que pedía al resto de clubes la elaboración de un comunicado conjunto, en la misma línea que la del Sevilla, para condenar enérgicamente todas las informaciones que estaban poniendo en jaque la limpieza del fútbol español.

Por su parte Javier Tebas Presidente de LaLiga mostró su opinión abiertamente, incluso pidió la dimisión de Joan Laporta en caso de que no diera una versión certera de los motivos por los que el Barcelona pagaba cantidades desmesuradas a Enríquez Negreira por esos informes de asesoramiento arbitral, del que tantos expertos han dictaminado que no gozaban de ese precio de mercado tan elevado.

Surgen también el testimonio de diferentes protagonistas afirmando que, el vicepresidente del CTA no tenía contacto alguno con los árbitros, no acudía a las concentraciones, no tenía poder ejecutivo y su labor se basaba en, tan solo, comunicar (que no decidir) los ascensos y descensos. Además, desvelaron que su sueldo era de cero euros y que cobraba en dietas. Aunque por años presumió de un estándar de vida elevado y pese a visualizarse su firma, firma autorizada que además daba validez, consentimiento, verificación y aprobación en documentos relacionados con el desempeño arbitral.

 

24 de febrero

Estrada Fernández, al margen de los árbitros pese a ser un colegiado de VAR en la actualidad, y antes de que la Fiscalía actuase, decidió querellarse contra Enríquez Negreira y su hijo Javier. Su comportamiento fue aplaudido por muchos, que vincularon su actitud a un acto de limpieza y desmarque de un colectivo que tenía la sombra de la corrupción sobrevolando sus cabezas. 

 

2 de marzo

Rueda de prensa del Comité Técnico de Árbitros. La comparecencia apenas aportó luz sobre lo ya conocido. Medina Cantalejo, presidente actual del CTA, y Andreu Camps, secretario general de la RFEF, negaron aportar datos nuevos para no interferir en la investigación de la Fiscalía y centraron su discurso en acusar a un traidor que se había negado a colaborar y que no estaba junto al resto de sus compañeros.

El traidor era claramente Estrada Fernández, quien optó por no responder un cuestionario obligatorio que el CTA remitió a los árbitros  para conocer su relación pasada y actual con el 'coach' Javier Enríquez, hijo de Negreira. 

 

10 de marzo

La Fiscalía interpuso denuncia ante los juzgados. Concretamente, por los siguientes motivos: falsedad en documento mercantil, administración desleal y corrupción en los negocios en modalidad de fraude deportivo. Entre los acusados se encuentran los expresidentes Sandro Rosell y Josep María Bartomeu, los directivos Óscar Grau y Albert Soler, el Barcelona como persona jurídica y Enríquez Negreira.

Que el presidente actual del club Joan Laporta no esté en esa lista (sí declarará como testigo), no implica que no realizara pagos al vicepresidente de los árbitros, sino, más bien, que estos han prescrito y, por tanto, no pueden ser juzgados. De hecho Laporta pagó también al hijo de Negreira durante su primera etapa al frente del Barça, entre 2004 y 2010, según la conclusión de la Agencia Tributaria. En esa misma época, Javier Enríquez, el hijo del exnúmero 2 de los árbitros, trabajaba para la Real Federación Española de Fútbol como asistente de la Selección.

Los pagos se iniciaron en 2001 (135.218 euros) bajo la presidencia de Joan Gaspart, pero se cortaron cuando Enric Reyna sustituyó a Gaspart (2002-03) y no existieron en los dos primeros años de la presidencia de Joan Laporta (2003-04 y 2004-05). La relación de pagos se retomó en 2005, con Laporta como presidente.

Los abonos se produjeron a la empresa NILSAD SCP, que percibió en la campaña 2006-07 221.278 euros, en la 2007-08 243.659 euros, en la 2008-09 285.398 euros y en la 2009-10 573.398 euros, al parecer por el aumento de servicios de índole informativo, según 'Football Leaks'.
 
¡¡1.3 millones de euros!! pagó el señor presidente Laporta, quien ahora afirma emocionado:
 
¡Culés poden estar tranquils!
 
 
El Confidencial publica además que  Hacienda ha detectado que Enríquez Negreira retiró 550.000 euros a lo largo de los años en efectivo y que, mientras, pagaba todo con la tarjeta. Es decir, que él vivía de su dinero en el banco y no de esa gigantesca cantidad que obtenía en billetes. Por tanto, sospechan que servía para un pago en negro a un tercero, hasta ahora desconocido.
 
Mientras, directivos en los mandatos de Sandro Rosell y Josep María Bartomeu han desvelado a El Mundo que estos les han reconocido que pagaban "en defensa propia" por sospechar un trato arbitral favorable al Real Madrid. Estas conversaciones se produjeron cuando se destapó públicamente este caso y los mandatarios pidieron explicaciones a algunos de los presidentes.
 
Nota al margen: O sea reconocen que bajo la justificación de estas "sospechas" buscaban adulterar la competición.
 
En el auto, la jueza del caso abrio diligencias por delitos continuados de corrupción entre particulares en el ámbito deportivo, administración desleal y falsedad en documento mercantil. La magistrada ha decidido que la Guardia Civil se encargue de la investigación y, una vez reciba la documentación de la investigación policial, fijará fechas para tomar declaración a testigos e investigados
 
 
 
This topic was modified 2 meses ago by Daniel Luis Morales
 
Posted : 28 de March de 2023 03:29
Daniel Luis Morales
(@daniel-luis-morales)
Posts: 2507
Famed Member
Topic starter
 

Los pagos se iniciaron en 2001 (135.218 euros) bajo la presidencia de Joan Gaspart, pero se cortaron cuando Enric Reyna sustituyó a Gaspart (2002-03) y no existieron en los dos primeros años de la presidencia de Joan Laporta (2003-04 y 2004-05). La relación de pagos se retomó en 2005, con Laporta como presidente.

Esto pensaba ayer.

Hoy

https://as.com/futbol/negreira-cobro-del-barca-incluso-estando-de-baja-medica-n/

 
Posted : 28 de March de 2023 14:14
Daniel Luis Morales
(@daniel-luis-morales)
Posts: 2507
Famed Member
Topic starter
 

La explicación está en que durante esos años José María Enríquez Negreira cobraba una pensión del Estado al estar de baja tras sufrir un accidente que hacía incompatible que facturara con su empresa (DASNIL, 95) realizando él los informes arbitrales.

Negreira pasó a cobrar durante esos años una pensión del Estado de 1.270 euros mensuales, pero no dejó de facturar al Barcelona, aunque lo hizo mediante la empresa Soccercam, propiedad de su hijo, José María Enríquez Romero. El sumario demuestra que el ex vicepresidente del CTA tenía acceso a las cuentas de la empresa de su hijo.

Una vez liquidada la prestación que recibía por la baja tras el accidente, la facturación volvió a girarse a una empresa de Enríquez Negreira, pero no a DASNIL,95 como fue al principio, sino que se abonaba a NILSAD hasta el 2015. A partir de ese año y hasta el 2018, año que se liquidó el contrato por motivos económicos según el presidente de entonces, Josep Maria Bartomeu, pero que también coincidió con el cese de Negreira como vicepresidente del CTA, que volvió a facturar a DASNIL,95.

 
Posted : 28 de March de 2023 14:16