Yo creo que si uno quiere sacar dinero del Barcelona para fines ilegales o cuestionables, no usas las empresas de uno de los tres vicepresidentes del CTA, si yo fuera el contador del Barcelona, me pego un tiro en pie practicamente.
Aquí diste en el punto.
Frases Célebres del Futbol.
«Si no puedes ganar, asegúrate de no perder» (Johan Cruyff).
«Ningún jugador es tan bueno como todos juntos» (Alfredo Di Stefano).
«Algo me permite aguantar los golpes y seguir luchando» (Lionel Messi).
«Vuestro odio me hace imparable» (Cristiano Ronaldo).
«Puedes ser todo lo virtuoso que quieras, pero no eres nadie sin tu equipo» (Zinedine Zidane).
«Me cortaron las piernas» Diego Maradona.
«Se las cortó él solito» Julio Grondona.
Jajajaja. Leí hasta aquí, me reí y no leí más…
Me hace pensar en una gran cantidad de políticos o dueños de empresas con gran poder cuya presunta inocencia es defendida a capa y espada por buena parte de las masas ignorantes. En esos casos que menciono utilizan una retórica idéntica: «No hay pruebas legales en su contra así que no hay nada más que decir».
Bien sea por ignorancia/ingenuidad o por motivaciones corruptas se contentan completamente con eso. Así decenas de sus socios estén ligados a cargos delictivos comprobados, así varios de ellos estén en la cárcel, así múltiples de sus familiares hayan sido partícipes de escándalos con asuntos ilegales, así múltiples de sus propiedades hayan sido utilizados por organizaciones criminales, así incontables competidores hayan sido claramente desfavorecidos/desfalcados/asesinados, así haya incontables testimonios sobre sus andadas y sobre cómo manipulan la percepción sobre ellos utilizando su poder… se sigue defendiendo la tesis de que ellos como individuos son inocentes palomitas, seres impolutos que desafortunadamente resultaron mal rodeados a pesar de sus angelicales intenciones.
Orwelliano; no hay otra forma de describirlo. Así exactamente es con el Madrid. Cualquier ser con un mínimo de integridad, un cerebro medianamente funcional y al menos un ojo trabajando puede aceptar cómo semana tras semana roban descaradamente en la cancha. Pero aún así el relato imperante es que ganan por «jerarquía» y «ADN» (palabras comodín sin significado alguno). Y, no contentos con lavarse las manos, son capaces de vender exitosamente la idea de que otro equipo, al que constantemente logran perjudicar en la cancha, es el que realmente roba…
Vivimos en 1984.
«predeterminar o alterar de manera deliberada y fraudulenta el resultado de una prueba, encuentro o competición deportiva»
«castiga a cualquier persona o empresa que reciba, solicite o acepte un beneficio o ventaja no justificados como contraprestación para favorecer indebidamente a otro».
Ya se demostró que se alteró de manera deliberada y fraudulenta el resultado de una prueba, encuentro o competición deportiva?
Ya se demostró que se favoreció indebidamente a otro y por lo cual se recibió, solicitó aceptó un beneficio o ventaja?
A mi entender NO. Y pienso que es por eso que la instrucción se ha prorrogado tanto a la espera de dichas pruebas.
El solo pago en si no demuestra Corrupción Deportiva sino la presunción de la misma.
Al final no es lo que sea para mi, sino para el juez y nuevamente, presumo que necesita evidencia para tal fin, sino no tendría caso prorrogar tanto la instrucción.
Claro, puedo estar equivocado
Frases Célebres del Futbol.
«Si no puedes ganar, asegúrate de no perder» (Johan Cruyff).
«Ningún jugador es tan bueno como todos juntos» (Alfredo Di Stefano).
«Algo me permite aguantar los golpes y seguir luchando» (Lionel Messi).
«Vuestro odio me hace imparable» (Cristiano Ronaldo).
«Puedes ser todo lo virtuoso que quieras, pero no eres nadie sin tu equipo» (Zinedine Zidane).
«Me cortaron las piernas» Diego Maradona.
«Se las cortó él solito» Julio Grondona.
Correcto. No se ha demostrado nada de corrupción arbitral. Tampoco nos hacemos los logis, porque si hay algo detrás es porque lo hay.
