Los inicios de Cristiano Ronaldo estuvieron marcados por una etapa más complicada de lo que a priori podría parecer ya qué, según estas declaraciones, solían molestarle hasta el punto de considerarse muy pesado donde ellos mismos dicen haber "rozado el bullying" y que esto lo hacían para que "construyese" la resiliencia, además, declaran que le "destrozaban" y le hacían hasta llorar, pero dicen que era muy competitivo y parecía ser que lo hacia por impotencia al verse superado.
Desde mi perspectiva personal, la resiliencia en el deporte se aprende a base de la experiencia del futbol y de los propios compañeros donde esta puede tardar un largo periodo de tiempo en ser desarrollada y dominada completamente. Sin embargo, esto podría haber llegado a ser contraproducente para el propio Cristiano y hundirse en una etapa donde todavía no había llegado a la completa madurez como futbolista y persona.
Articulo:
¿Qué opinan?
Lo que no te destruye te fortalece!
Pues con tanta humillación de Messi hacia él ... debe tener una resilencia a prueba de todo !!!
No cualquiera soporta ser el segundo (o tercero o cuarto) todo el tiempo por más que se esfuerce y haga lo indecible por sobresalir.
@yasiel2-0 Afirmación bastante errónea, sobre todo desde el punto de vista psicológico.
Usted puede juzgar la frase desde el punto que desee. Es tan solo una frase que te permite hacer varias interpretaciones. Pero te puedo decir que millones de personas hacen de ella una filosofia de vida, incluso sin conocerla.
Disfrutaria mucho leer tus argumentos de por qué la señalas como errada. Esto me permitiria analizar su perfil psicológico.
@yasiel2-0 Difícilmente serviría para sonsacar algo sobre mi psicología (mucho más se podría sacar simplemente de mi forma de escribir). Yo sólo replico lo que la psicología académica ha determinado. Y apenas con una revisión superficial se puede encontrar material a patadas que refuta con fuerza dicha afirmación.
Por poner un ejemplo, está el castigo físico durante la infancia. Hay muchos temas dentro de la psicología que difieren fuertemente entre distintas escuelas y corrientes de pensamiento. Este no es uno de esos. Es uno de los pocos en que hay un fuerte consenso generalizado, el cual consiste en que es algo negativo en la práctica totalidad de los casos, aún tratándose de castigos "leves". Usualmente este tipo de comportamientos erróneos de parte de los padres durante la crianza generan a futuro múltiples consecuencias negativas en la psique de los niños. Llevan al desarrollo de múltiples traumas, comportamientos antisociales, tics psicóticos, entre muchos otros rasgos en todo sentido negativos que definitivamente no los fortalecen. Ergo, no los destruye (en algunos lamentables casos sí...), pero sólo los hace más débiles. Encima, suele convertirse en un mal cíclico, en el que adultos dañados en su infancia tienen la tendencia a dañar a sus hijos de formas similares. Para expandir más este abrebocas del tema, aún cuando no se desarrollan problemas psicológicos notorios a futuro (una minoría de casos), suelen existir consecuencias negativas para nada despreciables, usualmente basadas en la afectación nociva del circuito neuronal y psicológico de aprendizaje durante el desarrollo, pues lleva a adoptar comportamientos únicamente por evitar reprimendas y no por genuino entendimiento del porqué hacerlo ni a través de una motivación adecuada.
Aquí una pequeña fuente divulgativa. No es un artículo científico, pero este claramente no es un foro académico:
Hitting Children Leads to Trauma, Not Better Behavior — Developmental Science
En el campo de la psicologia es raro encontrar consenso debido al alto rigor con que suelen analizar las problématicas y sus vertientes. Al hacer tesis de una sencilla frase te abre las puertas a un amplio debate por lo que darle una definición me sigue pareciendo errado. Repito, puedes llegar a multiples interpretaciones. En esta oportunidad lo llevas al campo de la psicologia infantil y el maltrato físico. Pero si la aplicas a ciertas experiencias de la vida donde enfrentas situaciones adversas y logras superarlas puedes salir más fortalecido como persona y en este caso no puedes clasificarla de errada
En fin mi estimado en dependencia del contexto puede ser o no ser.🤝🏻
PD: Ya tengo tu perfil🤣. Solo bromeaba.
Tal vez viene de ahí esa necesidad constante de reafirmarse en que es el mejor, que no ve a nadie mejor que él, etc.
@yasiel2-0 Lo que dije es sólo un ejemplo de muchos. En todo caso, la frase es una oración falsable y el hecho de que exista una única excepción (aunque hay muchas más) ya es suficiente para falsarla. Es por ello que la frase es incorrecta.
Sin embargo, entiendo a lo que te refieres. Son filosofías con un componente fuerte de resiliencia, como el ascetismo o el estoicismo. Me agradan bastante, de hecho, y considero a la resiliencia psicológica algo muy deseable. Pero también sé que irse al extremo y romantizar los daños puede ser un discurso bastante nocivo. En este caso, que hablamos de Cristiano, creo que es palpable que tiene bastantes problemas psicológicos (relacionados y/o exteriorizados en sus comportamientos violentos, antideportivos, pedantes y prepotentes, de los que ya sobran ejemplos ahora en el ocaso de su carrera) que no lo han hecho para nada más fuerte, sino más miserable y más propenso al fallo.
