Y lo digo viendo el vídeo, claramente no es un 1vs1 de lo que hablamos, claro, pero vos lo tomas literal todo.
Un penal es un 1vs1, sí, un tap in con arquero es un 1vs1 sí, ese video es un 1vs1 puede ser…así como los outside the box(goles fuera del área) de por sí, no se cuentan los tiros libres, cuando por lógica se deberían contar porque los tiros libres son fuera del área. Con ese ejemplo muy claro, tenés que entender que no todo es literal.
El 1vs1 que hablamos todos, es la destreza que puede tener el delantero al regatear, engañar al arquero con una finta, estar cara a cara con el portero y definir exquisito( Cr7 tendrá muchas de esas, pero Tiassil contabilizó solo los de vaselina y regate). El vídeo no es una jugada de la que llamamos 1vs1.
Si te decimos que sí, dejas de patalear por el escozor?
No vas a aceptar explicación alguna porque estás totalmente cerrado y negado a entender.
Mira que participar en un foro donde se habla de fútbol y no saber distinguir un «mano a mano» me parece fuerte eh.
Y lo digo viendo el vídeo, claramente no es un 1vs1 de lo que hablamos, claro, pero vos lo tomas literal todo.
¿Pero de qué hablas tú?
Literalmente @tiassil explicó que había contabilizado todas las definiciones 1 vs 1 de Messi y Cristiano.
Posted by: @tiassil
Si gustas. Número de goles 1vs1 contando todos los tipos de definiciones:
Messi: 182 goles.
CR7: 125 goles.
Evidentemente no lo hizo.
Posted by:@tiassil
Obviamente las empujadas no las conté.
Un penal es un 1vs1, sí, un tap in con arquero es un 1vs1 sí, ese video es un 1vs1 puede ser…
Ahora «puede ser«
Hace instantes me llamabas ridículo.
¿Cómo que puede ser? O es, o no es.
Si como tú mismo afirmas, lo son ¿por qué no se contaron?
Si esto lo hace @gonchix, @carlos-mediavilla, @htc o yo. Nos acusan de manipular. Ahora lo hace un fan de Messi y se desvía la atención.
El 1vs1 que hablamos todos, es la destreza que puede tener el delantero al regatear, engañar al arquero con una finta, estar cara a cara con el portero y definir exquisito
😆😆😆😆
Cosas del forofismo, «hablamos todos», «definición exquisita»
La única definición la dió @gonchix.:
Posted by: @gonchix
las jugadas 1vs1 se definen como una situación en la que un jugador del equipo atacante se enfrenta directamente a un solo defensor (casi siempre el portero) del equipo contrario.
No vas a aceptar explicación alguna porque estás totalmente cerrado y negado a entender.
Desde ayer estoy totalmente abierto a entenderte. Hazme entender ¿por qué contabilizaste algunas definiciones sí y otras no? Para luego afirmar que las habías contabilizado todas.
Posted by: @tiassil
Si gustas. Número de goles 1vs1 contando todos los tipos de definiciones:
Messi: 182 goles.
CR7: 125 goles.
Literalmente @tiassil explicó que había contabilizado todas las definiciones 1 vs 1 de Messi y Cristiano.
Te agarras de ese clavo ardiendo sólo porque no entendiste nada.
Conté todos los tipos de definiciones 1vs1, no lo que a tú quieras que sean 1vs1. Con eso me refería a goles con ambas piernas, tiro potente, a colocar, 1er palo, 2do palo, vaselina, regate al arquero… Porque tú cuastionabas el porqué sólo contabilizaba las 2 últimas (cosa que ya expliqué) y luego dí el número total. Que repito que no es un dato exacto e irrefutable, es subjetivo porque se basa en mi eye test porque no está en ninguna página estadística.
Conté todos los tipos de definiciones 1vs1, no lo que a tú quieras que sean 1vs1.
Es exactamente al revés. Contaste las que te dió la gana a tí, y luego afirmaste que las habías contado todas.
Con eso me refería a goles con ambas piernas, tiro potente, a colocar, 1er palo, 2do palo, vaselina, regate al arquero…
Explica, el ejemplo que te puse en cuál no encaja. Ahhh ya, no es vaselina 😆😆😆😆
Porque tú cuastionabas el porqué sólo contabilizaba las 2 últimas (cosa que ya expliqué) y luego dí el número total.
Incluso te aclaré
Posted by: @daniel-luis-morales
Eliges las que a ti te parecen más destacadas. Cualquier otro tipo de definición 1 vs 1 queda descartada. Muy bien, es tu percepción.
y luego dí el número total.
Número que a las claras está mal.
Es exactamente al revés. Contaste las que te dió la gana a tí, y luego afirmaste que las habías contado todas
No, conté todas las ocasiones que consideré como 1vs1 (el total que te mencioné a ti cuando lo sugeriste) y de ahí destaqué 2 tipos de definiciones en dichas situaciones que destaqué en el post principal por razones ya explicadas.
