Los títulos colectivos son importantes, eso es algo innegable. Todos los futbolistas luchan por hacerse con ellos. Evidentemente, hay algunos más relevantes que otros pero siempre se quiere ganar todos los posibles.
En algunos casos, se priorizan unos sobre otros. Los equipos hacen rotaciones en las plantillas para dejar descanso o preparar los partidos importantes de la temporada. A pesar de ello, si se mantiene una buena regularidad en general, es probable que se opte a todos los torneos.
Si esto lo trasladamos a los jugadores de manera individual, cada uno hace si contribución para poder conquistarlos. Ellos tratan de dar lo mejor de sí por hacerse con la gloria. Es por eso, que en un análisis, siempre se tiene en cuenta el palmarés. Pero surge una pregunta.
¿Son realmente estos unos buenos indicadores de lo bueno que es un futbolista?
La respuesta que yo considero es la siguiente. Pues son orientativos. Un factor más a considerar dentro de muchos elementos.
Si queremos encontrar lo bueno que es un futbolista amparándonos en esta categoría, es importante ver si influencia dentro de ese título. Ahí radica la clave de si ha hecho méritos individuales para ayudar al conjunto o ha sido este último que ha empujado directamente a que el jugador sea parte de la gloria. Es allí donde hallaremos muchas respuestas a varias incógnitas.
Si generalizamos en los grandes jugadores de la historia, podemos concluir que la mayoría tiene bastantes títulos y en su mayoría han sido importantes. Siempre existe una minoría de ellos donde no han podido ser decisivos del todo porqué eran más jóvenes, lesiones o simplemente un rendimiento más bajo de lo habitual.
¿Y cómo se mide la influencia de un determinado futbolista?
Para responder a esto, podemos encontrar varias referencias. La primera son las estadísticas generales básicas. La de goles, asistencias y partidos donde, con ellas, ya podemos hacernos una idea de si aportación.
La segunda, podría ser las estadísticas más concretas o avanzadas que ofrecen las páginas como WhoScored o SofaScore. Allí se ven varias estadísticas como los disparos, los pases clave, los dueños ganados y demás para ver cómo fue su rendimiento en números. Aparte, de sus propias valoraciones que se pueden tomar como una referencia más.
La tercera, podría ser también los premios individuales dentro de ese certamen. El premio máximo goleador, asistente, mejor jugador del partido o mejor jugador del torneo. Eso nos puede hacer ver si el jugador ha sido figura principal de dicho torneo.
La cuarta, y creo yo más importante, ver todas sus actuaciones. Que mejor que valorar a un jugador que viendo todo su desempeño. Todas sus actuaciones, acciones y valorando el contexto para dar una respuesta a si ha sido influyente. El mejor ejemplo de ello es el de Maradona en el Mundial del 86.
La última que se me ha ocurrido, es la valoración de la prensa. Recopilando varios periódicos, puede ser otra referencia. Pero, como siempre, depende puede ser sesgada dicha opinión dependiendo del espacio en el que se publique.
¿Qué opinan?
Igualmente los números de Maradona en México son una locura, eh.
Creo que en la 4ta podría incluirse también el impacto que tiene el jugador, en el equipo, en el rival y en el partido en su conjunto.
El mejor Messi siempre es el último
Hasta los goles, asistencias y todas las estadísticas individuales dependen mucho de lo superior/bueno que es tu equipo respecto a la competencia, tipo de contexto, etc. Ejemplo claro es las eliminatorias sudamericanas vs Europeas, jugar en sudamerica es mínimo el doble de difícil de hacer goles, asistencias, etc….y eso está comprobado si se hace un análisis de la mayoría de jugadores. Entonces si alguien me dice que Lukaku y toda esa truppe de Europa es mejor que Suárez, Alexis, etc,…pues te partes el culo, ya que por números estos tienen casi el doble de promedio de goles.
La única para valorar de manera aproximada será mirando los partidos.
Por eso Maradona es para muchos el mejor junto a Messi, no tiene ni los números ni los títulos de muchos otros, pero claro, los que lo han visto saben que es un GOAT.
Tu pones a Maradona en un equipo como el Barça o Madrid de esta época y hubiese tenido x3 los números que tuvo.
Por eso mismo me parece que CR7 está sobrevalorado. Solo tiene números totales inflado con muchos penaltis y jugando siempre para el mejor equipo de su liga. Luego miras sus promedios sin penaltis y el contexto y no ha sido gran cosa. Y sobre todo para los que lo hayamos visto jugar, porque por juego…ufff, de ninguna manera ha sido un crack como Maradona o Messi.
Cualquiera que haya visto jugar a Messi sabe que su nivel general ha sido MUY superior.