Malos manejos, robo de guita, nadie lo sabe. Deben haber muchos embarrados.
Otra cosa es que los «expertos» quieran que sí o sí haya corrupción árbitral, porque LTA. Así de de simple, no buscan la verdad, buscan «su verdad» y están agazapados, esperando…cómo dice Marcelo jajaja.
Al final no es lo que sea para mi, sino para el juez y nuevamente, presumo que necesita evidencia para tal fin, sino no tendría caso prorrogar tanto la instrucción.
Claro, puedo estar equivocado
Esta es una suposición acertada, la busqueda y la continuacion de la instruccion es encontrar un caso mas solido y mas mediatico, la sola maniobra no prueba nada, solo es un indicio de algo, estan pescando el crimen literalmente, pero no dan con la tecla, porque posiblemente se trate de un simple desvio de fondos para robar dinero de algun cargo medio, un sobre precio, informes de asesoramiento hay, seguro se pacto por menos dinero, y se inflo para robarle al Club.
Perdon, pero tenia entendido que usted es abogado. Las imputaciones del delito en la instancia de la investigacion es para dirigir la busqueda de pruebas hacia la hipotesis de que el delito es el caratulado.
Perdón, pero no pensé que tenía que explicar hasta lo básico.
La imputación está dada porque la Fiscalía de Barcelona acusa de un presunto delito a una persona natural o jurídica (en este caso al Barcelona) .
La palabra presunto es el tema al que le deberias prestar mas atencion.
Y presunto delito, significa que no se puede acusar del delito en sí hasta que exista una sentencia firme.
Lo unico claro es que mediante facturas truchas, el dinero que el Barcelona pagaba terminaba en manos de Negreira.
Facturas truchas hoy, ayer escribiste:
Posted by: @lucas-marcos
El que esta enganchado es Negreira por no declarar ingresos por los retiros de las empresas. En el Barcelona el dinero esta todo declarado, ahora, si Negreira, en mandato del Barcelona, usaba ese dinero para acciones delictivas o para arreglos deportivos, ahi esta el tema a probar.
Todo lo que esta registrado en los libros del Barcelona son movimientos que son verosimiles y concretos
La Fiscalía acusa al Barcelona porque no tiene como demostrar por qué le pagó a Enríquez Negreira. Facturas nebulosas, inexistencia de contrato, inexistencia de la evidencia material de los servicios prestados
El Barcelona no está acusado por pagar a Dasnil o Nilsad. Qué sin dudas es poco ético pero no sinónimo de delito. Está acusado porque no puede demostrar para que le pagó. Sumado a declaraciones del propio Negreira y otros indicios de corrupción.
Por eso te escribí ayer. ¿Como es posible que si desde el punto de vista del Barcelona todo está bien hecho se le imputen estos delitos?
Negreira puede declarar (o no) sus impuestos ante Hacienda que sí el Barça lo hubiera hecho todo bien no estaría hoy en la posición que está.
Ya se demostró que se alteró de manera deliberada y fraudulenta el resultado de una prueba, encuentro o competición deportiva?
Ya se demostró que se favoreció indebidamente a otro y por lo cual se recibió, solicitó aceptó un beneficio o ventaja?
Eso se demostrará o no en el juicio.
No existe forma de que se pueda demostrar antes. La culpabilidad solo se prueba ante un tribunal.
Por eso es que están acusados de presuntos delitos.
A mi entender NO.
Solo se puede probar culpabilidad en base a evidencia.
Ya te digo, las pruebas a favor y en contra del acusado se presentan durante el juicio oral, no antes. No se presentan en Marca, Mundo Deportivo o El Español
No importa lo que entendamos tú o yo. Importa lo que entiendan los jueces.
Al final no es lo que sea para mi, sino para el juez y nuevamente, presumo que necesita evidencia para tal fin, sino no tendría caso prorrogar tanto la instrucción.
