¡Pero tranquilo, Carlito! Con 48 equipos en 2026 seguro le toca algún equipazo europeo como Georgia o Irlanda del Norte en octavos. ¡Siuuuuuuuuuuuuuuuuuu!
En dieciseisavos…
Por otro lado, la Eurocopa tiene un nivel más parejo entre selecciones. El Mundial, no. Esto es algo que debería estar fuera del debate. Es absurdo orbitar sobre esto porque es evidente que en la Eurocopa selecciones de nivel bajo no tienen cabida.
Que algo tenga nivel mas parejo no signidica que tiene mas nivel, un mundial tiene a los mejores de Europa y Sudamerica, es mejor eso que solo los mejores de Europa.
Nivel mas parejo no sirgnifica mas dificultad o mayor nivel, la liga de mi barrio tiene nivel parejo, no es mejor que la liga española.
Alemania ha barrido a Argentina en este siglo. 2006 / 2010 / 2014. A casa.
Barrido me parece un monton, solo nos barrio un partido, el 4 a 1 del 2010, con Diego de tecnico (malisimo de tecnico), despues se pierde una por penales, una en tiempo suplementario, se podria haber ganado sin problemas, perder es una cosa, competir es otra. Un torneo con los mejores Europeos, contra un torneo con los mejores Europes y los mejores sudamericanos, pago por el que tiene a los mejores sudamericanos antes que el otro.
Las europeas pulverizan a Brasil. Y luego las europeas se van eliminando entre ellas.
Pulverizan, un monton, Brazil solo perdio partidos con Europeas por 1 gol de diferencia, dame una seleccion que haya pasado siempre fase de grupos, y ahi tenes a Brazil nada mas, la unica, aun ahora que esta dando pena, Brazil pasa fase de grupos siempre, no podes considerar a una seleccion de ese calibre pulverizada por Europeos, cuando perdio por penales o por 1 gol de diferencia.
El futbol de selecciones es dominado por todos los campeones del mundo excepto Uruguay e Inglaterra (por su largo tiempo sin victorias internacionales), eventualmente tenes en un segundo tier con Holanda, Inglaterra y Uruguay. Y el resto no existe o son golpes de suerte.
Nivel mas parejo no sirgnifica mas dificultad o mayor nivel, la liga de mi barrio tiene nivel parejo, no es mejor que la liga española.
Si en una Euro tienes a Alemania, Francia, España… Y el resto es parejo a ellas, está lejos de ser como la liga de tu barrio.
Pulverizan, un monton, Brazil solo perdio partidos con Europeas por 1 gol de diferencia, dame una seleccion que haya pasado siempre fase de grupos, y ahi tenes a Brazil nada mas, la unica, aun ahora que esta dando pena, Brazil pasa fase de grupos siempre, no podes considerar a una seleccion de ese calibre pulverizada por Europeos, cuando perdio por penales o por 1 gol de diferencia.
7-1 en 2014 en su casa. Si eso no es pulverizar…
El futbol de selecciones es dominado por todos los campeones del mundo excepto Uruguay e Inglaterra (por su largo tiempo sin victorias internacionales), eventualmente tenes en un segundo tier con Holanda, Inglaterra y Uruguay. Y el resto no existe o son golpes de suerte.
Pues entonces si el resto no existe, es más fácil para las grandes selecciones históricas ganarlo. De ahí que no sea equiparable al nivel de la Euro.
Cuanto más razonas sobre ello, más cerca te lleva a la conclusión de que la Euro es un torneo más complicado que un Mundial.
Y lo digo con total seriedad, porque una cosa es que uno pueda dar el brazo a torcer, y te compre el discurso barato que la Eurocopa es más difícil que el Mundial. Entonces en consecuencia, el Mundial sería el segundo torneo en ser el más difícil pero no jajajajajaja….la Nations League ahora es un torneo más difícil que todos. 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Es que lo es. Porque ya no es que tengas a selecciones parejas. Es que te enfrentas a las mejores del momento en la categoría A. Y cada categoría se enfrenta a las suyas. No existe un torneo más equilibrado con la NL.
Además, la selección croata existe desde 1994. Antes, formaba parte de Yugoslavia.
Y mira, Yugoslavia jugó 2 finales de Eurocopa, pero nunca llegó a una final del Mundial.
Ya, pero Yugoslavia se fragmentó en 7 países. No se puede comparar con Croacia. Aunque fuera parte.
Lo mismo sucede con Checoslovaquia. Que se fragmentó en 2.
Sería como decir que Eslovaquia jugó la final de la Copa del Mundo y ni cató unas semis de Euro.
Repetiré hasta la saciedad. Dinamarca o Grecia nunca ganarían un Mundial.
Soy como el Guadiana…
De Messi 100% pero carlosmediavillista de espíritu.
Es que lo es. Porque ya no es que tengas a selecciones parejas. Es que te enfrentas a las mejores del momento en la categoría A. Y cada categoría se enfrenta a las suyas. No existe un torneo más equilibrado con la NL.
memevilla no te das cuenta que la NL es un torneo segmentado??…donde en la liga A la suelen jugar las mejores selecciones de Europa. Suben selecciones de la liga B para luego quedar expuestos, es una liga aburrida donde siempre los grandes se van a dar festín al que suba, mientras se juegan partidazos entre ellos, porque la Nations League fue creada PARA GANAR GUITA, PARA QUITAR AMISTOSOS, PARA LA DIVERSION TELEVISIVA.
No existe un torneo más segmentando con la NL, donde la mugre juega contra la mugre y los gordos juegan contra los gordos. Ves es lo que te digo, vos vivís enamorado de Cr7, te crees que los europeos son el centro del mundo, nadie va negar que son potencia, pero decir que por cualquier torneucho creado vas a proclamarlo como el más difícil.
La ve su ptmdre la fase de grupos xddddd apenas vi la clasificatoria para el final four, nadie registra ese torneo de chichanabo, porque ese si es un verdadero torneo de chichanabo XD.
Cr7 no se merece a un fan que le diga Cris querido, vos ganaste los 2 torneos de selecciones más difíciles del mundo, animo bicho. VIVA RONALDO. Toda tu secta está sola, otra vez. Solo ustedes repiten el mismo mantra, por qué será??…
Ya, pero Yugoslavia se fragmentó en 7 países. No se puede comparar con Croacia. Aunque fuera parte.
Lo mismo sucede con Checoslovaquia. Que se fragmentó en 2.
Sería como decir que Eslovaquia jugó la final de la Copa del Mundo y ni cató unas semis de Euro.
Deja de hacerte el boludo. En mi lista dejé claramente separados los resultados de Unión Soviética, Rusia, Yugoslavia, Croacia, Checoslovaquia y Chequia.
Has puesto como ejemplo a Croacia, que ha tenido mejores resultados en los Mundiales que en la Eurocopa, para vender la idea de que el Mundial es más fácil.
Pero eso es una excepción, y encima de un equipo que solo existe desde 1994…
Hay montones de selecciones europeas que han llegado a semifinales, finales o incluso ganado la Euro, pero que en los Mundiales no pintaron nada.
Unión Soviética: EC: 1 copa, 3 finales y 1 semi – WC: 1 semi
Rusia: EC: 1 semi – WC: 4 participaciones, 3 veces eliminada en la fase de grupos y 1 vez en cuartos en su Mundial (2018)
Yugoslavia: EC: 2 finales y 1 semi – WC: 2 semis
Checoslovaquia: EC: 1 copay y 2 semis – WC: 2 finales
Chequia: EC: 1 final y 1 semi – WC: 1 participación, fuera en fase de grupos
Dinamarca: EC: 1 copa y 3 semis – WC: nada, nunca pasó de cuartos
Bélgica: EC: 1 final y 1 semi – WC: 2 semis
Portugal: EC: 1 copa, 1 final y 3 semis – WC: 2 semis
Grecia: EC: 1 copa – WC: solo 3 participaciones y nunca pasó de octavos
Gales: EC: 1 semi – WC: 2 participaciones, eliminado en la fase de grupos y en cuartos
memevilla no te das cuenta que la NL es un torneo segmentado??…donde en la liga A la suelen jugar las mejores selecciones de Europa. Suben selecciones de la liga B para luego quedar expuestos, es una liga aburrida donde siempre los grandes se van a dar festín al que suba
Suben selecciones de la categoría B. Y para subir, tienen que ser primeras de sus grupos. Y las que bajan del A, es porque no han tenido buen nivel.
No te entra una Bolivia a la categoría A de la Nations League para darse festines.
No existe un torneo más segmentando con la NL, donde la mugre juega contra la mugre y los gordos juegan contra los gordos. Ves es lo que te digo, vos vivís enamorado de Cr7, te crees que los europeos son el centro del mundo, nadie va negar que son potencia, pero decir que por cualquier torneucho creado vas a proclamarlo como el más difícil.
Analizo estos torneos al margen de mi fanatismo por CR7, ni porque sea español.
Cr7 no se merece a un fan que le diga Cris querido, vos ganaste los 2 torneos de selecciones más difíciles del mundo, animo bicho. VIVA RONALDO. Toda tu secta está sola, otra vez. Solo ustedes repiten el mismo mantra, por qué será??…
Nah, si no lo digo porque CR7 haya ganado Eurocopa y Nations League.
Antes de que CR7 ganara la Euro, ya consideraba a la Euro un torneo más duro que el Mundial.
Has puesto como ejemplo a Croacia, que ha tenido mejores resultados en los Mundiales que en la Eurocopa, para vender la idea de que el Mundial es más fácil.
Sí, pero luego pusiste el ejemplo de que Croacia llegó a una final de Euro bajo Yugoslavia. Y te dije que eso es absurdo. Sería como decir que Eslovaquia llegó a la final de la Copa del Mundo bajo Checoslovaquia.
No, no. No vendo nada. Croacia tiene más historia en Mundiales que Brasil en los últimos 20 años.
Empezamos por decir que todos los candidatos que juegan la Eurocopa, juegan también el Mundial. Pero no todos los candidatos a ganar el Mundial, juegan la Eurocopa.
Algunos de los argumentos que usan es que, en Europa, todos se conocen entre todos. Sin embargo, por esta misma regla de 3, todos los torneos continentales de selecciones también son más difíciles porque se conocen entre todos ellos.
Además, lo que todos se conocen en la confederación UEFA, es relativo. Si bien, disputan varios amistosos y Nations League de por medio, en las Clasificatorias tanto para Mundial como Eurocopa, las grandes candidatas no se cruzan. En cambio, en CONMEBOL sí sucede que las Eliminatorias para la Copa del Mundo todos se cruzan ida y vuelta.
También, se amparan en declaraciones de Xavi o Platini respecto a este tema. Pero, en realidad, estas declaraciones son sonadas porqué están haciendo una afirmación controversial y se genera una repercusión. Para que alguien diga eso, el periodista debe preguntarle directamente sobre el tema. Nadie va y dice que el Mundial es más difícil que el Mundial si no se lo preguntan… ¿O si?