Maradona jamás necesitó de números, los que lo vieron, TODOS los entendidos de este deporte (entreandores y jugadores) dicen que fue el mejor de su época de largo.
Veamos el caso de David Alaba, 32 años, actual jugador del Real Madrid.
Tiene 39 títulos colectivos en su palmarés y es la mayor amenaza a romper el récord de Lionel Messi.
Es buen jugador? Sí.
Es un jugador importante para sus equipos? Sí.
Ha sido goleador, asistidor ó MVP en alguno de sus equipos? No.
Está a la altura de Messi? Ni en los sueños más húmedos de Memevilla.
En conclusión, el bueno de Alaba ha tenido la oportunidad de jugar en equipos en su prime con muchísimas estrellas como Bayern Munich y Real Madrid ganando una significativa cantidad de títulos todos los años.
Algunos me vais a matar.
Sobre Maradona tengo una opinión algo disidente.
Siempre he pensado que de no ganar el famoso mundial de fútbol, Maradona no sería considerado como uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos.
Tuvo una carrera corta e irregular, destacando especialmente a finales de los 80.
El caso de Maradona es controversial. Para mí, este caso son las expresión máxima de las dos vertientes del análisis futbolístico entre lo puramente deportivo y lo racional estadista. Ahora explico los motivos.
Cada uno tiene su opinión, claro está. Hay gente que le da más peso a los datos y a la lógica mientras que otros a lo emocional y futbolístico. Algunos prefieren mantener un equilibrio.
El caso de Diego pasa que hay gente que se decanta por lo emotivo y otros por lo que dice en general el sentido común. Lo primero sería el impacto que tuvo en general y el segundo observando las estadísticas de goles, títulos y demás. No pasa nada en este sentido porqué son opiniones válidas donde ambas se sustentan en una base que tiene su explicación y motivos.
Si vamos primero a lo de los números, no hay mucho de lo que repasar que ya no se sepa. El Argentino, para ser considerado de los mejores de la historia, no tiene los mejores números en cuánto a goles y títulos. Además, de una carrera no tan longeva y con polémicas extradeportivas. Si se hace un análisis desde aquí, pues se puede llegar a concluir incluso que es un futbolista sobredimensionado.
Ahora, hay que ver el punto contrario. La técnica de Maradona en el terreno de juego era única y privilegiada. Lo que hacía en el campo era incomparable prácticamente con nadie. Verlo era una delicia siempre.
En el famoso Mundial de 1986, realiza la mejor actuación en la historia de las Copas del Mundo. 5 goles y 5 asistencias (que más da las estadísticas en este rubro, pero por si acaso) para ser él líder absoluto del torneo y de su país para coronarse de la mejor forma posible. Vengó para la selección albiceleste, y todo un país, lo que pasó con Inglaterra con los 2 goles más icónicos del fútbol prácticamente. Además, lo hizo en un conjunto, que si bien no era una mala plantilla (más bien lo contrario), tampoco estaba plagado de estrellas absolutas como podrían ser otras selecciones.
En el Nápoles, un poco más de lo mismo. Logro lo impensable. Alcanzó un hito increíble. Ganó varios títulos allí como estándarte principal claramente.
Entonces, puesto sobre la balanza. Cada uno debe pensar que pesa más en su análisis personal. Para mí y como he dicho siempre, me pesa más lo futbolístico y emocional.
También, debo recalcar algo respecto al Mundial. La devaluación que ha sufrido dicho torneo por parte de un sector, puede hacer que la opinión de la gente se distorsione un poco. El discurso de que solo son 7 partidos o demás apreciaciones negativas hace que, quizá, se haya rebajado un poco la grandísima relevancia que tiene la Copa del Mundo. Un Mundial no es un Mundial, es el Mundial donde es el torneo de los torneos que todos se esperan 4 años para triunfar y entrar en la historia para siempre.
Para mí hay que diferenciar títulos siendo el mejor jugador, de los títulos en los que se estuvo en el top 3 jugadores del equipo, títulos en los que se consiguió siendo mayormente titular y otros títulos ganados siendo mayormente suplente. (Sería un interesante ejercicio para alguno del foro que quiera hacerlo en la comparación Messi -C. Ronaldo o con alguno otro jugador)
Otro factor a considerar es la probabilidad que tiene el equipo de salir campeón antes de que inicie la competición. No es lo mismo salir campeón con un plantel bueno que con uno no tan bueno.
Y existirán otros factores a considerar que no se me ocurren ahora.
Son muchos los factores que entran en consideración por lo que la sola tabla de más títulos no describe que tan bueno es un futbolista.
De hecho, me acuerdo de que hace unos años se dice que un jugador de la liga de Gibraltar tenía 50 títulos (siempre jugó allí).
