Hay que contarlo todo Carlitos! no solo lo que nos interesa!
Carlito siempre insiste en repetir las mismas tonterías, las mismas falacias, a pesar de haber sido refutadas, desmontadas, destrozadas y ridiculizadas una y otra vez. Es el equivalente a un terraplanista: por más que se les muestren fotos desde el espacio, videos de satélites, pruebas científicas irrefutables o incluso el testimonio de astronautas, seguirán aferrándose a su dogma absurdo. No importa la evidencia; su terquedad vence a la razón. Y Carlito, en el fútbol, es exactamente igual: niega lo obvio, distorsiona la realidad y repite consignas vacías para seguir en tu mundo para-lelo. Un auténtico terraplanista del fútbol.
Hay montones de selecciones europeas que han llegado a semifinales, finales o incluso ganado la Euro, pero que en los Mundiales no pintaron nada. Se lo he repetido ya mil putas veces. Pero prefiere seguir en su mundo para-lelo.
Unión Soviética: EC: 1 copa, 3 finales y 1 semi – WC: 1 semi
Rusia: EC: 1 semi – WC: 4 participaciones, 3 veces eliminada en la fase de grupos y 1 vez en cuartos en su Mundial (2018)
Yugoslavia: EC: 2 finales y 1 semi – WC: 2 semis
Checoslovaquia: EC: 1 copay y 2 semis – WC: 2 finales
Chequia: EC: 1 final y 1 semi – WC: 1 participación, fuera en fase de grupos
Dinamarca: EC: 1 copa y 3 semis – WC: nada, nunca pasó de cuartos
Bélgica: EC: 1 final y 1 semi – WC: 2 semis
Portugal: EC: 1 copa, 1 final y 3 semis – WC: 2 semis
Grecia: EC: 1 copa – WC: solo 3 participaciones y nunca pasó de octavos
Gales: EC: 1 semi – WC: 2 participaciones, eliminado en la fase de grupos y en cuartos
«A Croacia, Holanda, Alemania y Francia, les cuesta menos llegar a estancias finales de un Mundial que una Eurocopa.
España es la excepción que rompe esa estadística y Portugal.»
Que va amigo, es precisamente esa la excepción.
Has cogido a 4 Selecciones.
Encima, tergiversa todo. Lo pinta como si hubiera una diferencia abismal entre el rendimiento de estos equipos en el Mundial y la Eurocopa en las últimas décadas, cuando la realidad es otra.
Alemania:
WC 94: Cuartos
EC 96: Campeón
WC 98: Cuartos
EC 00: Fase de Grupos
WC 02: Final
EC 04: Fase de Grupos
WC 06: Semis (3o)
EC 08: Final
WC 10: Semis (3o)
EC 12: Semis
WC 14: Campeón
EC 16: Semis
WC 18: Fase de grupos
EC 20: Octavos
WC 22: Fase de grupos
EC 24: Cuartos
Os sea desde 96,
WC: 1 copa, 1 final, 2 semis, 2 cuartos, 2 fases de grupo
EC: 1 copa, 1 final 2 semis, 1 cuarto, 1 octavo, 2 fases de grupo
¡Tremenda diferencia! jajajaja
–
Francia:
WC 94: No clasificó
EC 96: Semis (3o)
WC 98: Campeón
EC 00: Campeón
WC 02: Fase de Grupos
EC 04: Cuartos
WC 06: Final
EC 08: Fase de Grupos
WC 10: Fase de Grupos
EC 12: Cuartos
WC 14: Cuartos
EC 16: Final
WC 18: Campeón
EC 20: Octavos
WC 22: Final
EC 24: Semis
O sea desde 96,
WC: 2 copas, 2 finales, 1 cuarto, 2 fases de grupo, 1 ausencia
EC: 1 copa, 1 final, 2 semis, 2 cuartos, 1 octavo, 1 fase de grupo
Francia fue más efectiva a partir de semifinales en el Mundial, pero en líneas generales ha tenido un desempeño destacado en ambos torneos durante este período.
–
Países Bajos:
WC 94: Cuartos
EC 96: Cuartos
WC 98: Semis (4o)
EC 00: Semis
WC 02: No clasificó
EC 04: Semis
WC 06: Octavos
EC 08: Cuartos
WC 10: Final
EC 12: Fase de Grupos
WC 14: Semis (3o)
EC 16: No clasificó
WC 18: No clasificó
EC 20: Octavos
WC 22: Cuartos
EC 24: Semis
O sea desde 96,
WC: 1 final, 2 semis, 2 cuartos, 1 octavo, 2 ausencias
EC: 3 semis, 2 cuartos, 1 octavo, 1 fase de grupo, 1 ausencia
¡Tremenda diferencia! jajajaja
–
La realidad es que, de los 4, solo Croacia tuvo resultados mucho mejores en el Mundial.
–
Ahora, echemos un ojo a algunos de los tropecientos equipos que la rompieron en la Eurocopa, como Chequia, Portugal o Grecia.
Portugal:
WC 94: No clasificó
EC 96: Cuartos
WC 98: No clasificó
EC 00: Semis
WC 02: Fase de Grupos
EC 04: Final
WC 06: Semis (4o)
EC 08: Cuartos
WC 10: Octavos
EC 12: Semis
WC 14: Fase de Grupos
EC 16: Campeón
WC 18: Octavos
EC 20: Octavos
WC 22: Cuartos
EC 24: Cuartos
O sea desde 96,
WC: 1 semi, 1 cuarto, 2 octavos, 2 fases de grupo, 2 ausencias
EC: 1 copa, 1 final, 2 semis, 3 cuartos, 1 octavo
Pues básicamente, Portugal no pintó nada en el Mundial, mientras que en la Eurocopa fue un equipo con mucho peso.
Y por cierto, queda claro que Portugal ya era un peso pesado en Europa, y hasta en el mundo, antes de la llegada del llorón penalero de Madeira. Tenían un cuarto y una semi en la Euro justo antes de que apareciera el llorón, y luego una final de Euro y una semi de Mundial con el llorón haciendo de actor secundario total. Era la famosa generación de oro del fútbol portugués.
–
Grecia
WC 94: Fase de Grupos
EC 96: No clasificó
WC 98: No clasificó
EC 00: No clasificó
WC 02: No clasificó
EC 04: Campeón
WC 06: No clasificó
EC 08: Fase de Grupos
WC 10: Fase de Grupos
EC 12: Cuartos
WC 14: Octavos
EC 16: No clasificó
WC 18: No clasificó
EC 20: No clasificó
WC 22: No clasificó
EC 24: No clasificó
O sea desde 96,
WC: 1 octavo, 2 fases de grupos, 5 ausencias
EC: 1 copa, 1 cuartos, 1 fase de grupos, 5 ausencias
Fue campeón europeo pero nunca pasó de octavos en el Mundial…
–
Chequia (un nuevo equipo como Croacia)
WC 94: No existía (pero Checoslovaquia no se clasificó)
EC 96: Finalista
WC 98: No clasificó
EC 00: Fase de Grupos
WC 02: No clasificó
EC 04: Semis
WC 06: Fase de Grupos
EC 08: Fase de Grupos
WC 10: No clasificó
EC 12: Cuartos
WC 14: No clasificó
EC 16: Fase de Grupos
WC 18: No clasificó
EC 20: Cuartos
WC 22: No clasificó
EC 24: Fase de Grupos
O sea desde 96,
WC: 1 fase de grupos, 7 ausencias
EC: 1 final, 1 semi, 2 cuartos, 4 fase de grupos
Chequia ni apareció en el Mundial, pero en la Eurocopa tuvo bastante peso.
Al menos Mostovoy intenta argumentar. Lo retuerce y le gusta inventar pero que vengas tú sin aportar nada en plan chulito jajaja No me extraña que seas messilover. Te viene como anillo al dedo.
🤣 🤣 🤣 🤣 🤣 😆 😆 😆 😆 😉 😉 😉 🤣 🤣 🤣 🤣
Corazon, estos argumentos (mas muchos otros) te los han traido hace ya 5-6 años atras, cuanto intentaste la misma artimaña de «la euro es mas dificil que el mundial», porque Portugal (con cry7 en el banco y gol de Eder) gano una euro tan mediocre que da pena.
No me voy a poner a repetir todos los argumentos de años atras mas todos los que te trajeron en estas 3 paginas y que te dejan como un nene de jardin.
Ya fue corazon. No ves que ni los ronaldistas del foro te pueden apoyar con semejante estupidez que traes?? No ves que en esta estas muy solito?
Que pensaste? Que si esperabas 5-6 años y vuelvias a la carga te daria resultado??? 🤣 🤣 🤣 🤣 🤣
Corazon…
‘Messi es un fracasado»
«La Euro es mas dificil que el mundial»
«Messi siempre hace la misma»
Y tantas otras payasadas que escribes, se refutan solas.
No hace falta que yo agregue sal a la herida.
JAJAJAJAJAJAJAJAA!!!
Segui escribiendo este tipo de boludeces, POR FAVOR!!!! 🤡 🤡 🤡
Messi.
Siempre Messi!
Aaah bien, entonces hay que aclararse porque si no se mezclan muchos conceptos (estás debatiendo que para las europeas es más difícil una euro que un mundial, y se mezcla todo, yo fui puntual en mi debate, el otro ya te lo han destronado Hector y Mostovoy), la afirmación «Para una selección grande e histórica es más fácil ganar un mundial» tiene un montón de asteriscos ja.
*Sólo desde 1996 hasta hoy.
*Brasil y Uruguay no los consideras grandes e históricos porque no han ganado un mundial desde esa fecha. No importa si han llegado a instancias importantes o han ganado otros torneos, se descartan.
*En realidad no hablabas de ganarla si no de hacer un buen papel, ya que destacas Croacia y otras. Esto nos cambia bastante la afirmación.
¿Por qué no incluyes Portugal en estas europeas con buenos papeles, si llegó a una semifinal por ejemplo?
El único que cumple tu afirmación extraña, de todos esos «grandes e históricos» es Francia, ya que Argentina desde 1996 padeció las 7 ediciones para poder consagrarse en la última desde esa fecha.
Entonces, ¿te refieres a hacer buenos papeles en el torneo, llegar a finales te consagra como grande e histórica o cómo es el tema?
El mejor Messi siempre es el último
No sé que necesidad hay de mentir constantemente.
Supongo que será un TOC y te sale solo.
La Eurocopa de 1960 participaron un total de 17 Selecciones, infórmate bien.
Y ya para la Fase Final se clasificaron 4 Selecciones.
Hubo Octavos de Final, Cuartos, Semifinal y Final.
Es un torneo perfectamente comparable al de ahora.
El formato de los Campeonatos cambia, es normal, pero no por ello hay que dejar de contarlos.
Entonces quítemoslé 6 Copas de Europa al Madrid, el formato era distinto al de ahora.
Repito, Infórmate mejor.
Yo he analizado todo. Por lo menos los resultados Finales desde 1998. Y la cuenta sale que fueron 40, CUARENTA, CUARENTA VECES LAS EUROPEAS FUERON ECHADAS POR OTROS CONTINENTES.
No solo un Mundial y su correspondiente Eurocopa y con la trampa de no contar las Fase de Grupos. En la fase de Grupos es donde precisamente más eliminaciones hay.
Te dí el resultado de todos los Campeones del Mundial y te dí todos los Campeones de la Eurocopa.
El 80% de los que ganan el Mundial tambien ganan la Eurocopa.
Sin embargo al revés no pasa eso, al revés solo el 40% gana el Mundial.
La Unión Soviética, Checoslovaquia, etc…. disputaron los 2 Torneos. Ganaron la EURO , pero no pudieron ganar la Copa del Mundo. Es lo que hay.
Lo mismo que Holanda y otras.
Portugal y Grecia mas de lo mismo. Garon la EURO pero en Mundiales fracasaron y varios año. Es lo que hay. Jode, pero es así.
Qué más argumento quieres? Que dato más demoledor que ese?
Por cierto, pasa algo similar con la Copa America y el Mundial.
Las Selecciones Americanas que ganaron el Mundial ( Argentina, Uruguay y Brasil) tambien se imponen en la Copa America.
Sin embargo, Colombia, Chile, Bolivia, Perú, Paraguay ganaron la Copa America sin embargo no pudieron ganar el Mundial.
El Mundial amigo, son palabras mayores.
«Brasil / Argentina / Uruguay
Alemania / Italia / Francia / España / Inglaterra
Como hay más de Europa, la Eurocopa es más duro por tener a 5 campeones del mundo.»
Tu mismo te estás contestando, no te das cuenta?
La EURO solo tiene 5 Camepones del Mundo.
El Mundial tiene 8 Campeones del Mundo.
Por lo tanto el Mundial tiene una mayor dificultad que una EURO ya que te tienes que enfrentar a 3 CAMPEONES MÁS.