Cómo en el otro post de goles rasos fuera del área, incluí todos aquellos goles fuera del área que sean rasos porque era la premisa de dicho post. Sean con la pierna que sean, con marca o no, con regate o no, en carrera, a primer toque, al primero o segundo palo, con rivales estorbando o con libertad… Todos estaban incluidos en dichos goles mientras sean fuera del área y rasos.
Entiendes?
En los 125 goles 1vs1 de CR7 están incluidas todas las definiciones siempre y cuando las considere 1vs1. Lo mismo con los 182 de Messi.
Entiendes o saco los crayones?
Explica, el ejemplo que te puse en cuál no encaja. Ahhh ya, no es vaselina 😆😆😆😆
En ningúna porque en primer lugar no me parece una ocasión 1vs1. Que es lo que no pareces entender todavía.
Número que a las claras está mal.
Bajo tu concepto dónde quieres incluir jugadas que no vienen a cuento. Que no te gusten mis resultados no quiere decir que estén mal.
Es un penal en movimiento…
Ahora «puede ser«
Hace instantes me llamabas ridículo.
¿Cómo que puede ser? O es, o no es.
Si como tú mismo afirmas, lo son ¿por qué no se contaron?
Si esto lo hace @gonchix, @carlos-mediavilla, @htc o yo. Nos acusan de manipular. Ahora lo hace un fan de Messi y se desvía la atención
«El vídeo no es una jugada de la que llamamos 1vs1.» De mi último comentario, parece que no me lees y es muy difícil. Vos SOLO queres llevar la contraria, no preguntas por no saber, sino para seguir el vacilando.
Ahora llamas a tus amigos jajaja…de una afirmación que no hice, te enfocas en ese «puede ser» y armas todo una bola de nieve. Sos un manipulador de alta categoría Daniel.
Te di un ejemplo claro, si no entendés con eso, no podemos hacer más Daniel. Sos el que no quiere entender, tenes que aprender a escuchar y callar.
@j Debatir con él es toda una travesía ya que como no puede con el argumento intenta desviar hacia la discusión semántica. Cita una frase, le da su propio significado e interpretación y de ahí construye toda una gimnasia mental, entrevera todo para escapar del punto y acusa a los demás de lo que él hace constantemente (desviar).
No, conté todas las ocasiones que consideré como 1vs1 (el total que te mencioné a ti cuando lo sugeriste) y de ahí destaqué 2 tipos de definiciones en dichas situaciones que destaqué en el post principal por razones ya explicadas.
No, @tiassil, estás contando solo una parte de la realidad, la parte que te conviene.
Efectivamente destacaste 2 tipos de definiciones.
Posted by: @tiassil
Por eso los jugadores más destacados en 1vs1 en mi opinión, son los que dominan una (o ambas) de las siguientes 2 variantes ante la salida rápida:
– Regatear al arquero
– Vaselina/SombreroCómo ya dije, voy a revisar y contar todos los goles de este estilo tanto a Messi como a Cristiano
Hasta ahí todo bien.
Luego te pregunté por qué mostrabas solo dos tipos de definición 1vs 1.
Y me contestaste esto:
Posted by:@tiassil
Mi idea no era cuantificar el número total de goles 1vs1 y sacar conclusiones de ahí ya que también habría que revisar las ocasiones falladas y es más trabajoso.
Pero posiblemente piensas que hice una revisión selectiva porque trataba de esconder el número total supongo, nada más alejado de la realidad.
Si gustas. Número de goles 1vs1 contando todos los tipos de definiciones:
Messi: 182 goles.
CR7: 125 goles.
En ese momento no lo pensé, pero ahora sí, y está a la vista de todos. Hiciste una revisión selectiva y sesgada.
«Número de goles 1vs 1 contando todo tipo de definición»
¿Dónde están los que faltan? ¿Te quedaste ciego por momentos?
En los 125 goles 1vs1 de CR7 están incluidas todas las definiciones siempre y cuando las considere 1vs1. Lo mismo con los 182 de Messi.
Entiendes o saco los crayones?
Ahhh, pues yo voy a sacar un post dónde le restaré todos los regates a Messi que me salgan de los cojones, y justificaré que por «eye test» no los considero regates, ya verás como resto, resto y resto y me saldrá que Cristiano tiene más y verás lo que me contestarán.
En ningúna porque en primer lugar no me parece una ocasión 1vs1. Que es lo que no pareces entender todavía.
Esto es clave.
No puedo entender porque no lo explicas
¿Por qué no te parece una ocasión 1 vs 1 cuando claramente lo es?
Puedes venir tú también a contestar por él.
Es lo que tienen que hacer. Contestar sin dar más vueltas. ¿Por qué el gol de Cristiano al Frosinone para ustedes no es una ocasión 1 vs 1?
Bajo tu concepto dónde quieres incluir jugadas que no vienen a cuento. Que no te gusten mis resultados no quiere decir que estén mal.
A mí me da igual el resultado. Ni me molesta nada. Simplemente quiero que me expliques el porque del sesgo.
Debatir con él es toda una travesía ya que como no puede con el argumento intenta desviar hacia la discusión semántica
¿Cuál argumento? Tu único argumento ha sido hasta ahora:
«No lo cuento porque no me parece»
Preguntas directas.