Quizás estás presuponiendo que una prueba tiene que ser obligatoriamente la grabación de una llamada de Negreira a un árbitro para sobornarlo o una confesión de un dirigente o un colegiado. No es así, ningún árbitro o ex árbitro va a ser idiota de extender las manos para que se las esposen. Pero las propias declaraciones que he posteado en este y otros hilos pueden ser usadas como evidencia.
informes de asesoramiento hay, seguro se pacto por menos dinero, y se inflo para robarle al Club.
Tienes un gran desconocimiento de este caso.
¿Cuales informes hay?
Date una vuelta por el nuevo hilo que abrí.
Los testimonios de prensa aportados por el @realmadrid en contra del @FCBarcelona_es carecen de valor probatorio.
El Real Madrid ha pedido la inclusión en el sumario de las manifestaciones de Joan Gaspart, Toni Freixa, Albert Perrín y Alfons Godall.
Entre las declaraciones que el Madrid quiere ver reflejadas en la causa figuran las de Toni Freixa.
El exdirectivo dijo en la Cadena SER que, tras descubrir los pagos a Negreira, las juntas del Barça decidieron mantenerlos: «Cuando se descubre por parte de la junta, llegan a la conclusión de que es mejor seguir haciéndolo por si pasara algo».
Freixa añadió que estos pagos se mantuvieron con diferentes presidentes: «Esto pasó de un presidente a otro: Núñez, Gaspart, Laporta, Rossell, Bartomeu…».
Ademas, Alfons Godalls, ex vicepresidente azulgrana aseguró que «en la Federación se cuecen los árbitros». Y Joan Gaspart, quien fuera presidente a principios de siglo señaló a los mandamases. «Si había irregularidades, el presidente lo sabía seguro».
Y por último, Albert Perrín: “mejor seguir pagando o nos perjudicaran”
——————————————————————
Las declaraciones mencionadas no tienen incidencia penal, dado que constituyen meramente declaraciones subjetivas, no confesiones, expresadas en modo narrativo, opinativo o de conocimiento general, sin que dichas manifestaciones tengan carácter de confesión, declaración de hecho probada o indicios comprobados de la comisión de delito.
La diferencia fundamental entre una declaración subjetiva y una confesión radica en la voluntariedad, identificación y certeza del hecho delictivo.
Estas declaraciones publicada en medios de comunicación suele considerarse como «prueba de referencia», que no garantiza la inmediación y la contradicción, principios fundamentales del juicio justo y que no puede suplir la falta de conocimiento directo del hecho por parte del testigo.
Los testimonios de prensa carecen de la posibilidad de ser presenciados directamente por el juez y las partes, y no permiten un interrogatorio cruzado adecuado del autor de la información o de la persona que la proporcionó originalmente al periodista.
De otro lado, supone soslayar el derecho que asiste al acusado de interrogar al testigo directo y someter a contradicción su testimonio, que integra el derecho al proceso con todas las garantías del art. 24.2 CE (específicamente STC 131/1997, de 15 de julio; en sentido similar, SSTC 7/1999, de 8 de febrero y 97/1999, de 31 de mayo)
Por tanto, si dichas personas son considerados testigos directos, deberán ser debidamente citados como testigos.
En ese acto, sus declaraciones podrán ser valoradas en función de su contenido y fidelidad, conforme a los principios de valoración probatoria establecidos en la legislación vigente.
Sin embargo, las declaraciones realizadas en un medio de comunicación, como la Cadena SER, carecen de la entidad probatoria suficiente para establecer la veracidad de los hechos, ya que no se encuentran sujetas al proceso de contradicción, control y valoración que exige el derecho procesal penal.
Es como decís Lucas, pero algunos tienen la necesidad de forzar la verdad a su manera. Llamarlo «el mayor escándalo del fútbol español» para alimentar la bilis que tienen consumido por años y el dolor rectal que les propicio el mejor club de España. Esperemos el cierre de este capitulo donde no hay que meter la mano al fuego por nadie, mientras ellos están metiendo el brazo en el horno, buscando entre los carbones «algo» que les dé la razón.
Ya lo dije antes, el ronaldismo y madridismo no buscan la verdad, buscan «si verdad».