Otro tema son los subtítulos. Yo pienso que cuanto mejor es un deportista no solo serán muchas veces las que gane, sino también serán muchas las veces que estará cerca de hacerlo. Por eso también es importante considerar las veces que un deportista estuvo cerca de la gloria a la hora de compararlo con otros.
Lo único que si es molesto es que los propios fans de Maradona y en general a lo CR7 inflen su relato a lo máximo y con Messi siempre tienen que quitarle méritos.
Por eso Messi es con diferencia el mejor de la historia, ni el mismo ni sus fans tenemos que inflar el mérito de Messi ni menospreciar el de otros, mientras que los fans de Maradona y sobre todo CR7 tienen que inflarlo a lo bestia y quitarle mérito a Messi.
Es más, si CR7 (PENALDO) llega a hacer una temporada como la de Messi en 2019, CA 20121-Finalissima-Mundial 2022, o lo que ha estado haciendo en el Miami lo estaríamos escuchando 24/7 lo legendario que fue su rendimiento y que fue el mejor de todas las galaxias.
Por ejemplo la Liga de Messi en 2020-2021 con el Barça o su última con el PSG fueron tremendas y te las venden como si no fuese la gran cosa jajaj y luego cualquier liga mediocre de verdad de Penaldo con la Juve te la quieren vender que lo hizo genial y fueron realmente mucho peores que las de Messi en el PSG de su segundo año. Poco fútbol y muchos penaltis, casi todo goles de empujadas y penaltis, nada más, mientras Messi en su última temporada del Barça y en el PSG segundo año fue totalmente desequilibrante, tremendo creador y solo hacía golazos el 90% del tiempo con casi nada de penaltis.
Los titulos colectivos pueden ayudar a dar una perspectiva del exito e impacto de un jugador con respecto a su actuacion individual, pero solos no dicen nada.
Maradona es un gran caso, no tienen millones de titulos, pero las gestas que realizo son inolvidables, sobre todo con la seleccion y con el Napoli, donde es practicamente un dios.
Para aclarar, en la epoca de Maradona, el era considerado el mejor por sus pares y por los periodistas especializados, en una epoca donde no habia internet, solo se podia seguir a los jugadores por videos o en vivo, y ser destacado como el mejor en esa epoca de baja conectividad es un monton, a diferencia de hoy, donde pendejos con un canal de youtube que solo miran estadisticas en resumenes de partidos se creen en condiciones de declarar a jugadores como el mejor, sin mirar al resto de los deportistas.
Para mi, titulos importan pero no es un factor determinante. Lo mas importante para considerar a un jugador, sin ser una persona que observa a todos los jugadores, como otro jugador o un periodista, es considerar su tecnica y ejecucion de la misma (Neymar me parece mejor tecnicamente que Messi, pero la ejecucion y profesionalismo le baja el puesto en mi consideracion).
Maradona nunca jugó en equipos dominantes y candidatos. Casi todo lo contrario…
Argentinos Juniors solo generaba buenos jugadores, pero no ganaban títulos.
Barcelona no tenía ninguna Champions ganada hasta el momento en que llegó Diego en el primer lustro de de la década del 80.
Nápoles… bueno, ni hace falta decir que nunca había conseguido ninguna liga y ningún título internacional antes de la llegada del Diego. Revolución total para un club del sur pobre de la Italia rica.
Sevilla no era el club actual multicampeón de Copas UEFA. Igual jugó poco.
Newells ni cuenta, jugó un puñado de partidos.
Los dos únicos equipos que ya eran importantes antes de su llegada fueron Boca Juniors y la selección argentina. Así y todo en ambos casos fue Diego el factor absoluto de sus éxitos, con compañeros que en su mayoría no eran estrellas.
Siempre he pensado que de no ganar el famoso mundial de fútbol, Maradona no sería considerado como uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos.
El fútbol en aquélla época no estaba en pañales, pero el Mundial acaparaba todo.
La mayoría de los jugadores históricos que siempre nos han vendido por parte de los medios o gente del fútbol, son fruto de los Mundiales.
La excepción es Di Stefano, pero realmente fuera de España e Hispanoamérica, no veo que haya gente que lo considere tanto.
Pelé, Maradona y Cruyff, los meten ahí por el tema de los Mundiales. Era otro fútbol, otro contexto…
A Ronaldo Nazario, más de lo mismo. Aunque luego tenga 0 Champions.
Aunque Ronaldo Nazario así como Ronaldinho, eran valorados porque regateaban y en el caso de Ronaldinho hacia virguerías con El balón.
En el siglo XXI, Cristiano ha dejado la vara muy alta en el fútbol. Tanto que convirtió lo extraordinario en cotidiano.
A Messi no lo puede valorar ya igual. Jugaba 17 años en un club con la Red arbitral comprada y a su favor.