Pues sí, hubo alguien que lo dijo. Y es nada más y nada menos que Cristiano Ronaldo. Afirmo una vez que, para él, era su sueño y la competición más difícil del mundo. También eso lo dijo Modric respecto a ambos torneos. Casualidades de la vida que siguió la misma tónica que el Portugués.
Hay que agregar aquí, que solo valen las notas deportivas que ellos crean más convenientes. Las de estos dos últimos no cuentan, pero sí las de Mbappé o Xavi. Las de su propio ídolo no cuentan.
Algunos incluso se refieren a unas declaraciones de Pelé del año 2003. Sin embargo, el mismo artículo donde solo se encuentran esas declaraciones, pone que lo dijo delante de los patrocinadores oficiales de la Eurocopa. Recordemos que el máximo ganador de Mundiales decía cosas según contratos publicitarios o incoherencias (véase con el debate de siempre donde una vez decía que uno era mejor y unas veces el otro).
Por ahí se escucha que Mbappé, como tiene mejores números en Mundiales, ya es más fácil. Sin embargo, hay selecciones que les va mejor en un torneo o en otros. No es una ley exacta. Además, el propio Ronaldo como Platini tienen mejores estadísticas en Eurocopas que en Mundiales. Una incoherencia esto de basarse solo en las estadísticas individuales de X jugador.
También, no se comprende que digan que la Eurocopa es más difícil que el Mundial si clasifican muchos de UEFA. Si se clasificaran pocos, todavía pero no es el caso. Van 13 países o 14 si encima es anfitrión un país europeo. Hasta 2012, la Eurocopa había 16 países, casi los mismos que el Mundial. Ahora son 24, pero de esos 8 nuevos cupos que han puesto, casi ninguno puede ganar algo importante.
La única selección europea que ganó el Mundial y la única que no ganó la Eurocopa es Inglaterra (pero viene de jugar las dos últimas finales de Eurocopa). Al revés, hay varios casos. Casos como Grecia, Dinamarca, República Checa o Rusia.
Además, si algunos afirman con tanta rotundidad que la Eurocopa es más difícil que el Mundial, el 80-90% de los campeones Mundiales deberían ser europeos. Sin embargo, esto no sucede. De 22 Mundiales, 10 los han ganado no europeos. Un 45% para ser más exactos.
Después, hay otro clásico argumento. El de que solo llegan europeos a las instancias finales del Mundial. Eso, en parte, es verdad. Pero es una cuestión de probabilidades. Al dar más cupos a UEFA, hay más selecciones europeas. En concreto, 13 o 14 dependiendo del anfitrión.
Aún así, no siempre son los mismos. Veamos varios ejemplos. Francia e Italia se enfrentaron en la Final 2006, a pesar de ello, los italianos se quedaron en Fase de Grupos o no clasificaron mientras que los franceses hasta 2018 no volvieron a dominar. España y Países Bajos llegaron a la Final 2010, España no volvió a ser tan competitiva desde aquel entonces y Países Bajos más de lo mismo (2 de las 3 veces los eliminó Argentina). Alemania ganó en 2014, pero se quedó en la primera ronda en 2018 y 2022.
Por ejemplo, Argentina ganó en 2014 a 4 de los 5 partidos contra selecciones europeas. Perdió la Final ante Alemania por un gol en la prorroga. Por probabilidad, es difícil ganar a tantas selecciones europeas. Como Marruecos en 2022, salió primero con un grupo conformado por Croacia y Bélgica eliminando en el camino a España y Portugal pero perdió ante Francia. Una analogía sería traer a un europeo a la Copa América y ganar 5 partidos seguidos, que si el sexto es la Final y pierde, se acabó.
También, usaron el cuadro de emparejamiento de la Eurocopa 2022 (el lado donde había más potencias) para decir que nivelazo había. Sin embargo, en el Mundial 2022 todas quedaron eliminadas por selecciones no europeas. Esto también ha pasado a lo largo de la historia como en el Mundial 2014 donde Inglaterra e Italia se quedaron fuera con un grupo conformado por Costa Rica y Uruguay.
Además, las vigentes campeonas de Eurocopas no han hecho buenas actuaciones en Mundiales. España se quedó eliminado contra Chile en 2014. Perdió también la Final de la Copa Confederaciones 3-0 contra Brasil. Después está Portugal que también perdió contra Chile en la misma competición o contra Uruguay en el Mundial 2018. O la Finalísima ante Italia que perdió 3-0 contra Argentina.
Para ir finalizando, nunca va mal recordar que la selección con más Mundiales es Brasil con 5 y no es europea. Además de liderar la tabla histórica de los Mundiales.
Aparte de todo este debate ahora que hay respecto a este tema. Sabemos desde que sector lo han alimentado. La verdad que no era una sorpresa tras el giro de acontecimientos que sucedió. Todo ello fue por el reciente éxito que tuvo con Argentina en los últimos grandes torneos con Messi como estandarte casi siempre.
Copa América 2021: Máximo goleador, máximo asistente y MVP.
Mundial 2022: Segundo máximo goleador, máximo asistente y MVP.
Finalísima 2022: 2 asistencias y MVP.
Copa América 2024: Un papel menos relevante (en el único).
En fin, que Messi se sacó unas actuaciones increíbles que nadie esperaba y han cogido desprevenidos a más de uno viendo como perdía las Finales anteriores.
Pues entonces si el resto no existe, es más fácil para las grandes selecciones históricas ganarlo. De ahí que no sea equiparable al nivel de la Euro.
Cuanto más razonas sobre ello, más cerca te lleva a la conclusión de que la Euro es un torneo más complicado que un Mundial.
Es una falacia lo que decis, no hay relacion entre eso, las copas mundiales las ganan los mejores, esas son las mejores selecciones. España que tenia muchas Euros, logro su mundial y sostiene mejor nivel en la Euro, no podes inferir porque no concuerdan los datos con tu idea.
En la Euro tenes campeones ramdom, por lo que es mas facil para selecciones con menor nivel ganarlas, ya te demostre que en porcentaje, Alemania, Italia y Francia ganaron la misma cantidad de Euros que Mundiales, bajo la proporcion de participaciones, España supera su ratio de mundiales con Euros, al igual que Holanda, el unico con ratio superior para la Euro que mundial es Inglaterra (por eso no la considero una seleccion de primer nivel historico).
Es una lastima por Croacia, que tiene una final del mundo, pero la historia da que un europeo que pierde su primer final del mundo, no la gana mas. Holanda, que perdio su primer final con Alemania (en un muy polemico mundial donde hubo extorsion sobre los jugadores Holandeses), su segunda con Argentina, y su tercera con España. Pero su unica final de Euro la gano. Hungria perdio dos, Checoslovaquia perdio 2, Suecia 1.
Igualmente son mundiales primigenios, con pocos participantes, los mundiales empezaron a ser masivos despues de los años 60
Es una falacia lo que decis, no hay relacion entre eso, las copas mundiales las ganan los mejores, esas son las mejores selecciones. España que tenia muchas Euros, logro su mundial y sostiene mejor nivel en la Euro, no podes inferir porque no concuerdan los datos con tu idea.
Como en todo hay excepciones. Y hay que mirar qué sucedió. No te preocupes que haré varios posts con los datos. No es que quiera que la Euro sea más difícil que el Mundial. Verás lo que ocurre en cada caso en el siguiente post.
En la Euro tenes campeones ramdom, por lo que es mas facil para selecciones con menor nivel ganarlas, ya te demostre que en porcentaje, Alemania, Italia y Francia ganaron la misma cantidad de Euros que Mundiales, bajo la proporcion de participaciones,
Esto tiene muchos matices. Ya lo verás. Además, no tenemos que olvidar el formato.
Hasta 1996 la Eurocopa constaba de 2 grupos de 4 equipos, donde los 2 mejores de cada grupo accedían directamente a semifinales.
No fue hasta 1996 que se introdujeron a 16 equipos con ronda de cuartos, semis y final. Para pasar en 2016 a tener una ronda más de octavos.
Con el Mundial, no fue hasta 1986 que se establecieron las fases KO como las conocemos hoy en día. Así que haré un análisis detallado desde el momento en el que la Euro era equiparable en cuanto a formato al Mundial.
Tanto los primeros Mundiales como Euros, se jugaron con invitaciones.
Ya verás que ocurre para cada caso de cada selección. No es en plan «voy a mirar a X equipo». No. Voy a analizar a todos los equipos y se podrá ver una tendencia.
Si la tendencia es que para las grandes selecciones es más fácil acceder a rondas finales de un Mundial, se puede ver que es un torneo de menor envergadura. Aunque haya casos donde España, Grecia o Portugal hayan logrado más en la Eurocopa.
Eso llegará en los siguientes posts. Únicamente este primero es un punto de partido para mostrar el desnivel que existe en el Mundial y como se ve reflejado en los resultados más abultados. Por selecciones que ni siquiera son de las grandes.
Es una lastima por Croacia, que tiene una final del mundo, pero la historia da que un europeo que pierde su primer final del mundo, no la gana mas. Holanda, que perdio su primer final con Alemania (en un muy polemico mundial donde hubo extorsion sobre los jugadores Holandeses), su segunda con Argentina, y su tercera con España. Pero su unica final de Euro la gano. Hungria perdio dos, Checoslovaquia perdio 2, Suecia 1.
Pones ejemplos de hace casi 100 años. Si mirase toda la historia del Mundial y la comparase con la Euro, las selecciones europeas saldrían mejor paradas todavía.
Pero hay que hacer un análisis sensato y propircional.
Igualmente son mundiales primigenios, con pocos participantes, los mundiales empezaron a ser masivos despues de los años 60
Eso es. Pero no fue hasta 1986 que adoptó el formato prácticamente que ha existido hasta día de hoy.
Salvo que en 2026 lo van a modificar nuevamente.
Respecto a la Eurocopa como te dije, no fue hasta 1996 que tiene el formato equiparable al Mundial.
Por eso la comparativa se debe hacer desde 1996 en adelante.
Desde 1996 hasta 2024. En breves lo subo. Estará muy detallado por selección.
Y veremos cositas muy interesantes.
Algunos de los argumentos que usan es que, en Europa, todos se conocen entre todos.
Ni idea de quién dio ese argumento. Y menos en este foro.
También, se amparan en declaraciones de Xavi o Platini respecto a este tema. Pero, en realidad, estas declaraciones son sonadas porqué están haciendo una afirmación controversial y se genera una repercusión. Para que alguien diga eso, el periodista debe preguntarle directamente sobre el tema. Nadie va y dice que el Mundial es más difícil que el Mundial si no se lo preguntan… ¿O si?
Sea como sea, son impresionantes pers9nales de los propios protagonistas. Habrá quien diga que le parece más difícil la Euro (Buffon, Xavi, Mbappé…) Habrá quien diga que el Mundial (CR7 entre otros). Hay que ir al análisis.