Es un tema complicado e intentaré explicarme lo mejor posible solo con el tema relacionado de los árbitros. En el Caso Negreira para que se demuestre una adulteración en las competiciones se deberían completar como «dos caminos». El primero sí está confirmado que son unos pagos del Barcelona a las empresas de José Enríquez Negreira durante 17 años, de 2001 hasta 2018 finalizando precisamente cuando este deja el Comité Técnico de Árbitros. El segundo es probar que el dinero movido hasta el Vicepresidente de dicho Comité sirvió para alterar partidos o el funcionamiento interno del CTA. Aquí vamos con la gran cuestión.
Hasta el día de hoy, no consta que ese dinero tuviese dicha finalidad. Es verdad que esto no debería salir en prensa, que las pruebas definitivas o los indicios más claros constan en el juicio. Sin embargo, en el supuesto caso de querer demostrar una corrupción sistémica como el juez instructor ha escrito en los autos, se supone también que en un periodo considerablemente largo que lo más probable es que dejara algún tipo de indicio o prueba tras casi dos décadas de este supuesto fraudulento CTA y/o amaño de encuentros de fútbol. De momento, no los hay, pero sería plausible que a más de dos años de instrucción se hubiera desvelado, y como he reiterado no es así.
Una pregunta lógica sería: ¿A qué tipo de pruebas o indicios podríamos recurrir para ver algún tipo de corrupción o intento de ello? Pues veamos los siguientes ejemplos.
– Un árbitro confesando presiones.
– Otro árbitro asegurando encerronas.
– Audios de amaños de partidos por parte de los jugadores rivales dejándose ganar (podría entrar dentro que con ese dinero también usarlo para perder a propósito en partidos clave).
– Compra de un árbitro directamente confesado por un presidente.
https://www.lavanguardia.com/deportes/futbol/20151021/54438283440/clasico-arbitro-barca.html
https://as.com/futbol/2008/12/04/mas_futbol/1228375658_850215.html
https://www.sport.es/es/noticias/laliga/expresidente-valencia-reconoce-haber-comprado-108547094
Los ejemplos que he mencionado sirven para comprobar que se usaron presiones, amaños y «dejadez» de equipos para beneficiarse deportivamente. En el Caso Negreira, siendo más de una larga década y media vinculados a través de esos pagos, no consta nada de ello. A los ejemplos que hago alusión no tienen la investigación ni mucho menos de tal magnitud que tiene ahora el Barça y han salido a la luz estas cosas. Es decir, es muy plausible que en el supuesto caso de uso indebido de ese dinero para beneficio ilícito del club azulgrana, hubiera constancia de uno u otra manera como en los casos anteriores. Veamos lo que dicen los árbitros propiamente que deberían ser en estos supuestos los principales malhechores.
Los árbitros investigados dicen no tener constancia de los pagos. Es más, declaran que esos pagos no influyeron en sus actuaciones. Esto lo afirman a la Guardia Civil.
Antes había otra jueza de instrucción creo recordar. Ella incitó a investigar primero la corrupción deportiva. No se hallaron pruebas ni indicios, por lo tanto, la investigación pasó a estar relacionada con administración desleal y otras cuestiones, pero nada que ver con el ámbito deportivo.
Fue después de que dicha jueza dejara la instrucción que el juez Aguirre insistiera en la corrupción deportiva. En los autos se lee como denomina «nuevos métodos de corrupción» o que veía «corrupción sistémica», pero que no se arrojaban pruebas de todas esas teorías esbozadas por él mismo. Tanto fue así que pidió insistiendo mucho a la Guardia Civil encontrar pruebas a toda cosa sin éxito sobre este apartado. Lo de «nuevos métodos de corrupción» lo concluía por inferencias lógicas y deducciones, no por pruebas y así lo dice en partes de sus autos.
Como no encontró pruebas ni indicios de ello, quiso hacer que los meros pagos fueran delito intentando encontrar un encaje legal para ello. Y lo intentó, como ya dije en su día, con el delito de Cohecho. Tan rebuscado fue la justificación y argumentación de ese delito diciendo que Negreira era funcionario público que le tumbaron esa imputación.
Así que, con todo lo expuesto, de momento no se puede afirmar que el Barça adulterara la competición o los resultados deportivos. Lo más sensato y prudente es esperar al juicio. Ahí se determinarán las pruebas o indicios definitivos, si es que los hay.