¿Que es para tí una situación de 1 vs 1?
¿Por qué no contaste todos los 1 vs 1?
Yo comparto la apreciación de @gonchix
las jugadas 1vs1 se definen como una situación en la que un jugador del equipo atacante se enfrenta directamente a un solo defensor (casi siempre el portero) del equipo contrario.
No alargues más una cosa que se resuelve con dos contestaciones.
No, @tiassil, estás contando solo una parte de la realidad, la parte que te conviene.
Que no me conviene, a ver? Que parte estoy ocultando, sé más claro.
«Número de goles 1vs 1 contando todo tipo de definición»
¿Dónde están los que faltan? ¿Te quedaste ciego por momentos?
COMPRENSIÓN LECTORA.
Cuando digo que el total de goles 1vs1 son contando todo tipo de definición quiero decir que es el TOTAL de goles sin clasificar por ningún tipo, es decir, todos los 1vs1 que ví los conté sin importar como eran.
Tu estás entendiendo que los dividí por todas las variantes posibles y sólo muestro 2 en el post. Recién ahora entiendo a qué te refieres.
No quiero decir que clasifiqué por tipos todas las maneras y todos los contextos en que metieron el gol, eso solo lo hice solamente con 2 variantes por varias razones.
– Son menos subjetivas para contabilizar.
– Casi siempre se dan en 1vs1 (los jugadores rara vez hacen vaselinas o se regatean al arquero con rivales molestando).
– Son sumamente efectivas si se ejecutan correctamente.
– Requieren un grado mayor de calidad técnica que simplemente rematar a un lado del arquero.
– Son más vistosas/elegantes que un simple remate (subjetivo).
– Según salga el arquero a veces estos 2 recursos son las mejores opciones para sortearlo .
Que más quieres que clasifiqué para que se demuestre lo que supuestamente no me conviene? Las finalizaciones comunes o estándares que hace cualquier delantero, o sea, rematar a un lado o fundir el arco? Tengo que contar la cantidad de goles a primer palo y segundo palo.
A mí me parece irrelevante, por eso destaqué 2 y es la premisa del post. De igual manera, conté todo, si sumas dichas finalizaciones 1vs1 «normales» y de las 2 variantes V y R Messi suma 182 y Cr7 125.
Si alguien quiere contar goles a quemarropa que lo haga.
¿Que es para tí una situación de 1 vs 1?
¿Por qué no contaste todos los 1 vs 1?
2da pregunta: Si los conté todos, 182 a 125. Repito por décima vez. Si no te gusta el número es tu problema, yo no te obligo a creerme.
Con respecto a lo primero. Antes que nada quiero aclarar que yo discrepo con Gonchix cuando toma en cuenta el último jugador sea el arquero o no. Un 1vs1 también se puede aludir a un duelo con jugadores de campo, se le dice al regate también. En el caso de finalización en «mano a mano» yo sólo me refiero al duelo jugador-arquero porque es muy diferente definir de la forma que sea ante otro jugador de campo.
El arquero es más difícil de eludir en el área, tiene mayor rango de alcance para tirarse a los pies y para atajar a +media altura. Si el «vs» es contra otro jugador que no sea arquero el duelo es pan comido, es más fácil definir así que un penal. Entonces es irrelevante tener en cuenta dichas situaciones, además de que son raras de ver.
Un 1vs1 no es un rebote o desvío en el área que te cae de suerte y rematas. Esas situaciones se generan por pases largos, filtrados, transiciones, regates, conducciones dónde la línea defensiva queda detrás del delantero y éste parte con ventaja a gol quedando en un claro «mano a mano» contra el arquero que siempre va a intentar salir a achicar espacios. Un buen arquero jamás se queda plantado bajo el arco dejando todo el espacio. Mira el Ankara Messi, cuando ni bien paso entre los defensas ya tenía al arquero encima porque Messi había quedado mano a mano. Igual con el gol del siglo del Diego, por eso se vieron forzados a regatearlo.
Puedes venir tú también a contestar por él.
Es lo que tienen que hacer. Contestar sin dar más vueltas. ¿Por qué el gol de Cristiano al Frosinone para ustedes no es una ocasión 1 vs 1?
Por qué no lo es, las jugadas 1vs1 es un mano a mano con el portero(de lo que estamos hablando en concreto). Un 1vs1 atacante-arquero donde tenés tiempo de pensar en dónde definir, esos segundos dónde te enfrentas cara a cara con el portero. Podés hacer la definición que quieras, una normal, exquisita, potente a quema ropa o regatear al portero, hacerle una finta y tumbarlo al suelo,etc. Dónde tenes tiempo de definir y demostrar tu habilidad de golpeó o lo que sea.
Ese es tu problema, vos consideras todo tiro que vaya al arco frente al portero es un 1vs1, lo cual en teoría lo es, en el sentido literal. Pero esto es fútbol y cuando hablamos de 1vs1 esa clase de goles del vídeo no cuentan. No es tan difícil de entender Daniel.
Esto es un 1vs1 en general de atacante-arquero.
Un 1vs1 también se puede aludir a un duelo con jugadores de campo, se le dice al regate también.