Además, las vigentes campeonas de Eurocopas no han hecho buenas actuaciones en Mundiales. España se quedó eliminado contra Chile en 2014. Perdió también la Final de la Copa Confederaciones 3-0 contra Brasil. Después está Portugal que también perdió contra Chile en la misma competición o contra Uruguay en el Mundial 2018. O la Finalísima ante Italia que perdió 3-0 contra Argentina.
Hablamos de Euro vs Mundial. No de Finalissimas y Confederaciones. Y pones un ejemplo.
Yo tengo prácticamente estudiados todos los ejemplos desde 1996 hasta 2024. No va a ser un pequeño ejemplo. Va a ser todo.
Para ir finalizando, nunca va mal recordar que la selección con más Mundiales es Brasil con 5 y no es europea. Además de liderar la tabla histórica de los Mundiales.
Claro. Pero lleva 20 años cayendo contra selecciones europeas. Croacia tiene más historia que Brasil en los últimos 20 años.
Aparte de todo este debate ahora que hay respecto a este tema. Sabemos desde que sector lo han alimentado. La verdad que no era una sorpresa tras el giro de acontecimientos que sucedió. Todo ello fue por el reciente éxito que tuvo con Argentina en los últimos grandes torneos con Messi como estandarte casi siempre.
Estoy analizando esto al margen de CR7 vs Messi. Por hacer un spin off del foro.
Para mí sería más fácil decir que el Mundial es más difícil y que CR7 juega con Portugsl que no es nadie en Mundiales. Pero no.
La realidad es que el rendimiento de CR7 es pobre en comparación con todo lo ofrecido en el resto de torneos.
Copa América 2021: Máximo goleador, máximo asistente y MVP.
Mundial 2022: Segundo máximo goleador, máximo asistente y MVP.
Finalísima 2022: 2 asistencias y MVP.
Copa América 2024: Un papel menos relevante (en el único).
En fin, que Messi se sacó unas actuaciones increíbles que nadie esperaba y han cogido desprevenidos a más de uno viendo como perdía las Finales anteriores.
Desde luego fue una sorpresa especialmente para los fans del argentino.
Los bichilovers sabíamos que iba a caer el Mundial de Qatar.
Bueno, lo veo similar a la champions. Un torneo difícil de ganar.
La heterogeneidad de los países/clubes complica la cosa.
Ayer, el Barcelona, líder de la liga española, fue complicado por un Dortmund que es octavo en la bundesliga.
Hoy, un Bayern que tiene más presupuesto que el Inter, será eliminado de champions.
Portugal, ha sido eliminada las dos últimas ediciones, o tres, por equipos no europeos.
También, hay que agregar que cada torneo tiene sus matices diferentes.
Para mi, la copa América 2021 que gana Argentina fue igual o más difícil que el mundial 2022. Los partidos fueron más cerrados y peleados.
De hecho, el rendimiento goleador de Messi vs Brasil, Colombia, Uruguay y Chile (las mejores selecciones) en copa América creo que es de 1 gol, y creo que fue a Chile. El único.
Aplica el mismo caso, hay que sudae resultados.
Sí, pero luego pusiste el ejemplo de que Croacia llegó a una final de Euro bajo Yugoslavia. Y te dije que eso es absurdo. Sería como decir que Eslovaquia llegó a la final de la Copa del Mundo bajo Checoslovaquia.
No, no. No vendo nada. Croacia tiene más historia en Mundiales que Brasil en los últimos 20 años.
Deja de hacerte el boludo. En mi lista dejé claramente separados los resultados de Unión Soviética, Rusia, Yugoslavia, Croacia, Checoslovaquia y Chequia.
Has puesto como ejemplo a Croacia, que ha tenido mejores resultados en los Mundiales que en la Eurocopa, para vender la idea de que el Mundial es más fácil.
Pero eso es una excepción, y encima de un equipo que solo existe desde 1994…
Hay montones de selecciones europeas que han llegado a semifinales, finales o incluso ganado la Euro, pero que en los Mundiales no pintaron nada.
Unión Soviética: EC: 1 copa, 3 finales y 1 semi – WC: 1 semi
Rusia: EC: 1 semi – WC: 4 participaciones, 3 veces eliminada en la fase de grupos y 1 vez en cuartos en su Mundial (2018)
Yugoslavia: EC: 2 finales y 1 semi – WC: 2 semis
Checoslovaquia: EC: 1 copay y 2 semis – WC: 2 finales
Chequia: EC: 1 final y 1 semi – WC: 1 participación, fuera en fase de grupos
Dinamarca: EC: 1 copa y 3 semis – WC: nada, nunca pasó de cuartos
Bélgica: EC: 1 final y 1 semi – WC: 2 semis
Portugal: EC: 1 copa, 1 final y 3 semis – WC: 2 semis
Grecia: EC: 1 copa – WC: solo 3 participaciones y nunca pasó de octavos
Gales: EC: 1 semi – WC: 2 participaciones, eliminado en la fase de grupos y en cuartos
Suben selecciones de la categoría B. Y para subir, tienen que ser primeras de sus grupos. Y las que bajan del A, es porque no han tenido buen nivel.
No te entra una Bolivia a la categoría A de la Nations League para darse festines.
No te das cuenta que me lo confirmas, a ti te importa una mierda el grupo d,c,b solo te interesa el A. Eso es un torneo segmentado.
Es un torneo creado para los grandes partidos de selecciones, para los bolsillos de la UEFA, para los espectadores que quieren un Alemania- Italia, Francia-España, Cr7-Francia. Bonito torneo eh jajajaja Nations League A se debería llamar 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Antes de que CR7 ganara la Euro, ya consideraba a la Euro un torneo más duro que el Mundial.
Y si era lo único que pensabas que podía ganar. Sabes por qué no me creo esa mentira, es porque decís que la Nations es lo más difícil, sabes cómo ganó Cr7 la Nations jajajaja en semis Suiza y final Holanda.
Sabes cómo ganó su Eurocopa, teniendo el camino más fácil de los últimos tiempos.
Si me decís que eso es difícil, pues mal vamos. Solito no te das cuenta, te pones la venda en los ojos muchacho sectario.
Sabes cómo ganó su Eurocopa, teniendo el camino más fácil de los últimos tiempos.
Yo pensaba que tras los batacazos de Messi contra esas selecciones ibas a cambiar de parecer.
Islandia 0 goles – Penalti fallado
Croacia – 0 goles (3-0)
Polonia – 0 goles – Penalti fallado
Croacia – 1 gol – Penalti anotado
Son facilitas pero joer como le cuestan al chiquitín!
Yo pensaba que tras los batacazos de Messi contra esas selecciones ibas a cambiar de parecer.
Islandia 0 goles – Penalti fallado
Croacia – 0 goles (3-0)
Polonia – 0 goles – Penalti fallado
Croacia – 1 gol – Penalti anotado
Son facilitas pero joer como le cuestan al chiquitín!
Le cuestan tanto que son 2 victorias, 1 empate y 1 derrota (Croacia y Polonia fueron unos paseos) Y Lionel no es un delantero que se queda esperando empujar alguna o algún piscinazo para fabricar goles ilegales 🙂
Messi Vs Islandia – 7.3
Vs Croacia – 7.0
Vs Polonia – 8.2
Vs Croacia – 7.7
El mejor Messi siempre es el último
Y Lionel no es un delantero que se queda esperando empujar alguna o algún piscinazo para fabricar goles ilegales 🙂
Lionel camina mientras el resto curra y espera alguna acción determinante condicionada por el árbitro o un compañera. Lionel es un hacha.
@carlos-mediavilla mejor jugador de esos mundiales, eso debe doler 🙂
El mejor Messi siempre es el último
Yo pensaba que tras los batacazos de Messi contra esas selecciones ibas a cambiar de parecer.
Islandia 0 goles – Penalti fallado
Croacia – 0 goles (3-0)
Polonia – 0 goles – Penalti fallado
Croacia – 1 gol – Penalti anotado
Son facilitas pero joer como le cuestan al chiquitín
Que bien que tengas asumido que Cr7 tuvo un camino fácil en la Eurocopa 2016. Y un camino, que ni siquiera se curró(como dicen en España) en la NL y llegó a disputar la final four vs Suiza y Holanda.
Vaya dificultad Carloncho, si es que son los dos únicos títulos de Portugal. Eder será enterrado en la historia por la faz de la tierra. Aquí decías que es muyyyy difícil la Eurocopa jajaja.
Al parecer Cr7 tuvo un camino de chichanabo no??….es imposible decir que no. 🤣🤣🤣🤣
llegó a disputar la final four vs Suiza y Holanda.
Selecciones que Messi ha logrado la friolera cantidad de 1 gol de penalti. Chupadas.
Vaya dificultad Carloncho, si es que son los dos únicos títulos de Portugal. Eder será enterrado en la historia por la faz de la tierra. Aquí decías que es muyyyy difícil la Eurocopa jajaja.
La Eurocopa es el segundo torneo más difícil que existe. Y sí, es más difícil que un Mundial.
Selecciones que Messi ha logrado la friolera cantidad de 1 gol de penalti. Chupadas.
Eso no descredita que Portugal ha tenido un camino facilisimo en el torneo más competitivo del mundo: La Chanchos League 🤣🤣🤣
La Eurocopa es el segundo torneo más difícil que existe. Y sí, es más difícil que un Mundial.
Pobre Carlos, no podés contra argumentar que el paso de Cr7 hacia sus dos únicos títulos fueron caminos sencillos. Por eso sigues con el cuento de decir esas cosas.
Hace que sea más fácil para las grandes y las históricas.
Holanda no la ganó nunca.
España estuvo 80 años sin ganarla.
Uruguay hace 75 años que no la gana.
Francia estuvo 68 años sin ganarla.
Inglaterra tuvo 36 años para ganarla y ahora lleva 60 años sin olerla.
Argentina estuvo 48 y luego 34 años sin ganarla.
Italia tardó 48 años en ganar una, ahora lleva otros 20 años sin ganarla.
Alemania estuvo 24 años sin ganarla.
Brasil hace 24 años que no gana una.
El mejor Messi siempre es el último
Es un torneo que se juega cada 4 años.
Pobre Carlos, no podés contra argumentar que el paso de Cr7 hacia sus dos únicos títulos fueron caminos sencillos. Por eso sigues con el cuento de decir esas cosas.
Viendo este comentario, deduzco que sencillamente Alemania, Francia, Brasil y Argentina te parecen duras. El resto de selecciones son fáciles.
Holanda no la ganó nunca.
España estuvo 80 años sin ganarla.
Uruguay hace 75 años que no la gana.
Francia estuvo 68 años sin ganarla.
Inglaterra tuvo 36 años para ganarla y ahora lleva 60 años sin olerla.
Argentina estuvo 48 y luego 34 años sin ganarla.
Italia tardó 48 años en ganar una, ahora lleva otros 20 años sin ganarla.
Alemania estuvo 24 años sin ganarla.
Brasil hace 24 años que no gana una.