2+2= 4.
Es bastante logico y sencillo de entender para todos los que nos están leyendo. Para todos menos para ti.
Un Mundial, es una EURO + Las Mejores de America + Las Mejores de Africa + Las Mejores de Asia.
Se han disputado mucho mas Mundiales que Eurocopas.
Sin embargo existen mas Campeones distintos en una Eurocopa que en un Mundial.
Prueba de que ganar un Mundial es mucho más restrictivo y está limitado a menos Selecciones.
Sin embargo en la EURO es más accesible para diferentes equipos y poder ganarla.
De los 8 Campeones del Mundo, solo 1 Inglaterra ha sido incapaz de ganar su Campeonato Continental, sin embargo los otros 7 si han ganado EUROS o Copa America.
El 87% de las Selecciones.
ya esta.
ya se fue espantado…
Messi.
Siempre Messi!
Increíble el tipo, es capaz de pasarse meses y años para crear un tópic, pero luego es incapaz de opinar sobre jugadas que tardan 30 segundos de mirar y opinar.
Y que NO sea capaz de hacer ni un solo recopilatorio de los robos contra Penaldo, deja MUY claro lo corrupto y ladrones que han sido la Mafia Blanca y el propio Penaldo. Que ni el más loco de todos los fanáticos sea capaz de hacer ni un solo video de errores gordos en contra de la gran mentira de Madeira lo deja claro que estamos ante el jugador más ladrón de la historia junto a Kroos.
Por cierto, hay una dimensión que trasciende las estadísticas y los formatos: la psicológica, la emocional, la motivacional.
Desde que Messi ganó brillantemente esta Copita, los bichidiotas han intentado vender la idea de que el Mundial «es solo un torneo más», «solo 7 partidos». Pero no, no es un torneo más. Y definitivamente no es «solo 7 partidos».
Les arde aceptarlo, pero el Mundial es EL torneo. El torneo de los torneos.
Es la cúspide absoluta del fútbol. La presión, la carga emocional y el impacto cultural que conlleva no tienen comparación. No es solo un torneo deportivo, es un fenómeno global que paraliza países enteros, que marca generaciones y que transforma jugadores en leyendas.
La Eurocopa es un torneo muy exigente, sin duda. Pero nunca generará la misma electricidad emocional. Cuando un jugador se pone la camiseta de su país en un Mundial, sabe que no está jugando otro partido: está escribiendo historia. No juega solo por su país, juega por un lugar en la eternidad.
Momentos como el Maracanazo de 1950 o el gol del siglo en 1986 no solo definieron torneos; definieron eras. Y lo hicieron ante los ojos del mundo entero. El Mundial se siente en Buenos Aires, Dakar, Tokio, Nápoles, París… Lo ven más de la mitad del planeta. La dimensión emocional y mediática es brutal, incomparable.
Los grandes futbolistas sueñan con el Mundial desde niños. Lo dicen ellos mismos. No sueñan con la Eurocopa…
Para ver la diferencia de impacto, basta comparar la Euro 84 de Platini con el Mundial 86 de Maradona. Platini brilló con 9 goles y lideró a Francia al título, pero su hazaña quedó opacada para siempre por la epopeya de Maradona en México 86, una epopeya que marcó un antes y un después en la historia del fútbol.
Ganar la Eurocopa te convierte en campeón continental. Ganar el Mundial, en inmortal.
Fracasar en la Euro duele. Fracasar en el Mundial te puede perseguir toda la vida.
Francia, España, Portugal, Países Bajos… No es casualidad que varias grandes naciones europeas, cuyo potencial parecía eternamente desaprovechado, ganaran primero la Eurocopa.
Por cierto, ninguna federación importante estructura sus planes priorizando la Eurocopa sobre el Mundial. El ciclo del fútbol internacional se organiza claramente alrededor de la Copa del Mundo. Muchas potencias usan la Eurocopa para probar esquemas, consolidar grupos o dar rodaje a jóvenes. Jacquet usó la Euro 96 como laboratorio para 1998. Löw usó dos Eurocopas y un Mundial para revolucionar la selección alemana y coronarse en 2014.
La Eurocopa es un torneo exigente, competitivo y prestigioso. Pero el Mundial es otra dimensión. Ahí se forjan mitos. Ahí se definen legados. Ahí se entra en la eternidad.
Encima, tergiversa todo. Lo pinta como si hubiera una diferencia abismal entre el rendimiento de estos equipos en el Mundial y la Eurocopa en las últimas décadas, cuando la realidad es otra.
No has hecho una valoración fidedigna. Has cogido datos desde los 60.
Alguien me acusó de mentir sobre la Euro 1960 que ganó España, respecto a los participantes.
Obviamente fue un error, ya que España no ganó en 1960, sino en 1964, donde sólo participaron 4 selecciones.
Insisto en hacer la comparativa como propuse;
1996 – Creación del formato Euro que conocemos (aunque el que hay a día de hoy tiene fase de octavos y desde el 96 introdujeron los cuartos hasta 2016). Además el ver 2 torneos y analizarlos así se ve más claramente que es lo que sucedió.
Aquí coges a 5 selecciones y no analizas nada más.
La Eurocopa 1996 y el Mundial 1998 están perfectamente analizados en este foro. Tomo nota de lo que proponía Mostovoy de considerar la fase de grupos también. Pero en ese caso lo haremos analizando partidos separados y no la fase completa. Puse como ejemplo lo sucedido con Austria en el Mundial 98. Quedó eliminada por su derrota ante Italia pero empató contra las otras 2 selecciones.
La Eurocopa de 1960 participaron un total de 17 Selecciones, infórmate bien.
Y ya para la Fase Final se clasificaron 4 Selecciones.
Hubo Octavos de Final, Cuartos, Semifinal y Final.
Es un torneo perfectamente comparable al de ahora.
Ah, aquí encontré el comentario que me acusaba de mentir. Ya está aclarado. 1964 (4 participantes).
Para mí tiene poco sentido hablar de los Mundiales pasados.
Sí, es dejar a Hungría fuera como Finalista en 2 ocasiones del Mundial. Y a Suecia. Y a Austria en unas semis. Y otras más que analicé.
Pero también hay que admitir que a día de hoy de ver a Hungría (por ejemplo) en una final de un Mundial, es bastante improbable.
Cada uno podéis hacer la comparativa a vuestro gusto. Yo elijo 1996 por ser el formato final que se equipara al Mundial. Hasta ese momento no había nada definido. Ni siquiera en el Mundial que no fue hasta 1986 que se estableció el definitivo.
El formato de los Campeonatos cambia, es normal, pero no por ello hay que dejar de contarlos.
Si consideras que podemos equiparar ciertas Euros a cualquier Mundial, y cualquier Mundial a otro Mundial, debes especificar tu criterio.
El mío ya ha quedado definido. Hubo Mundiales donde jugaban selecciones invitadas y donde algunos rechazaban participar. Tiempos de guerra que afectaron ciertas ediciones… Incomparable un Mundial de los 50 con una Euro de los 90 (por ejemplo).
Comparar una Euro de 1996 con el Mundial 2014 (por ejemplo) es más sensato. Ya que el formato es prácticamente idéntico.
La EURO solo tiene 5 Camepones del Mundo.
El Mundial tiene 8 Campeones del Mundo.
Claro. Porque hay 5 campeones del Mundo europeos xD
Si los quitas te quedan 3 campeones del Mundo en toda la historia. Y si dejamos Uruguay que lleva 6 décadas sin ni siquiera alcanzar una final o Brasil que lleva 20 años sin alcanzarla, te queda un Mundial Ultra complicado no? Te queda complicado por la participación de europeas.
Aaah bien, entonces hay que aclararse porque si no se mezclan muchos conceptos (estás debatiendo que para las europeas es más difícil una euro que un mundial,
Efectivamente. Por eso comparo la Euro vs Mundial.
Para una selección de cualquier otro continente, el Mundial es el torneo más complicado que existe.
Para una selección europea, la tendencia es el de tener un mejor papel en el Mundial que en la Euro.
Pensabas que me refería a cualquier selección del mundo?
Les arde aceptarlo, pero el Mundial es EL torneo. El torneo de los torneos.
Empecé mi valoración y dije ya en multitud de ocasiones que no habrá un torneo en el fútbol con mayor prestigio y reconocimiento que el Mundial.
Cuando digo que hasta nuestras abuelas lo ven, es que literalmente mi abuela se sentaba a ver el Mundial. Parece una tontería pero eso te hace darte cuenta de la relevancia que tiene. Tiene un cariz incomparable a cualquier torneo.
Yo estoy hablando de la dificultad futbolistica de una Euro respecto al Mundial.
Alguien me acusó de mentir sobre la Euro 1960 que ganó España, respecto a los participantes.
Obviamente fue un error,
El problema, Corazon, es que siempre te «equivocas» en favor del punto que quieres argumentar.
Ha pasado mil veces. Y mil veces has sido escrachado.
Eso resta mucha credibilidad a tu discurso, mas allá que todos tus argumentos son fallidos o conspiratorios, por no decir frágiles.
Es difícil para cualquiera que sigue el foro por tanto tiempo pensar que tus errores son casualidad. Seria subestimarnos.
Tus errores son «causales» mas que casuales.
Messi.
Siempre Messi!
El problema, Corazon, es que siempre te «equivocas» en favor del punto que quieres argumentar.
No cambia nada. Está fuera de mi análisis. Sea 60 ó 64.
Ha pasado mil veces. Y mil veces has sido escrachado.
Se cometen errores. Es lógico. No invalida el análisis que hice.
Eso resta mucha credibilidad a tu discurso, mas allá que todos tus argumentos son fallidos o conspiratorios, por no decir frágiles.
Que sean frágiles ya es otra cosa. Puedo aceptar que otra persona quiera hacer un análisis de todos los Mundiales y Euros. De hecho si da una razón poderosa de poder equipararlos de la manera en la que yo lo hago desde el 96, lo podemos hacer sin problema.
Es difícil para cualquiera que sigue el foro por tanto tiempo pensar que tus errores son casualidad. Seria subestimarnos.
Tus errores son «causales» mas que casuales.
Bueno, eso ya dependerá de lo que pienses de mí. Es obvio que siendo hater de CR7, cualquiera cosa que pueda decir yo te parecerá mentira, manipulación, conspiración o invención. Ahí no puedo hacer nada Marcelito. Es tu elección.
Bueno, eso ya dependerá de lo que pienses de mí.
Lo que pienso de ti es el resultado de haber leído tus comentarios por mucho tiempo. Mas de dos mundiales, Eurocopas y Copas America…
Es obvio que siendo hater de CR7, cualquiera cosa que pueda decir yo te parecerá mentira,
Primero, no soy hater de cry7. Gran jugador y obviamente no del montón, pero no le llega a la cintura a Messi, Diego ni a Pele.
Segundo, lo que tu dices parece mentira por tu historia, tus propios comentarios y no por la historia de cry7.
manipulación, conspiración o invención.
Fuiste pescado mil veces manipulando datos, conspirando e inventando. De hecho, vives en el mundo del revés, un mundo donde tus fantasias se te hacen realidad. Como muchos mitómanos, te terminas creyendo tus propias mentiras.
Ahí no puedo hacer nada Marcelito
Lo se Corazon. Los tratamientos no funcionaron. Ni las pastillitas, ni la internación ni que Messi gane un mundial y dos copas America.
Nada sirvió.
Pero lo intentamos!
🤣 🤣 🤣 😉 😉 😎
Messi.
Siempre Messi!
@carlos-mediavilla ¿Cuáles selecciones considerás grandes e históricas?
El mejor Messi siempre es el último
No has hecho una valoración fidedigna. Has cogido datos desde los 60.
¿Por qué mientes así, tan descaradamente? ¿De verdad crees que la gente no sabe leer?
En la primera parte de mi comentario utilicé datos desde los años 60, todo claro.
Pero en la segunda parte, tomé como referencia el periodo desde 1994, precisamente para comparar 8 Mundiales y 8 Eurocopas. Mismo tramo, mismo número de torneos, sin trucos.
Ahí es donde desmonté tu intento de vender la idea de que Francia, Alemania o Países Bajos rinden mucho mejor en los Mundiales en estas últimas décadas. No es cierto. Desde el 94, su rendimiento ha sido bastante similar en ambos torneos.
Y lo de España… por favor. Esa obsesión tuya de repetir una y otra vez que es «la excepción» por rendir más en la Eurocopa es ridícula.
No es una excepción, es casi la norma. Desde el 94, un montón de selecciones europeas —Portugal, Chequia, Gales, Grecia, Rusia, Dinamarca, etc.— la rompieron en la Euro, pero en los Mundiales ni aparecieron. Algunas ni clasificaron. Otras, eliminadas en fase de grupos. Es lo que hay.
