Posted by: @michel-acosta
jajajajajajajajaja me están matando con este último clavo ardiendo de los minutos de posesión individual.
Posted by: @michel-acosta
No es "qué tiempo necesita cada uno con el balón en los pies para casa cosa". Es "qué tiempo es capaz cada uno de tener el balón en los pies, y adicionalmente, qué cosas aporta en ese tiempo". El tener la posesión también es un mérito, porque no la tiene el rival.
Este dato si te lo puedo dar, obviamente no de toda la carrera de ambos, pero si de una parte de la misma, gracias al "ridículo" de recabar el tiempo estimado de posesión individual de cada uno.
Según Sofascore desde: 2016-17 (a partir de esta temporada es que Sofascore contabiliza las pérdidas de posesión) hasta la temporada 2021-22 (en partidos de Liga)
(Utilizo Sofascore como fuente porque Whoscored solo contabiliza las pérdidas por: entradas recibidas (tackles) sin mediar intento de regate, y los controles defectuosos. Sofascore agrega además los regates fallados, los pases errados etc.)
Messi ha tenido 3465 pérdidas de posesión:
2016-17 312.8
2017-18 694.8
2018-19 676.6
2019-20 702.9
2020-21 693.0
2021-22 384.8
Total 3464.9 ~(3465)
En 58 931 segundos de posesión individual (982:11 minutos)
Una pérdida de posesión cada aproximadamente 17 segundos.
Cristiano ha tenido 1825 pérdidas de posesión.
2016-17 197.2
2017-18 270.0
2018-19 337.9
2019-20 366.3
2020-21 372.9
2021-22 281.0
Total 1825.3 ~(1825)
En 31321 segundos de posesión individual (522:01 minutos)
Una perdida de posesión cada aproximadamente 17 segundos.
Ya tienes la respuesta acerca de que tiempo es capaz de tener cada uno el balón en sus pies, al menos en la muestra disponible. Y aún así puedes ver cómo Messi tiene el balón casi el doble que Cristiano por partido.
Respecto a lo que son capaces de hacer con el balón y lo que aportan. La respuesta está en mi hilo "Datos de posesión individual en Liga de 2014-15 a 2021-22".
Posted by: @michel-acosta
Y no solo eso... hablamos de la posesión individual como si fuera un regalo. A Messi le regalan la posesión individual y por eso tiene más tiempo para hacer cosas. ¡No señor! Sus compañeros buscan a Messi, Messi se ofrece, Messi resuelve en este tipo de situaciones. Messi tiene la capacidad de recibir, levantar la cabeza, sortear la presión, encontrar el hueco, dar el pase....
Posted by: @michel-acosta
No amigo. Messi tiene más tiempo el balón porque:
1- Sus compañeros saben que dársela es la mejor opción.
2- Es difícil que se la roben.
3- Sabe desmarcarse para recibir.
Volvemos al punto.
Aquí lamentablemente no tengo el dato de posesión individual en Champions pero podemos verlo según el método convencional, por minutos en cancha
Según Sofascore desde 2016-17 hasta lo que va de esta temporada entre Liga (incluida la de Arabia Saudita) + Liga de Campeones / Europa League.
Messi, en 22 875 minutos disputados ha tenido 4780 pérdidas de posesión.
19 pérdidas de posesión cada 90 minutos.
Cristiano, en 21982 minutos disputados ha tenido 2562 pérdidas de posesión.
10 pérdidas de posesión cada 90 minutos.
Messi pierde casi el doble de posesión.
También podemos ver la "posesión ganada" de ambos. Sofascore la muestra. Solo que a partir de la temporada 2017-18.
Messi en 19232 minutos (Liga + Champions) 135.
0.63 posesión ganada cada 90 minutos.
Cristiano en 18238 minutos (Liga + Champions / Europa League) 127.
0.62 posesión ganada cada 90 minutos.
Messi gana en un 0.01....
Respecto a la supuesta inutilidad de tener en cuenta el tiempo de posesión individual del jugador.
Veamos cómo valoró Whoscored el partido más importante de la carrera de Messi.
Argentina 3-3 Francia
(Tomar en cuenta que mayoritariamente Whoscored actualiza la puntuación al siguiente minuto de realizada la acción(es))
Minuto 1 6.00 ----------
Minuto 2 6.00 1 pase corto, 1 pase largo
Minuto 3 6.02 ----------
Minuto 4 6.05 1 pase corto
Minuto 5 6.06 1 falta cometida
Minuto 6 6.04 -----------
Minuto 7 6.04 1 pase corto
Minuto 8 6.04 1 córner, 1 pase corto, recibió entrada.