Si hablamos de ganar el título y valoramos desde 1998 para hacer la comparación equiparable a la Euro 1996, los campeones y finalistas son los siguientes;
1998 – Francia vs Brasil (Francia)
2002 – Alemania vs Brasil (Brasil)
2006 – Italia vs Francia (Italia)
2010 – España vs Holanda (España)
2014 – Alemania vs Argentina (Alemania)
2018 – Francia vs Croacia (Francia)
2022 – Francia vs Argentina (Argentina)
El resumen es el siguiente;
– Para una selección mediana europea, un Mundial le da más opciones de llegar más lejos que en una Eurocopa. Dependerá de a que selecciones europeas se enfrente y si se cruza Argentina (y en qué momento)
– Sólo 7 Selecciones distintas han eliminada a una seleccion europea en fase final desde 1998 a 2022. (Costa Rica (1 vez), Uruguay (1 vez), Marruecos (2 veces), Corea del Sur (2 veces), Brasil (5 veces) y Argentina (9 veces)
Si tenemos en cuenta que lo de Costa Rica fue una ocasión puntual (2014) lo de Corea del Sur (2002) lo de Uruguay (2018) y lo de Marruecos (2022) y que Brasil lleva 20 años sin eliminar a una europea en fase final… Nos queda que Argentina es una piedra en el camino estadísticamente para las europeas.
Dicho esto, de las 9 veces que Argentina eliminó a europeas en fases finales se produjeron casi todas en 2 Mundiales (2014 y 2022). Es decir, no existe una regularidad de que vaya a ocurrir.
Hay que contar con lo siguiente;
1) Una selección no europea puede dar una sorpresa y eliminar a una europea en fase final. Ocurre muy poco pero ocurre.
2) El momento de Argentina (olvidemos el tema Infantino – Fifa – Adidas)
3) Que selecciones europeas se enfrenten entre sí.
Los datos están claros.
Me doy amigo, me rindo.
No das una por perdida ni pegándote tiros en los pies.
Un poco te admiro debo decir, saludos.
El mejor Messi siempre es el último
Me doy amigo, me rindo.
No das una por perdida ni pegándote tiros en los pies.
Un poco te admiro debo decir, saludos.
A ver Ignacio, intentemos valorarlo de manera objetiva.
Olvida todos los datos que compartí. Te pongo este supuesto;
Selección Francesa, Mundial.
Fase de grupos
Francia
Colombia
Eslovaquia
Trinidad y Tobago
Tienes que apostar 10 euros. Quién queda primera de grupo?
Yo los meto a Francia como primera.
Se clasifica para octavos y se enfrenta a la segunda de otro grupo, que ha quedado Uruguay. (Gran selección)
Octavos de final – Francia vs Uruguay
Hasta cuartos de final, veo a Francia llegando en el Mundial. A partir de cuartos, ya se vuelve más compleja la cosa.
Vayamos a un ejemplo en la Euro, pondré un grupo asequible.
Francia
Bélgica
Serbia
Albania
Tienes que apostar 10 euros a quien queda primera de grupo. En este grupo ya, no los meto. Sabemos que la cosa va a estar entre Francia y Bélgica, pero es mucho más impredecible. Pero pongamos que Francia logra quedar primera.
Le toca la segunda de grupo o incluso una de las mejores terceras, que resulta que a Alemania se le ha complicado el grupo y tenemos en octavos Francia vs Alemania.
Es en un ejemplo tonto, random.
Pero no ves el nivel tan parejo de la Euro?
Para una selección como Francia, salvo Argentina y las europeas grandes y medianas, es posible que barra a cualquier rival.
Por eso el Mundial no es que sea un torneo más fácil de ganar que la Euro. Depende de que selección lo mires. Para Burkina Faso el Mundial sería un imposible. No voy a poner un extremo tan grande. Para… Rumanía, un Mundial es un imposible, pero Rumanía en una Euro, tiene más probabilidades de salir escaldada contra un montón de selecciones, pero en un Mundial le puede sonar la flauta a la que le toquen selecciones menores Mundiales en el grupo y en octavos se encuentre con un rival del estilo. Tienes a Rumanía en cuartos de un final.
Olvidemos a CR7 y Messi en estos debates.
Para mí sería más fácil decir que el Mundial es el torneo más difícil de ganar y que CR7 juega en una selección sin opciones de ganarlo y que es lógico que no haya tenido un buen rendimiento.
Pero la verdad que pienso que para Portugal a día de hoy es más asequible un Mundial que una Euro.
O quizás no me doy tantito jsjsj
Es un torneo que se juega cada 4 años.
El intento es bueno, pero te lo pondré así y verás que es lo mismo:
HOLANDA no la ganó nunca. Pero es fácil, qué raro hey.
Y eso que tuvo 3 finales para lograrlo.
ESPAÑA estuvo 19 ediciones sin ganarla.
Eran los eternos pechos fríos, se redimieron hace 4 ediciones, les costó unas 8 generaciones de jugadores, qué raro con lo simple ques es siendo España. Ojo, ahora con la ayuda de la cantera del Barcelona quizás se les allane el camino otra vez.
URUGUAY hace 18 ediciones que no la gana.
Me animo a decir que salvo les aparezca un Messi, tienen muy complicado volver a ganar otra. Aunque si tienen ya 2 les debe ser fácil volver a levantar otra.
FRANCIA estuvo 16 ediciones sin ganarla.
Su pueblo en 1998 no lo podía creer, lo creían imposible y hubo hasta feriado nacional. No haber tenido la suerte de conocerte a vos, les hubieras asegurado con toda vehemencia que era una papita ganarla siendo Le France.
Estoy seguro igualmente que Mbappé sabe lo difìcil que es ganarla, ni haciendo 3 goles en la final pudo esa vez.
Inglaterra tuvo 8 ediciones para ganarla y ahora lleva 14 ediciones sin olerla.
O sea la ganó 1 sóla vez y dudo que pronto gane alguna, han malgastado generaciones de muy buenos jugadores (me recuerda a otra no tan grande segùn vos jeje) pero «es fácil ganarla si sos grande o histórico».
Argentina estuvo 11 ediciones y luego 9 ediciones sin ganarla.
Si el Dibu no estiraba bien esa pierna, el mejor deportista de la historia se retiraba de la seleccion luego de llegar a la final dos veces, sin poder levantarla.
Hubiese sido una inyusticia.
Para ese entonces no habìas dicho que era tan fàcil para nosotros, si no para los penales me hubiese preparado pochoclos.
Italia tardó 9 ediciones en ganar una, ahora lleva 5 ediciones sin ganarla.
De hecho viene de papelòn en papelòn las ùltimas ediciones.
Podrìas comunicarte con Spaletti y decirle tranquilo papà, sos Italia te cae una copita pronto, si no es èsta es la otra. Bancà.
Alemania estuvo 5 ediciones sin ganarla.
Y es uno de los màs regulares, aùn asì ultimamente vienen bastante flojito, yèndose en Fase de grupos con Corea, Mèxico y Suecia. Y con España, Japòn y Costa Rica otra vez lo mismo. 2 veces seguidas no superan su grupo.
Loco tienen 4 estrellas y son gigantes, històricos, invencibles, no puede ser.
Brasil hace 5 ediciones que no gana una.
Tuvo una en casa, de local, y se comió una humillación.
Neymar no pudo ayudar al pentacampeao tampoco, ni creo que pueda con la edad que tiene.
Pero sabemos que sigue siendo fácil para ellos, y seguro ganan la pròxima ¿cierto Carlos?
Son una de las selecciones màs ganadoras de la historia y posiblemente la màs històrica, papita pal loro.
Ha sido un camino de rosas para todas las grandes selecciones, es màs que obvio.
El mejor Messi siempre es el último
HOLANDA no la ganó nunca. Pero es fácil, qué raro hey.
Y eso que tuvo 3 finales para lograrlo.
Estás valorando toda la historia del Mundial. Cosa que no podemos hacer si queremos compararla con la Euro.
Por eso desde 1996 es la comparación más legítima.
Pero si quieres valorar toda la historia del Mundial, podemos ver que Holanda ha llegado a la final en 3 ocasiones. Perdiendo 2 contra selecciones europeas (Alemania, España) y otra con Argentina. Se cumple la tendencia que analicé yo. Depende de que europeas te encuentres y el momento de Argentina, condiciona el torneo para una selección europea.
ESPAÑA estuvo 19 ediciones sin ganarla.
Eran los eternos pechos fríos, se redimieron hace 4 ediciones, les costó unas 8 generaciones de jugadores, qué raro con lo simple ques es siendo España. Ojo, ahora con la ayuda de la cantera del Barcelona quizás se les allane el camino otra vez.
No olvidemos a Casillas, Ramos, Xabi Alonso… xD
Sí, el caso de España es peculiar. Habría que analizar cuantas veces fue eliminada por una selección no europea. En Corea 2002 fue un atraco contra Corea del Sur.
URUGUAY hace 18 ediciones que no la gana.
Me animo a decir que salvo les aparezca un Messi, tienen muy complicado volver a ganar otra. Aunque si tienen ya 2 les debe ser fácil volver a levantar otra.
Uruguay no es una histórica de los Mundiales a pesar de contar con 2. Hace 60 años que no son relevantes en el Mundial. Una gran selección pero nada más. Comparable a…
FRANCIA estuvo 16 ediciones sin ganarla.
Su pueblo en 1998 no lo podía creer, lo creían imposible y hubo hasta feriado nacional. No haber tenido la suerte de conocerte a vos, les hubieras asegurado con toda vehemencia que era una papita ganarla siendo Le France.
Estoy seguro igualmente que Mbappé sabe lo difìcil que es ganarla, ni haciendo 3 goles en la final pudo esa vez.
Desde 1998 hasta 2022, Francia ha alcanzado 4 finales del Mundial.
1998, 2006, 2018, 2022. De las últimas 7, Francia ha sido Finalista en 4.
Nuevamente su derrota fue contra una europea (Italia) y la otra contra Argentina. Vemos de nuevo la tendencia que analicé.
Ganó otras 2, una a Brasil y otra a Croacia.
Inglaterra tuvo 8 ediciones para ganarla y ahora lleva 14 ediciones sin olerla.
O sea la ganó 1 sóla vez y dudo que pronto gane alguna, han malgastado generaciones de muy buenos jugadores (me recuerda a otra no tan grande segùn vos jeje) pero «es fácil ganarla si sos grande o histórico».
Podemos analizar selección por selección si se cumple la tendencia.
En 1998 cayó en penaltis contra Argentina. En 2018 Croacia la eliminó.
Tendría que estudiar todos los casos. La tendencia la vemos clara.
Argentina estuvo 11 ediciones y luego 9 ediciones sin ganarla.
Si el Dibu no estiraba bien esa pierna, el mejor deportista de la historia se retiraba de la seleccion luego de llegar a la final dos veces, sin poder levantarla.
Hubiese sido una inyusticia.