Pero en términos futbolisticos de 2009 a 2012, fue un jugadorazo. Al margen de los robos en España y en Europa en aquélla época.
Respecto al post en cuestión, aunque Arnau ha pasado de pasarse por objetivo y sensato a directamente otra cosa diferente que suele ignorar los míos, los títulos trascienden en la historia y la manera en la que se logran.
No es definitivo para situar a un jugador por encima de otro. Pero si uno quiere hacer un top de los mejores de la historia, tienen que aparecer jugadores que hayan sido relevantes para sus equipos o selecciones.
Cristiano Ronaldo podría haber ganado únicamente 2 Champions (una con United y otra con el RM) además de la Eurocopa y Nations League con Portugal, y sería más que suficiente para que entrara en un TOP histórico. Si CR7 sólo hubiera logrado mostrar unas habilidades únicas en la historia de este deporte sin ganar nada relevante, costaría mucho ponerle ahí.
Cristiano Ronaldo podría haber ganado únicamente 2 Champions (una con United y otra con el RM) además de la Eurocopa y Nations League con Portugal, y sería más que suficiente para que entrara en un TOP histórico. Si CR7 sólo hubiera logrado mostrar unas habilidades únicas en la historia de este deporte sin ganar nada relevante, costaría mucho ponerle ahí.
Si solo tuviera habilidades sin titulos, tambien seria un jugador destacado en la historia, en general, ese tipo de jugadores trascienden los titulos, pero alguno razcan con su magia.
Cruyff no es conocido por el mundial (jugo uno solo y no gano mundial), no gano eurocopa (jugo una sola), Cruyff es uno de los pocos que gano 3 champions seguidas (formato copa de europa) con el Ajax, no con el Munich o el Madrid. Su forma de jugar en su epoca estaba años luz de los demas, tenia tecnica perfecta, timing perfecto, era un jugador total, entendia todas las facetas de juego de ataque. Tacticamente fue un revolucionario, pero en titulos, pocos en comparacion con lo que se considera muchos hoy, 22 titulos totales, 9 ligas holandesas y una española, 6 copas nacionales holandesas y una española, 3 copas europeas, una intercontinental y una supercopa europea.
Gano 3 balones de oro.
Cruyff, que es considerado por entendidos como uno de los mejores 5 jugadores de la historia, no lo es por su exito internacional, sino por sus habilidades futbolisticas, no por sus titulos, aunque 3 copas de europa con el ajax dan por entendido que fue un crack.
Si solo tuviera habilidades sin titulos, tambien seria un jugador destacado en la historia, en general, ese tipo de jugadores trascienden los titulos, pero alguno razcan con su magia.
No lo veo. Hubiera sido algo en plan «lo que pudo hacer y no hizo».
Imagina a CR7 15 años en el Manchester con multitud de títulos de Premier League, Botas de Oro y demás reconocimientos pero sin Champions.
No sé yo que lugar ocuparía en la historia. Difícil.
Cruyff no es conocido por el mundial (jugo uno solo y no gano mundial), no gano eurocopa (jugo una sola), Cruyff es uno de los pocos que gano 3 champions seguidas (formato copa de europa) con el Ajax, no con el Munich o el Madrid. Su forma de jugar en su epoca estaba años luz de los demas, tenia tecnica perfecta, timing perfecto, era un jugador total, entendia todas las facetas de juego de ataque.
Cuando veo videos de Cruyff, sí, desde luego destacaba. Pero no veo muchas cosas que me asombren. La velocidad en aquélla época parecía otra. Yo creo que nosotros nos ponemos a jugar ahora con 40 años y corremos más xD
Y el olvidado del fútbol: Müller. Completamente marginado. Fíjate de hecho que en un intento por rebajar a CR7 por algunos, traen a Müller a colación. Porque la impresión que se tiene como Müller es muy infravalorada. Me pregunto porqué.
Tacticamente fue un revolucionario, pero en titulos, pocos en comparacion con lo que se considera muchos hoy, 22 titulos totales, 9 ligas holandesas y una española, 6 copas nacionales holandesas y una española, 3 copas europeas, una intercontinental y una supercopa europea.
Gano 3 balones de oro.
Cruyff, que es considerado por entendidos como uno de los mejores 5 jugadores de la historia, no lo es por su exito internacional, sino por sus habilidades futbolisticas, no por sus titulos, aunque 3 copas de europa con el ajax dan por entendido que fue un crack.
Estoy de acuerdo. A nivel táctico hubo un cambio de paradigma. Eso en sí mismo es destacable desde luego. Pero Cruyff destacó en Mundiales y como bien dices, 3 Copas de Europa consecutivas.