Minuto 9 6.01 1 pase corto
Minuto 10 6.01 ----------
Minuto 11 6.01 1 pase corto
Minuto 12 6.01 1 toque defectuoso
Minuto 13 5.98 1 pase corto
Minuto 14 5.97 1 pase corto defectuoso
Minuto 15 5.97 ----------
Minuto 16 5.97 ----------
Minuto 17 6.06 1 pase corto
Minuto 18 6.06 ---------
Minuto 19 6.06 ---------
Minuto 20 6.06 ---------
Minuto 21 6.07 1 pase corto
Minuto 22 6.07 --------
Minuto 23 6.73 gol (penalti)
Minuto 24 6.73 ---------
Minuto 25 6.73 ---------
Minuto 26 6.73 1 falta cometida
Minuto 27 6.85 1 duelo aéreo ganado (defensivo)
Minuto 28 6.85 1 regate fallado
Minuto 29 6.85 cayó en offside
Minuto 30 6.81 1 pase corto
Minuto 31 6.81 1 pase largo
Minuto 32 6.83 recibió entrada
Minuto 33 6.80 ---------
Minuto 34 6.80 1 pase largo
Minuto 35 6.80 1 pase corto defectuoso
Minuto 36 6.97 boost por gol de Argentina
Minuto 37 6.97 -----------
Minuto 38 6.97 1 toque defectuoso
Minuto 39 6.94 -----------
Minuto 40 6.94 -----------
Minuto 41 6.94 -----------
Minuto 42 6.94 -----------
Minuto 43 6.94 -----------
Minuto 44 6.94 1 entrada efectiva (no ganó la posesión)
Minuto 45 7.03 1 pase corto
Minuto 45 (+1) 7.03 1 pase corto defectuoso
Minuto 45 (+2) 7.02 ----------
Minuto 45 (+3) 7.02 ----------
Minuto 45 (+4) 7.02 ----------
Minuto 45 (+5) 7.03 ---------
Minuto 45 (+6) 7.03 ---------
Minuto 45 (+7) 7.03 --------
Segundo Tiempo
Minuto 46 7.04 2 pases cortos
Minuto 47 7.04 ----------
Minuto 48 7.04 1 pase corto, 1 pase corto fallado, 1 duelo aéreo ganado.
Minuto 49 7.12 ----------
Minuto 50 7.12 1 pase corto
Minuto 51 7.12 1 pase corto
Minuto 52 7.13 ---------
Minuto 53 7.12 1 centro bloqueado
Minuto 54 7.12 ----------
Minuto 55 7.12 ----------
Minuto 56 7.12 ----------
Minuto 57 7.12 1 pase corto
Minuto 58 7.12 1 pase corto
Minuto 59 7.12 1 tiro a puerta, recibió entrada.
Minuto 60 7.12 -----------
Minuto 61 7.12 -----------
Minuto 62 7.12 1 pase corto
Minuto 63 7.12 ----------
Minuto 64 7.12 1 pase corto
Minuto 65 7.13 ------------
Minuto 66 7.13 ------------
Minuto 67 7.13 -------------
Minuto 68 7.13 1 pase corto
Minuto 69 7.13 1 pase corto fallado
Minuto 70 7.13 -----------
Minuto 71 7.13 1 pase clave (corto)
Minuto 72 7.21 -----------
Minuto 73 7.21 ----------
Minuto 74 7.21 ----------
Minuto 75 7.21 ----------
Minuto 76 7.21 4 pases cortos
Minuto 77 7.21 1 control defectuoso
Minuto 78 7.20 ------------
Minuto 79 7.20 ------------
Minuto 80 7.11 gol de Francia
Minuto 81 7.00 gol de Francia
Minuto 82 7.00 ------------
Minuto 83 7.00 1 pase corto fallado
Minuto 84 7.00 ------------
Minuto 85 7.00 ------------
Minuto 86 7.00 ------------
Minuto 87 7.00 ------------
Minuto 88 7.00 ------------
Minuto 89 7.00 ------------
Minuto 90 7.00 ------------
Minuto 90 (+1) 7.00 ------------
Minuto 90 (+2) 7.00 ------------
Minuto 90 (+3) 7.00 recibió entrada, pase corto.
Minuto 90 (+4) 6.97 1 pase corto
Minuto 90 (+5) 6.97 1 tiro, 1 corner
Minuto 90 (+6) 7.14 ---------------
Minuto 90 (+7) 7.13 --------------
Tiempo Extra
Minuto 91 7.13 1 pase corto, 1 pase corto fallado
Minuto 92 7.14 1 regate fallado, 1 falta cometida
Minuto 93 7.11 ------------
Minuto 94 7.11 ------------
Minuto 95 7.11 ------------
Minuto 96 7.11 1 pase corto
Minuto 97 7.11 -----------
Minuto 98 7.11 1 pase corto, 1 pase largo
Minuto 99 7.11 ------------
Minuto 100 7.08 ------------
Minuto 101 7.08 -------------
Minuto 102 7.08 ------------
Minuto 103 7.08 ------------
Minuto 104 7.08 1 pase clave (gran oportunidad creada), 1 pase corto.