–
Alemania:
WC 94: Cuartos
EC 96: Campeón
WC 98: Cuartos
EC 00: Fase de Grupos
WC 02: Final
EC 04: Fase de Grupos
WC 06: Semis (3o)
EC 08: Final
WC 10: Semis (3o)
EC 12: Semis
WC 14: Campeón
EC 16: Semis
WC 18: Fase de grupos
EC 20: Octavos
WC 22: Fase de grupos
EC 24: Cuartos
Os sea desde 96,
WC: 1 copa, 1 final, 2 semis, 2 cuartos, 2 fases de grupo
EC: 1 copa, 1 final 2 semis, 1 cuarto, 1 octavo, 2 fases de grupo
¡Tremenda diferencia! jajajaja
–
Francia:
WC 94: No clasificó
EC 96: Semis (3o)
WC 98: Campeón
EC 00: Campeón
WC 02: Fase de Grupos
EC 04: Cuartos
WC 06: Final
EC 08: Fase de Grupos
WC 10: Fase de Grupos
EC 12: Cuartos
WC 14: Cuartos
EC 16: Final
WC 18: Campeón
EC 20: Octavos
WC 22: Final
EC 24: Semis
O sea desde 96,
WC: 2 copas, 2 finales, 1 cuarto, 2 fases de grupo, 1 ausencia
EC: 1 copa, 1 final, 2 semis, 2 cuartos, 1 octavo, 1 fase de grupo
Francia fue más efectiva a partir de semifinales en el Mundial, pero en líneas generales ha tenido un desempeño destacado en ambos torneos durante este período.
–
Países Bajos:
WC 94: Cuartos
EC 96: Cuartos
WC 98: Semis (4o)
EC 00: Semis
WC 02: No clasificó
EC 04: Semis
WC 06: Octavos
EC 08: Cuartos
WC 10: Final
EC 12: Fase de Grupos
WC 14: Semis (3o)
EC 16: No clasificó
WC 18: No clasificó
EC 20: Octavos
WC 22: Cuartos
EC 24: Semis
O sea desde 96,
WC: 1 final, 2 semis, 2 cuartos, 1 octavo, 2 ausencias
EC: 3 semis, 2 cuartos, 1 octavo, 1 fase de grupo, 1 ausencia
¡Tremenda diferencia! jajajaja
–
La realidad es que, de los 4, solo Croacia tuvo resultados mucho mejores en el Mundial.
–
Ahora, echemos un ojo a algunos de los tropecientos equipos que la rompieron en la Eurocopa, como Chequia, Portugal o Grecia.
Portugal:
WC 94: No clasificó
EC 96: Cuartos
WC 98: No clasificó
EC 00: Semis
WC 02: Fase de Grupos
EC 04: Final
WC 06: Semis (4o)
EC 08: Cuartos
WC 10: Octavos
EC 12: Semis
WC 14: Fase de Grupos
EC 16: Campeón
WC 18: Octavos
EC 20: Octavos
WC 22: Cuartos
EC 24: Cuartos
O sea desde 96,
WC: 1 semi, 1 cuarto, 2 octavos, 2 fases de grupo, 2 ausencias
EC: 1 copa, 1 final, 2 semis, 3 cuartos, 1 octavo
Pues básicamente, Portugal no pintó nada en el Mundial, mientras que en la Eurocopa fue un equipo con mucho peso.
Y por cierto, queda claro que Portugal ya era un peso pesado en Europa, y hasta en el mundo, antes de la llegada del llorón penalero de Madeira. Tenían un cuarto y una semi en la Euro justo antes de que apareciera el llorón, y luego una final de Euro y una semi de Mundial con el llorón haciendo de actor secundario total. Era la famosa generación de oro del fútbol portugués.
–
Grecia
WC 94: Fase de Grupos
EC 96: No clasificó
WC 98: No clasificó
EC 00: No clasificó
WC 02: No clasificó
EC 04: Campeón
WC 06: No clasificó
EC 08: Fase de Grupos
WC 10: Fase de Grupos
EC 12: Cuartos
WC 14: Octavos
EC 16: No clasificó
WC 18: No clasificó
EC 20: No clasificó
WC 22: No clasificó
EC 24: No clasificó
O sea desde 96,
WC: 1 octavo, 2 fases de grupos, 5 ausencias
EC: 1 copa, 1 cuartos, 1 fase de grupos, 5 ausencias
Fue campeón europeo pero nunca pasó de octavos en el Mundial…
–
Chequia (un nuevo equipo como Croacia)
WC 94: No existía (pero Checoslovaquia no se clasificó)
EC 96: Finalista
WC 98: No clasificó
EC 00: Fase de Grupos
WC 02: No clasificó
EC 04: Semis
WC 06: Fase de Grupos
EC 08: Fase de Grupos
WC 10: No clasificó
EC 12: Cuartos
WC 14: No clasificó
EC 16: Fase de Grupos
WC 18: No clasificó
EC 20: Cuartos
WC 22: No clasificó
EC 24: Fase de Grupos
O sea desde 96,
WC: 1 fase de grupos, 7 ausencias
EC: 1 final, 1 semi, 2 cuartos, 4 fase de grupos
Chequia ni apareció en el Mundial, pero en la Eurocopa tuvo bastante peso.
Empecé mi valoración y dije ya en multitud de ocasiones que no habrá un torneo en el fútbol con mayor prestigio y reconocimiento que el Mundial.
Cuando digo que hasta nuestras abuelas lo ven, es que literalmente mi abuela se sentaba a ver el Mundial. Parece una tontería pero eso te hace darte cuenta de la relevancia que tiene. Tiene un cariz incomparable a cualquier torneo.
Yo estoy hablando de la dificultad futbolistica de una Euro respecto al Mundial.
Pero Carlito, la dimensión psicológica, emocional y motivacional es clave.
No puedes analizar la dificultad de un Mundial como si fuera solo mirar qué nombres hay en el cartel. Esto va mucho más allá.
La presión que se vive, la carga emocional, la motivación, el miedo a fallar, la expectativa mediática brutal, lo que se juega cada jugador y cada selección… eso marca una diferencia bestial.
Reducir todo a «quién tiene más nombres» es simplón, por no decir otra cosa. No se trata solo de quién juega, sino de cuándo, cómo y bajo qué peso. Y, de paso, esa idea de que «hay más nombres en la Eurocopa» es más que discutible.
En cualquier caso, el Mundial se juega también con la cabeza, con el alma y con la historia encima. Por eso también, es el torneo más difícil del fútbol.
«Ah, aquí encontré el comentario que me acusaba de mentir. Ya está aclarado. 1964 (4 participantes).»
Sigues estando equivocado.
No fueron 4 equipos, fueron 29 equipos en total.
No cuesta nada informarse.
Fueron hasta 29 Selecciones las que participaron.
16 solo si quieres contar solo la Fase Final.
Te copio y pego el enlace de la propia UEFA que habla sobre cómo se desarrolló el torneo.
https://es.uefa.com/uefaeuro/history/seasons/1964/teams/
Lo que pasa que las Semis y Final se disputaron en una única sede, España.
Es algo similar a lo que se está haciendo ahora con la Nations League.
Es como si me dijeras que la Nations League la disputan solo 4 equipos. Es absurdo.
Contar desde 1960 sería lo justo si queremos tener total paridad entre Eurocopas y Mundiales.
Al final, no hay tanta diferencia en los formatos.
Tanto en la Eurocopa como en el Mundial había que clasificar mediante una ronda previa.
He estado revisando Mundiales y Eurocopas desde 1960 y son torneos perfectamente comparables , con el mismo método de Clasificación que se lleva ahora.. En la mayoría de ellos la Fase Final era de 16 Selecciones tanto en la Eurocopa como en el Mundial, y en ambas había que clasificar mediante una fase previa de Clasificación. Lo mismo que ahora vaya.
Como ejemplo te pongo el Mundial del 62 de Chile.
Mira lo complejo que era clasificarse para ese Mundial.
Participaron un total de 56 Paises, y se jugaron 92 partidos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Clasificaci%C3%B3n_para_la_Copa_Mundial_de_F%C3%BAtbol_de_1962
Y luego oficialmente el Mundial era de 16 Selecciones.
Y luego en la Eurocopa del 64 en España lo mismo.
Paritciparon un total de 29 Selecciones.
16 Clasificaban para la Fase Final.
Al final da un poco igual cuantos equipos disputaban la Fase Final, ya que igualmente había ronda de Clasificación. Exactamente como hoy en día.
Al final da igual, si quieres contar la Fase Final como que sean 2, 4, 8, 16 Selecciones, etc….
Tienes que ir al punto de partida.
56 Selecciones lucharon por ganar el Mundial del 62.
29 Selecciones lucharon por ganar la Eurocopa de España 64.
Eso es lo que importa. No si la fase Final eran pocos o muchos equipos.
«Claro. Porque hay 5 campeones del Mundo europeos xD
Si los quitas te quedan 3 campeones del Mundo en toda la historia. Y si dejamos Uruguay que lleva 6 décadas sin ni siquiera alcanzar una final o Brasil que lleva 20 años sin alcanzarla, te queda un Mundial Ultra complicado no? Te queda complicado por la participación de europeas.»
Te queda complicado por la participación de las Europeas….. y de las TOP Americanas, y de las TOP Asiaticas y de las TOP Africanas.
No sé porque insistes en el Simplismo y en el Reduccionismo de decir que es SOLO COMPLICADO ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE POR LAS EUROPEAS.
No crees que es un poco «EUROCENTRISTA» ese comentario?
Mira si esto muy sencillo de entender.
Qué competición será más dificil?
Aquella en la que te tienes que enfrentar a 5 Campeones del Mundo?
O aquella a la que te tienes que enfrentar a 8 Campeones del Mundo?
O te pondré otro ejemplo:
Qué es más dificil?
Ganar un Torneo de Tenis donde te tienes que enfrentar a Nadal, Federer, Djokovic, Sampras, Alcaraz, Agassi y McEnroe??
O ganar un Torneo de Tenis donde te tengas que enfrentar solo a Nadal, Federer y Djokovic?
Vamos…. es que está claro…..
le quitaste el pan, el yogurcito y su crush…no seas abusivo Alex.
Primero, no soy hater de cry7. Gran jugador y obviamente no del montón, pero no le llega a la cintura a Messi, Diego ni a Pele.
Opinable. Me parece bien.
Lo se Corazon. Los tratamientos no funcionaron. Ni las pastillitas, ni la internación ni que Messi gane un mundial y dos copas America.
Nada sirvió.
Pero lo intentamos!
🤣
¿Cuáles selecciones considerás grandes e históricas?
¿Mundiales?
Pues el TOP5 yo creo que estaremos más o menos todos de acuerdo;
Por América; Brasil y Argentina.
Por Europa: Alemania, Italia y Francia.
Hablamos de la historia. No del momento actual.
España está haciendo cosas para entrar en esa categoría. Si gana otro Mundial se cuela ahí.
Ahí es donde desmonté tu intento de vender la idea de que Francia, Alemania o Países Bajos rinden mucho mejor en los Mundiales en estas últimas décadas. No es cierto. Desde el 94, su rendimiento ha sido bastante similar en ambos torneos.
Pero es que yo metí también a otras selecciones como Rumanía, Croacia… Hay que verlas todas. Y el más o menos similar no me vale.
Sigues estando equivocado.
No fueron 4 equipos, fueron 29 equipos en total.
No cuesta nada informarse.
Pues tienes razón. Si te metes en la Wikipedia, la Euro de 1964, aparecen como participantes 4 equipos en la fase final. Y no ví otro desglose. Pero en el link que compartes, se especifican otras rondas.
Voy a mirar más de cerca las Eurocopas previas al 96.
Al ver que en el 96nse establece el formato definitivo…
Aún así en 1960 Alemania e Italia rechazaron participar. Creo que comparar esos años… No sé, pero bueno, le voy a dar una vuelta a fondo y podemos hacerlo desde la creaciónnde la Euro. Si observando eso, no hace falta que opinemos. Los propios datos nos lo dirán.
¿Cuáles selecciones considerás grandes e históricas?
¿Mundiales?
Pues el TOP5 yo creo que estaremos más o menos todos de acuerdo;
Por América; Brasil y Argentina.
Por Europa: Alemania, Italia y Francia.
Hablamos de la historia. No del momento actual.
España está haciendo cosas para entrar en esa categoría. Si gana otro Mundial se cuela ahí.
¿Y cómo es que le cuesta tanto a Brasil ganar una Copa si es grande e histórica, no debería serle más fácil?
El mejor Messi siempre es el último
¿Y cómo es que le cuesta tanto a Brasil ganar una Copa si es grande e histórica, no debería serle más fácil?
El fútbol no son matemáticas.