Eso es una obviedad.
Se le dice también al duelo aéreo.
Se está hablando de definición 1 vs 1, no de duelos 1 vs 1 en general.
En el caso de finalización en «mano a mano» yo sólo me refiero al duelo jugador-arquero porque es muy diferente definir de la forma que sea ante otro jugador de campo.
Entonces, si no está el portero sino un defensa como último recurso defensivo ante el atacante, ya para tí no estamos ante una definición 1 vs 1, discúlpame la ironía, pero pasarías entonces a catalogar la definición como: ¿a puerta vacía? 1 vs ¿1/2? ¿3/4?
Si el «vs» es contra otro jugador que no sea arquero el duelo es pan comido, es más fácil definir así que un penal. Entonces es irrelevante tener en cuenta dichas situaciones, además de que son raras de ver.
Ajá y por considerarla fácil, aunque sea claramente un 1 vs 1 tú la consideras irrelevante y no la tienes en cuenta.
Un 1vs1 no es un rebote o desvío en el área que te cae de suerte y rematas. Esas situaciones se generan por pases largos, filtrados, transiciones, regates, conducciones dónde la línea defensiva queda detrás del delantero y éste parte con ventaja a gol quedando en un claro «mano a mano» contra el arquero que siempre va a intentar salir a achicar espacios.
Si a un jugador le cae un rebote dentro del área y delante sólo tiene al portero en un claro «mano a mano», no estaría ante una situación de 1 vs 1. ¿Ante que situación estaríamos entonces? Explícame que contigo estoy aprendiendo un montón.
Siempre estoy en plenq disposición de aprender.
Un buen arquero jamás se queda plantado bajo el arco dejando todo el espacio.
O sea, si el arquero por la razón que sea se queda plantado bajo el arco, tampoco es «mano a mano». ¿Que sería entonces un «mano a pie»?
@daniel-luis-morales Todas las situaciones que planteas habría que verlas, hay infinidad de contextos distintos, acciones únicas que se forman en el fútbol dónde no hay por qué categorizarlas todas y ponerles nombre y apellido a cada una.
Puedes ver fútbol por estás páginas estadísticas que te enumeran todas las acciones de los equipos pero el partido que te imaginas en tu cabeza jamás será semejante a la realidad.
Por otro lado, era evidente que ningúna respuesta por más explicativa que sea te será conforme, ningún argumento te servirá. Haces exactamente lo que dije replicando todo por trollear y no llegar a ningún lado.
Al final resulta verdad eso de que a los manipuladores no hay que seguirles el juego cuando te avasallan con preguntas, hay que ignorarlas. Yo como un tonto, me percaté tarde, ya que este ciclo infinito se repetirá constantemente, te respondo a las preguntas y saldrás con otras, viene pasando rato este deja vu.
Me costó varias horas de revisión de los goles para hacer este post, para que al final quiera ser desvirtuado por un tipo que hay que explicarle todo como a un niño porque le cuesta entender y que además hace rato está enroscado con un gol random de Cristiano porque necesita que lo califiquen en una categoría.
Haces exactamente lo que dije replicando todo por trollear y no llegar a ningún lado.
No te estoy trolleando.
Simplemente tus argumentos no los comparto, y los considero absurdos.
El arquero es más difícil de eludir en el área, tiene mayor rango de alcance para tirarse a los pies y para atajar a +media altura. Si el «vs» es contra otro jugador que no sea arquero el duelo es pan comido, es más fácil definir así que un penal. Entonces es irrelevante tener en cuenta dichas situaciones, además de que son raras de ver.
Argumentas que es irrelevante tomar en cuenta el gol si no es el portero quién está. Eso lo considero un absurdo.
No existe una clasificación de goles frente al portero y goles contra defensas.
Eso es un hecho innegable.
Un 1vs1 no es un rebote o desvío en el área que te cae de suerte y rematas. Esas situaciones se generan por pases largos, filtrados, transiciones, regates, conducciones dónde la línea defensiva queda detrás del delantero y éste parte con ventaja a gol quedando en un claro «mano a mano» contra el arquero que siempre va a intentar salir a achicar espacios.
Para mí otro absurdo, una acción 1 vs 1 es cualquier situación en la qué te enfrentas directamente a sólo un jugador rival. Ya sea para mantener la posesión o para intentar ganarla.
Un buen arquero jamás se queda plantado bajo el arco dejando todo el espacio. Mira el Ankara Messi, cuando ni bien paso entre los defensas ya tenía al arquero encima porque Messi había quedado mano a mano. Igual con el gol del siglo del Diego, por eso se vieron forzados a regatearlo.
Que tiene que ver si el arquero sale a achicar o no para clasificar si es una definición 1 vs 1.
Argumentas que es irrelevante tomar en cuenta el gol si no es el portero quién está. Eso lo considero un absurdo.
Obviamente, estamos considerando la habilidad del jugador para arreglárselas contra quién es más difícil definir frente al arco, no? Ese es el punto y la premisa del post. Sortear a un defensa o jugador ocurre en cualquier parte del campo, contra el arquero no.
No existe una clasificación de goles frente al portero y goles contra defensas.