Pero nadie mete en el TOP10 a un futbolista de la historia que no haya ganado algo con su selección o Champions.
mucho mito.
En efecto, si Argentina no gana el mundial del 86, la leyenda de Maradona no fuese tan larga.
Pasa el tiempo y sigue el tema del Napoli, parece que se olvida que cuando se ficha a Maradona no se gana nada. Pasan dos temporadas y es cuando se refuerza el equipo con Giordano y mas adelante a Careca, y estos con Maradona que se arma ese Napoli que siempre se recuerda y que erróneamente se le atribuye a un solo hombre.
Y el dopaje, nuevamente en el olvido. Son viejas costumbres, supongo.
Frases Célebres del Futbol.
«Si no puedes ganar, asegúrate de no perder» (Johan Cruyff).
«Ningún jugador es tan bueno como todos juntos» (Alfredo Di Stefano).
«Algo me permite aguantar los golpes y seguir luchando» (Lionel Messi).
«Vuestro odio me hace imparable» (Cristiano Ronaldo).
«Puedes ser todo lo virtuoso que quieras, pero no eres nadie sin tu equipo» (Zinedine Zidane).
«Me cortaron las piernas» Diego Maradona.
«Se las cortó él solito» Julio Grondona.
El caso de Maradona es controversial. Para mí, este caso son las expresión máxima de las dos vertientes del análisis futbolístico entre lo puramente deportivo y lo racional estadista. Ahora explico los motivos.
Cada uno tiene su opinión, claro está. Hay gente que le da más peso a los datos y a la lógica mientras que otros a lo emocional y futbolístico. Algunos prefieren mantener un equilibrio.
El caso de Diego pasa que hay gente que se decanta por lo emotivo y otros por lo que dice en general el sentido común. Lo primero sería el impacto que tuvo en general y el segundo observando las estadísticas de goles, títulos y demás. No pasa nada en este sentido porqué son opiniones válidas donde ambas se sustentan en una base que tiene su explicación y motivos.
Si vamos primero a lo de los números, no hay mucho de lo que repasar que ya no se sepa. El Argentino, para ser considerado de los mejores de la historia, no tiene los mejores números en cuánto a goles y títulos. Además, de una carrera no tan longeva y con polémicas extradeportivas. Si se hace un análisis desde aquí, pues se puede llegar a concluir incluso que es un futbolista sobredimensionado.
Ahora, hay que ver el punto contrario. La técnica de Maradona en el terreno de juego era única y privilegiada. Lo que hacía en el campo era incomparable prácticamente con nadie. Verlo era una delicia siempre.
En el famoso Mundial de 1986, realiza la mejor actuación en la historia de las Copas del Mundo. 5 goles y 5 asistencias (que más da las estadísticas en este rubro, pero por si acaso) para ser él líder absoluto del torneo y de su país para coronarse de la mejor forma posible. Vengó para la selección albiceleste, y todo un país, lo que pasó con Inglaterra con los 2 goles más icónicos del fútbol prácticamente. Además, lo hizo en un conjunto, que si bien no era una mala plantilla (más bien lo contrario), tampoco estaba plagado de estrellas absolutas como podrían ser otras selecciones.
En el Nápoles, un poco más de lo mismo. Logro lo impensable. Alcanzó un hito increíble. Ganó varios títulos allí como estándarte principal claramente.
Entonces, puesto sobre la balanza. Cada uno debe pensar que pesa más en su análisis personal. Para mí y como he dicho siempre, me pesa más lo futbolístico y emocional.
También, debo recalcar algo respecto al Mundial. La devaluación que ha sufrido dicho torneo por parte de un sector, puede hacer que la opinión de la gente se distorsione un poco. El discurso de que solo son 7 partidos o demás apreciaciones negativas hace que, quizá, se haya rebajado un poco la grandísima relevancia que tiene la Copa del Mundo. Un Mundial no es un Mundial, es el Mundial donde es el torneo de los torneos que todos se esperan 4 años para triunfar y entrar en la historia para siempre.
Te pasaste tres pueblos con ese parafraseo, casi casi que una IA ;V
Frases Célebres del Futbol.
«Si no puedes ganar, asegúrate de no perder» (Johan Cruyff).
«Ningún jugador es tan bueno como todos juntos» (Alfredo Di Stefano).
«Algo me permite aguantar los golpes y seguir luchando» (Lionel Messi).
«Vuestro odio me hace imparable» (Cristiano Ronaldo).
«Puedes ser todo lo virtuoso que quieras, pero no eres nadie sin tu equipo» (Zinedine Zidane).
«Me cortaron las piernas» Diego Maradona.
«Se las cortó él solito» Julio Grondona.
A Messi no lo puede valorar ya igual. Jugaba 17 años en un club con la Red arbitral comprada y a su favor.