Para ese entonces no habìas dicho que era tan fàcil para nosotros, si no para los penales me hubiese preparado pochoclos.
No es una injusticia. Los torneo se ganan o no se ganan. Si es por justicia, Cristiano es el futbolista que más ha entregado a este deporte en la historia y que menos ayuda recibe.
Respecto a Argentina, es una de las mejores selecciones de la historia y ha llegado a 2 finales desde 1998.
2014,2022.
Y si me permites el comentario, que no va con ninguna malicia; los argentinos son descendientes de europeos. Españoles, italianos y un porcentaje pequeño de otras nacionalidades (alemanes)
Es «europea» xD
Italia tardó 9 ediciones en ganar una, ahora lleva 5 ediciones sin ganarla.
De hecho viene de papelòn en papelòn las ùltimas ediciones.
Podrìas comunicarte con Spaletti y decirle tranquilo papà, sos Italia te cae una copita pronto, si no es èsta es la otra. Bancà.
Italia está teniendo problemas para clasificarse para jugarla. Ya que el nivel competitivo de la fase de grupos en Europa, como tengas un mal día te condena.
2 ediciones sin jugarla. Pero no por el Mundial en sí. Sino por la fase de clasificación en Europa.
Alemania estuvo 5 ediciones sin ganarla.
Y es uno de los màs regulares, aùn asì ultimamente vienen bastante flojito, yèndose en Fase de grupos con Corea, Mèxico y Suecia. Y con España, Japòn y Costa Rica otra vez lo mismo. 2 veces seguidas no superan su grupo.
Loco tienen 4 estrellas y son gigantes, històricos, invencibles, no puede ser.
Desde 1998, Alemania ha llegado a 2 finales.
2002 perdiendo contra Brasil.
2014 ganando contra Argentina.
Lleva unos años malos, pero se debe a otros factores, no únicamente a lo futbolistico.
* Esa victoria de Brasil en 2002 fue la última que realizó contra una selección europea en fases finales del Mundial.
Brasil hace 5 ediciones que no gana una.
Tuvo una en casa, de local, y se comió una humillación.
Neymar no pudo ayudar al pentacampeao tampoco, ni creo que pueda con la edad que tiene.
Pero sabemos que sigue siendo fácil para ellos, y seguro ganan la pròxima ¿cierto Carlos?
Son una de las selecciones màs ganadoras de la historia y posiblemente la màs històrica, papita pal loro.
Brasil vive de lo que fue. Lleva más de 20 años sin ser relevante como selección.
Ha sido un camino de rosas para todas las grandes selecciones, es màs que obvio.
Creo que no entiendes mi punto, o no lo debo explicar bien.
Es un torneo que se celebra cada 4 años y sólo lo puede ganar 1.
La cuestión es la comparativa con la Euro. Que también se juega cada 4 años.
La tendencia es que las selecciones europeas desempeñan un mejor papel en el Mundial salvo que se topen con Argentina o una selección europea.
Ya puse Las excepciones de las selecciones europeas que tropezaron fuera de esta estadistica;
Corea del Sur (España e Italia). Robos. 2002
Costa Rica (Grecia) 2014
Senegal (Suecia) 2002
Uruguay (Portugal) 2018
Brasil (desde 2002, nada)
Marruecos (España, Portugal) 2022
Argentina (9 eliminaciones a selecciones europeas)
Es decir, lo que hace complicado un Mundial a una seleccion europea son las otras europeas y el momento que viva Argentina.
En cuanto a la tendencia.
Las excepciones ahí están puestas. Puede ocurrir. Es fútbol. Pero no es la tendencia.
La tendencia es que una selección europea elimine a otra europea. O que Argentina la elimine.
El resto de selecciones no suponen un problema estadísticamente. La presencia de éstas, es lo que hace al Mundial menos competitivo que una Eurocopa.
De ahí que una Eurocopa sea más difícil. Centrémonos en la selección que más finales del Mundial ha jugado desde 1998. Francia.
4 finales de Mundial (2 ganadas)
Eurocopa: 2 finales jugadas (1 ganada)
Ha alcanzado el doble de finales del Mundial que de Euros. Y tiene el doble de Mundiales que Euros.
Cada caso habría que verlo detenidamente. Pero insisto la tendencia es clara;
Desde el punto de vista de las selecciones europeas, el Mundial se complica por la presencia de otras selecciones europeas y el momento que viva Argentina (ya sabemos xD)
Si lo vemos desde el punto de vista de Colombia, pues imagínate. Tiene todo lo gordo en el Mundial.
Si lo vemos desde el punto de vista de Australia, pobrecillo.
O desde el punto de vista de Canadá.
Pero lo analizamos de una perspectiva de equipos europeos porque estamos comparando Eurocopa vs Mundial.
La tendencia es que los equipos europeos hacen mejor papel en el Mundial debido a menos presencia de europeas que en la Euro.
Y lo que dependerá de si avancen más o menos, es qué europeas enfrenten y el momento que tenga Argentina (ya sabemos xD)
«La tendencia es que las selecciones europeas desempeñan un mejor papel en el Mundial salvo que se topen con Argentina o una selección europea.
Ya puse Las excepciones de las selecciones europeas que tropezaron fuera de esta estadistica»
Para nada, totalmente equivocado. Son muchísimas más excepciones, lo que ocurre es que has hecho la » Trampa» de contar solo las fases KO, donde lógicamente por probabilidad al haber más Selecciones Europeas, va a haber luego más enfrentamientos entre Solo Europeas y encima entre las mejores del Torneo, pero esas no son las únicas excepciones.
Tendríamos que contar también las fases de grupo donde ahí se eliminan el 50% de las Selecciones y ahí sí que hay más variedad de enfrentamientos entre continentes.
Contemos cronológicamente el Total de todas las Eliminaciones de Selecciones Europeas a manos de Selecciones NO EUROPEAS Y ARGENTINA. Bueno, tampoco vamos a contar a BRASIL eliminando a Europeas, por más que digas que Brasil no pinta nada.
Contamos desde el Mundial de 1998, es decir 7 Mundiales.
Para nada, totalmente equivocado. Son muchísimas más excepciones, lo que ocurre es que has hecho la » Trampa» de contar solo las fases KO, donde lógicamente por probabilidad al haber más Selecciones Europeas, va a haber luego más enfrentamientos entre Solo Europeas y encima entre las mejores del Torneo, pero esas no son las únicas excepciones.
No hice ninguna trampa.
Tendríamos que contar también las fases de grupo donde ahí se eliminan el 50% de las Selecciones y ahí sí que hay más variedad de enfrentamientos entre continentes.
Claro, y está hecho en el post número 2. Analizando la Eurocopa 1996 y el Mundial 1998.
E iré haciéndolo así;
Eurocopa 2000
Mundial 2002
Etc etc
Te puedo adelantar algo; Verás también como se producen mejores resultados en las europeas en el Mundial que en la Eurocopa.
Echa un vistazo al post número 2 que está analizado en profundidad.
Contemos cronológicamente el Total de todas las Eliminaciones de Selecciones Europeas a manos de Selecciones NO EUROPEAS Y ARGENTINA. Bueno, tampoco vamos a contar a BRASIL eliminando a Europeas, por más que digas que Brasil no pinta nada.
Respecto al Mundial de 1998 que lo tengo bastante estudiado, te puedo decir que selecciones como;
Austria quedó eliminada de la fase de grupos con Italia, Camerún y Chile.
Empató sus partidos con Camerún y Chile y perdió contra Italia.
Bélgica, quedó eliminada de la fase de grupos con Holanda, Corea del Sur y México. Empatando los 3 partidos.
España y Bulgaria, la única vez que he visto que 2 selecciones europeas queden fuera del mismo grupo (de lo que llevo estudiado) ambas empataron contra Paraguay, y perdieron contra Nigeria. España luego ganó a Bulgaria pero ya no servía.
Francia y Dinamarca avanzaron ambas contra Sudáfrica y Arabia Saudita.
Alemania y Yugoslavia avanzaron ambas contra Irán y Estados Unidos.
Rumanía e Inglaterra avanzaron ambas contra Colombia y Túnez.
Croacia estaba sola como europea con Argentina, Japón y Jamaica. Pasó junto a Argentina.
Y Escocia quedó tercera en el grupo de Brasil, Noruega y Marruecos, pasando Noruega y Brasil.
Aún así, dentro de un grupo no puedes valorar qué selección echó a cual. Ya que en el caso de Bélgica se va del torneo sin perder. ¿Cómo mides que selección la echó? Lo repartes entre Holanda y México?
Aún así, podemos analizar también las fases de grupos.
Piensa que si ya he analizado que hay 10 eliminatorias en fases finales entre europeas en algunos Mundiales, es porque bsrrieron y pasaron muchas.
Podemos ampliarlo si quieres. De hecho, al tener que meter más partidos en la media, seguro que sale todavía mejores paradas las selecciones europeas. Pero dime qué consideras para medir quien tiene el mérito de eliminarla.
Caso de Bélgica por ejemplo en 1998.
por más que digas que Brasil no pinta nada.
En fases finales de un Mundial, desde 2002 no es capaz de batir a una selección europea. Son 23 años. Unos 5 Mundiales.
Pongo primero las Selecciones Europeas que fueron eliminadas, y luego pongo la Selección o las Selecciones que la eliminaron y su Continente.
Mundial 1998
-España y Bulgaria, caen de una tacada eliminadas contra Nigeria( AFRICA) y Paraguay ( AMERICA). Pummm!! Ya tenemos otras dos excepciones de una tacada en un mismo grupo.
-Austria cae eliminada como 3º por culpa de Chile ( AMERICA).
-Bélgica cayó eliminada 3º porque fué incapaz de ganarle a Corea del Sur ( ASIA) ni a México ( AMERICA).
Mundial 2002.
– Francia eliminada última de su grupo. Palmó contra Senegal ( AFRICA) y no le pudo ganar a Uruguay ( AMERICA)
-Eslovenia quedó última porque palmó contra Sudáfrica ( AFRICA) y Paraguay( AMERICA)
– Portugal y Polonia en el mismo grupo caen eliminadas contra Corea del Sur ( ASIA) y Estados Unidos ( AMERICA) Vaya…. vaya….
– Croacia cayó elminada 3º de su grupo porque curiosamente palmó contra Mexico (AMERICA) y Ecuador(AMERICA).Se da la paradoja que el único partido que ganó fué a la otra Europea, Italia. Vaya, vaya…. Ya sabes Ecuadores , Bolivias y estas selecciones tan facilones a las que se enfrenta Messi en la Copa America.
– Rusia cae eliminada 3º en su grupo porque palma contra Japón ( ASIA).
-Suecia cae en Octavos de Final frente a Senegal ( AFRICA).
– Italia cae en Octavos de Final frente a Corea del Sur ( ASIA).
– España cae en Cuartos frente a Corea del Sur ( ASIA)
Mundial 2006.