Esto no es un argumento para decir que es absurdo. Necesitas que te clasifiquen todo por colores para entender mínimamente un punto?
Para mí otro absurdo, una acción 1 vs 1 es cualquier situación en la qué te enfrentas directamente a sólo un jugador rival. Ya sea para mantener la posesión o para intentar ganarla.
Pero estamos hablando 1vs1 para definir frente al arquero, ese es el punto. Ya me has leído decir esto. Lo absurdo es que intentes tergiversar mis palabras constantemente y te quedes tan pancho haciendo el ridículo de esta manera tan infantil.
Que tiene que ver si el arquero sale a achicar o no para clasificar si es una definición 1 vs 1.
No para clasificar, no dije que es determinante. Es solo para que identifíquese dichas jugadas si de otra manera no puedes, ya que es evidente que te cuesta.
Creo que es difícil darle una definición al ‘mano a mano’ que sea perfecta. Lo que sí se puede hacer es poner alguna base para saber qué no es un mano a mano. Un penal o un tap-in no van a contar usualmente como un mano a mano porque les falta una dinámica clave: el achique (o salida). El achique es lo que te hace pensar, de si lo gambeteás, si la picás, si le pegás de una a algún palo. Es de lo que habla Tiassil al principio:
La ocasiones 1vs1 frente al arquero son situaciones únicas de ventaja, ya sea para un extremo rapido llegando luego de regatear al central/lateral o un punta luego de un pase filtrado. Es clave definir con eficacia, para eso es fundamental la confianza, rápida toma de decisión, templanza frente a la presión, creatividad y técnica para poder optar por distintas variantes para definir con calidad y sorprender al arquero ante la salida.
De ahí agarra dos de las opciones que puede tener el atacante en este tipo de situaciones y compara a Messi y Cristiano.
Yo pienso en un mano a mano, y pienso en el gol de Valdano a Alemania, la tapada de Casillas a Robben, etc. Está un jugador progresando con la pelota mientras va a achicar el arquero.
Si tuviera que dar una definición, sería una jugada entre el arquero y el atacante, que fuerza la toma de decisiones de ambos mediante el achique y la respuesta a este achique. No es perfecto, pero para una definición general creo que sirve.
El lío empezó por decirle ‘1 vs 1’, que para un mano a mano es correcto, pero llevó a un debate semántico innecesario. Esto también lo cubrió Tiassil.
Nadie dice que un jugador falló un «mano a mano» para referirse a un penal o un gol fuera del área para referirse a un tiro libre. Sí, ya sabemos que en la literalidad del significado son lo mismo, pero en el fútbol son cosas distintas, por eso son jugadas con nombre diferente.
Si quieren tomar a los penales como ocasiones 1vs1 porque en el sentido literal puede ser así y obviar totalmente el concepto con que nos referimos en el fútbol, entonces está bien.
Sobre las jugadas que mencionó Dani, la del Frosinone y la del Cagliari, las dos tienen el mismo problema, y es que no hay achique del arquero hacia Cristiano, el movimiento es para intentar cubrir el arco que quedó abierto.
El de las estadísticas
Muy bien, acepto tu opinión sin problemas.
Tan solo aclárame dos cosas
Yo pienso en un mano a mano, y pienso en el gol de Valdano a Alemania, la tapada de Casillas a Robben, etc. Está un jugador progresando con la pelota mientras va a achicar el arquero.
Cuando Cristiano recibe el balón en el partido ante el Frosinone ¿en qué posición queda Cristiano? ¿No está en una situación de 1 vs 1 solo con el arquero?
Si tuviera que dar una definición, sería una jugada entre el arquero y el atacante, que fuerza la toma de decisiones de ambos mediante el achique y la respuesta a este achique.
Supongamos que el arquero decide no salir a achicar, sino esperar hasta último momento. ¿Automáticamente deja ser un mano a mano?
Posted by: @daniel-luis-morales
Supongamos que el arquero decide no salir a achicar, sino esperar hasta último momento.
No te pregunto en vano.
Mira este ejemplo.
Frente al AC Milan, Serie A 2019-20, min 4:50
Donnarumma aguanta hasta el final.
¿Esto no es un mano a mano o un 1 vs 1?
@goat-scorer Excelente resúmen, pero no va a entender porque nunca aprendió el concepto, desconoce la jerga futbolística y se toma todo literal.
no va a entender porque nunca aprendió el concepto, desconoce la jerga futbolística y se toma todo literal.
Ya le escribí que acepto sin problema su opinión. Porque goat-scorer es muy serio, y además respeto su criterio. Pero que la acepte no significa que esté de acuerdo con él, ni contigo.
@goat-scorer considera que lo que define el mano a mano es una acción entre el arquero y el atacante, que fuerza la toma de decisiones de ambos mediante el achique y la respuesta a este achique.
Achique: salir el portero o un defensa al encuentro de un jugador adversario para evitar que meta un gol.