Minuto 105 7.27 1 pase corto, 1 córner
Minuto 106 7.35 1 pase corto, 1 tiro
Minuto 107 7.52 ----------------
Minuto 108 8.49 gol
Minuto 109 8.49 ----------------
Minuto 110 8.49 ----------------
Minuto 111 8.49 1 entrada efectiva (ganó posesión)
Minuto 112 8.62 ---------------
Minuto 113 8.62 --------------
Minuto 114 8.62 --------------
Minuto 115 8.62 --------------
Minuto 116 8.62 --------------
Minuto 117 8.62 --------------
Minuto 118 8.54 recibió entrada y gol de Francia
Minuto 119 8.47 1 control defectuoso
Minuto 120 8.47 ---------------
Minuto 120 (+1) 8.47 ---------------
Minuto 120 (+2) 8.47 1 pase corto
Minuto 120 (+3) 8.47 --------------
¿Tengo que decirlo yo, o es más que evidente?
El 90% de lo que aumenta o disminuye puntuación es con el balón en los pies. Los minutos en que no hace "nada" (para Whoscored) con el balón es ------------- (raya, raya, raya y raya).
Es curioso, del minuto 80 al 90 Messi tuvo un 1.3% de posesión individual. Lo que es igual a 8 segundos de posesión individual en 10 minutos en los que Argentina en colectivo tuvo el balón 4:22 minutos. Hizo solo 2 toques de balón, un solo pase y además fallado, en esos 10 minutos y su puntuación subió ¿---------? y bajó solo por los goles de Francia. ¿No estuvo dentro del partido esos 10 minutos? ¿No sé mostró, no sé desmarcó, no sorteó la presión? ¿¿¡No hizo nada!??
Del minuto 110 al 120, tuvo 12 segundos de posesión individual. 4 toques y 0 pases. Hizo una entrada, solo por eso subió su puntuación.
Para Whoscored esos 10 minutos estuvo desaparecido literalmente.
Para Whoscored, de los 114 minutos que Messi estuvo sin el balón en sus pies (el 95% del partido) solo hizo 2 entradas exitosas (en una no ganó la posesión), 2 duelos aéreos, bloqueó 1 centro, tuvo un offside y cometió 3 faltas. Nada más.
Todo lo demás, lo que le aumentó alrededor de +2.71 y disminuyó -0.31 fue en los cerca de 5:50 minutos que tuvo la pelota en sus pies.
¡¡El 90% de la puntuación se basa en el 5 % que tuvo la pelota en su poder!!
O sea en los 5:50 minutos que saco yo como tiempo con el balón. Y sin embargo a ellos....
Nadie los llama ridículos.
Ya tienes la respuesta acerca de que tiempo es capaz de tener cada uno el balón en sus pies, al menos en la muestra disponible. Y aún así puedes ver cómo Messi tiene el balón casi el doble que Cristiano por partido.
Las pérdidas de balón en jugadores de ataque son un dato irrisorio. Todo jugador de ataque pierde la pelota muchísimas veces por partido porque tiene que arriesgar y porque desempeña su fútbol en las zonas del campo en las que menos espacio y tiempo hay para actuar y pensar. Como siempre digo, si Messi no perdiera pelotas, terminaría los partidos con múltiples goles y asistencias. Lo mismo con Cristiano. Si no le robaran la pelota, todas acabarían dentro del arco.
Posted by: @michel-acosta
La situación es muy simple: el PSG es una mierda.
Eso más bien es una respuesta muy simple.
Estás tratando de restar mérito al Marsella y además a los compañeros de Messi. Y tiene mucho mérito lo que hacen los del Olympique Marsella. Salvo este último partido, en los 3 anteriores de Ligue 1 le han "robado" la posesión al PSG.
En los de la temporada 2021-22 los dejaron en un 48% y 42% de posesión, y en el de esta temporada, aún en Paris 50% - %50%.
Y en el de ayer si la perdieron pero habría que ver que tiempo de partido en realidad cedieron la posesión.
Y cuando le restas la posesión a Messi su rendimiento merma y mucho.
Ante el Olympique Marsella con el PSG: 349 minutos en cancha.
0 goles.
0 asistencias
1 gran ocasión generada
2 grandes ocasiones falladas
73 pérdidas de posesión
(18 perdidas de posesión x 90 minutos)
Esa es la diferencia con Cristiano, que es capaz de hacer daño con o sin el balón.
https://m.youtube.com/watch?v=ZNmp6_DYLG8
Un sprint de casi 30 metros manteniendo un pico de velocidad de 32 km/h con 36 años. Una jugada que aquí se ha calificado de "empujadita".