¿Según quién?¿Según las campañas madridistas?
¿Ya está demostrado cuáles árbitros y partidos fueron comprados? ¿Ya hay pruebas de todo?
Hasta que sea así, tu argumento tiene validez CERO.
Pasa el tiempo y sigue el tema del Napoli, parece que se olvida que cuando se ficha a Maradona no se gana nada. Pasan dos temporadas y es cuando se refuerza el equipo con Giordano y mas adelante a Careca, y estos con Maradona que se arma ese Napoli que siempre se recuerda y que erróneamente se le atribuye a un solo hombre.
El equipo en la temporada anterior peleo el decenso, llego Maradona, termina octavo. Segunda temporada, fichan a Giordano, meten un tercer puesto, despues de eso, con el Maradona despues del mundial y un par mas de refuerzos, tres campeonatos, donde Diego fue goleador del equipo en los tres.
Esto pasa cuando no se miran los partidos, que estan completos de Diego en Napoli. Eran 10 lisiados y dios. Llamese a silencio. Los dopajes de Diego fueron con Cocaina (excepto el de 1994 mundial, efedrina, por el supuesto medicamento erroneo), los estudios de rendimiento sobre esta droga son todos malos, no se considera que mejora el redimiento, esta en la lista de sustancias prohibidas por temas politicos y sociales, se considera una droga recreativa pero no mejora rendimiento y es altamente adictiva, el tipo daba ventajas por su adiccion, e igual era considerado el mejor jugador en su epoca.
Pero nadie mete en el TOP10 a un futbolista de la historia que no haya ganado algo con su selección o Champions.
Cruyff esta considerado dentro de los mejores 10 de la historia, y no gano nada con su seleccion. Di Stefano tampoco, y esta ahi.
El tema con las champions es de ahora, con los titulos, los goles, etc. Antes el futbol era apreciado de otra manera.
Las epocas no se pueden comparar, la pelota pesaba 100 kilos antes, los botines eran malisimos, jugaban en campos de juegos horrendos, la preparacion fisica estaba a años luz de la actual, el profesionalismo era muy dudoso (cruyff era fumador empedernido y mujeriego, bekembaur fumaba tambien, Maradona se drogaba, etc). Es otro deporte el actual, pero las leyendas perduran aun a falta de videos.
Te pasaste tres pueblos con ese parafraseo, casi casi que una IA ;V
Esto ya me lo has dicho varias veces. No tienes fundamento y, por mucho que lo repitas como loro, no se hará realidad. La próxima, como mínimo, ten algún fundamento para decírmelo.
😉
Ay! Qué retratada de Lucas y Arnau…
@arnau2 Me gusta tu excelsa narrativa
Escribes muy bién.
En mi opinión, se sobrevalora los títulos ganados y apenas se habla de la técnica futbolística o los skills como dicen los anglos
Y Maradona era buenísimo regateando y con un precioso golpeo a puerta, colocado y con efecto.
@lucas-marcos mucho bla bla bla de un maradoniano del opus dei… medicamento incorrecto ahora le dicen…
Frases Célebres del Futbol.
«Si no puedes ganar, asegúrate de no perder» (Johan Cruyff).
«Ningún jugador es tan bueno como todos juntos» (Alfredo Di Stefano).
«Algo me permite aguantar los golpes y seguir luchando» (Lionel Messi).
«Vuestro odio me hace imparable» (Cristiano Ronaldo).
«Puedes ser todo lo virtuoso que quieras, pero no eres nadie sin tu equipo» (Zinedine Zidane).
«Me cortaron las piernas» Diego Maradona.
«Se las cortó él solito» Julio Grondona.
Esto ya me lo has dicho varias veces. No tienes fundamento y, por mucho que lo repitas como loro, no se hará realidad. La próxima, como mínimo, ten algún fundamento para decírmelo.
Te equivocas, nunca dije que usaras IA. Revisa mi comentario.
Lo que si pienso es que exageras en el parafraseo, en lo rebuscado. No es que no se entienda (que es la primera cosa que suelen decir) se entiende perfectamente, simplemente considero que es innecesario decir algo en dos párrafos que perfectamente caben en uno.
También exageras en que lo repito como un loro, ya casi ni posteo y creo que lo que hice fue sugerir que eras otro usuario y fue el año pasado.
Frases Célebres del Futbol.
«Si no puedes ganar, asegúrate de no perder» (Johan Cruyff).
«Ningún jugador es tan bueno como todos juntos» (Alfredo Di Stefano).
«Algo me permite aguantar los golpes y seguir luchando» (Lionel Messi).
«Vuestro odio me hace imparable» (Cristiano Ronaldo).
