Máximos goleadores …
 
Notifications
Clear all

Máximos goleadores en activo y objetivos

(@le-_magicien)
Posts: 741
Noble Member
 

@carlos-mediavilla Es que no estamos hablando en clasificarse, si no de farmear estadísticas xd.

En Sudamérica es con diferencia el lugar más difícil de anotar goles o asistencias… mira los pocos goles que anotan TODOS los equipos por partido en los clasificatorios, y en cambio miras las top selecciones de Europa y anotan de media bastante más.

Además que en sudamérica se pegan muchas más patadas, es mucho más físico, más desgastante.

Vamos a tardar muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuchos años en ver anotar un tío más de 100 goles que sea de sudamérica… en Europa en 10 años habrá varios, inlcuso Lukaku puede llegar a los 100 goles. Incluso Lewandoski con Polonia tiene más goles que cualquier jugador de sudamérica quitando a Messi como Suárez, Neymar, Nazario,…

 

This post was modified 3 semanas ago by LE _MAGICIEN
 
Posted : 20 de March de 2025 13:17
Django Galeano
(@django-galeano)
Posts: 4424
Illustrious Member
 

@le-_magicien 

«Vamos a tardar muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuchos años en ver anotar un tío más de 100 goles que sea de sudamérica…»

Vinicius, al que los medios madridistas lo venden como el mejor jugador del siglo XXI, lleva apenas 5 goles convertidos en 37 partidos con la Selección de Brazil. Y está próximo a cumplir 25 años…

 
Posted : 20 de March de 2025 14:12
(@carlos-mediavilla)
Posts: 2280
Famed Member
 

@le-_magicien 

Vamos a echar un vistazo a lo que dices. Vamos a analizar a los máximos goleadores de la fase de clasificación para el Mundial.

Comparemos sólo Europa contra la Conmebol. 

TOP10 de máximos goleadores de clasificación para el Mundial (Europa)

1. Cr7 (36 goles) – Portugal 

2. Lewandowski (30 goles) – Polonia 

3. Shevchenko (26 goles) – Ucrania 

4. Dzeko (25 goles) – Bosnia Herzegovina 

5. Ibrahimovic (19 goles) – Suecia 

6. Tomasson (19 goles) – Dinamarca 

7. Keane (18 goles) – Irlanda 

8. Berbatov (18 goles) – Bulgaria

9. Koller (17 goles) – República Checa 

10. David Villa (17 goles) – España

TOP10 de máximos goleadores de clasificación para el Mundial (Sudamérica)

1. Messi (34 goles) – Argentina 

2. Luis Suárez (29 goles) – Uruguay 

3. Moreno Martins  (22 goles) – Bolivia 

4. Crespo (19 goles) – Argentina 

5. Alexis Sánchez (19 goles) – Chile 

6. Salas (18 goles) – Chile

7. Cavani (18 goles) – Uruguay 

8. Zamorano (17 goles) – Chile

9. Arturo Vidal (17 goles) – Chile 

10. Neymar (16 goles) – Brasil

 

Viendo estas cifras, no se cumple tu afirmación de que es súper difícil y que en Europa está tirado.

Es prácticamente parejo. 

Llama la atención de que en Europa no se repite selección, mientras que en Sudamérica lideran Chile, Argentina y Uruguay.

Por otro lado, para la Copa de América del Sur, no se juegan clasificatorias.

Hace que las grandes selecciones tengan siempre una clara ventaja sobre las débiles. Bolivia es el equivalente a un San Marino o una Lituania en Europa, y estas selecciones es impensable que puedan colarse en una Eurocopa. 

Así que el tema de farmear goles en Europa, no se cumple viendo estas estadísticas que los números son parejos. 

Cavani tiene más goles que Ibrahimovic. 

Suárez más goles que Villa.

Hasta un Boliviano supera del 5 al 10 de Europa. 

Sería TOP5 el boliviano si lo ordenamos en Europa.

Llama la atención ver a Neymar como único brasileño que se cuela en el TOP10. Pero sabemos como son Los brasileños de fiesteros. Eso sí, en los Mundiales, suelen rendir.

Por otro lado, no vemos a ningún jugador de una selección grande europea en ese TOP10. Salvo David Villa que está en última posición. 

 

 

 
Posted : 20 de March de 2025 14:21
(@carlos-mediavilla)
Posts: 2280
Famed Member
 

Posted by: @lucas-marcos

Italia no clasifica porque perdio su identidad futbolistica, lo mismo con Alemania que se quedo en fase de grupos dos veces seguidas, que tiene puros jugadores turcos y extranjeros.

Los Italianos estan volviendo a sus raices de a poco. Alemania dudo que pueda volver durante mucho tiempo.

El fracaso de italia para clasificar es rara, ya que para clasificar a la Euro no tienen drama, pero si para el mundial. Este año no tendra problemas, ya que se ampliaron los cupos, asi que tendremos a todos los grandes en el mundial.