-Polonia queda eliminada 3º de grupo porque palma contra Ecuador ( AMERICA). Ya sabes Carlos, Ecuadores, Bolivias, etc facilonas en la Copa America, pero luego se cargan a Europeas en los Mundiales, curioso ehh!
-Republica Checa cae elimianda 3º porque palma contra Ghana (AFRICA)
– Croacia se vuelve a quedar elimianda 3º porque Australia quedó 2º de grupo. Croacia no le pudo ganar ni a Australia ( OCEANÍA) ni a Japón ( ASIA)
Mundial 2010.
– Francia hizo el ridiculo en la fase de grupos quedando úlitma, en un grupo conformado por Uruguay, México y Sudáfrica, consiguiendo un solo punto.
Perdió contra México( AMERICA) y Sudáfrica ( AFRICA)
– Grecia cae eliminada 3º de su grupo porque pierde frente a Corea del Sur ( AMERICA)
-Eslovenia queda eliminada 3º de grupo en detrimento de Estados Unidos( AMERICA) que acabó 1º de grupo.
– Serbia cae eliminada úlitma de su grupo porque palma contra Australia ( OCEANÍA) y Ghana ( AFRICA) Curiosamente el único partido que gana es contra la otra Europea, Alemania.
-Dinamarca cae eliminada 3º de su grupo porque palma contra Japón ( ASIA).
-Italia queda eliminada úlitma de su grupo. No le pudo ganar ni a Paraguay ( AMERICA) ni a Nueva Zelanda ( OCEANÍA)
– Suiza cae eliminada 3º de su grupo porqué palmó contra Chile ( AMERICA) y empató contra Honduras ( AMERICA). Curiosamente el único partido que ganó fué contra España.
Mundial 2014.
-Croacia queda eliminada 3º de su grupo porque palma contra México ( AMERICA)
-España cae eliminada 3º de su grupo porque palma contra Chile ( AMERICA)
-Italia e Inglaterra cae eliminadas las 2 en el mismo grupo frente a Costa Rica ( AMERICA) y Uruaguay ( AMERICA) Vaya, vaya….
– Bosnia y Herzegovina cae eliminada 3º de grupo porque palma contra Nigeria ( AFRICA).
– Portugal cae eliminada 3º de su grupo en detrimento de Estados Unidos ( AMERICA)
-Rusia cae eliminada 3º de su grupo, en su lugar se clasifica Argelia ( AFRICA)
– Grecia es eliminada en Octavos de Final frente a Costa Rica( AMERICA)
Mundial 2018.
– Alemania queda eliminada, última de su grupo porque pierde contra México ( AMERICA) y Coreal del Sur ( ASIA). Curiosamente solo gana su partido contra la otra Europea.
– Polonia quedo eliminada última de su grupo. Perdió contra Colombia ( AMERICA) y Senegal ( AFRICA).
– Portugal quedó eliminada en Octavos de Final frente a Uruguay ( AMERICA)
Mundial 2022.
-Gales quedó fuera en detrimento de Estados Unidos ( AMERICA) y además también perdió su partido contra Irán( ASIA)
-Dinamarca fué eliminada 3º de su grupo. Su verdugo Australia ( OCEANIA).
– Alemania cayó eliminada 3º de su grupo. Su verdugo Japón ( ASIA).
– Bélgica cayó eliminada 3º de su grupo. Su verdugo Marruecos ( AFRICA).
– España cayó eliminada en Octavos frente a Marruecos ( AFRICA).
– Portugal cayó eliminada en Octavos frente a Marruecos ( AFRICA)
España y Bulgaria, caen de una tacada eliminadas contra Nigeria( AFRICA) y Paraguay ( AMERICA). Pummm!! Ya tenemos otras dos excepciones de una tacada en un mismo grupo.
Pero España y Bulgaria no pierden contra Paraguay. Cómo mides quien fue realmente las que las eliminaron?
En este caso podría valer Nigeria, porque ganó ambos partidos.
Austria cae eliminada como 3º por culpa de Chile ( AMERICA).
El único partido que perdió fue contra Italia.
Bélgica cayó eliminada 3º porque fué incapaz de ganarle a Corea del Sur ( ASIA) ni a México ( AMERICA).
Ni a Holanda. 3 partidos empatados. No perdió.
El resto de Mundiales los tengo que estudiar más a fondo.
En cualquier caso, la fase de grupos dependes de más variables.
Argentina en 2022 perdió el primer partido contra Arabia Saudí y acabó ganando el Mundial.
España perdió contra Suiza su primer partido en 2010, y acabó ganando el Mundial.
La fase final del Mundial es equiparable a la fase final de la Eurocopa desde 1996.
De todas formas, no hace falta complicarse tanto. Es un poco de cajón.
Si en el Mundial te entran selecciones con muy bajo nivel, hace que este torneo sea más accesible para las selecciones de mayor nivel.
Si en la Eurocopa tienes un torneo más parejo en nivel, hace que sea verdaderamente competitiva para ganarla.
Aún así lo que podemos hacer es un histórico de todos los partidos entre Europeas vs No Europeas. Contando todo. Y podemos sacar una estadística muy objetiva.
Analizar la fase de grupos donde no puedes siempre ver quién fue el que eliminó a quien, no sirve de mucho.
Es decir, si no me fallan los números en 7 Mundiales, tenemos nada más y nada menos que ……
40!!
40 Eliminaciones!
40 VECES, Selecciones Europeas fueron Eliminadas a manos de Selecciones NO EUROPEAS+ NO ARGENTINA + NO BRASIL.
CUA- REN-TA!! 😆
De esas 40 Eliminaciones todas las Grandes Europeas históricas cayeron alguna vez. TODAS.
ITALIA ( 3) sin duda es el caso más soprendente. Donde ha sido eliminada por Selecciones tan variopintas como Paraguay, Corea del Sur o Costa Rica.
ESPAÑA ( 2) Nigeria- Paraguay y Chile.
ALEMANIA ( 2) Se le dan mal las Selecciones Asiáticas, verdugos Japón y Corea del Sur.
FRANCIA ( 2) Se le dan mal las Africanas, Sudáfrica y Senegal sus verdugos.
INGLATERRA ( 1) a manos de Uruguay y Costa Rica.
Pero sin duda alguna la Selección Europea Grande que se lleva la palma es……. Tachán, Tachán…….
POR – TU – GAL!! ( 4)
La Selección de nuestro BICHO!!
Ahora se explica todo.
En estos últimos 7 Mundiales Portugal fué eliminada hasta 4 veces por una Selección No Europea, ni Argentina, ni Brasil.
Elminada 2 veces frente a Estados Unidos, (ya sabeis, la Burguer League y tal), otra frente a Uruguay y otra frente a Marruecos.
Si yo quedo 2º en una Liga, y tu quedas 1º en una Liga. He perdido la Liga contra ti.
Independientemente de los resultados que haya hecho en las 38 jornadas. Tu has sido mejor que yo en una Liga de 38 jornadas y punto. Yo he sido peor que tú en una Liga de 38 jornadas y punto.
En la fases de grupo de un Mundial lo mismo.
En el caso que me comentas de Bélgica, fué México la que clasificó 2º y Bélgica 3º. Es decir, México eliminó a Bélgica. México consiguió 5 puntos y Bélgica consiguió 3 puntos.
México ( AMERICA) le ganó a Bélgica ( EUROPA) en una Liguilla de 3 partidos. No hay mucho que discutir ahí.
Nigeria y Paraguay consiguieron más puntos que España y Bulgaria. Por lo tanto Nigeria y Paraguay eliminan a España y Bulgaria.
Sí, si quieres encontrar tecnicismos, fué Nigeria sola la que implosionó todo el Grupo.
Pero siguen siendo 2 Eliminaciones de Europeas( España y Bulgaria) a manos de 2 Selecciones de America y Africa.
Dicho esto, vuelvo y repito:
SON 40 ELIMINACIONES
CUA- REN- TA.
Por lo tanto queda totalmente claro, que lo de que las Selecciones Europeas solo caen frente a otras Selecciones Europeas + Argentina+ Brasil ES UNA COMPLETA MILONGA.
Solo entre Portugal e Italia juntas suman las mismas Eliminaciones ( 7) que Mundiales disputados ( 7).
Y desmontado esta afirmación vamos a analizar otra cosa.
«En cualquier caso, la fase de grupos dependes de más variables.
Argentina en 2022 perdió el primer partido contra Arabia Saudí y acabó ganando el Mundial. «
Precisamente esto da todavía más valor y más fuerza a mi argumento de lo chungo que es un Mundial.
Es mucho menos probable a priori caer en una fase de Grupos contra No Europeas+ No Argentina + No Brasil donde tienes 3 oportundiades, que a a un único partido en fases KO.
Sin embargo, como ya he demostrado en los últimos 7 Mundiales están plagados de ejemplos así.
Italia cayó 2 veces en fases de grupos, Francia otras 2, Alemania otras 2, Portugal otras 2, España otras 2, Inglaterra 1, etc…..
Un Mundial es tan chungo, que hasta Selecciones que a priori no te van a suponer gran problema acaban echándote a la calle.
En resumen tiene mucho más delito lo que le pasó a Alemania en el 2018, palmar en 180 minutos contra 2 Selecciones » Flojas» como México o Corea del Sur, que perder a partido único en 90 minutos.
La otra cosa que quería mencionar:
Te basas en los resultados de Francia en los últimos 20 años tanto en la Copa del Mundo como en la Eurocopa, para afirmar que es más fácil llegar lejos en Mundiales que en Eurocopas.
Basicamente porque escoges a Francia como bastión oportunista de tu argumento. 2 Mundiales frente a 1 Eurcopa. También veo que pones el ejemplo de Croacia, etc….
Bien, ese ejemplo- chorrada también lo podemos hacer nosotros cogiendo cualquier otra Competición y Cualquier otro equipo.
EJEMPLO:
Yo opino que la Copa del Rey es más Dificil y más Competitiva que la Champions League. Es más jodido ganar una Copa del Rey que una Champions…
Que en qué me baso? Pues en lo mismo que tú.
Pues muy sencillo.
Champions:
En los últimos 30 años el Real Madrid ha Ganado 9 Copas de Europas.
3 Champions seguidas.
Nunca ha sido eliminado en 1º fase de grupos.
Ha conseguido un Record de 8 Semifinales Seguidas.
Copa del Rey:
En los últimos 30 años el Real Madrid solo ha podido ganar 3 Copas del Rey.
Ha sido eliminado varias veces en 1º Ronda de la competición.
Nunca ha conseguido repetir título al año siguiente.
Nunca ha conseguido más de 3 Semifinales Seguidas.
CONCLUSIÓN.
El Real Madrid es el claro ejemplo de que es mucho más dificil ganar una Copa del Rey que ganar una Champions League en los últimos 30 años.
Los hechos así lo demuestran.
Datos , no opiniones.
Dijiste tambien que el Mundial siempre se repetian los mismos campeones y que la Eurocopa se repartian más los títulos. Y que por eso la Eurocopa era más competitiva.