«Puedes ser todo lo virtuoso que quieras, pero no eres nadie sin tu equipo» (Zinedine Zidane).
«Me cortaron las piernas» Diego Maradona.
«Se las cortó él solito» Julio Grondona.
Te pasaste tres pueblos con ese parafraseo, casi casi que una IA ;V
Yo no sé qué quieres que interprete de este comentario. Estás insinuando casi que uso IA o herramientas de parafraseo. A mí siempre me ha gustado explicar bien las cosas de manera extensa, y más en un foro de este tipo. Otros aquí también escriben muchos párrafos de texto normalmente.
¿Según quién?¿Según las campañas madridistas?
Según el juez de instrucción del caso.
¿Ya está demostrado cuáles árbitros y partidos fueron comprados? ¿Ya hay pruebas de todo?
Sí. Hay pruebas de que el Barcelona durante al menos 18 años estuvo pagando al vicepresidente del Comité de Árbitros, y así como su hijo acompañaba a los árbitros a ciertos partidos que iban a pitar en el Camp Nou. Además de ofertar cursos que los árbitros que los hacían les iba bien después.
No se compró a un árbitro en concreto. Se compró el sistema.
Hasta que sea así, tu argumento tiene validez CERO.
No esperes una resolución por parte de la Justicia española. Tiene poco de Justicia y también poco de española.
Cruyff esta considerado dentro de los mejores 10 de la historia, y no gano nada con su seleccion. Di Stefano tampoco, y esta ahi.
Sí, te lo comenté. Pero Cruyff formó parte del equipo del Ajax que ganó 3 Copas de Europa consecutivas, además de llegar a finales del Mundial.
El tema con las champions es de ahora, con los titulos, los goles, etc. Antes el futbol era apreciado de otra manera.
El fútbol siempre se apreció por los goles y los títulos.
Las epocas no se pueden comparar, la pelota pesaba 100 kilos antes, los botines eran malisimos, jugaban en campos de juegos horrendos, la preparacion fisica estaba a años luz de la actual, el profesionalismo era muy dudoso (cruyff era fumador empedernido y mujeriego, bekembaur fumaba tambien, Maradona se drogaba, etc). Es otro deporte el actual, pero las leyendas perduran aun a falta de videos.
Estoy de acuerdo contigo. Yo no digo que aquéllas leyendas que nos venden no sean tales leyendas. Sólo digo que me fío cero de la prensa.
Müller ha sido uno de los apestados del fútbol. Por qué? Pues aquí Adidas no cuela. Tanto Cruyff como Müller los llevaba Adidas. Hay más detrás.
Müller ha sido uno de los apestados del fútbol.
No entiendo esto, Muller no es un apestado, es considerado uno de los mejores jugadores Alemanes, hay muchos videos del torpedo, pero era un jugador de area, en su arte, era el mejor, tiene un promedio de gol altisimo, no era un jugador alto, corpulento, pero tenia un latigazo increible, era un oportunista del gol, tenia un desmarque y un pique corto. Estadisticamente sus numeros son los mejores, visualmente no era un jugador atractiva para seguir ya que era sumamente efectivo en el area, pero fuera de ella no participaba mucho. Fue 2 veces mejor jugador de Alemania, aunque fue goleador de la liga muchas mas veces, lo que te da una idea de cual la valuacion que hacen los alemanes del futbol, a mi parecer, acertada. No era un tipo magico, era un futbolista especializado en el gol, donde podemos decir que fue el mejor, sino uno de los mejores.
Yo lo considero mejor goleador que Cr7 (por su promedio), pero jamas mejor jugador. Tiene mejores titulos (gano mundial, Eurocopa, Champions (tres seguidas)), tiene todos los titulos individuales de un futbolista (fue balon de oro, bota de oro europea, goleador de eurocopa, de mundial, balon de oro de un mundial) eso no lo hace mejor que Cr7, Cr7 abarca mas futbol que Mueller, tiene mas capacidad de crear un gol solo de lo que Mueller podia, ya que era un animal del area solamente.
Cruyff jugo una sola final del mundo, una sola. Es un monton, es la primera que jugo Holanda, y la perdio (con un poco de juego sucio de los Alemanes, pero la perdio) pero esa Holanda, sin el, tambien llego a otra final del mundo 4 años despues, era un equipaso, Cruyff era la frutilla del postre. Cruyff abarcaba mucho mas juego que lo que abarca Cr7 en mi opinion, era un todo campista con mucho gol, con una gambeta elegante y practica, y tenia un guante en el pie, ponia la pelota (esa pelota pesada) donde queria.
Sí. Hay pruebas de que el Barcelona durante al menos 18 años estuvo pagando al vicepresidente del Comité de Árbitros, y así como su hijo acompañaba a los árbitros a ciertos partidos que iban a pitar en el Camp Nou. Además de ofertar cursos que los árbitros que los hacían les iba bien después.