Un jugador que baja a defender los corners y los tiros libres y luego tiene que subir 40 metros, Cristiano sufre un desgaste físico cada partido (en esta etapa realmente menos) al que Messi ni se acerca.
Estás tratando de restar mérito al Marsella y además a los compañeros de Messi. Y tiene mucho mérito lo que hacen los del Olympique Marsella. Salvo este último partido, en los 3 anteriores de Ligue 1 le han "robado" la posesión al PSG.
No, mi comentario no viene solo por el partido del OM. Suelo ver al PSG siempre que puedo y es un dolor. Contra el Rennes, contra el Montpelier, contra el Strasbourg, contra cualquier equipo dan lástima. Cualquier equipo que les presione un poco les pone en problemas. Si encima te cuadra un rival como el de ayer, que además de presionar tiene grandes jugadores, pues pierdes. Muchos partidos los sacan por genialidades de los tres de arriba, pero futbolísticamente son una mierda, una auténtica basura.
Y cuando le restas la posesión a Messi su rendimiento merma y mucho.
Ayer aparte de la posesión Messi estuvo muy fallón, desconectado, poco motivado, hizo un partido de mierda, siendo sinceros.
Esa es la diferencia con Cristiano, que es capaz de hacer daño con o sin el balón.
No es ninguna diferencia. Tanto Messi como Cristiano a veces hacen daño y a veces no. Diciendo que Cristiano es capaz de hacer daño con y sin balón, parece que hace más veces daño que Messi, o que aparece siempre, con o sin... y eso es incierto. Como dije, tanto Messi como Ronaldo tienen días que hacen daño y días que no. Ayer Messi dio la impresión de que el partido le chupaba un huevo, y además las veces que tocó la pelota, sobre todo en la segunda parte, no estuvo nada acertado. Tambien el OM supo tener siempre gente cerca de él para morderle y no dejarle pensar.
Un jugador que baja a defender los corners y los tiros libres y luego tiene que subir 40 metros, Cristiano sufre un desgaste físico cada partido (en esta etapa realmente menos) al que Messi ni se acerca.
No vamos a descubrir ahora que el estilo de juego de Cristiano se basa más en el físico y el de Messi más en la calidad.
Nadie le habría pedido nunca a Bergkamp, Pirlo, Zidane o Romario que hicieran carreras de 50 metros durante los partidos.
Y cuando le restas la posesión a Messi su rendimiento merma y mucho.
Todo rendimiento individual depende del rendimiento colectivo.
Esa es la diferencia con Cristiano, que es capaz de hacer daño con o sin el balón.
Un sprint de casi 30 metros manteniendo un pico de velocidad de 32 km/h con 36 años. Una jugada que aquí se ha calificado de "empujadita".
Un jugador que baja a defender los corners y los tiros libres y luego tiene que subir 40 metros, Cristiano sufre un desgaste físico cada partido (en esta etapa realmente menos) al que Messi ni se acerca.
Pero… pero… pero… eso es solo un gol de toque: el gol más fácil de marcar... incluso más fácil que marcar un penalti...
O eso quieren que pienses...
He estado recibiendo esto al intentar responder a este tema (3 veces hasta ahora):
Estaba incluyendo el clip de youtube de @daniel-luis-morales, y es cuando lo saqué de la respuesta que la respuesta finalmente funcionó: no sé si eso ayuda.
Lo obtuve una vez antes de hoy, mientras intentaba responder a otro tema, pero no recuerdo cuál exactamente.
¿Alguien más está recibiendo esto también?
No es ninguna diferencia. Tanto Messi como Cristiano a veces hacen daño y a veces no. Diciendo que Cristiano es capaz de hacer daño con y sin balón, parece que hace más veces daño que Messi, o que aparece siempre, con o sin... y eso es incierto.
A lo mejor no lo expresé de la mejor manera.
Lo que quiero decir es que Cristiano en sus inicios como extremo basaba el mayor porcentaje de sus acciones con el balón, al irse convirtiendo con el paso de estos últimos 5-6 años en un delantero centro está más acostumbrado a desenvolverse sin la pelota, a ganarse la vida sin el balón, a buscar desmarques, a moverse más sin la pelota.
A mi modo de ver Cristiano hace más daño que Messi cuando ambos no tienen la pelota en posesión.
Messi precisa tener la pelota para ejercer al máximo su influencia, porque es un futbolista con gran capacidad individual pero asociativo en su juego ofensivo, Cristiano es capaz de hacerlo sin tener tanto tiempo la pelota.
Estoy refiriéndome al prime de ambos.
Eso no significa que uno lo haga siempre ni que el otro no lo haga nunca.
A mi modo de ver Cristiano hace más daño que Messi cuando ambos no tienen la pelota en posesión.
Messi precisa tener la pelota para ejercer al máximo su influencia, porque es un futbolista con gran capacidad individual pero asociativo en su juego ofensivo, Cristiano es capaz de hacerlo sin tener tanto tiempo la pelota.