Muy interesante tema.
Un típico caso de bullying, donde el abusador (Rio Ferdinand) desde una clara posición de ventaja: mayor edad, más tiempo como profesional, en su país, se aprovecha del abusado (Cristiano Ronaldo) para hacerle daño físico y emocional. Sería interesante preguntarle ¿por qué no le hacía Ferdinand bullying a Van Nistelrooy o a Rooney más adelante?
Pero lo que más me llama la atención son los comentarios....
Tal vez viene de ahí esa necesidad constante de reafirmarse en que es el mejor, que no ve a nadie mejor que él, etc.
creo que es palpable que tiene bastantes problemas psicológicos (relacionados y/o exteriorizados en sus comportamientos violentos, antideportivos, pedantes y prepotentes, de los que ya sobran ejemplos ahora en el ocaso de su carrera) que no lo han hecho para nada más fuerte, sino más miserable y más propenso al fallo.
¿Nos olvidamos que tenemos hijos, sobrinos, hermanos, amigos que pudieran estar sufriendo eso mismo?
¿Realmente solo importa el perfil psicológico posterior de Cristiano? (que en este caso sería la víctima)
¿A nadie le importa lo que puede haber sentido, lo que debe haber sufrido en los inicios lejos de su familia y amigos, con "colegas" que en vez de aconsejarle o guiarle aprovechaban el tiempo en abusar y hacer burlas?
¿Ni un ápice de crítica para un comportamiento deleznable por parte de un claro abusador que se aprovecha de los más débiles?
Y que para colmo lo hace público.
Es preocupante poder constatar como para algunas personas desde hace mucho tiempo Cristiano dejó de ser un ser humano para convertirse en "el enemigo de Messi."
Muy interesante tema.
Un típico caso de bullying, donde el abusador (Rio Ferdinand) desde una clara posición de ventaja: mayor edad, más tiempo como profesional, en su país, se aprovecha del abusado (Cristiano Ronaldo) para hacerle daño físico y emocional. Sería interesante preguntarle ¿por qué no le hacía Ferdinand bullying a Van Nistelrooy o a Rooney más adelante?
Pero lo que más me llama la atención son los comentarios....
Este tipo de conductas no son positivas y pueden llegar a ser contraproducentes en una etapa donde Cristiano estaba en un proceso de maduración futbolística y como individuo. Además, el desarrollo de cada persona es personal y se necesita un tiempo para llegar ahí en función de muchos factores, para contribuir en el correcto desarrollo de un jóven futbolista sería bueno animarle, proporcionarle consejos, indicarle que la derrota es parte del proceso para crecer pero hacer de sí misma como un "método" para que construya así su resiliencia no es productivo. Es más, la resiliencia se aprende con la experiencia en la mayoría del proceso pero que este está influido en si las personas cercanas a ti te perjudican de alguna manera y está hace el retraso de la madurez. A parte, el malestar generado que tenía a ese momento no se puede tolerar ya que la salud mental y física son muy importantes en toda las áreas de la vida.
@daniel-luis-morales No sé si realmente está fuera de tus posibilidades el leer correctamente o si por costumbre ya se te hace muy difícil hablar sin tergiversar lo referenciado a través de sesgar y manipular su contenido de forma descarada... pero con una comprensión lectora decente es fácil ver que lo escrito por mí va justamente dirigido a comunicar que Cristiano es una víctima y que ello, en lugar de hacerlo más fuerte, le ha generado problemas psicológicos a largo plazo...
Dije en otro hilo que no lo haría, pero heme aquí, probablemente perdiendo el tiempo de nuevo. Ya veremos si así termina resultando; si de algo suelo pecar es de ingenuidad en mi optimismo.
Dije en otro hilo que no lo haría,
Y para mi fue una excelente noticia.😊
pero heme aquí,
Por desgracia incumpliste con tu palabra.😬
probablemente perdiendo el tiempo de nuevo.usta
Porque no puedes evitarlo, es más fuerte que tú, tienes sed de protagonismo, se percibe claramente en tu prosa rebuscada y perfumada 🤣🤣🤣.
Voy a tomarme la libertad de parafrasear a un fan de Messi muy famoso por aquí:
"Eres el cry7 del foro. Bicicleta, bicicleta, bicicleta... para después pasarla hacia atrás JAJAJAJA 🤣🤣🤣🤡🤡🤡😉😉"
@daniel-luis-morales Y con esa no-respuesta (una penosa evasiva), demuestras, además de no tener la menor idea sobre mis motivaciones, que las tuyas están más bien alejadas de buscar genuinamente la verdad y/o un debate serio. Cosa que muchos por aquí ya tenemos claro, eso sí.
@daniel-luis-morales ¿Repetir la patética evasiva? No debería importarte de esa manera. Ya dije que soy ingenuo en mi optimismo, no tiene por qué dolerte tanto que me "traicione".
Créeme, no soy tan tonto para olvidar que lo que escribes no son si no frágiles evasivas que callan a gritos: "soy incapaz de responder o de sustentar lo dicho". No engañas a nadie. Seguirle el juego a una evasiva tan pobre sería terrible, pero vale la pena resaltar la fuerte ironía de que alguien que ha dicho tantas veces argumentar adecuadamente y sin sesgos sea tan descarado de quejarse sobre "traiciones" a uno mismo.