En el ejemplo del AC Milan Donnarumma se queda aguantando, cierto que no está bajo palos, está jugando adelantado porque la pelota estaba en campo contrario. Pero espera hasta el final, no hace por salir al encuentro de Cristiano. Si tomo ese criterio de salir a achicar como absoluto para definir el mano a mano, entonces Cristiano no está. Y para mí clarísimamente si está ante un mano a mano o un duelo 1 vs 1. En esta jugada Cristiano está entrando al área, solo ante al arquero y ningún defensa tiene posibilidad de disputarle el balón.
Cuando Cristiano recibe el balón en el partido ante el Frosinone ¿en qué posición queda Cristiano? ¿No está en una situación de 1 vs 1 solo con el arquero?
Ya puse al final del post por qué no me parece un mano a mano. Luego ‘situación de 1 vs 1 solo contra el arquero’ puede incluir otras cosas.
Supongamos que el arquero decide no salir a achicar, sino esperar hasta último momento. ¿Automáticamente deja ser un mano a mano?
Va a depender de la jugada. El arquero puede no salir pero tomar una posición estática que cubre más espacio, que también sería achicar si se va acercando el atacante.
En una jugada como esta, por ejemplo, aunque no sale el arquero aún diría que es un mano a mano. Aún sin el achique, hubo tiempo para reaccionar por ambas partes, que es también clave en un mano a mano (porque en ese tiempo de reacción hacés la toma de decisiones). El tema es que no achicar en este tipo de situaciones es un error, por eso solo mencioné la salida en la definición.
https://twitter.com/SC_ESPN/status/1847775599030312990
El de las estadísticas
No te pregunto en vano.
Mira este ejemplo.
Frente al AC Milan, Serie A 2019-20, min 4:50
Donnarumma aguanta hasta el final.
¿Esto no es un mano a mano o un 1 vs 1?
Me parece que sí es un mano a mano. Y creo que sí hay cierto achique, Donnarumma está bastante salido de la línea, el tema es que ese achique viene de antes. En todo caso, el momento que erra la defensa del Milán y le queda la pelota a Cristiano, creo que aplica lo que dije sobre el ejemplo del Boca-Tigre que puse, aunque en un lapso de tiempo más corto.
El de las estadísticas
Ya puse al final del post por qué no me parece un «mano a mano». Luego ‘situación de 1 vs 1 solo contra el arquero’ puede incluir otras cosas.
Buenos días.
Para mí un «1 vs 1» en cualquier deporte es sinónimo de quedar «mano a mano». Lo mismo en fútbol, baloncesto, balonmano, tenis, boxeo, judo, MMA,.
Pero parece que el problema semántico no lo tengo yo.
Posted by: @j
Uno 1vs1 se nos viene a la mente, 1vs1 atacante-defensor, 1vs1 atacante-arquero, 1vs1 regatear rival,
Posted by: @alex-mostovoy
Bueno, yo creo que el autor de la nota, se referia desde el principio a las situaciones de juego con el balón en movimiento que un delantero tiene para definir frente al portero.
Eso aqui en España lo llamamos » Mano a mano».
Situación de juego con el balón en movimiento que un delantero tiene para definir frente al arquero, eso es quedar «1 vs 1» o «Delantero vs arquero»
Bueno según @alex-mostovoy a eso en España le llaman «mano a mano».
No leo ninguna diferencia entre lo que se le llama «mano a mano» y «1 vs 1».
Hay un montón de jugadas de tap-in que entran en esa categoría.
Posted by: @tiassil
La ocasiones 1vs1 frente al arquero son situaciones únicas de ventaja, ya sea para un extremo rapido llegando luego de regatear al central/lateral o un punta luego de un pase filtrado. Es clave definir con eficacia, para eso es fundamental la confianza, rápida toma de decisión, templanza frente a la presión, creatividad y técnica para poder optar por distintas variantes para definir con calidad y sorprender al arquero ante la salida.
Aquí 👆 @tiassil deja clara su intención de que solo va a contar goles dónde el atacante reacciona ante la salida del portero. Y eso sí sería lo que tú consideras el «mano a mano»
Pero aquí 👇 me aclara que maneja los totales «1 vs 1»
Posted by: @tiassil
Porque la idea era ver cómo se manejaban ambos cuando el arquero salía a achicar espacios y elegir primer o segundo palo ya no es la opción mas cómoda. Mi idea no era cuantificar el número total de goles 1vs1 y sacar conclusiones de ahíya que también habría que revisar las ocasiones falladas y es más trabajoso.
Pero posiblemente piensas que hice una revisión selectiva porque trataba de esconder el número total supongo, nada más alejado de la realidad.
Si gustas. Número de goles 1vs1 contando todos los tipos de definiciones:
Messi: 182 goles.
CR7: 125 goles.
Posted by: @tiassil
Lo que en realidad es evidente es que no sabes que es definir un 1vs1 o «mano a mano»
Si lo que sucede es que estamos ante dos conceptos diferentes y yo estoy estoy pasando por alto ese detalle ¿por qué no hace diferenciación? No aclara en ningún momento que solo está contando «mano a mano» y no todos los «1 vs 1».
Igualmente te agradezco todas tus apreciaciones. Da gusto debatir contigo. Un saludo.
Donnarumma aguanta hasta el final.