El problema es que, dado que son acciones sin balón, "no cuentan" para NINGUNO de los sitios de calificación y para CUALQUIER persona que "realmente entienda de fútbol"...
Exactamente.
Lo has expresado a la perfección.
Todas las páginas que califican "rendimiento" basan el 90% de sus notas estrictamente en lo que hacen con el balón. El resto del tiempo sin balón a excepción de algunas acciones defensivas es como si no estuviera el jugador, no pasa nada, la nota no se mueve.
Sin embargo cuando promedias todas esas acciones que solo pueden hacerse con el balón con el tiempo estimado en que lo tiene cada uno en posesión, es ¡¡ridículo.....!!
Estaba incluyendo el clip de youtube de @daniel-luis-morales, y es cuando lo saqué de la respuesta que la respuesta finalmente funcionó: no sé si eso ayuda.
Lo obtuve una vez antes de hoy, mientras intentaba responder a otro tema, pero no recuerdo cuál exactamente.
Pues no tengo ni idea... investigaré
A mi modo de ver Cristiano hace más daño que Messi cuando ambos no tienen la pelota en posesión.
Esto es evidente. Cristiano es un rematador y Messi no. Puestos a "cazar" balones centrados, Ronaldo es superior.
Pero en el caso contrario, Messi con el balón es más peligroso que Cristiano con el balón, porque su repertorio de acciones y su visión de juego son mayores.
El problema es que, dado que son acciones sin balón, "no cuentan" para NINGUNO de los sitios de calificación y para CUALQUIER persona que "realmente entienda de fútbol"...
Incierto.
Exactamente.
Lo has expresado a la perfección.
Todas las páginas que califican "rendimiento" basan el 90% de sus notas estrictamente en lo que hacen con el balón. El resto del tiempo sin balón a excepción de algunas acciones defensivas es como si no estuviera el jugador, no pasa nada, la nota no se mueve.
Sin embargo cuando promedias todas esas acciones que solo pueden hacerse con el balón con el tiempo estimado en que lo tiene cada uno en posesión, es ¡¡ridículo.....!!
Incierto.
Y me explico:
Hay una acción sin balón que nunca será evaluada por un sitio de estos, que es la de "arrastrar defensas", es decir, que un central te siga a ti y dejar el camino libre para un compañero.
Pero en el caso de Cristiano Ronaldo, tenemos claro que su principal trabajo sin balón no es ese, sino el de desmarcarse.
Por tanto, los desmarques exitosos sí serán valorados por estas aplicaciones, siempre y cuando terminen en remate, bien sea fuera de palos, dentro de palos, en parada del portero, en el palo, en asistencia o en gol.
Si Cristiano se pasa el partido lanzando desmarques que no terminan con el balón en su posesión, obviamente no serán valorados porque son desmarques infructuosos.
Incierto.
Ahhh ¿es incierto?
Y me explico:
Hay una acción sin balón que nunca será evaluada por un sitio de estos, que es la de "arrastrar defensas", es decir, que un central te siga a ti y dejar el camino libre para un compañero.
Pero en el caso de Cristiano Ronaldo, tenemos claro que su principal trabajo sin balón no es ese, sino el de desmarcarse.
Por tanto, los desmarques exitosos sí serán valorados por estas aplicaciones, siempre y cuando terminen en remate, bien sea fuera de palos, dentro de palos, en parada del portero, en el palo, en asistencia o en gol.
¿Será posible que no te des cuenta que con esta explicación lo único que estás haciendo es dar la razón a lo que afirma HTC o yo mismo?
"Siempre y cuando terminen en remate"
Lo que se valora es el remate no el desmarque, en Whoscored tienen como punto valorativo los tiros y tiros entre los tres palos, no existe por ningún lado "DESMARQUES". Lo que se valora es el momento en que tienes el balón. LA POSESIÓN INDIVIDUAL.
Si Cristiano se pasa el partido lanzando desmarques que no terminan con el balón en su posesión, obviamente no serán valorados porque son desmarques infructuosos.
Cierto.
Si no termina con el balón en posesión no será valorado, será como que no pasó. Desde Whoscored valoran mucho la posesión individual, aunque a ti te parezca ridículo saber el tiempo de la misma.
No son valorados porque como ya te dije solo toman en cuenta el tiempo con balón, con la excepción de las faltas y los offside. Porque incluso en los tackles, intercepciones, bloqueos y despejes evidentemente hay contacto con el balón.
Incierto
No son infructuosos, porque con el mero hecho de desmarcarse en sí, el jugador está generando una OPCIÓN DE PASE CLARA. Cuando el jugador se desmarca, los defensas le siguen, no se quedan parados como conos, entonces también cuando se desmarca está generando ESPACIOS CLAROS a sus compañeros y además "ARRASTRA DEFENSAS". Cuando se desmarca el jugador está en ese momento rompiendo el ESQUEMA DEFENSIVO del rival porque evidentemente lo que busca la defensa es que cada jugador tenga una marca sobre si.