Y a día de hoy las selecciones europeas (y en general muchos otros países) han crecido mucho. El físico a día de hoy no tiene nada que ver con hace 50 años.
Ahora la calidad no gana al físico. Si no tienes físico estás muerto.
Y bueno, ya viste que Brasil cuando se tope con una selección europea en fase final del Mundial cae… Y no creas que lo hace contra las grandes.
Cuando ha coincidido contra Alemania, le metió 7 goles en su casa.
Luego Bélgica, Croacia y Holanda la han eliminado.
Hablamos de la historia. No del momento actual.
España está haciendo cosas para entrar en esa categoría. Si gana otro Mundial se cuela ahí.
Jajajajajajajaajajajajajajajajaja menos fútbol que revista de medicina.
Pero es que yo metí también a otras selecciones como Rumanía, Croacia… Hay que verlas todas. Y el más o menos similar no me vale.
Jajajajaja… Como te acabo de dejar retratado con lo de Francia, Alemania y Países Bajos, ahora sales con Rumanía…
Y lo más hilarante es que, encima, desde 1994 Rumanía ha tenido mejores resultados en la Eurocopa que en el Mundial. O sea, ni siquiera el ejemplo random que sacas te sirve.
–
Rumanía:
WC 94: Cuartos
EC 96: Fase de Grupos
WC 98: Octavos
EC 00: Cuartos
WC 02: No clasificó
EC 04: No clasificó
WC 06: No clasificó
EC 08: Fase de Grupos
WC 10: No clasificó
EC 12: No clasificó
WC 14: No clasificó
EC 16: Fase de Grupos
WC 18: No clasificó
EC 20: No clasificó
WC 22: No clasificó
EC 24: Octavos
O sea desde 94,
WC: 1 cuarto, 1 octavo, 6 ausencias
EC: 1 cuarto, 1 octavo, 3 fase de grupos, 3 ausencias
–
Y para dejarte aún más en evidencia, vamos a sumar más ejemplos de selecciones europeas que, desde 1994, han tenido mejores resultados en la Eurocopa que en el Mundial:
Rusia:
WC 94: Fase de Grupos
EC 96: Fase de Grupos
WC 98: No clasificó
EC 00: No clasificó
WC 02: Fase de Grupos
EC 04: Fase de Grupos
WC 06: No clasificó
EC 08: Semis
WC 10: No clasificó
EC 12: Fase de Grupos
WC 14: Fase de Grupos
EC 16: Fase de Grupos
WC 18: Cuartos (Mundial en Rusia)
EC 20: Fase de Grupos
WC 22: Excluido
EC 24: Excluido
O sea desde 94,
WC: 1 cuarto (en casa), 3 fases de grupos, 3 ausencias, 1 suspensión
EC: 1 semi, 5 fases de grupos, 1 ausencia, 1 suspensión
–
Gales:
WC 94: No clasificó
EC 96: No clasificó
WC 98: No clasificó
EC 00: No clasificó
WC 02: No clasificó
EC 04: No clasificó
WC 06: No clasificó
EC 08: No clasificó
WC 10: No clasificó
EC 12: No clasificó
WC 14: No clasificó
EC 16: Semis
WC 18: No clasificó
EC 20: Octavos
WC 22: Fase de grupos
EC 24: No clasificó
O sea desde 94,
WC: 1 fase de grupos, 7 ausencias
EC: 1 semi, 1 octavo, 6 ausencias
–
Islandia:
WC 94: No clasificó
EC 96: No clasificó
WC 98: No clasificó
EC 00: No clasificó
WC 02: No clasificó
EC 04: No clasificó
WC 06: No clasificó
EC 08: No clasificó
WC 10: No clasificó
EC 12: No clasificó
WC 14: No clasificó
EC 16: Cuartos
WC 18: Fase de grupos
EC 20: No clasificó
WC 22: No clasificó
EC 24: No clasificó
O sea desde 94,
WC: 1 fase de grupos, 7 ausencias
EC: 1 cuarto, 7 ausencias
–
Italia:
WC 94: Final
EC 96: Fase de grupos
WC 98: Cuartos
EC 00: Final
WC 02: Octavos
EC 04: Fase de grupos
WC 06: Campeón
EC 08: Cuartos
WC 10: Fase de grupos
EC 12: Final
WC 14: Fase de grupos
EC 16: Cuartos
WC 18: No clasificó
EC 20: Campeón
WC 22: No clasificó
EC 24: Octavos
O sea desde 94,
WC: 1 copa, 1 final, 1 cuarto, 1 octavo, 2 fases de grupos, 2 ausencias
EC: 1 copa, 2 finales, 2 cuartos, 1 octavo, 2 fases de grupo
–
Inglaterra:
WC 94: No clasificó
EC 96: Semis
WC 98: Octavos
EC 00: Fase de grupos
WC 02: Cuartos
EC 04: Cuartos
WC 06: Cuartos
EC 08: No clasificó
WC 10: Octavos
EC 12: Cuartos
WC 14: Fase de grupos
EC 16: Octavos
WC 18: Semis (4o)
EC 20: Final
WC 22: Cuartos
EC 24: Final
O sea desde 94,
WC: 1 semi, 3 cuartos, 2 octavos, 1 fase de grupos, 1 ausencia
EC: 2 finales, 1 semi, 2 cuartos, 1 octavo, 1 fase de grupo, 1 ausencia
–
Dinamarca:
WC 94: No clasificó (ojito porque este equipo había ganado al Eurocopa 92)
EC 96: Fase de grupos
WC 98: Cuartos
EC 00: Fase de grupos
WC 02: Octavos
EC 04: Cuartos
WC 06: No clasificó
EC 08: No clasificó
WC 10: Fase de grupos
EC 12: Fase de grupos
WC 14: No clasificó
EC 16: Fase de grupos
WC 18: Octavos
EC 20: Semis
WC 22: Fase de grupos
EC 24: Octavos
O sea desde 94,
WC: 1 cuarto, 2 octavos, 2 fases de grupos, 3 ausencias
EC: 1 semi, 1 cuarto, 1 octavo, 3 fases de grupo, 2 ausencias
–
Polonia:
WC 94: No clasificó
EC 96: No clasificó
WC 98: No clasificó
EC 00: No clasificó
WC 02: Fase de grupos
EC 04: No clasificó
WC 06: Fase de grupos
EC 08: Fase de grupos
WC 10: No clasificó
EC 12: Fase de grupos
WC 14: No clasificó
EC 16: Cuartos
WC 18: Fase de grupos
EC 20: Fase de grupos
WC 22: Octavos
EC 24: Fase de grupos
O sea desde 94,
WC: 1 octavo, 3 fases de grupos, 4 ausencias
EC: 1 cuarto, 4 fases de grupo, 3 ausencias
–
Austria:
WC 94: No clasificó
EC 96: No clasificó
WC 98: Fase de grupos
EC 00: No clasificó
WC 02: No clasificó
EC 04: No clasificó
WC 06: No clasificó
EC 08: Fase de grupos
WC 10: No clasificó
EC 12: No clasificó
WC 14: No clasificó
EC 16: Fase de grupos
WC 18: No clasificó
EC 20: Octavos
WC 22: No clasificó
EC 24: Octavos
O sea desde 94,
WC: 1 fase de grupos, 7 ausencias
EC: 2 octavos, 2 fases de grupo, 4 ausencias
–
Hungría:
WC 94: No clasificó
EC 96: No clasificó
WC 98: No clasificó
EC 00: No clasificó
WC 02: No clasificó
EC 04: No clasificó
WC 06: No clasificó
EC 08: No clasificó
WC 10: No clasificó
EC 12: No clasificó
WC 14: No clasificó
EC 16: Octavos
WC 18: No clasificó
EC 20: Fase de grupos
WC 22: No clasificó
EC 24: Fase de grupos
O sea desde 94,
WC: 8 ausencias
EC: 1 octavo, 2 fases de grupo, 5 ausencias
–
Turquía
WC 94: No clasificó
EC 96: Fase de grupos
WC 98: No clasificó
EC 00: Cuartos
WC 02: Semis (3o)
EC 04: No clasificó
WC 06: No clasificó
EC 08: Semis
WC 10: No clasificó
EC 12: No clasificó
WC 14: No clasificó
EC 16: Fase de grupos
WC 18: No clasificó
EC 20: Fase de grupos
WC 22: No clasificó
EC 24: Cuartos
O sea desde 94,
WC: 1 semi, 7 ausencias
EC: 1 semi, 2 cuartos, 3 fases de grupo, 2 ausencias
BUAJAJAJAJAJAJAJAJA
El fútbol no son matemáticas.
Y a día de hoy las selecciones europeas (y en general muchos otros países) han crecido mucho. El físico a día de hoy no tiene nada que ver con hace 50 años.
Eso mismo se traslada a Argentina entonces.
El mejor Messi siempre es el último
Intentaste contar a partir del 96 a conveniencia y aún así saliste escaldado.
Absolutamente no existe ninguna tendencia mal que te pese.
Ya te lo ha desmontado todo Hector, desde 1994.
De todas maneras, yo hasta te lo pondria mas sencillo, te daria hasta ventaja.
Si dices que se llega mas lejos en los Mundiales que en la Eurocopa….. Simplemente coge el mejor resultado histórico de cada Selección Europea tantos en Mundiales como en Eurocopa a partir de 1960.
Y a ver que te sale….
Sin importar Segundos mejores resultados, sin importar cuántas participaciones tuvieron en Eurocopa y Mundial. Simplemente su Tope Histórico en cuánto a resultado….
Son 54 Selecciones Europeas actualmente, a las que habría que sumar las extintas: Union Soviética, Yugoslavia y Checoslovaquia. En total serían 57 Selecciones Europeas distintas a analizar desde 1960.
PUES ATENCIÓN.
De 57 Selecciones las únicas que han conseguido un Resultado ÚNICO mejor en un Mundial que en una Eurocopa son:
Inglaterra( 1º 1966)
Croacia ( 2º Finalista 2018)
Bulgaria ( Semifinalista 94)
Polonia ( Semifinalista 74 y 82)
Irlanda ( Cuartos de Final 90)
Noruega ( 1998) Octavos de Final
Solo 6 Selecciones de 57!!
Para que no sea tan paliza y para que veas que soy generoso, te concedo que cuentes los resultados del Mundial 58, que son la antesala de la Eurocopa 1960.
Entonces añadimos a:
Irlanda del Norte ( Cuartos de Final 58)
Suecia ( 2º Finalista 58).
Vaya tela.
Solo 8 de 57 Selecciones distintas tienen un Mejor Resultado Único en Mundiales que en Eurocopas.
El resto de 49 Selecciones Europeas, o bien:
– Han conseguido mejores resultados en una Eurocopa que en un Mundial ( la mayoría).
Portugal, España,Suiza, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Gales, Republica Checa, Union Sovietica, Austria, Rusia, Checoslovaquia, Yugoslavia, Serbia, Macedonia, Grecia, Hungria, Eslovenia, Albania , Letonia, Georgia,
– O bien han conseguido un Tope similar: Escocia ( Fase Grupos), Turquia ( Semifinalista), Ucrania ( Cuartos de Final) ,Rumania ( Cuartos de Final), Francia, Alemania, Italia ( Campeones las mismas veces de ambos torneos).
– O bien son las Selecciones de Chichinabo sin Historia que nunca pudieron clasificarse a ninguno de los 2 Torneos: Lituania, San Marino, Liechtenstein, Moldavia, Malta, Andorra, Estonia, Bielorrusia, Kosovo, Armenia, Azerbayan, Luxemburgo, Islas Fereo, Chipre, Gibraltar.
NOTA:
Te iba a contar Israel ( Única participación mundialista en 1970) y nunca clasificó a Eurocopa.
Pero consiguieron la clasifición como equipo representante de la Federación Asiática, no como equipo UEFA.
Hagas como hagas el Análisis el repaso es importante.
Inglaterra( 1º 1966)
Croacia ( 2º Finalista 2018)
Bulgaria ( Semifinalista 94)
Polonia ( Semifinalista 74 y 82)
Irlanda ( Cuartos de Final 90)
Noruega ( 1998) Octavos de Final
Irlanda tuvo su mejor resultado en la Eurocopa de 1988. En ese torneo no hubo ni octavos ni cuartos de final, sino una doble fase de grupos. Irlanda terminó como la mejor 3a de la 2a fase de grupos, o sea, virtualmente 5a del torneo. En otras palabras, un mejor resultado que los cuartos de final del Mundial 1990.
–
Sobre los demás equipos, muchos consiguieron sus mejores resultados en el Mundial en circunstancias bastante particulares:
Inglaterra ganó su Mundial con mucha polémica: calendario ridículamente favorable (jugaron casi todos los partidos en Wembley, e incluso cambiaron el estadio de la semi a última hora para perjudicar a Portugal), y arbitrajes muy caseros (el robo del siglo contra Argentina en cuartos y el gol fantasma contra Alemania en la final).