Pasa lo mismo que la Champions y la Copa del Rey en estos ultimos 30 años.
La Champions siempre la ganan los mismos: Madrid, Barca, Bayern, Liverpool, Milan , Chelsea, Manchester United, etc….
Sin embargo la Copa del Rey hay más variedad: Te la puede ganar un Zaragoza, un Espanyol, un Betis, un Mallorca, un Deportivo de la Coruña. Al igual que Grecia, Dinamarca, Portugal, Holanda una Eurocopa, etc
Por lo tanto es más abierta a otros equipos y es más competitiva.
Estás de acuerdo conmigo?? Supongo que sí, ya que son tus mismos argumentos.
«El resto de selecciones no suponen un problema estadísticamente. La presencia de éstas, es lo que hace al Mundial menos competitivo que una Eurocopa.
De ahí que una Eurocopa sea más difícil. Centrémonos en la selección que más finales del Mundial ha jugado desde 1998. Francia.
4 finales de Mundial (2 ganadas)
Eurocopa: 2 finales jugadas (1 ganada)
Ha alcanzado el doble de finales del Mundial que de Euros. Y tiene el doble de Mundiales que Euros.
Cada caso habría que verlo detenidamente. Pero insisto la tendencia es clara;»
A lo que yo contesto:
El resto de Clubs no suponen un problema estadísticamente. La presencia de éstos, es lo que hace la Champions menos competitiva que una Copa del Rey.
De ahí que una Copa del Rey sea más difícil. Centrémonos en el Club que más finales de Champions ha jugado desde 1998. Real Madrid.
9 finales de Champions (9 ganadas)
Copa del Rey: 6 finales jugadas (3 ganadas)
Ha alcanzado el triple de finales de Champios que de Copas del Rey. Y tiene el Triple de Champions que Copas del Rey.
Cada caso habría que verlo detenidamente. Pero insisto la tendencia es clara.
Ahh, por cierto.
La Copa del Rey es también mas competitiva y más dificil de ganar que la UEFA Europa League.
En los últimos 20 años:
El Sevilla ha ganado 7 Europa Leagues, sin embargo solo ha ganado 2 Copa del Rey.
La tendencia es clara.
La Copa del Rey es mucho más competitiva.
Si yo quedo 2º en una Liga, y tu quedas 1º en una Liga. He perdido la Liga contra ti.
Pero a lo mejor yo te he ganado a ti. Y quedo segundo porque los otros equipos me han ganado. O ni siquiera eso. Puedes no perder y no ganar.
Independientemente de los resultados que haya hecho en las 38 jornadas. Tu has sido mejor que yo en una Liga de 38 jornadas y punto. Yo he sido peor que tú en una Liga de 38 jornadas y punto.
Ya, pero no hablamos de 38 jornadas donde se puede ver realmente una regularidad. Hablamos de 3 enfrentamientos.
En el caso que me comentas de Bélgica, fué México la que clasificó 2º y Bélgica 3º. Es decir, México eliminó a Bélgica. México consiguió 5 puntos y Bélgica consiguió 3 puntos.
Pero no perdió contra México. A fin de cuentas estamos valorando la dificultad de ganar en un torneo u otro. Tu clasificación puede depender de terceros a pesar de tu rendimiento.
Nigeria y Paraguay consiguieron más puntos que España y Bulgaria. Por lo tanto Nigeria y Paraguay eliminan a España y Bulgaria.
Sí, si quieres encontrar tecnicismos, fué Nigeria sola la que implosionó todo el Grupo.
Pero siguen siendo 2 Eliminaciones de Europeas( España y Bulgaria) a manos de 2 Selecciones de America y Africa.
Es una forma superficial de verlo. De hecho, no nos sirve para medir el tema que estamos tratando.
Ya que el debate es si una Eurocopa es más difícil que un Mundial.
En el caso concreto de España y Bulgaria se ve que fue Nigeria la que las condicionó a quedar eliminadas.
No podemos hacer una misma comparación en la Euro porque solo juegan europeas.
Por lo que la forma más objetiva y que nos acercaría a ver si la Euro es más difícil que el Mundial o no, es ver el rendimiento de las selecciones en un torneo u otro. Y qué ha condicionado a que una selección no pase de la fase de grupos en una Euro (Italia 2004) y acabe ganando el Mundial en 2006. Por ejemplo.
Por lo tanto queda totalmente claro, que lo de que las Selecciones Europeas solo caen frente a otras Selecciones Europeas + Argentina+ Brasil ES UNA COMPLETA MILONGA.
Esto es como lo que te comentaba Daniel Morales en otro post sobre Negreira, que también te parece una milonga.
En las fases finales de un Mundial desde 1998, las selecciones europeas dominan el torneo. Y se cumple la tendencia que he analizado.
Tú estás analizando la fase de grupos, donde por ejemplo consideras que si Austria empata con Colombia y con Senegal pero pierde contra Italia, Colombia y Senegal han echado a Austria del Mundial. Es superficial de verlo. Porque si quitas a Italia y pones a Australia por ejemplo, ya la cosa cambia. La que condiciona el grupo es la europea.
Italia cayó 2 veces en fases de grupos, Francia otras 2, Alemania otras 2, Portugal otras 2, España otras 2, Inglaterra 1, etc…..
Porque dependerá de que selecciones europeas coincidan. Claro que hay casos que son la excepción.
Pero desde 1998, tenemos las siguientes semifinales del Mundial;
1998 – Francia, Brasil, Holanda, Alemania.
2002 – Brasil, Alemania, Corea del Sur, Turquía
(Tiene tela que siendo español y de mi edad, no valores lo que hicieron los árbitros a España en aquel partido xD Lo que nos lleva a hacer el fanatismo por Messi y llevarlo todo ese terreno desquiciado)
2006 – Portugal, Alemania, Italia y Francia
2010 – España, Holanda, Alemania, Uruguay
2014 – Alemania, Argentina, Holanda, Brasil
2018 – Francia, Inglaterra, Croacia, Bélgica
2022 – Argentina, Francia, Marruecos, Holanda
A Croacia, Holanda, Alemania y Francia, les cuesta menos llegar a estancias finales de un Mundial que una Eurocopa.
España es la excepción que rompe esa estadística y Portugal.
No vemos a Chile, ni a México, ni a USA, ni a Canadá, ni a Irán, ni a Japón, ni a Senegal, ni a Australia, ni a Arabia Saudí, ni a Sudáfrica, ni a Colombia…
Vemos repetidas veces a: Francia, Alemania, Holanda, Croacia…
Y si nos metemos en cuartos de final y octavos es aún más bizarro.
Te vuelvo a poner el mismo ejemplo que ignoras.
Francia, lleva 4 finales del Mundial en los últimos 7.
De Euros, lleva 2 finales.
Croacia, lleva 0 cuartos de final de Euro. En los Mundiales, ha llegado 3 veces a semifinales y a 1 final. Croacia… Un país de 4 millones de habitantes.
En la Euro Croacia es un fiasco y en Mundiales se la saca.
Dijiste tambien que el Mundial siempre se repetian los mismos campeones y que la Eurocopa se repartian más los títulos. Y que por eso la Eurocopa era más competitiva.
No usé ese argumento… Si lo hice, no lo recuerdo.
Basicamente porque escoges a Francia como bastión oportunista de tu argumento. 2 Mundiales frente a 1 Eurcopa. También veo que pones el ejemplo de Croacia, etc….
Así es. Lo hice nuevamente.
Bien, ese ejemplo- chorrada también lo podemos hacer nosotros cogiendo cualquier otra Competición y Cualquier otro equipo.
Pones ejemplos muy retorcidos donde no son equiparables.
El Real Madrid usa a su segundo equipo en muchos partidos de Copa del Rey. Así como otros grandes equipos para rotar plantillas.
Ves a una selección jugando un Mundial o Eurocopa rotando plantillas considerándola una competición menor?
El análisis está claro;
En fases finales de un Mundial, las selecciones europeas tienen mejor papel.
No podemos equiparar las fases de grupos del Mundial a la Euro porque son todas selecciones europeas en la fase de grupos.
Pero sí podemos ver que hicieron las selecciones que participaron en una Euro y que hicieron en el siguiente Mundial.
Ahí nuevamente las selecciones europeas rinden mejor en el Mundial que en la Euro. Hay excepciones pero la tendencia es clara.
Otro ejemplo, la Bélgica de los últimos años. Lo máximo que logró fueron unos cuartos de final en una Euro. Pero logró llegar a las semis del Mundial.
La tendencia está clara echando un vistazo a la historia.
Es como el caso Negreira de claro XD
Otra cosa es que quieras retorcerlo de tal manera que si han caído europeas en fase de grupos de un Mundial, ya implica que el Mundial.es mucho más complicado.
Es un argumento tipo; Los reyes magos no pueden ser los padres, porque los padres son dos y los Reyes magos son 3.
De ese palo es.
Obviando por completo la historia. A dónde llegaron las europeas en Mundiales y en Euros.
@alex-mostovoy guardan esos datos en un excel o Word, los vas a necesitar cuando Carlos meta el tema de nueva en 6 meses.
La trampita de siempre de corazón partio.
«A Croacia, Holanda, Alemania y Francia, les cuesta menos llegar a estancias finales de un Mundial que una Eurocopa.
España es la excepción que rompe esa estadística y Portugal.»
Que va amigo, es precisamente esa la excepción.
Has cogido a 4 Selecciones.
4 Selecciones de Europa, de un total de 48 Selecciones Euopeas que tiene Europa ahora mismo.
Estás escogiendo solo a las 4 que te interesan para hacer un análisis totalmente parcial y sesgado.
Para que tu analisis tenga algo de coherencia y de rigor deberias de coger el papel de las 48 Selecciones Europeas y comparar su desempeño histórico tanto en Eurocopas como en Mundiales.
Y no solo a 4 Selecciones, que son solo el 12% del total de todas las Selecciones de Europa. XDDDDD.
Yo he hecho lo mismo que tú, tu has cogido a Francia.
Yo he escogido a Madrid y a Sevilla.
Así también mi teoría gana, cogiendo los equipos que me apetece y extrapolándolo a un total imaginario que no se corresponde con la realidad.
Es un ejercicio de manipulación muy sencillo que hasta un niño de 5 años puede hacer.
Georgia ha clasificado para unos Octavos de Final de la Eurocopa, sin embargo nunca ha clasificado para la Fase Final de un Mundial.
Vuelvo a ganar yo, si cojo a los equipos que me sale de la Chota.
Tendrás que analizar el 100%100 de las Selecciones Europeas, no solo las que te dé a ti la real gana, digo yo vamos.
Si estuvieras presentando esto como una dosis Dcotoral en una Universidad tu Profesor cogería tu analisis y lo tiraría por el sumidero del retrete, ya que como te repito no están analizando el Total del 100%100 de las Selecciones , si no que solo estás cogiendo el 12% del Total, y ni siquiera lo estás haciendo bien, ya que ni siquiera estás contando cronológicamente desde un año en concreto.