¿Lo entiendes no? Marca.... Desmarcarse..... Sin Marca.... Se deshizo de su marcador.....
Seguro en tus tiempos de jugador lo hiciste mucho. Lo que no puedo saber es en cual consola.... ¿PlayStation 2, 3? ¿Xbox? ¿Nintendo 64? ¿Gamecube?
Lo que se valora es el remate no el desmarque
Es que el desmarque sin remate es estéril. Qué vamos a valorar? El intento? El esfuerzo? El sudor generado?
Un desmarque sin remate es como un pase sin receptor, como un tiro fuera de portería... no sé dónde quieres llegar.
No son infructuosos, porque con el mero hecho de desmarcarse en sí, el jugador está generando una OPCIÓN DE PASE CLARA
La misma opción que se genera con un pase intentado que no llega al receptor. O con un disparo a gol que no va entre palos. Con la diferencia estadística de que un mal pase puntúa negativo, un mal tiro puntúa negativo, pero un desmarque estéril no penaliza.
Cuando el jugador se desmarca, los defensas le siguen, no se quedan parados como conos, entonces también cuando se desmarca está generando ESPACIOS CLAROS a sus compañeros y además "ARRASTRA DEFENSAS". Cuando se desmarca el jugador está en ese momento rompiendo el ESQUEMA DEFENSIVO del rival porque evidentemente lo que busca la defensa es que cada jugador tenga una marca sobre si.
¿Lo entiendes no? Marca.... Desmarcarse..... Sin Marca.... Se deshizo de su marcador.....
Pero es que esto ocurre en todas partes del campo. ¿Cuando un centrocampista defensivo sigue a Messi, no lo está arrastrando fuera de su posición? No es algo exclusivo de Cristiano ni de su posición en el campo.
Seguro en tus tiempos de jugador lo hiciste mucho. Lo que no puedo saber es en cual consola.... ¿PlayStation 2, 3? ¿Xbox? ¿Nintendo 64? ¿Gamecube?
Tuve la SuperNintendo pero solo con el SuperMario World, juegazo. Luego PS4 con el FIFA, ahí sí hice algún desmarque.
La misma opción que se genera con un pase intentado que no llega al receptor. O con un disparo a gol que no va entre palos. Con la diferencia estadística de que un mal pase puntúa negativo, un mal tiro puntúa negativo, pero un desmarque estéril no penaliza.
Un pase intentado que no llega al receptor es un error en pase. El error es del ejecutante del pase. O eligió mal, o su intento fue muy evidente y facilitó la anticipación del defensa, o simplemente su ejecución fue defectuosa.
O sea desde el momento en que el jugador tiene el balón en el pie se empieza a valorar que hace: un pase, un regate, un tiro..... si lo hace mal obviamente su puntuación disminuirá.
Porque un error en pase significa PERDER LA POSESIÓN.
Ahora, un desmarque en si, para el algoritmo de Whoscored no existe, no pasa, no sucede.
Los desmarques no son estériles nunca. El desmarque en sí ya refleja que fue exitoso.
¿Notas la diferencia?
Tuve la SuperNintendo pero solo con el SuperMario World, juegazo. Luego PS4 con el FIFA, ahí sí hice algún desmarque.
Que tiempos aquellos.... Super Mario World, The Legend of Zelda, Metroid 3, Donkey Kong, Final Fantasy 6....
Un pase intentado que no llega al receptor es un error en pase. El error es del ejecutante del pase. O eligió mal, o su intento fue muy evidente y facilitó la anticipación del defensa, o simplemente su ejecución fue defectuosa.
Y un desmarque también puede ser erróneo. Puede ser que el jugador que se desmarque no elija la mejor opción para quedarse libre y poder recibir el pase.
O sea desde el momento en que el jugador tiene el balón en el pie se empieza a valorar que hace: un pase, un regate, un tiro..... si lo hace mal obviamente su puntuación disminuirá.
Pues eso, lo que dije antes, si un delantero hace un desmarque de mierda, eso no puntúa negativamente.
Ahora, un desmarque en si, para el algoritmo de Whoscored no existe, no pasa, no sucede.
Afortunadamente! Porque si los desmarques infructuosos puntuaran negativamente, tendríamos un problema. Un desmarque tiene sentido (positivo) cuando consigues hacerte hueco y que el pasador pueda hacerte llegar la pelota.
Los desmarques no son estériles nunca. El desmarque en sí ya refleja que fue exitoso.
No amigo, hay desmarques e intentos de desmarque. El desmarque es completo cuando consigues estar solo para recibir. No podemos asumir que todos los intentos de desmarque son desmarques.