NO. NO LA HAY.
No se ha demostrado nada.
Se pagó al hijo del tipo y eso nadie lo niega.
Lo que no está demostrado en la corrupción deportiva. Las pruebas que demuestren que la competencia fue alterada.
Partidos y árbitros en específico.
Hasta ahora, tu argumento no tiene validez.
Que Messi sea el mejor goleador de su generación, que sea el que tiene más goles en finales, que sea el que tiene más títulos colectivos, que sea el que tiene más títulos individuales, que sea el que tiene más asistencias, que sea el que único futbolista que se haya pasado el FÚTBOL. Tiene un peso inimaginable.
Si bien ganar títulos colectivos podés ser un suplente de una generación de oro, también existe que seas un goleador voraz y no ganes un pimiento(Harry Kane).
Un ejemplo puntual, preferís ser Cristiano Ronaldo, anotar 100 goles en Arabia con promedio de 0.90 y no ganar ningún título o preferís ser Messi, anotar promedio de 0.80 y ganar 2 títulos.
NO. NO LA HAY.
No se ha demostrado nada.
Se pagó al hijo del tipo y eso nadie lo niega.
Lo que no está demostrado en la corrupción deportiva. Las pruebas que demuestren que la competencia fue alterada.
Partidos y árbitros en específico.
Hasta ahora, tu argumento no tiene validez.
Si saliera el hijo de Negreira diciendo abiertamente que el sistema estaba podrido y comprado por el Barcelona, dirías que es una IA creada por Florentino Pérez.
Tú has decidido creer que el Barca no compró el sistema. Nada te hará cambiar de parecer.
Que Messi sea el mejor goleador de su generación
Una broma de Infantino.
Un ejemplo puntual, preferís ser Cristiano Ronaldo, anotar 100 goles en Arabia con promedio de 0.90 y no ganar ningún título o preferís ser Messi, anotar promedio de 0.80 y ganar 2 títulos.
Prefiero ser CR7 y tener títulos con una selección como Portugal y en las 3 Mejores ligas de Europa y cosechar títulos colectivos e individuales.
La carrera de CR7 en Arabia no va a hacer que su carrera sea mejor o peor. Su carrera ya es asombrosa. Si consigue más títulos en Arabia, genial para su palmarés. Pero sabemos que si CR7 gana la liga Saudí, tú serias el primero en decir que es un título de caca o de camellos.
Si saliera el hijo de Negreira diciendo abiertamente que el sistema estaba podrido y comprado por el Barcelona, dirías que es una IA creada por Florentino Pérez.
Tú has decidido creer que el Barca no compró el sistema. Nada te hará cambiar de parecer.
No. Más allá de los pagos, que nadie niega,
estoy esperando que salgan las pruebas de árbitros y partidos alterados.
estoy esperando que salgan las pruebas de árbitros y partidos alterados.
No saldrán. Hablamos de España y que el acusado es el FC Barcelona.
En general el mundo se va moviendo en una dirección parecida pero en España existen peculiaridades.
Se cambió la ley del deporte porque se sabía que iba a salir el escándalo Negreira. Así, ya prescribió a nivel penal y deportivo.
No ocurrirá nada. No hay vergüenza. Laporta, sigue de presidente.
Clos Gómez, sigue de presidente del VAR junto a Carballo.
Medina Cantalejo sigue ahí.
Iturralde no se esconde y sigue en la radio haciendo papelones.
España tiene sus peculiaridades. En Italia el nivel de corrupción es comparable pero la diferencia de los italianos es que si te pillan, lo pagas. En España depende de quien sea el pillado.
Así que no temas que quedará en nada ese caso.
Sánchez Arminio se murió con 80 años y no ha pagado por sus corruptelas. Villar ha conseguido archivar todos sus casos, le queda uno que estará al caer para ser archivado.
Pero sabemos que el Barcelona pagó como mínimo durante 18 años.
Y Laporta le triplicó el sueldo a Negreira.
Te pediría que vieras este vídeo. Siempre que lo comparto se acaban los debates y la gente deja de escribir.
Dime cómo es posible que el gesto instantáneo de HH (árbitro del sistema) es señalar falta. Se lleva el silbato a la boca porque ve falta. Pero luego baja el silbato y la deja seguir porque se le pone de cara la jugada al Barca tras el patadón de Suárez. Encima el cuarto árbitro le indica que es falta de Suárez por el micro. Pero acaba en gol de Messi.
Dime cómo es posible una jugada así si ese arbitrucho sin moral no está pagado/mandado/ordenado?
No rehuyas please. Dame una explicación razonable a lo que ves.