Además, hay otro dato demoledor en contra tuya.
Hablamos desde la creación de la Eurocopa , desde la Eurocopa de 1960 de Francia.
Resulta que:
Todos los Campeones del Mundo que han sido Europeos han ganado a su vez la Eurocopa, con la excepción de Inglaterra, que es la excepción que confirma la regla.
Son 5 Selecciones en Total.
Es decir: Francia, Alemania, España, e Italia, han ganado las dos. Inglaterra es la única que no.
El 80% de las Selecciones Europeas que han ganado un Mundial tambien han ganado una Eurocopa.
Sin embargo, pasará esto al revés??
Todas las Campeones de Europa, ganarían a su vez el Mundial?
Si es más fácil ganar un Mundial que una Eurocopa, la lógica diría que si eres capaz de ganar una Eurocopa también serías capaz de ganar un torneo más fácil no?
Veamos:
Tenemos un Total de 10 Selecciones Europeas diferentes que han ganado una Eurocopa:
Las escribimos y son:
Union Soviéitca, España, Italia, Alemania, Checoslovaquia, Francia, Holanda, Dinamarca, Grecia y Portugal.
– La Unión Soviética no pudo ganar el Mundial, ni siquiera pudo ser Finalista….. Meecccccc!!
– Checoslovaquia no pudo ganar el Mundial,solo llegó a ser Finalista….. Meeecccc!!
– Holanda no pudo nunca ganar el Mundial,una auténtica pena a pesar de haber llegado a alguna Final del Mundial, pero es así. Meeecc!!
– Dinamarca no pudo nunca ganar el Mundial, ni siquiera acercarse a unas Semifinales. Meeeeccc!!!
– Grecia no pudo ganar el Mundial, ni acercase, no sé cuál habrá sido su mejor puesrto en un Mundial… unos Octavos de Final tall vez? Meeecccc!!
– Portugal no pudo ganar el Mundial. 2 veces Finalista de una Euro pero 0 Finalista de un Mundial….. Meeeeeccc!!!
Es decir , de 10 Selecciones Europeas Campeones de Eurocopa solo 4!! pudieron repetir galardón en el Mundial.
Un pírrico 40% del total de las 10 Selecciones, que palidece totalmente contra el 80% si lo hacemos a la inversa.
No sé, no sé….. llámame loco…. pero no tiene mucho sentido decir que una Eurocopa es más dificil de ganar que un Mundial, cuando solo el 40% de las Selecciones ganan ambas trofeos.
Y ya para rematar la faena.
Veo que eres muy fan de contar Subcampeonatos, Terceros Puestos, y tal…. Entiendo, el consuelo de los perdedores y de los tontos ( no lo digo por ti).
Basicamente te agarras a Croacia , a un 4º puesto de Bulgaria en el 94 a un 3º puesto de Polonia en el 74 y a muy poquito más…..
Pero cuéntalos todos hombre!! 😆 😀
Mira, aqui te pongo unos cuantos ejemplos que seguro te molan.
Yugoslavia fué 2 veces Finalista de la EURO y 0 Finalista de un Mundial.
Bélgica fué Finalista en la EURO del 80, nunca ha llegado a la Final de un Mundial.
Republica Checa( nuevo país desde el 93 ya separado de Eslovaquia) fué Finalista en la EURO del 96. Nunca ha llegado lejos en un Mundial.
Rusia ( como nuevo país ) consiguió el 3º-4º puesto en 2008, nunca ha llegado a las Semifinales de un Mundial.
Gales semifinalista en la EURO 2016. Lo máximo que alcanzó en Mundiales fueron unos Cuartos de Mundial en el Mundial del 58.
Hay que contarlo todo Carlitos! no solo lo que nos interesa!
Bueno, bueno…
Me voy de vacaciones un poquito y veo que han destrozado, literalmente destrozado, a corazon.
Qué le queda?
Abrir el mismo hilo otras dos o tres veces.
Pero lo conocemos bien.
Tambien los abrira dentro de dos o tres temporadas…
JAJAJAJAJAJA!!!
Corazon…
Partio!!!
JAJAJAJAJAA!!!!
Messi.
Siempre Messi!
Has cogido a 4 Selecciones.
Se puede hacer con todas si quieres.
Te he hablado de las más llamativas. Que Croacia llegue a 3 semis de un Mundial y a la final de 1 Mundial y no pase de octavos de la Eurocopa, es significativo. Que Francia lleve 4 finales de 7 y 2 de 8 en Euros, también.
Estás escogiendo solo a las 4 que te interesan para hacer un análisis totalmente parcial y sesgado.
Los análisis que estoy realizando en los diferentes posts, están siendo del rendimiento de todas las selecciones europeas en Mundiales y Euros. Si eso es sesgado…
Para que tu analisis tenga algo de coherencia y de rigor deberias de coger el papel de las 48 Selecciones Europeas y comparar su desempeño histórico tanto en Eurocopas como en Mundiales.
Podemos hacerlo. Y si lo hiciera desde que existe el Mundial, cogería más fuerza que un Mundial es más asequible para una europea que una Euro.
Pero para tener precisamente más rigor hay que hacerlo desde 1996.
La primera Eurocopa que se juega en la historia (1960) la juegan 4 selecciones nada más. Con qué puedes comparar eso? Es un chiste ese primer torneo.
Yo he escogido a Madrid y a Sevilla.
Así también mi teoría gana, cogiendo los equipos que me apetece y extrapolándolo a un total imaginario que no se corresponde con la realidad.
Es que yo no he escogido a 2 Selecciones.
He analizado el rendimiento de todas las selecciones que participaron en la Euro 1996 y en el Mundial 1998. Luego seguirán más.
Dónde ves que haya lo mismo que tú de coger 2 equipos?
Es un ejercicio de manipulación muy sencillo que hasta un niño de 5 años puede hacer.
Los niños no manipulan. Los adultos somos mal pensados y nos proyectamos en ellos. Y no, no hay ninguna manipulación.
Lo que sucede que no te gusta el resultado. Porque tú te reías a carcajadas de mis afirmaciones sobre Euro y Mundial. Y habrás visto ciertas cositas que te han trastocado los deseos y en lugar de querer buscar la verdad, es mejor negarla para llevar el fanatismo de Messi hasta el extremo.
Georgia ha clasificado para unos Octavos de Final de la Eurocopa, sin embargo nunca ha clasificado para la Fase Final de un Mundial.
Vuelvo a ganar yo, si cojo a los equipos que me sale de la Chota.
Vuelvo a insistir; He analizado todos los equipos de la Euro 1996 y Mundial 1998.
Además de hacer en otro posts los análisis de las fases finales del Mundial.
Datos que no te molan. Pero son los que son, colega. Puedes pelearte con ellos si deseas.
Tendrás que analizar el 100%100 de las Selecciones Europeas, no solo las que te dé a ti la real gana, digo yo vamos.
Efectivamente. Y eso es lo que estoy haciendo.
Si estuvieras presentando esto como una dosis Dcotoral en una Universidad tu Profesor cogería tu analisis y lo tiraría por el sumidero del retrete
Y si fuera fan de Messi con más ganas tiraría de la cadena.
Hablamos desde la creación de la Eurocopa , desde la Eurocopa de 1960 de Francia.
Ahora tú seleccionas esa fecha. No tiene sentido. Esa primera Euro la jugaron 4 equipos. Cómo se puede equiparar a un Mundial? Para hacerlo con rigor hay que coger desde 1996.
Y eso deja fuera a las Hungría y Suecia finalistas del Mundial. Y deja a Alemania con Mundiales ganados fuera. Y deja a Inglaterra fuera. Pero que yo no busco llevar el fanatismo de CR y Messi hasta el extremo. Busco la verdad.
Es la Eurocopa un torneo más difícil para las selecciones que el Mundial? Y ahí me centro.
Todos los Campeones del Mundo que han sido Europeos han ganado a su vez la Eurocopa, con la excepción de Inglaterra, que es la excepción que confirma la regla.
Pero es que esto se puede ver de muchas aristas. Si quieres puedo decir;
Sólo 8 selecciones en la historia han ganado un Mundial.
Brasil / Argentina / Uruguay
Alemania / Italia / Francia / España / Inglaterra
Como hay más de Europa, la Eurocopa es más duro por tener a 5 campeones del mundo.
Estos argumentos son mierder.
Bueno, bueno…
Me voy de vacaciones un poquito y veo que han destrozado, literalmente destrozado, a corazon.
Qué le queda?
Abrir el mismo hilo otras dos o tres veces.
Pero lo conocemos bien.
Tambien los abrira dentro de dos o tres temporadas…
JAJAJAJAJAJA!!!
Corazon…
Partio!!!
JAJAJAJAJAA!!!!
Al menos Mostovoy intenta argumentar. Lo retuerce y le gusta inventar pero que vengas tú sin aportar nada en plan chulito jajaja No me extraña que seas messilover. Te viene como anillo al dedo.
Yugoslavia fué 2 veces Finalista de la EURO y 0 Finalista de un Mundial.
Bélgica fué Finalista en la EURO del 80, nunca ha llegado a la Final de un Mundial.
Republica Checa( nuevo país desde el 93 ya separado de Eslovaquia) fué Finalista en la EURO del 96. Nunca ha llegado lejos en un Mundial.
Rusia ( como nuevo país ) consiguió el 3º-4º puesto en 2008, nunca ha llegado a las Semifinales de un Mundial.
Gales semifinalista en la EURO 2016. Lo máximo que alcanzó en Mundiales fueron unos Cuartos de Mundial en el Mundial del 58.
No tiene sentido comparar la Euro hasta 1996. No es equiparable en formato al Mundial.
El análisis se vuelve riguroso si lo analizamos desde 1996. Y encima vamos encadenando la Euro 96 con el Mundial 98.
La Euro 2000, con el Mundial 2002. Porque en muchos casos son prácticamente los mismos jugadores. No únicamente el nombre.
* Brasil lleva 20 años sin eliminar a una seleccion europea en fases finales de un Mundial. Esto es tan brutal que de pensar en que el Mundial es la hostia, a mí me dolería. Entiendo que hay datos que han perturbado tus esquemas. Pero es lo que hay.
Habla de lo que expuse en el hilo. El estudio que hice.
Están analizadas todas las selecciones europeas participantes de la Euro 96 y Mundial 98.
Resultado: Mejores resultados en el Mundial 98 que en la Euro 96.
Vamos a ir encadenando torneos tras torneos.
Solo hice el general final para adelantar acontecimientos.
Solo 4 selecciones han eliminado en 2 ocasiones o más a una seleccion europea. Son datos demoledores.
Lo entiendo. Ya hemos dejado de reírnos y burlaron para intentar pelearte con los datos. Acabarás con el tiempo afirmando que la Euro es un torneo más competitivo, parejo y por ende, más difícil de ganar.
Partido a partido.