Croacia no ha tenido mucha suerte en los sorteos de la Eurocopa. Le tocó 3 veces el grupo de la muerte (2004: Francia, Inglaterra y Suiza, 2012: España, Italia y Irlanda, 2024: España, Italia y Albania) y cuando logró pasar a la fase KO, le tocó 3 veces un gordo en el 1er cruce (1996: Alemania en cuartos, 2016: Portugal en octavos, 2020: España en octavos). Tuvo una buena oportunidad en 2008, pero fue eliminado por Turquía en una tanda de penales en cuartos.
Bulgaria tuvo una gran generación en los 80 y 90, con Stoichkov a la cabeza. Entre 1980 y 1992, clasificar al torneo final era bastante jodido ya que solo iban 8 equipos. Cuando ampliaron los cupos en 1996, la generación de Stoichkov logró clasificarse, pero ya estaba en las últimas.
Polonia tuvo una generación de oro entre 1974 y 1986. Pero tuvo suerte en los Mundiales 74 y 82. Había doble fase de grupo y en ambos mundiales, le tocó el grupo más asequible en la 2a fase de grupos, lo que les permitió meterse en las semis.
Noruega también tuvo suerte en el sorteo en 1998. No solo le tocó un grupo asequible, sino que jugó su último partido contra una Brasil ya clasificada como 1a de grupo y que básicamente tiró el partido.
–
Te faltan 2 selecciones en esta lista:
Alemania del Este (Cuartos de Final en 1974)
Serbia y Montenegro (Fase de grupos en 2006) Bueno, esta selección existió entre 2003 y 2006 y solo participaron en 2 torneos: la Eurocopa 2004 y el Mundial 2006. No lograron clasificarse a la Euro.
Intentaste contar a partir del 96 a conveniencia y aún así saliste escaldado.
No me estoy tomando este debate como salir escaldado o no.
No veo la vida así. Mi autoestima no es tan frágil como para querer escaldar a alguien, o alimentar a mi ego.
Opino que la Eurocopa es un torneo más competitivo que un Mundial, por ende, más difícil.
Aquí hay risas sobre ellos y burlas. Me la pelan.
Tan sólo he querido analizar con datos sobre ello.
Elegí 1996 con razón. He vuelto a mirar las ediciones pasadas desde 1960. No se puede hacer un análisis comparativo. En la del 60 ni Italia, Inglaterra o Alemania quisieron participar.
En el 64, tampoco participaron unas cuantas. El formato era de rondas eliminatorias de ida y vuelta.
En el Mundial, también cambiaron ciertas veces el formato. En algunos hicieron 2 fases de grupos.
No se puede hacer un análisis comparativo cuando no participan todas las selecciones y los formatos se modificaban o no eran equiparables.
En 1996, el formato se establece como definitivo y se equipara al Mundial.
Aunque no es hasta 2016 que se incluye una ronda de octavos de final en la Eurocopa, así que desde 2014 hasta 2022 se podría hacer una comparativa muy proporcional entre ambos torneos. Pero es un corto período de tiempo. Por eso incluí desde 1996. Si tienes otra forma de analizarlo, hazlo y me dices en qué te basas.
Absolutamente no existe ninguna tendencia mal que te pese.
Yo no hablaría en términos tan «absolutos». Ya que los datos están ahí.
Desde 1996, la tendencia es clara; Las europeas se eliminan entre sí en las fases finales, y sólo Argentina pone en aprietos a las europeas. Pero no sucede con regularidad.
Brasil ya lleva 20 años cayendo en fases finales contra europeas.
En términos de probabilidad, una selección europea tiene más opciones de llegar más algo en un Mundial que en una Eurocopa.
Si lees el último comentario de Súper Héctor, verás que hace alusión a diferentes formatos de torneo.
Es correcto hacer la comparativa desde 1996. Mucho más proporcional. Y ahí, ya tienes el resumen en el post 3 de la Euro vs Mundial.
Eso mismo se traslada a Argentina entonces.
Qué quieres decir?
«Opino que la Eurocopa es un torneo más competitivo que un Mundial, por ende, más difícil.»
Claro, esa es tu opinion, y lo quieres basar casi exclusivamente en las posiciones de las Selecciones en ambas torneos.
Eso hemos hecho Hector y yo, y los resultados son los que son. Tanto en la Historia reciente como en toda la Historia.
Que solo 8 Selecciones de 57 hayan conseguido un mejor tope en un Mundial que en una Eurocopa , ya es significativo y desmonta por completo tu afirmación:
«Las Europeas lo tienen más fácil en un Mundial que en una Eurocopa»
Coño!! tira de lógica! Si fuera más Fácil para las Europeas pues entonces la mayoria de esas 57 Selecciones habrian cosechado su mejor tope historico en Mundiales que en la Eurocopa, Y ES ALREVÉS.
«Elegí 1996 con razón. He vuelto a mirar las ediciones pasadas desde 1960. No se puede hacer un análisis comparativo. En la del 60 ni Italia, Inglaterra o Alemania quisieron participar.
En el 64, tampoco participaron unas cuantas. El formato era de rondas eliminatorias de ida y vuelta. «
Exactamente igual que sucedía con los Mundiales, tambien habia ausencias, Selecciones que rechazaron participar, equipos baneados, etc….
«No se puede hacer un análisis comparativo cuando no participan todas las selecciones y los formatos se modificaban o no eran equiparables.
En 1996, el formato se establece como definitivo y se equipara al Mundial.»
Bueno, esto a mí me huele a «EXCUSITA».
Siempre han sido 2 Torneos con sus semejanzas y sus diferencias. Hagas como hagas el formato, los equipos que clasifican a la Fase Final, etc…. el resultgado es el mismo. GANAR.
Si eres bueno, ganas en cualquier formato, si no lo eres, PUES NO.
Si eres bueno y lo haces bien avanzas, si no lo eres, te quedas por el camino. Menos Excusas.c
«Desde 1996, la tendencia es clara; Las europeas se eliminan entre sí en las fases finales, y sólo Argentina pone en aprietos a las europeas. Pero no sucede con regularidad.
Brasil ya lleva 20 años cayendo en fases finales contra europeas.»
Afirmación que es Totalmente falsa y ya la desmontamos en su momento.
En los últimos 7 Mundiales, 40 Selecciones Europeas fueron eliminadas a manos de Selecciones de otros Continentes.
Es decir, si hacemos una media. En cada Mundial que se disputa 6 Selecciones Europeas se van a su puta Casa por culpa de Selecciones de otros Continentes.
ES DECIR, casi la Mitad de Selecciones UEFA son eliminadas por SELECCIONES DE OTROS CONTINENTES en un Mundial.
Porque no aceptas este dato y sigues repitiendo tu mantra?
De hecho tu Seleccion favorita POR- TU- GAL en los últimos 7 Mundiales ha sido Eliminada 4 Veces por Selecciones de otros Continentes.
Dato demoledor.
«En términos de probabilidad, una selección europea tiene más opciones de llegar más algo en un Mundial que en una Eurocopa.»
Nuevamente falso, y a la oración de arriba me remito.
Tu haces esa afirmación basánsote solo en los resultados de 4 Selecciones ( Francia, Croacia, Holanda y alguna más).
Tienes que hacer un analisis serio de las 54 Selecciones ( hoy en día de Europa) no solo de las que te gustan y facvorecen tu relato.
En terminos de probabilidad tenemos la historia para que nos hable.
Solo un 40 % de Selecciones Europeas han ganado a su vez la Eurocopa y el Mundial.
Sin embargo, el 80% de las Selecciones Europeas que ganaron el Mundial, tambien ganaron la Eurocopa.
Yo sé que duele, pero es así.
Esa es la Historia y esos son los hechos.
Ahora, que tu te quieras agarrar al flotador de Croacia o de Bulgaria ya es cosa tuya de entre 54 Selecciones eso ya es problema tuyo.
Por cierto, en tu inicio del Post ya debes de hacer una corrección.
La mayor Goleada de una Eurocopa no fué esa de Holanda a Yugoslavia.
Lo fué de Francia a Grecia, 7-1 en los Octavos del 60.
Argumentando como tú.
Podemos afirmar que Grecia ha sido la Selección Más Goleada de la Historia de la Eurocopa.
Y a su vez, ese mismo país acabaría ganando la EURO de 2004. XDDDDD.
Curioso.
Claro, esa es tu opinion, y lo quieres basar casi exclusivamente en las posiciones de las Selecciones en ambas torneos.
No sólo eso. Ya abrí un post con más argumentos.
Eso hemos hecho Hector y yo, y los resultados son los que son. Tanto en la Historia reciente como en toda la Historia.
Pero que habéis hecho? Si en el post 3 que hice ya ha quedado demostrado cual es el papel de las Selecciones europeas en los Mundiales y cuáles en la Euro. Ya avisé que haya cada uno que quiera pelearse con los datos.
Que solo 8 Selecciones de 57 hayan conseguido un mejor tope en un Mundial que en una Eurocopa , ya es significativo y desmonta por completo tu afirmación:
«Las Europeas lo tienen más fácil en un Mundial que en una Eurocopa»
Qué va. Por un lado estás metiendo a selecciones europeas que jamás jugarán ni un Mundial ni una Euro. Manipular a ese nivel para el autoengaño es ir demasiado lejos.
Por otro lado, no te entra que si el papel de las europeas ha podido ser peor en algún Mundial se debe principalmente a europeas o a la selección de Argentina. Ya te dije que los datos son los que son. Puedes retorcerte como quieras, si a ti te sirve, genial.
Coño!! tira de lógica! Si fuera más Fácil para las Europeas pues entonces la mayoria de esas 57 Selecciones habrian cosechado su mejor tope historico en Mundiales que en la Eurocopa, Y ES ALREVÉS.
Nah, tu lógica ya te expliqué como funciona.
Premisa 1 – Juan es alto
Premisa 2 – Juan es humano
Conclusión: Todos los humanos son altos.
Me vienes con argumentos de ese palo.
Tienes que meter a todas las selecciones europeas cuando hay como 20 que nunca jugarán un Mundial o una Euro. Y no te entra que si no han alcanzado mejores posiciones en un Mundial, se debe a otra selección europea que se cruzó en su camino en el 65% de las veces y Argentina.
No es que llegue Chile y elimine en cuartos a Bélgica. No es que llegue Colombia y elimine a Holanda en octavos. No es que llegue Sudán y elimine a Croacia en semis. No.
Ya están expuestos los casos en el post número 3. La tendencia es clara.
Exactamente igual que sucedía con los Mundiales, tambien habia ausencias, Selecciones que rechazaron participar, equipos baneados, etc….
Claro. Por eso te vuelvo a preguntar; Si consideras que mi criterio está errado, presenta una alternativa y argumenta desde cuándo debería hacerse la comparación y porqué. No lo haces.
Bueno, esto a mí me huele a «EXCUSITA».
Siempre han sido 2 Torneos con sus semejanzas y sus diferencias. Hagas como hagas el formato, los equipos que clasifican a la Fase Final, etc…. el resultgado es el mismo. GANAR.
Si eres bueno, ganas en cualquier formato, si no lo eres, PUES NO.
Si eres bueno y lo haces bien avanzas, si no lo eres, te quedas por el camino. Menos Excusas.c
Nuevamente lógica en plan: Los Reyes Magos son los padres porque los padres son 2 y los Reyes son 3.
Presenta una alternativa a mi criterio y arguméntalo. Ya verás como ignoras este apartado y no te pronuncias.
Afirmación que es Totalmente falsa y ya la desmontamos en su momento.
Dices que es falsa? El qué es falsa?
Mis afirmaciones;
1. Brasil lleva 20 años cayendo en fases finales de un Mundial contra una selección europea.
2. Las europeas se eliminan entre sí y Argentina en 2 Mundiales lo ha hecho. Sin regularidad.
Hechos. Te puedes pelear con ellos si quieres. Pero no acuses de decir que esto es falso. No te gusta. Eso es otra cosa.
Porque no aceptas este dato y sigues repitiendo tu mantra?
Porque estás midiendo la fase de grupos de una manera poco apropiada. Sólo porque no quieres asumir algo que es obvio; El Mundial es más asequible para una selección europea porque las plazas que ocupan otras selecciones en la Eurocopa, las tienen que ocupar selecciones de mucho menor nivel. Tú eres quien no quiere asumir esto.
Y claro que hay casos de selecciones que han rendido peor en el Mundial que en la Eurocopa. No se cumple en el 100% de las veces. Pero la tendencia es clara.
De hecho tu Seleccion favorita POR- TU- GAL en los últimos 7 Mundiales ha sido Eliminada 4 Veces por Selecciones de otros Continentes.
Dato demoledor.
Estás teniendo en cuenta la fase de grupos del año 2002.