¿Esto no es un mano a mano o un 1 vs 1?
Efectivamente es un mano a mano, 1vs1. Por fin vas entendiendo. Cr7 con el tiempito de sobra podría haber parado la bocha pero definió una vez el bota bajó.
@django-galeano mírate eso Daniel, Ronaldo el fenómeno es el Rey del mano a mano. El único que no entiende ese concepto sos vos, como te dije no tomes todo literal.
Si lo que sucede es que estamos ante dos conceptos diferentes y yo estoy estoy pasando por alto ese detalle ¿por qué no hace diferenciación? No aclara en ningún momento que solo está contando «mano a mano» y no todos los «1 vs 1».
No, es un concepto al que casi todos nos referimos sin necesidad de tantas explicaciones. Cuando hablas de fútbol con alguien y le mencionas un «mano a mano» (o 1vs1) contra el arquero, te entiende automático y no formula tantas preguntas
Si tú supieras del tema como no has demostrado, no habría que hacerte una tesis para explicarte algo tan simple de entender.
No, es un concepto al que casi todos nos referimos sin necesidad de tantas explicaciones. Cuando hablas de fútbol con alguien y le mencionas un «mano a mano» (o 1vs1) contra el arquero, te entiende automático y no formula tantas preguntas
Exactamente, un mano a mano es cuando un jugador se queda frente a otro en un 1 vs 1.
Y los ejemplos que puse de Cristiano ante Frosinone y AC Milan son mano a mano los dos, recibe la pelota y está solo de frente al arquero sin marca, gol y ya está.
Quién rebusca conceptos no soy yo. Quién da cientos de de explicaciones no soy yo
Que si el atacante regatea al portero o no, que si la respuesta de uno u otro, que si el tiempo para tomar decisiones, que si el portero sale a achicar o no.
Cualquier 1 vs 1, es una situación mano a mano.
Desde el principio lo estoy escribiendo.
Guste o no, un penalti es también una situación de 1 vs 1 entre el cobrador y el portero, no interviene nadie más.
Efectivamente es un mano a mano, 1vs1. Por fin vas entendiendo. Cr7 con el tiempito de sobra podría haber parado la bocha pero definió una vez el bota bajó.
😆😆😆😆
Ahora también, «tiempito de sobra».
Que haya tiempito, que baje la bocha, que no la baje, si sale el portero sí, si se queda parado no, pase o centro sí, rebote no.
Manda cojones.
Futbolero Futbolero se quedaría corto.
😆😆😆😆😆
Mira que simple:
Un 1 vs 1 es simplemente una acción muy común en fútbol y consiste simplemente en una disputa entre dos futbolistas para hacerse con la posesión del balón
No eres el de las explicaciones porque este es tu nivel, Dani.
¿También contaste los tap in solo ante el portero?
¿Podrías aclararme por qué un tiro libre directo dentro del área, o sea un cobro de penalti, no se trata una definición 1 vs 1?
¿Por qué para tí un penalti no clasifica como una ocasión 1 vs 1 frente al arquero?
¿Tú lo ves a Cristiano Ronaldo definir solo ante el portero? ¿O lo ves definir a puerta vacía?
¿Contaste también los goles 1 vs 1 al primer toque y también los de tap in o de empujar?
¿Puedo preguntar por qué?
¿Este gol no lo contarías?
¿quién o quiénes más están? Da igual los defensas que estén alrededor ¿cuál de ellos estorba la definición?
¿Cuál de ellos impide el remate? ¿Cuál de ellos se interpone entre el balón y la portería?
¿Cómo que tipo de ocasión lo clasificarías tú?
¿Especifica primero que (literalmente) contó todos los tipos de definiciones, pero luego añade que las empujadas no?
¿El ejemplo que te pegué no es situación 1 vs 1? De no serlo ¿qué es?
¿Esto es o no es una situación de 1 vs 1 frente al arquero?
¿Cuando recibe el balón es o no una situación de 1 vs 1 frente al arquero?
Parte 2 del Interrogatorio:
¿Pero de qué hablas tú?
¿Cómo que puede ser? O es, o no es.
Si como tú mismo afirmas, lo son ¿por qué no se contaron?
¿Por qué no te parece una ocasión 1 vs 1 cuando claramente lo es?
¿Por qué el gol de Cristiano al Frosinone para ustedes no es una ocasión 1 vs 1?
Preguntas directas.
¿Que es para tí una situación de 1 vs 1?
¿Por qué no contaste todos los 1 vs 1?
discúlpame la ironía, pero pasarías entonces a catalogar la definición como: ¿a puerta vacía? 1 vs ¿1/2? ¿3/4?
no estaría ante una situación de 1 vs 1. ¿Ante que situación estaríamos entonces?
O sea, si el arquero por la razón que sea se queda plantado bajo el arco, tampoco es «mano a mano». ¿Que sería entonces un «mano a pie»?
Cuando Cristiano recibe el balón en el partido ante el Frosinone ¿en qué posición queda Cristiano? ¿No está en una situación de 1 vs 1 solo con el arquero?
Supongamos que el arquero decide no salir a achicar, sino esperar hasta último momento. ¿Automáticamente deja ser un mano a mano?