La pérdida de identidad es algo que está ocurriendo en todas las selecciones europeas salvo las de Europa del Este. 

Si ves España, Holanda, Francia, Inglaterra, Alemania…

Precisamente Italia es de las que más conserva su identidad. 

Pero el punto no era hablar sobre identidades. Sino sobre lo complicado que es jugar contra selecciones europeas que a la que te toque Un sorteo un poco chunguete, puedes quedar fuera. 

Repito lo de antes: Europa tiene 6-7 selecciones que no son ni profesionales. 

Pero hay otro porrón más que hace que el nivel sea muy parejo. 

En Conmebol Argentina y Brasil siempre están por encima del resto. En Un peldaño más abajo tenemos a Uruguay, Chile y a veces Colombia. Y en el último peldaño a Perú, Venezuela (lo siento Johnny), Ecuador, Bolivia…

Así que definitivamente jugar en Europa es mucho más difícil que en Sudamérica. 

Y las estadísticas nos muestran que a pesar de que estén las Moldavia, Islas Feroe, San Marino, Andorra… No representa una diferencia en goles con los jugadores sudamericanos.

 

 
Posted : 20 de March de 2025 14:26
(@lucas-marcos)
Posts: 773
Noble Member
 

@carlos-mediavilla No señor, primero, en sudamerica tienes que viajar un troncho para jugar un partido, la mayoria de los jugadores estan en europa y necesitas 15  horas de vuelo para llegar  y entrenar 1 o dos veces y jugar.

Tambien dentro de sudamerica, para ir a jugar, necesitas viajar unas 5  a 9 horas para un partido.

Despues, juegas a 4500 metros de altura, en el medio de la selva con temperaturas altisimas y de medio dia, en canchas anegadas por el agua, en terrenos de juego en mal estado, etc. Argentina por ejemplo viene con mal record de visitante, por estas situaciones, que dificultan al que juega por abajo y al toque, pero es lo lindo del futbol y la localia.

En europa, el clima es mas o menos el mismo, las distancias son mas cortas para llegar a tu pais y para ir a jugar, los campos de juego son de mejor nivel. La hinchadas se comportan mejor y son publicos mas familiares, aunque en sudamerica igual para selecciones, aunque mas picantes tambien.

Ahora, con respecto a la identidad, España es una pais que consiguio su identidad futbolistica recientemente, sufrio una total transformacion a traves del Barcelona en su juego, españa es conocida como la Furia, por su juego aguerrido, YA NO EXISTE ESE JUEGO, fue reemplazado por un juego de posecion tecnico y vistoso, con gran movilidad y con asociacion coral, nacido en las entrañas de la Masia. Forjo una nueva identidad de futbol a traves de generaciones y generaciones de jugadores de buen pie, y sumo gente que adopto el vivir español.

Lo mismo Francia, su mundial fue con jugadores que le dieron una nueva identidad, mira fotos de la francia de Platini y la francia de Zidane, solo tenes a Petit y a el actual tecnico que no son Angoleños, Argelino, etc. Zidane es Argelino. Eso fue a drede, fue una campaña desarrollada por la federacion de futbol, y le dio una identidad que hoy es la dominante, porque el cambio cultural frances de darle nacionalidad a las antiguas colonias, enriquecio el futbol, y hoy por hoy, es la poblacion dominante.

Holanda siempre tuvo la misma identidad, la sigue manteniendo, y no lograron el mundial, pero tuvieron 3 finales.

Inglaterra siempre fue igual, juega a los mismo siempre, no tuvo cambio futbolistico, son una seleccion que no puede triunfar hace  mucho.

Alemania tiene un cambio cultural y etnico muy fuerte por la inmigracion, y eso se ve reflejado en la irrupcion de jugadores turcos, africanos, etc. Los cultura alemana es  muy pero muy fuerte, el futbol aleman es muy pero muy solido en sus bases para ser transmitido a estos nuevos  alemanes, y no termina de traccionar, puede que en algun momento sea una maquina, pero no veo que pase por la idiosincracia alemana. Los italianos siempre fueron equipos tremendamente tacticos, aguerridos y defensivos. Desde hace cuanto los italianos no sacan defensores de primer  nivel??? medio centros de primer nivel???

 
Posted : 20 de March de 2025 15:46
(@carlos-mediavilla)
Posts: 2280
Famed Member
 

Posted by: @lucas-marcos

Desde hace cuanto los italianos no sacan defensores de primer  nivel??? medio centros de primer nivel???

Ganaron la Euro jugando el mejor futbol que recuerdo haberle visto a Italia. 

En el resto de análisis, Coincido mayormente. 

 
Posted : 21 de March de 2025 00:02
Initial_MR, Siiiiiiiiuuuuuuuuuuuuuuuuuu!!
(@initial)
Posts: 2109
Famed Member
 

@carlos-mediavilla 

No hagas trampas.