Respecto a fases finales, las selecciones que la han eliminado son las siguientes;
1. Francia
2. España
3. Uruguay
4. Marruecos
2 no europeas.
Tu haces esa afirmación basánsote solo en los resultados de 4 Selecciones ( Francia, Croacia, Holanda y alguna más).
Tienes que hacer un analisis serio de las 54 Selecciones ( hoy en día de Europa) no solo de las que te gustan y facvorecen tu relato.
Hago afirmación de que está clara la cosa;
Una selección europea avanza más en el Mundial hasta que se topa con otra europea o Argentina en el 78% de las ocasiones.
No te entra. Para una selección europea, la dificultad no está en selecciones de otros continentes. Ni siquiera Brasil supone una amenaza para las Europeas desde hace 20 años.
Está todo en el post 3. No me repetiré.
Ahora, que tu te quieras agarrar al flotador de Croacia o de Bulgaria ya es cosa tuya de entre 54 Selecciones eso ya es problema tuyo.
No son 54 selecciones porque las 54 no han jugado ambas competiciones. Habrá que comparar a las selecciones que han jugado ambas competiciones. Te das cuenta de que no tienes lógica?
Podemos afirmar que Grecia ha sido la Selección Más Goleada de la Historia de la Eurocopa.
Y a su vez, ese mismo país acabaría ganando la EURO de 2004. XDDDDD.
Curioso.
Claro. Coges a un equipo de los años 60 y lo comparas con una versión de ese mismo equipo 50 años después.
Además, lo de las goleadas creo que quedó claro;
En el Mundial se han dado mayores resultados abultados en la historia.
En la Euro, menos. Otro punto más para ver el nivel parejo que hay en una y en otra.
«Claro. Coges a un equipo de los años 60 y lo comparas con una versión de ese mismo equipo 50 años después. «
Jajaja.
Pero si lo que estoy haciendo es argumentar con ironía de la misma manera que haces tú!!
Tu has puesto a Brasil como ejemplo de una Selección Campeona del Mundo, que ha sido apalizada por Alemania 7-1 no ?
Y has dicho con recochineo, que una Seleccion asi ha sido 5 Veces Campeona del Mundo, cierto?
Esa es tu manera de argumentar.
Coges una excepción y lo quieres considerar una norma.
Tu sabes perfectamente que el resultado 7-1 de Alemania a Brasil es algo que solo se va a dar 1 vez cada 500 años.
Es una anomalía estadística.
Tu tramposamente utilizas esa anomalia estadistica, para decir » Mirar , Brasil es un Fraude de Selección, 5 Campeonatos del Mundo, pero le cascaron un 7-1″. VIVA EUROPA!
Tambien una vez Bolivia le ganó 6-1 a Argentina. Y no por eso un Boliviano va a deicr que la Campeona del Mundo Argentina es una mierda pinchada en un palo por una derrota.
O el Madrid, que perdió 4-0 con el Alcorcón. Son resultados totalmente atípicos de los cuales quieres forzadamente sacar una conclusión.
Pues ya está, yo he cogido a Grecia, una Campeona de la EUROCOPA, como la Selección con la mayor Goleada en contra.
Yo también puedo sacar mis conclusiones así.
Portugal cayó eliminada en un grupo sin Europeas. Brasil, Ghana, Estados Unidos.
A tu relato no le conviene contar las Eliminaciones que se producen en los grupos porque entonces se desmorona todo argumentario. Entiendo que no lo quieras contar, pero son eliminaciones, y valen igual que las que se hacen en Octavos, Cuartos, etc….
Es más, como ya te dije, es mucho peor caer eliminado en un grupo de 3 de partidos, que en un mal partido de 90 minutos.
Preguntaselo a Inglaterra , Francia, Alemania, que fueron eliminadas tambien por Africanas y Asiaticas.
«Por otro lado, no te entra que si el papel de las europeas ha podido ser peor en algún Mundial se debe principalmente a europeas o a la selección de Argentina. Ya te dije que los datos son los que son. Puedes retorcerte como quieras, si a ti te sirve, genial.»
FALSO, MENTIRA, INCORRECTO, EQUIVOCACIÓN.
Es que no paras de repetir el mismo mantra, las mismas afirmaciones, y las mismas invenciones. 40 Selecciones Europeas fueron eliminadas por otros Continentes en estos ultimos 7 Mundiales.
Eso da una media de casi 6 Eliminaciones Europeas por otros Continentes en Cada Mundial.
Y cuántas Selecciones UEFA van al Mundial? 12,13? Pues eso, casi la mitad se las cargan otros Continentes.
Deja de Mentir, deja de decir que solo son eliminadas por Argentina y por Europa, es COMPLETAMENTE FALSO.
Te está leyendo todo el mundo como mientes, no te da ni una pizquita de Verguenza?? De verdad hombre……
«Qué va. Por un lado estás metiendo a selecciones europeas que jamás jugarán ni un Mundial ni una Euro. Manipular a ese nivel para el autoengaño es ir demasiado lejos.»
No hay manipulación por ningún sitio.
Te hice una clasificación por 3 categorías:
-A) Las que obtuvieron mejores resultados en los Mundiales. SOLO 8.
– B) Las que obtuvieron mejores resultados en las EUROCOPAS. La mayoría, unas 21 Selecciones.
– C) Las que obtuvieron un papel similar en ambas competiciones. SOLO 7
Ni siquiera sumando A+C superan superan el computo global de B).
Donde está la manipulación?
Pero vamos, que esto era solo una manera particular y curiosa de medir la dificultad de ambos Torneos.
«En el Mundial se han dado mayores resultados abultados en la historia.
En la Euro, menos. Otro punto más para ver el nivel parejo que hay en una y en otra.»
Es decir, que para ti el término Goleada, Goles, le resta dificultad a la competición no? la hace más fácil.
Fíjate si eres tramposo que pasas completamente por alto el comentario de Lucas, que es el siguiente:
Se han jugado hasta el dia de hoy 964 partidos de mundial, desde 1930 hasta ahora. Se marcaron 2728 goles en esos 964 partidos, promedio de gol por partido de 2.8299
Se hay jugado 308 partidos de Eurocopa hasta el dia de hoy, se marcaron 946 goles.
Promedio de gol por partido de Eurocopa es 3.0714
Es decir, a buen entendedor, buenas palabras.
Se marcan mas goles en una Eurocopa que en un Mundial.
Por lo tanto, donde mas Goleadas ha habido es en la Eurocopa, si hablamos de máximo numero de Goles.
No son 54 selecciones porque las 54 no han jugado ambas competiciones. Habrá que comparar a las selecciones que han jugado ambas competiciones. Te das cuenta de que no tienes lógica?
Son 54 Selcciones que tienen la oportunidad de clasificarse tanto para el Mundial como la Eurocopa. 57,58,59 si contamos las ya extintas Selecciones.
«Y claro que hay casos de selecciones que han rendido peor en el Mundial que en la Eurocopa. No se cumple en el 100% de las veces. Pero la tendencia es clara.»
No es que sea un 100% , es que ni se acerca. Concretamente solo 8 de 36 Selecciones que alguna vez participaron en una o en ambas Competiciones, exactamente es un:
22% de Selecciones Europeas lo han hecho Mejor en un Mundial que en una Eurocopa desde 1958 hasta hoy.
Yo sé que duele, pero es así.
Datos, hechos, no opiniones ni deseos, ni fábulas.
Y has dicho con recochineo, que una Seleccion asi ha sido 5 Veces Campeona del Mundo, cierto?
Dónde he dicho eso con recochineo?
Coges una excepción y lo quieres considerar una norma.
Repito: Ya avisé de que los datos son los que son. Si quieres pelearte con ellos, puedes, adelante.
Tu sabes perfectamente que el resultado 7-1 de Alemania a Brasil es algo que solo se va a dar 1 vez cada 500 años.
Ya, el caso es que se dio. En el período que estamos analizando.
Es una anomalía estadística.
Que Brasil caiga en fases finales del Mundial en los últimos 20 años está lejos de ser una anomalía estadística.
Tambien una vez Bolivia le ganó 6-1 a Argentina. Y no por eso un Boliviano va a deicr que la Campeona del Mundo Argentina es una mierda pinchada en un palo por una derrota.
Claro. Es que yo no digo que Brasil sea una mierda pinchada en un palo. Digo que en fases finales es eliminada por europeas.
40 Selecciones Europeas fueron eliminadas por otros Continentes en estos ultimos 7 Mundiales.
Eso da una media de casi 6 Eliminaciones Europeas por otros Continentes en Cada Mundial.
Estás cogiendo las eliminaciones en fase de grupos.
Te olvidas del estudio que hice de fases finales porque… No sé porqué.
Te está leyendo todo el mundo como mientes, no te da ni una pizquita de Verguenza?? De verdad hombre……
Vergüenza ninguna. Y tú? No te avergüenzas de como escribes?
-A) Las que obtuvieron mejores resultados en los Mundiales. SOLO 8.
– B) Las que obtuvieron mejores resultados en las EUROCOPAS. La mayoría, unas 21 Selecciones.
– C) Las que obtuvieron un papel similar en ambas competiciones. SOLO 7
Esto no es así, y lo verás en El siguiente post que abra.
Otra sorpresita desagradable xD
Es decir, que para ti el término Goleada, Goles, le resta dificultad a la competición no? la hace más fácil.
Si ponemos al Mundial la etiqueta de «torneo más difícil del mundo», pues si ves que Hungría le mete un 10-1 a Salvador, o 7-1 Alemania a Brasil, o 7-0 Portugal a Corea… Te cuesta aceptar que el Mundial baja su nivel por tener que meter a selecciones claramente inferiores a las europeas.
Se han jugado hasta el dia de hoy 964 partidos de mundial, desde 1930 hasta ahora. Se marcaron 2728 goles en esos 964 partidos, promedio de gol por partido de 2.8299
Se hay jugado 308 partidos de Eurocopa hasta el dia de hoy, se marcaron 946 goles.
Promedio de gol por partido de Eurocopa es 3.0714
Esto es muy analizable. Este tipo de stats es del tipo; Mi vecino tiene 6 bicicletas y yo 0. La media dice que ambos tenemos 3.
Si esos análisis te valen a ti, genial. A mí no.
Son 54 Selcciones que tienen la oportunidad de clasificarse tanto para el Mundial como la Eurocopa. 57,58,59 si contamos las ya extintas Selecciones.
Ya, pero estamos comparando Eurocopa vs Mundial. Si hay 25 Selecciones europeas que nunca han jugado un Mundial o Eurocopa, no tiene sentido incluir a todas las europeas para decir que eso es un argumento para… Para decir que el Mundial es muy complicado? Aquí te estás perdiendo un poco.
No es que sea un 100% , es que ni se acerca. Concretamente solo 8 de 36 Selecciones que alguna vez participaron en una o en ambas Competiciones, exactamente es un:
22% de Selecciones Europeas lo han hecho Mejor en un Mundial que en una Eurocopa desde 1958 hasta hoy.
Yo sé que duele, pero es así.
Incluyes desde 1958. Ya te dije que ignorarías mi petición de explicar qué períodos compararías y porqué.
Yo estoy analizando de 1996 a 2024. Explicando el porqué de ese periodo.
Datos, hechos, no opiniones ni deseos, ni fábulas.
Los posts que he realizado sobre Eurocopa vs Mundial son únicamente recoger los datos históricos.
Te lo vuelvo a decir: entiendo que es chocante la realidad a veces y ante ella se pueden hacer 2 cosas: aceptarla o pelearse con ella.
Pero me alegra verte tan participativo. Has pasado de la risa y burla fácil sobre mí afirmación de que la Euro es un torneo más competitivo y difícil que un Mundial, a escribir posts y posts y posts intentando negar eso.
Es un avance.
Dónde he dicho eso con recochineo?
Aqui:
«Brasil ganó a Zaire por 3-0.
Entre Yugoslavia vs Brasil se produjo un 0-0.
Y entre Brasil vs Escocia (una selección de chichinabo europea para el foro) empataron.
Sólo para darle más contexto, ya que Yugoslavia fue la selección con el mayor récord negativo en la historia de la Euro. (6-1)»
Coño estás todo el rato utilizando ese resultado para vanagloriarte de la superioridad de las EUROPEAS sobre Brasil, básicamente. Sabemos leer entre líneas.
Ya, el caso es que se dio. En el período que estamos analizando.
Claro, y yo tambien estoy analizando el periodo reciente.
Grecia Campeona en 2004.
Tu puedes escoger a la Alemania de 2014 pero yo no a la Grecia de 2004? Irrisorio.
Tu puedes escoger la goleada de Yugoslavia a Zaire, y luego la comparas a pelo con Brasil y Escocia, pero yo no puedo escoger la goleada a Grecia en 1960? Vamos hombre…..