Que tiempos aquellos.... Super Mario World, The Legend of Zelda, Metroid 3, Donkey Kong, Final Fantasy 6....
Yo no tuve muchas consolas. Que yo recuerde, esas dos que te dije y la primera Game Boy, con el Tetris y un juego de ninjas. En el ordenador tampoco jugué demasiado... me vicié al PC Fútbol en su día, al Championship Manager, al Max Payne 2, al Splinter Cell, al Quake... y creo que ya.
Tomemos como ejemplo el partido de ayer de Al Nassr y el cuarto gol de CR7.
Estos "supuestos expertos en fútbol" nos quieren hacer creer que el compañero de equipo de CR7 creó esa gran oportunidad para CR7 con ese pase, que DE VERDAD FUE un gran pase.
Lo que NO se tiene en cuenta EN NINGÚN LUGAR es que fue CR7 quien LITERALMENTE señaló a su compañero de equipo a dónde pasar el balón ANTES de que se hiciera el pase, lo que significa que en realidad fue CR7 quien creó esa oportunidad con su desmarque pero, como se hizo sin el balón no se cuenta, y va en las estadísticas del pasador en su lugar.
Es por esto que, A MI MISMO MODO DE VER, quien hace la 1ra acción es el creador de una oportunidad:
- si el desmarque ocurre primero, entonces es este jugador el que crea la oportunidad
- si el pase ocurre primero, entonces es este jugador el que crea la oportunidad
La calidad o falta de la misma del pase es UNA ACCIÓN SEPARADA de la creación de la oportunidad, al igual que el pase que acaba en gol de un compañero o no se convierte en asistencia o no.
No son infructuosos, porque con el mero hecho de desmarcarse en sí, el jugador está generando una OPCIÓN DE PASE CLARA. Cuando el jugador se desmarca, los defensas le siguen, no se quedan parados como conos, entonces también cuando se desmarca está generando ESPACIOS CLAROS a sus compañeros y además "ARRASTRA DEFENSAS". Cuando se desmarca el jugador está en ese momento rompiendo el ESQUEMA DEFENSIVO del rival porque evidentemente lo que busca la defensa es que cada jugador tenga una marca sobre si.
Te estás quejando de que eso no se valora en las estadísticas o estoy entendiendo mal?
Ahora, un desmarque en si, para el algoritmo de Whoscored no existe, no pasa, no sucede.
Los desmarques no son estériles nunca. El desmarque en sí ya refleja que fue exitoso.
Me tengo que reír?
Te estás quejando de que eso no se valora en las estadísticas o estoy entendiendo mal?
Si, estás entendiendo mal.
Estoy respondiendo a Michel Acosta.
Estoy respondiendo que se hacen cosas sin balón, cosas que son importantes, que son de pizarra, que son tácticas y se entrenan. Y eso no lo toma en cuenta ninguna página que ofrece puntuaciones de jugadores.
Me da igual que lo tomen en cuenta o no.
El sentido de todo el hilo está bastante claro.
Es que considera "absurdo" tomar en cuenta el tiempo que tiene cada jugador el balón en posesión y sin embargo eso es lo que hace Whoscored, prácticamente solo puntuar lo que sucede con el balón.
El 90% de los partidos, los jugadores se la pasan sin balón, no veo que se puntue nada de ese 90%, y nadie se queja por eso. Lo que se puntúa positiva o negativamente es el 10% que si se tiene el balón.
Por ejemplo supongamos que en sus partidos respectivos Messi haga 5 pases clave en 90 minutos y Cristiano 2.
Si lo promedio por los 90 minutos sería 1 pase clave cada 18 minutos de Messi y Cristiano cada 45 minutos.
Además reflejaría que Messi (jugando el mismo tiempo) hizo más del doble de pases clave que Cristiano.
Hasta ahí todo bien.
Sin embargo se considera "ridículo" que yo muestre que Messi en ese partido dio esos 5 pases clave teniendo 5 minutos de posesión individual. Y Cristiano 2 pases clave en 2 minutos de posesión individual.
Al final ambos hicieron como promedio 1 pase clave cada 60 segundos.
Porque evidentemente no se puede dar un pase clave, no se puede dar un pase si no tienes la pelota.
Sin embargo se considera "ridículo" que yo muestre que Messi en ese partido dio esos 5 pases clave teniendo 5 minutos de posesión individual. Y Cristiano 2 pases clave en 2 minutos de posesión individual.
Al final ambos hicieron como promedio 1 pase clave cada 60 segundos.