En sudameérica en la época de Messi, solo Neymar y Messi superan el 0.50+ de promedio de gol y porque Neymar jugó bastante en la selección estando en sudamérica.

Si juegas en Europa, jugar en sudamérica es muy jodido porque los viajes son eternos y luego en campos de mierda y en un fútbol muy duro, de muchas patadas, defensivo y de mucha perdida de tiempo.

En Europa hasta Dzeko jugando para BOSNIA tiene un 0.55 de promedio de gol.

Luego quitando a Messi y Neymar, los otros grandes delanteros y encima jugando de 9, tienen promedio de 0.30 y poco más (Alexis, Forlán, Cavani, Suárez, etc,…)

Ni idea como alguien NO puede reconocer algo tan obvio. Así a ojo, en Europa es el x2 doble de fácil de hacer números que en sudamérica.

El pobre de Vinicius super balón de Oro en Brasil solo tiene 5 goles y 3 asistencias en casi 40 partidos. 

Así que comparando los jugadores de sudamérica vs europeos, podemos decir que el promedio de gol y asistencias de Messi tiene mucho más valor que el de CR7 en Portugal. Es irrefutable ese facto.

Messi jugando para una selección buena en Europa, con viajes cortos, en un fútbol mucho más ofensivo y de menos perdida de tiempo, hubiese hecho casi 200 goles ya y cerca de 100 asistencias.

Si nada cambia en sudamérica, tardaremos muuuuuuuuuuuuuuucho tiempo en ver alguien llegar a los 100 goles. 

This post was modified 3 semanas ago 3 times by Initial_MR, Siiiiiiiiuuuuuuuuuuuuuuuuuu!!
 
Posted : 21 de March de 2025 01:26
Initial_MR, Siiiiiiiiuuuuuuuuuuuuuuuuuu!!
(@initial)
Posts: 2109
Famed Member
 

Claro que si en un futuro en sudamérica se hace unos clasificatorios donde se unan los de centroamérica (Costa rica, etc…) pues obviamente se disparará la media de goles al tener muchos partidos casi amateurs casi al nivel de los que hay en los clasificatorios a patadas en Europa, que encima tienen 2 (Euro y Mundiales), unos clasificatorios de autentica fiesta de farmeo de números.

 

 
Posted : 21 de March de 2025 01:34
(@lucas-marcos)
Posts: 773
Noble Member
 

Posted by: @carlos-mediavilla

Ganaron la Euro jugando el mejor futbol que recuerdo haberle visto a Italia. 

En el resto de análisis, Coincido mayormente. 

El mejor jugador del torneo fue Donnaruma (no de italia, del torneo), eso te dice todo sobre el juego de Italia, aunque coincido en que esa Italia juego mas  parecido a Italia historica que desde hace mucho. Pero no nos olvidemos, esa Euro se jugo descentralizada por la pandemia, por lo que Italia jugo muchos de sus partidos en Roma, Inglaterra en Wenbley, etc.  Italia jugo con Suiza, Turquia y Gales (nada complicado digamosle), despues jugo con austria en octavos (facil), Belgica en cuartos (primer equipo serio) y despues españa e inglaterra, las verdades selecciones dificiles, las gano por tanda de  penales (por eso Donnaruma mejor jugador). El equipo del torneo tuvo solo 4  italianos de 11 posibles, uno es nacionalizado (jorghiño). Fue un justo campeon pero no fue deslumbrante, fue efectivo y jugo a la Italiana (que es lo que mejor le va).

 
Posted : 21 de March de 2025 15:04
(@carlos-mediavilla)
Posts: 2280
Famed Member
 

Posted by: @lucas-marcos

Italia jugo con Suiza, Turquia y Gales (nada complicado digamosle), despues jugo con austria en octavos (facil), Belgica en cuartos (primer equipo serio) y despues españa e inglaterra, las verdades selecciones dificiles, las gano por tanda de  penales

Yo creo que ya a estas alturas debemos tener un conocimiento real de las selecciones que mencionas. 

El partido contra Austria precisamente, fue el que más sufrió Italia. Donde Austria estuvo a un pelo de ganarles, llevando el partido a la prórroga. 

Nunca vimos a una Italia exponiendose tanto al ataque como aquella de 2021. 

En los torneos de selecciones no solemos ver partidazo tras partidazo de un determinado equipo. Son torneos que hay que saber jugarlos, que son intensos porque no hay apenas descanso y salvo el partido de semis de Italia vs Alemania de 2006, que Italia fue maravillosa, la Italia campeona de Europa 2021 está lejos de la clásica del Catenaccio. 

Posted by: @lucas-marcos

Fue un justo campeon pero no fue deslumbrante, fue efectivo y jugo a la Italiana (que es lo que mejor le va).

No Coincido. Si te refieres «a la italiana» como el clásico Catenaccio, no es el torneo de Italia que ví. 

 
Posted : 21 de March de 2025 17:58
Page 2 / 2