Que Brasil caiga en fases finales del Mundial en los últimos 20 años está lejos de ser una anomalía estadística.
Los Mundiales no se cuentan por años pillin, se cuentan por ediciones.
Hace ya 15 años que España no gana un Mundial,no?? Ves que fácil es manipular y tergivesar el mensaje? En eso eres un experto.
E Italia hace ya más de 19 años que no lo gana no? Tampoco son anomalias estadisticas para ti entonces. XDDDD.
Solo 5 Selecciones han ganado las últimas 5 Ediciones del Mundial.
Es decir, Brasil está en la misma posición que Portugal, Inglaterra,y otras.
Argumento de Chichinabo, como Brasil no ha ganado el Mundial en los ultimos 5 años, digo que es una perita en dulce a la que enfrentarse. Ese es el nivel Maribel.
Estás cogiendo las eliminaciones en fase de grupos.
Te olvidas del estudio que hice de fases finales porque… No sé porqué.
Claro, es que no sé si lo sabias.
En la Fase de Grupos el 50% de las Selecciones se eliminan. Y en la Fase Final el otro 50%
Tu solo estás contando la historia de la Mitad de los Mundiales y quieres ignorar la otra media.
Por lo tanto , no contar lo que pasa en la Mitad de un Mundial en un analisis de Performance de cada Selección es de ser un auténtico burro.
Vergüenza ninguna. Y tú? No te avergüenzas de como escribes?
Intento tener algo de rigor y de criterio cuando explica las cosas.
Mas que nada por respeto a quién nos lea.
Ya sé que a ti eso te importa poco. Tu mentir, difamar, manipular, tergivesar , esa es tu especialidad, a pesar que sabes que lo vemos.
Si ponemos al Mundial la etiqueta de «torneo más difícil del mundo», pues si ves que Hungría le mete un 10-1 a Salvador, o 7-1 Alemania a Brasil, o 7-0 Portugal a Corea… Te cuesta aceptar que el Mundial baja su nivel por tener que meter a selecciones claramente inferiores a las europeas.
Ahora comentaré esto por separado.
Esto es muy analizable. Este tipo de stats es del tipo; Mi vecino tiene 6 bicicletas y yo 0. La media dice que ambos tenemos 3.
Si esos análisis te valen a ti, genial. A mí no.
Jajajajaja, esta si que es buena.
Cuando los datos y las realidades no son como a ti te gusta…… » Bueno, esto es analizable, a mi no me vale ese analisis, habria que verlo de otras perspectiva, no tiene porque ser asi».
Cuando los datos son como a ti te gustan » Peleate con los datos, son los que son, puedes hacer 2 cosas, o pelearte con ellos o aceptarlos»
JAJAJAJAJAJAJAJA.
Tremenda vara de medir!
Venga Carlos Spilberg que ya te conocemos….
«Incluyes desde 1958. Ya te dije que ignorarías mi petición de explicar qué períodos compararías y porqué.
Yo estoy analizando de 1996 a 2024. Explicando el porqué de ese periodo.»
jajajj los períodos de tiempo que utiliza son siempre a conveniencia, descarta que UEFA es mayoría de largo en cantidad de equipos etc
«Analiza» desde 1996, pero cuando habla de Brasil dice que cae en fases finales por europeas hace 20 años, ahí no cuenta desde ese año jjaja.
En 2002 Brasil salió campeón, ganándole a Alemania.
En 1998 fue finalista y esa vez perdió con Francia.
En 1994 fue campeón superando a Italia.
En 2014 fue semifinalista.
3 finales, 1 campeonato, 1 semifinal.
¿Cuántas selecciones tienen mejores resultados que esos en el Mundial?
Sólo Francia con 4 finales, 2 campeonatos.
El resto que está por debajo de esos 2:
Argentina con 2 finales, 1 campeonato.
Italia con 2 finales, 1 campeonato.
España 1 final, 1 campeonato.
Alemania con 1 final y 2 semifinales.
Croacia con 2 finales y una semifinal.
Holanda 1 final y 1 semifinal.
El resto con suerte tiene una semifinal.
El mejor Messi siempre es el último
Eso mismo se traslada a Argentina entonces.
Qué quieres decir?
«El fútbol no son matemáticas.
Y a día de hoy las selecciones europeas (y en general muchos otros países) han crecido mucho. El físico a día de hoy no tiene nada que ver con hace 50 años.
Ahora la calidad no gana al físico. Si no tienes físico estás muerto.
Y bueno, ya viste que Brasil cuando se tope con una selección europea en fase final del Mundial cae… Y no creas que lo hace contra las grandes.
Cuando ha coincidido contra Alemania, le metió 7 goles en su casa.
Luego Bélgica, Croacia y Holanda la han eliminado. «
Que así como describes que es difícil para Brasil, caben los mismos argumentos para Argentina.
El mejor Messi siempre es el último
-A) Las que obtuvieron mejores resultados en los Mundiales. SOLO 8.
En realidad, solo 7.
Irlanda tuvo su mejor resultado en la Eurocopa de 1988, así que no cuenta.
Y lo de incluir a Serbia y Montenegro… generoso es poco. Esa selección existió entre 2003 y 2006, jugó solo dos torneos (Euro 2004 y Mundial 2006), no se clasificó a la Euro, y en el Mundial fue eliminada en fase de grupos con tres derrotas.
Por cierto, para tres equipos la diferencia es mínima: solo una ronda.
- Inglaterra: campeona en el Mundial 1966 y finalista en las Eurocopas 2020 y 2024.
- Polonia: semifinalista en los Mundiales de 1974 y 1982, cuartofinalista en la Euro 2016.
- Noruega: octavos en el Mundial 1998 y fase de grupos en la Euro 2000 (no había octavos, y no pasó a cuartos por el golaveraje particular).
.
Y solo hay 3 casos con mayor diferencia clara:
- Croacia: finalista en el Mundial 2018, y solo llegó a cuartos en las Eurocopas 1996 y 2008.
- Bulgaria: semifinalista en el Mundial 1994, y fase de grupos en las Eurocopas 1996 y 2004.
- Alemania del Este: cuartos en el Mundial 1974, pero nunca se clasificó a una Eurocopa.
E Italia hace ya más de 19 años que no lo gana no?
Italia lleva más de 11 años sin jugar el Mundial… y aun así ganó la Eurocopa 2020.
¿Y qué pasó cuando le tocó medirse en partido oficial con un no europeo durante este período? Goleada de Argentina en la Finalissima.
qué cogida le están pegando al manipulador ronaldista, ya se lo dije hace varios días, solo cuenta lo que le conviene para su relato y no mira el panorama completo. Manipulador es poco, y lo más gracioso es que mientras hizo su análisis trucho, deberá haber pensando «que listo soy lpm, cerré el debate de Euro>Mundial, ahora sí es irrefutable jojojo». Mientras tiene los posters de Cr7 desnudo atrás, pegados a su pared.
Alemania del Este se me paso por completo. No la tuve en consideración.
Es cierto que en las Eurocopas al no existir Cuartos ni Octavos en muchas de sus ediciones, podriamos considerar en un Ranking quién se quedó 5º,6º, 7º , 8º, etc…..
Asi que bien visto lo de Irlanda.
Lo mismo que Noruega, que se benefició del formato del Mundial y pudo rascar unos Octavos de Final en el 98 cuando en la Eurocopa no ha existido esa opción hasta hace poco.
Serbia y Montenegro si la consideré, la puse como si fuera la misma Selección de Serbia a partir del año 1996.
Porque a pesar de que en aquellas todavia la llamaban Yugoslavia, de Yugoslavia ya no tenían nada. En aquel 2000 ya jugaban por su cuenta, Macedonia, Croacia, Bosnia Herzegovina, Eslovenia. Asi que era una Selección a efectos prácticamente Serbio- Montenegrina, y con mayoría de Serbios.
Y consideré su mejor resultado los Cuartos de EURO del 2000.
Bulgaria dió el sorpresón cargándose en el 94 a Alemania, que venía de ser Campeona la edición anterior.
Pero vamos, Bulgaria hoy en día es una Chufla de Selección.
qué cogida le están pegando al manipulador ronaldista, ya se lo dije hace varios días, solo cuenta lo que le conviene para su relato y no mira el panorama completo.
Aquí no hay ninguna cogida porque no aceptan la premisa de 1996 a 2024.
Por otro lado, podemos mirar el panorama completo siempre y cuando se presenten argumentos para hacerlo.
El formato de los Mundiales y Euros iban cambiando. Había ediciones que tenían una. Y luego otro.
Desde 1986 se establece el que conocemos del Mundial. (Que en el próximo se ampliará y esto permitirá todavía más a selecciones europeas avanzar más, ya lo veremos).
Eb 1996 se establece el que conocemos de la Euro, hasta 2016, que se amplia a octavos. Ya incluso la comparativa no es del todo proporcional.
Porque caer en octavos del Mundial 1998 (por ejemplo) sería caer en 1° ronda tras la fase de grupos.
En cambio caer en cuartos de la Euro 2004 (por ejemplo) implica caer en 1° ronda tras la fase de grupos.
Podríamos hacer esa diferenciación que sería más precisa. Pero ni siquiera necesito hacer eso para demostrar lo obvio; la Eurocopa es un torneo más competitivo y complicado.
Alemania del Este se me paso por completo. No la tuve en consideración.
No estamos debatiendo bajo las mismas premisas. Estás incluyendo Mundiales y Euros que yo no he recogido en mi análisis.
Sigo esperando alguna alternativa a mi criterio.
Por qué deberíamos comparar una Euro que cambiaba de formato y un Mundial que cambiaba de formato? Es imposible hacer una comparación «rápida» y fiable.
Como digo, lo más sensato sería de 1996 a 2024. Y además teniendo en cuenta que de 1996 a 2016, cuartos de final era 1° ronda tras la fase de grupos.
Así sí sería una comparativa justa y proporcional. Y de hecho, lo haré xD
Eb 1996 se establece el que conocemos de la Euro, hasta 2016, que se amplia a octavos. Ya incluso la comparativa no es del todo proporcional.
Porque caer en octavos del Mundial 1998 (por ejemplo) sería caer en 1° ronda tras la fase de grupos.
En cambio caer en cuartos de la Euro 2004 (por ejemplo) implica caer en 1° ronda tras la fase de grupos.
No se pueden comparar la dificultad de las etapas, se puede comparar las dificultadades del un torneo por los cruces que uno tiene, y no se puede hacer indicidualmente tampoco, como por ejemplo, decir que es facil una Euro o un mundial por el camino que le toco a una seleccion en su momento.
Un torneo mas corto no es mas facil, si todos los participantes son seleciones de nivel, y un torneo mas largo no es mas facil si las ultimas 4 fases son contra campeones del mundo. EL objetivo es observar si es mas dificil ser campeon de la Euro o de un Mundial.
Si para ganar un mundial tenes que competir contra un total de 8 selecciones campeonas del mundo, es mas dificil que una Euro, donde tenes 5 campeonas del mundo.
La probabilidad individual de una seleccion para salir campeon no hace que el torneo sea mas dificil o mas facil desde su concepcion, lo hace mas dificil para esa seleccion, pero el nivel del torneo no cambia porque a Grecia le haya sido mas facil salir campeon, ya que el futbol es un deporte que tiene muchisimos factores que alteran los resultados.
Paso a explicar porque es mas dificil un mundial punto por punto.
1- Por participacion de selecciones Mayores, es mas dificil ganar un mundial
2- Por la forma del torneo (hasta 2022), el mundial tiene un formato mas dificil, ya que de cada grupo pasan 2, en cambio de la Euro, donde un pasan terceros (con el mismo puntaje se quedarian fuera de la proxima fase).
3- Los dos comparten la dificultad de que en ese mes, todo lo que haces durante cuatro años depende de como estas en ese mes, no importa si sos la seleccion numero uno del ranking, fuiste campeon hace 2 años, etc. Todo se tiene que dar en ese mes, no tener jugadores lesionados, etc, por eso, esa parte, es justa para los dos.
4- El mundial se juega en uno o varios paises, pero que son extraños para un monton de jugadores, que estan lejos de su gente, etc. La Euro, al ser en el mismo continente, tener sistemas de viajes mas faciles y estar todos relativamente cerca, no tiene ese condimento de diferencia de climas, idiomas, comidas, tan marcado que si puede afectar a los jugadores, por algo los locales de los mundiales siempre tienen un mejor rendimiento en su pais, algunos saliendo campeon por primera ves en su pais (Italia, Argentina, Francia, Inglaterra y un apartado Especial para Alemania, saliendo campeon en Suiza por primera ves, practicamente su patio trasero, y la segunda si en Alemania). La Euro, por la cercania y la naturaleza de las fronteras Europeas libres, tiene menos impacto tal efecto.
