Me gustaría abrir hilo, exclusivamente solo de este tema de los penaltis, que lo abrió Ignacio en otro hilo e hizo una reflexión muy interesante.
Creo que cuando hablamos de penalties, debemos de diferenciar dos aspectos.
- Dificultad e Importancia.
Antes de dar mi opinión, me gustaría lanzar una pregunta.
Qué es más dificil? Marcarle un penalti a Lloris en un entrenamiento? o marcarle un penalti en la final de un Mundial??
Pensar objetivamente en la respuesta.
Es que yo no niego de la importancia de un penal, ni la dificultad. Pero yo, doy muy poco a Messi por ellos. Para, solo representa meter una pelota dónde tienes una alta probabilidad de éxito.
Más allá de eso, nunca diré: "vaya, metió los penales" , es el mejor de la historia. De hecho, sí les doy algo de valor, es porque te ayuda a ganar el mundial o los partidos. Valor fútbolistico, me dan igual, una mierda. Por mi, que no cobre más penales y y está. Ya casi llega a los 700 sin penales. Messi es grande por genialidad, pase, regate, definición. Los penales son cosas pequeñas, ya está.
Qué es más dificil? Marcarle un penalti a Lloris en un entrenamiento? o marcarle un penalti en la final de un Mundial??
Si entendemos con "dificil" al aspecto técnico y físico en la ejecución de un penal yo diría que es lo mismo.
Luego si se incluye el aspecto psicológico y de presión entonces por afano es mas difícil en la final del mundial.
¿Que sea alta la probabilidad de un penal quiere decir necesariamente que si pateas 10 penales vas a meter 7/8?
No, y doy otro ejemplo distinto al del otro Tema.
Alex Mostovoy patea 16 penales en un torneo de barrio, los mete todos.
Johnny Landaeta patea 4 penales confiado en la tasa de probabilidad de la misma, y los erra a los 4.
La efectividad se mantuvo en 80%
Si no me pagaran por ser un futbolista profesional estaría dispuesto a jugar por nada.
LM
Los penales son una acción más del juego y requiere buena tècnica y una concentración máxima.
Alguien que pueda traer estadisticas de % de aciertos por torneo daria una mejor visión de cuanto influye la presión en su efectividad de ejecución.
Ahí estamos.
Más o menos ese es el razonamiento.
Lo que es la ejecución en sí, todos los penaltis son iguales, hay las mismas chances por estadística de marcarlo o fallarlo sea donde sea.
Ahora bien, lo que cambia es el escenario, la presión, la importancia que le demos a cada penalti, lo que repercuta en ese momento.
Fallar un penalti en la Final de un Mundial te puede marcar de por vida. Es una ocasión que sabes que solo la puedes tener cada 4 años en tu vida.
Fallar un penalti en la jornada 17 de Liga, pues no se va a acordar de nadie.
Por eso, hay que hablar en mi opinión, de penaltis importantes y penaltis menos importantes. Pero no de penaltis mas dificiles o penaltis mas sencillos.
Cuanta más presión, más posibilidades de cometer un error , es normal. Ya cada uno, como soporte la presión.
Al final también puedes fallar un penalti sin presión en un amistoso como Neymar el otro día. Eso no era presión ni dificultad, simplemente era que por estadística ya le tocaba fallar a Neymar.
Matemos el debate de esta manera.
Daré una escala de valor que es subjetiva, es mi opinión:
En una escala del 1 al 10 estará la valoración:
Un gol en un mundial donde el jugador de regatea a 5 y anota el gol: 10 puntos.
Un gol de penal en una liga: 1 punto.
Un gol de penal en un mundial: 2 puntos.
Por lo tanto:
Messi anotó en juego 4/5 de penales.
Serían 8 puntos, que ni siquiera alcanzaría al gol de Maradona contra Inglaterra, que tiene 10.
¿Importancia?
La misma, un gol de penal vale UN gol, un gol donde regatees a los 10 jugadores también vale UN gol.
Listo. Cada quien que le ponga los valores que quiera.
Los penaltis son una tipología mas de anotar un gol que requiere dominar para ser un mejor futbolista en el ámbito goleador ya qué hay muchas maneras de marcar un gol y voy a clasificarlos pero de manera muy subjetiva:
- Gol en jugada
- Gol de libre directo
- Gol de penalti
Si bien, los goles de jugada son la mayoría de ellos y son los que más se anotan en un partido. Es importante dominar la otra tipología de goles a balón parado y es que, hay partidos, que las situaciones de gol en jugada no surgen y ha sido muy habitual en las últimas temporadas de Messi en el Barcelona buscar la falta cerca del área en una zona ideal para él y marcar de falta. Esto, a veces, se daba en partidos en los que estaban atascados y las situaciones de gol no se producían y, entonces, se buscaba este recurso para desnivelar el marcador. Un ejemplo de esto es el siguiente:
Este partido era importante para definir la liga ya qué era un rival directo y estaban muy igualados de puntos por aquel entonces, pues en el minuto 25 provocó una falta en una zona de habitual golpeo para transformar el único gol del partido y llevarse los 3 puntos. Esto es una jugada inteligente para desequilibrar un partido que fue bastante atascado y con pocas ocasiones claras.
Remitiéndome a los penaltis, son una tipología mas que si se sabe aprovechar, puede desatascar muchos encuentro y, al final, se trata de ganar y si se dispone de una oportunidad clarísima, hay que aprovecharla.