Ahora, es obvio que Messi no destina esos 5 minutos de posesión solo a dar pases clave, pero Cristiano tampoco sus 2 minutos. El hecho de que uno juegue más cerca del área tampoco facilita el dar más pases clave, porque habría que medir en esos 2 minutos de posesión ¿cuantas oportunidades reales tuvo de poder pasar el balón a un compañero en condiciones de tirar a puerta, cuanto de esos dos minutos no le quedaba la portería rival a sus espaldas, cuanto de esos 2 minutos tuvo el espacio suficiente para poder combinar con un compañero? Sin embargo cuando vienes desde un poco más atrás (sin tener que regresar a la carrera desde el punto de vista defensivo) puedes tener muchas más opciones de pase y de combinar. Ese también es un detalle a tener en cuenta.
Me tengo que reír?
Si de verdad tienes 16 años como dices tener. Es normal que muchas cosas te den risa. Se llama adolescencia, es porque "adoleces" de cualidades que en un futuro forjarán tu carácter. Como la seriedad.😉
Creo que hay que tomar en cuenta tres cosas.
Así cómo se dice que es más complicado mantener promedio de gol a medida que aumentan los partidos jugados, también es difícil mantener estadísticas ofensivas a medida que aumenta la posesión.
Creo que dentro del estudio de Daniel, contemplaba la posesión de balón del club de ambos para el periodo estudiado.
Creo que la diferencia era de 10 o 15% a favor de los equipos de Messi, sin embargo, creo que Messi tenía un 80% de posesión más, una cifra desproporcionada y que a su vez explica claramente que Messi entra en más contacto con la pelota porque es mejor que Ronaldo como playmaker y tiene mejor visión de juego, creo que con ver fútbol es evidente.
Tercero, cómo dije, también se podrían tomar en cuenta datos como pre asistencias, pre pases claves, datos que no están disponibles pero reflejan acciones prometedoras que no terminan en gol, cosas que salen de los pies de ambos y dependen de los demás.
Otra cosa que no se contabilizan es cuando Messi baja en la posición de un defensa y sale y limpia la jugada, es bastante valioso para cualquier equipo tener un Mediocampista que limpie las jugadas y salga. Y Messi lo hace de manera seguida.
Sin embargo se considera "ridículo" que yo muestre que Messi en ese partido dio esos 5 pases clave teniendo 5 minutos de posesión individual. Y Cristiano 2 pases clave en 2 minutos de posesión individual.
Al final ambos hicieron como promedio 1 pase clave cada 60 segundos.
Porque evidentemente no se puede dar un pase clave, no se puede dar un pase si no tienes la pelota.
Porque no se la pasan a CR7? o por qué se debe esa diferencia de posesión individual?
Se llama adolescencia, es porque "adoleces" de cualidades que en un futuro forjarán tu carácter. Como la seriedad
Mejor me guardo lo que adoleces.
Seriedad ante lo serio.
Porque no se la pasan a CR7? o por qué se debe esa diferencia de posesión individual?
Depende de la temporada, de 2014-15 / 2015-16 a 2018-19 / 2019-20 por un tema táctico, la posesión individual de Cristiano fue similar a la de Bale (muchas veces superior) y bastante superior a la de Benzema.
El Real Madrid en esas dos temporadas (2014-15 y 2015-16) intercambiaba posiciones de ataque por banda entre Bale y Cristiano, ocupando Benzema una posición más centralizada arriba.
Dejando que el peso de la posesión se repartiera entre sus mediocentros.
En las temporadas 2016-17 a 2017-18 en el Real Madrid y 2020-21 a 2021-22 (Juve / ManU) por otro lado debido a una cuestión netamente posicional, Cristiano fue un delantero centro a la usanza, con algunas incursiones por banda.
Por ejemplo, en la temporada 2014-15 (en Liga) Cristiano tuvo como promedio 3:21 minutos de posesión por partido.
En la 2018-19, 3:11 minutos como promedio.
En la 2019-20, 3:20 minutos como promedio.
En la 2017-18, 2:29 minutos como promedio por partido.
En la 2021-22, 2:38 minutos como promedio por partido.
Porque es simplemente un estilo, una decisión de juego particular. Si el Barcelona y ahora el PSG (en mucha menor medida) deciden recargar el juego creativo en un jugador. Es una decisión táctica de ellos.
Mejor me guardo lo que adoleces.
Pero te lo puedo decir, no es ningún misterio, yo lo tengo clarísimo.
Yo adolezco de lo que a ti te sobra, pero a raudales.
El 90% de los partidos, los jugadores se la pasan sin balón, no veo que se puntue nada de ese 90%, y nadie se queja por eso. Lo que se puntúa positiva o negativamente es el 10% que si se tiene el balón.
Claro, el 90% del partido, los jugadores se la pasan sin balón... tratando de obtener el balón o tratando de robar balón, o tratando de que sucedan cosas con el balón. Por eso, si tú te pasas el partido lanzando desmarques pero no te llega ninguno, tenemos un problema. O tuyo porque te desmarcas mal, o de tus compañeros porque no te dan un pase bien.