Todo esto aplica a la Copa America tambien, aunque pierde en el tema formato con la Euro, y gana en las distancias, que en sudamerica son muchisimo mayores que en Europa.
ya que el futbol es un deporte que tiene muchisimos factores que alteran los resultados.
Completamente de acuerdo.
1- Por participacion de selecciones Mayores, es mas dificil ganar un mundial
Depende de qué perspectiva. Para Burkina Faso sí. Para (por ejemplo) Bélgica, no.
2- Por la forma del torneo (hasta 2022), el mundial tiene un formato mas dificil, ya que de cada grupo pasan 2, en cambio de la Euro, donde un pasan terceros (con el mismo puntaje se quedarian fuera de la proxima fase).
Esto es cierto. La Euro te da la opción de pasar como mejor tercera. Pero es cierto que los grupos están más nivelados en la Euro. En el Mundial son muy dispares.
3- Los dos comparten la dificultad de que en ese mes, todo lo que haces durante cuatro años depende de como estas en ese mes, no importa si sos la seleccion numero uno del ranking, fuiste campeon hace 2 años, etc. Todo se tiene que dar en ese mes, no tener jugadores lesionados, etc, por eso, esa parte, es justa para los dos.
De acuerdo también.
4- El mundial se juega en uno o varios paises, pero que son extraños para un monton de jugadores, que estan lejos de su gente, etc. La Euro, al ser en el mismo continente, tener sistemas de viajes mas faciles y estar todos relativamente cerca, no tiene ese condimento de diferencia de climas, idiomas, comidas, tan marcado que si puede afectar a los jugadores, por algo los locales de los mundiales siempre tienen un mejor rendimiento en su pais, algunos saliendo campeon por primera ves en su pais (Italia, Argentina, Francia, Inglaterra y un apartado Especial para Alemania, saliendo campeon en Suiza por primera ves, practicamente su patio trasero, y la segunda si en Alemania). La Euro, por la cercania y la naturaleza de las fronteras Europeas libres, tiene menos impacto tal efecto.
Todo esto aplica a la Copa America tambien, aunque pierde en el tema formato con la Euro, y gana en las distancias, que en sudamerica son muchisimo mayores que en Europa.
Te lo puedo llegar a comprar. Pero en ese caso veríamos a campeones diferentes, y casi siempre ganan los mismos. Jueguen donde jueguen.
Ganar un Torneo de Tenis si te tienes que enfrentar a Nadal, Djokovic, Federer, Alcaraz?O si te tienes que enfrentar a Nadal, Djokovic, Federer, Alcaraz + Sampras, Agassi, McEnroe, Björn Borg?»
No piloto tanto de tenis como para hacerte una analogía correcta.
Pero si tienes un torneo donde están 7 de los 10 mejores jugadores del mundo en tenis, además de otros 15 que son TOP25, es más difícil que si tienes a 9 de los 10 mejores del mundo en tenis, y un porrón de jugadores fuera del TOP50, TOP75, TOP100.
Pienso que no hay que darle muchas vueltas.
Un grupo random de la Euro puede ser;
Alemania
Francia
Portugal
Hungría
Tú mira que grupo.
Otro que no sea tan bestia;
España
Croacia
Italia
Albania
Otro menos bestia;
Suiza
Francia
Polonia
Bélgica
En un Mundial tienes;
Argentina
Arabia Saudí
México
Polonia
Otros;
Alemania
Suecia
Costa de Marfil
El Salvador
Para una selección mayor, una fase de grupos de un Mundial es muchísimo más asequible que una en Europa.
Te puedo comprar la idea de que a partir de semis, si Argentina y Brasil siguen en el torneo, tienes un final de torneo muy difícil. Pero es que normalmente ves a 3 europeas en las semis de un Mundial. Como mínimo 2.
El punto es; Avanzar en un Mundial para una selección europea grande, es mucho más asequible que en una Eurocopa.
Y de hecho, para una selección europea tiene más probabilidades de llegar más lejos de ronda salvo que;
– Se cruce con otra europea
– Con Argentina
Esta es la tendencia de los últimos 30 años.
Tu analogia es bastante equivocada puesto que…. No existe tal porron de Selecciones fuera del TOP 100 que disputen un Mundial. Es otra invención tuya. Exagerar el discurso , y decir que hay porrones de Selecciones Malas que juegan un Mundial.
Y al caso inverso lo mismo.
No todas las 25 Selecciones Europeas que disputan una Eurocopa son las TOP 25 del Mundo.
Basicamente ese es tu ERROR DE CALCULO sobre este asunto desde el principio.
Consideras a todas las Selecciones EUROPEAS la Cream de la Cream como si fueran todas Alemania o España.
y Consideras a todas las NO EUROPEAS+ ARGENTINA+ BRASIL como la mayo morralla.
Nada mas lejos de la realidad.
De hecho Basandonos en el Ranking FIFA:
Ghana era la Peor Selección Rankeada y estaba en la Posición 61
De la pasada Eurocopa por ejemplo:
– Georgia 71
-Albania 66
– Eslovenia 57
– Rumania 47
– Eslovaquia 45
– Turquia 42
– Escocia 39
– Republica Checa 34
– Serbia 32
– Hungria 27
– Polonia 26.
Todo eso fuera del TOP 25.
Y precisamente de ahí te sale un Grupo de Risa como el que tuvo Portugal:
Ranking promedio de los Rivales de Portugal en la EURO:
#49
Sin embargo el grupo de Argentina en el Mundial ( que según tú era muy facilito) fué.
Arabia Saudi-51
Polonia- 26
México- 13.
Ranking de promedio de los Rivales de Argentina en el Mundial:
#30
El de Argentina era más dificil
DATO MATA RELATO.
Y a eso súmale el jugar el Torneo en un país tan peculiar como Qatar, que era una aventura para todos, nada que ver con jugarlo en CentroEuropa.
«Para una selección mayor, una fase de grupos de un Mundial es muchísimo más asequible que una en Europa. «
PUES YA TE ACABO DE DEMOSTRAR QUE NO.
Para nada de acuerdo, vuelves a afirmar cosas de manera categórica solo cogiendo ejemplos Randoms que respaldan tu relato, pero no son todos.
Hay grupos de la muerte en el Mundial y en la Eurocopa.
Hay grupos mas flojos en el Mundial y en la Eurocopa tambien.
Grupos que parecen facilitos, pero luego se complican.
Grupos que parecen dificiles y luego son asequibles.
Gracias al formato de la Eurocopa Portugal pudo ganar su Eurocopa pasando 3º de grupo con 3 míseros empates.
Cosa que jamás le pasaría en el Mundial, ya que en un Mundial solo pasan 2 de 4.
Eso solo por poner un ejemplo, de las facilidades que se dan en la Eurocopa para avanzar de fase.
En el caso opuesto, tenemos como en estos ultimos Mundiales, Italia, Inglaterra, Alemania, Francia, Bélgica han caido en la 1º fase del Mundial en supuestamente grupos faciles y acabaron claudicando contra Asia, Africa o Sudamerica.
DATOS, NO OPINIONES.
Gracias al formato de la Eurocopa Portugal pudo ganar su Eurocopa pasando 3º de grupo con 3 míseros empates.
Y contra Austria, Islandia y Hungría. Selecciones menores, no? Debería haber pasado con mayor holgura. Qué ocurrió ahí? Penaldo frenó a Portugal no? xD
En el caso opuesto, tenemos como en estos ultimos Mundiales, Italia, Inglaterra, Alemania, Francia, Bélgica han caido en la 1º fase del Mundial en supuestamente grupos faciles y acabaron claudicando contra Asia, Africa o Sudamerica.
Podemos retorcerlo todo hasta el extremo que queramos.
Pero como bien dices tú, los datos son los que son;
Desde el Mundial de 1998, sólo 7 selecciones diferentes han vencido a una europea en una fase final.
Respecto al ranking, no hace falta que te molestes en buscar la exactitud. Sólo era un ejemplo para hacerte ver que aunque tengas a más selecciones top en un Mundial, también entran muchas que son muy menores. Y en la Euro está todo más apretado.
Selecciones menores, no?
Pues sí. De hecho, Hungría e Islandia fueron goleadas en las rondas siguientes. Y estas 3 selecciones no pesan absolutamente nada en el fútbol internacional desde los 50.
Islandia, ¡menudo gigante! Se ha clasificado una puta vez para la Eurocopa y una puta vez para el Mundial en toda su historia.
Hungría llevaba 30 años sin clasificarse para un torneo internacional. ¡30 PUTOS AÑOS! Y vienes aquí a presumir de ellos.
¿Y Austria? Antes de esta Eurocopa 2016, solo se había clasificado para la Eurocopa 2008 en todo el siglo XXI.
Debería haber pasado con mayor holgura.
No necesariamente. Como ya te han comentado varios usuarios, incluido @lucas-marcos, varias veces: «Tomas una situación para generalizar, un mundial y una Eurocopa no es así, hay grupos difíciles, grupos fáciles, grupos fáciles que se complican, grupos difíciles que terminan siendo fáciles.»
Además, Portugal apostó por un estilo de juego defensivo, que no siempre es el más eficaz frente a selecciones menores que llegan a la Eurocopa con la intención de poner el doble autobús.
Penaldo frenó a Portugal no?
Pues el llorón penalero de Madeira fue prácticamente invisible contra Islandia (de los peores de Portugal) y falló un penal clave en el minuto 79 contra Austria, complicando aún más la fase de grupos para Portugal. Pero bueno, el llorón suele fallar estos penaldos importantes. Cosas de pecho frío. Eso sí, marcó un doblete contra la todopoderosa Hungría que llevaba 30 años sin clasificarse para un torneo internacional. ¡Vaya defensa! La famosa dupla de centrales Guzmics-Juhasz, los mágicos laterales Korhut y Lang y el pulpo Kiraly en el arco…
Intentaste tirar de ironía barata… pero te salió el tiro por la culata. JAJA
Desde el Mundial de 1998, sólo 7 selecciones diferentes han vencido a una europea en una fase final.
Repites ese puto dato como si fuera la revelación divina que valida tus teorías de mierda.
Pero si casi demuestra justo lo contrario. ¡Imagínate! Hasta 7 selecciones no europeas diferentes han conseguido tumbar a europeas en fases KO. Y no estamos hablando solo de Brasil o Argentina… Estamos hablando de equipuchos de África, Asia y CONCACAF. Esos mismos equipos que según tú «no pintan una puta mierda»… pero que se follaron a los europeos. ¡Menudo mito el de la superioridad infinita europea, jaja!
Y ya que estamos, ¿sabes cuántas selecciones europeas diferentes han vencido a una no europea en fases finales desde 1998?
Pues 10, contando a Turquía…
¡Vaya, 7 contra 10! ¡Qué diferencia tan acojonante!
Es normal porque casi siempre son los mismos equipos los que pasan a fase KO…
Desde 1998, solo 23 equipos europeos diferentes y 18 equipos no europeos diferentes se han clasificado para la fase KO.
O sea 10 de 23 equipos europeos (~43,5%) han vencido a una no europea y 7 de 18 equipos non europeos (~39%), a una europea… ¡Tremenda diferencia!
Hungría llevaba 30 años sin clasificarse para un torneo internacional. ¡30 PUTOS AÑOS! Y vienes aquí a presumir de ellos.
No presumo de ellos. Es más, lo que digo es que en una Euro, esos equipos sin «historia» (Hungría como bien dices hace años que no iguala lo logrado en el pasado) pueden poner en aprietos a otra selección de mayor nivel. En el Mundial, no vemos que selecciones bajas logren eso.
Hungría es más que el 50% de Selecciones que pueden llegar a participar en un Mundial.
Tomas una situación para generalizar, un mundial y una Eurocopa no es así, hay grupos difíciles, grupos fáciles, grupos fáciles que se complican, grupos difíciles que terminan siendo fáciles.»
Al contrario. Analizo todas las situaciones de 1998 a 2024. Nada de un caso aislado.
Estamos hablando de equipuchos de África, Asia y CONCACAF. Esos mismos equipos que según tú «no pintan una puta mierda»… pero que se follaron a los europeos. ¡Menudo mito el de la superioridad infinita europea, jaja!
De follar nada. Corea del Sur robando, en un intento de la FIFA por abrir más mercado en Asia. (España e Italia sufrieron dichos robos)
Costa Rica eliminó a Grecia si no recuerdo mal en penaltis.
Y…. Creo que fue también Senegal quien eliminó a una Europea. Pásate por el hilo 3 que está especificado.
El resto? Nanai. Argentina (ya sabemos cómo) y Brasil que lleva 20 años sin eliminar a una europea.
¡Vaya, 7 contra 10! ¡Qué diferencia tan acojonante!
Claro! Porque la mayoría de selecciones que avanzan a rondas finales suelen ser europeas.