¿Esto no es un mano a mano o un 1 vs 1?
¿por qué no hace diferenciación?
Peor que un niño curioso y con poca atención, es desesperante debatir así
Cierto, no soy el de las explicaciones, soy el que pregunta. Es que las «explicaciones» en su conjunto parecen una canción, y mala por cierto.
Si baja la bocha, si no la baja,
Que haya tiempito, que salga a achicar
En movimiento ha de ser
No te quedes quieto, mueve, mueve
Que sea un buen pase, que no sea un rebote
Así es mano a mano, y no un contra uno
Y con vaselina, para que no sea tan duro
Nivelazo.
Es que las «explicaciones» en su conjunto parecen una canción, y mala por cierto.
Si baja la bocha, si no la baja,
Que haya tiempito, que salga a achicar
En movimiento ha de ser
No te quedes quieto, mueve, mueve
Que sea un buen pase, que no sea un rebote
Así es mano a mano, y no un contra uno
Y con vaselina, para que no sea tan duro
Linda Canción, la conozco.
Se llama «Hombre de Paja».
Linda Canción, la conozco.
Se llama «Hombre de Paja».
Te equivocas.
Se llama «Efecto Avestruz»
Te equivocas.
Se llama «Efecto Avestruz»
Nah😂 nada que ver, esa es de otro género. Pero como tienes a confundir todo, no me sorprende.
Disfruten del GOAT, perris!!!
Humille Ronaldo, humille…
Qué brutalidad. Quizás con Romario y Messi los mejores en esto, ¿cierto?
El mejor Messi siempre es el último
Alv que asco dan estos tipo, por dios!!
Intentar poner en la misma balanza un penal, con una de las acciones más placenteras del fútbol, como lo son un mano a mano (como los ejemplos de Ronaldo o Messi) es no gustarles en lo absoluto el fútbol, o bien, verlo de una manera totalmente diferente (por no decir errónea, pero eso ya lo decidirán ustedes).
Esto da a entender mucho de sus opiniones y sobre todo, el por qué creen que cr7 estuvo a nivel de Messi. 🤦🏽♂️😵💫💩
Ahora también, «tiempito de sobra».
Que haya tiempito, que baje la bocha, que no la baje, si sale el portero sí, si se queda parado no, pase o centro sí, rebote no.
Manda cojones.
Futbolero Futbolero se quedaría corto.
😆😆😆😆😆
Hacemos el esfuerzo de explicarte y tirás de ironía, burlas, etc. Vos no queres aprender, ni comprender, vos tenés un ego enorme que no te permite dar a torcer el brazo. Repito, sos el único pelotudo que no entiende cuando hablamos de un 1vs1 o un mano a mano.
Mira que simple:
Un 1 vs 1 es simplemente una acción muy común en fútbol y consiste simplemente en una disputa entre dos futbolistas para hacerse con la posesión del balón
Excelente y comparto. Pero estamos hablando del 1vs1 vs un arquero. El post inicial te lo dice, boludo monumental. La definición de gonchix muy bien, pero el post inicial es el 1vs1 frente al portero. 1vs1 ATACANTEvsPORTERO.
Lo único que me alegra de este debate absurdo es lo cerrado que sos cuando uno te explica las cosas, te crees el listo de la clase que «estos fanaticuchos de Messi me van a decir que es un 1vs1 ja». Cuando sos el único pelotudo(ronaldismo) del foro que no entiende el término 1vs1. Y en específico, el 1vs1 atacante-arquero, DEL QUE SE ESTA HABLANDO EN EL INICIO DEL POST.
Aquí de hecho, no vas a reconocer tu error, es imposible para tu ego, pero al menos te va servir para el mundo real y otros foros. Mírate el vídeo de Ronaldo el fenómeno, claro que no necesitas regatear como lo hace el verdadero Ronaldo, pero eso son situaciones 1vs1 vs arquero.
«Alv que asco dan estos tipo, por dios!!
Intentar poner en la misma balanza un penal, con una de las acciones más placenteras del fútbol, como lo son un mano a mano (como los ejemplos de Ronaldo o Messi) es no gustarles en lo absoluto el fútbol, o bien, verlo de una manera totalmente diferente (por no decir errónea, pero eso ya lo decidirán ustedes).
Esto da a entender mucho de sus opiniones y sobre todo, el por qué creen que cr7 estuvo a nivel de Messi.»
Coincido totalmente.
Estamos perdiendo tiempo valioso de nuestras vidas debatiendo con gente que no aprecia éste deporte tan lindo y que tiene parámetros de gustos totalmente opuestos a los nuestros.
Si solo les genera una sensación orgásmica ver un gol de penal contra los equipos más vergas de la liga árabe, seguido por un festejo desmedido con salto/siuuu y luego ver el six-pax de Cristiano… pues bien, cerremos estre antro y pidámosle a Michel que nos genere un foro sólo para Messilovers y amantes del buen fútbol.
¡Qué discusión más absurda! jajaja
Todo porque los bichidiotas no tragan que Messi le parte el orto futbolístico al llorón penaldero de Madeira.