lo dice un fan de PENALDO que sin los penales y florentino Pérez no sería nada más que un simple Hugo Sánchez de la vida 🤣
https://www.sport.es/es/noticias/real-madrid/celta-recuerda-piscinazo-cristiano-plena-13438787?utm_source=sport&utm_medium=consent&utm_campaign=amp-consent&session_amp=0
https://as.com/futbol/2019/11/01/internacional/1572592920_304859.html
Se me olvidó nombrar a Edder Scholes, Ramos y Bale los artífices de esta mentira de MARKETINALDO 🤣
Hugo Sánchez fue un tremendo jugador en sus tiempos
Pocos fubolistas han dominado la chilena y el remate al primer toque como el gran Hugo
Fantástigo delantero el mexicano
Sin los penaltis, sí hay Mundial:
– Argentina 0 vs 2 Arabia Saudí
– Argentina 2 vs 0 México
– Argentina 2 vs 0 Polonia
– Argentina 2 vs 1 Australia
– Argentina 1(p) vs 1 Países Bajos
*Sin el penalti, no hubiesen añadido 10 minutos que fue en el último minuto donde empataron a Argentina. El penalti estuvo, entre que se pitó la falta, se ejecutó y se celebró, unos 3 minutos. Un añadido de 7 u 8 minutos no hubiese dado tiempo a dicho gol.
– Argentina 2 vs 0 Croacia
– Argentina 2 vs 1 Francia
Además, los penaltis no fueron regalados. Hay base para señalarlos. Pego un hilo que escribí hace unos meses.
(No se me pegan las imágenes, pero todo el mundo recuerda como fueron) (Si alguien no me cree, las vuelvo a pegar)
Analicemos los cinco penaltis que señalaron a favor de Argentina para saber si la crítica a esas decisiones es fundamentada. Para ello, lo haremos uno por uno para ver si tiene base clara para ser sancionados. Además, veremos imágenes para, todavía más, salir de dudas.
- Primer penalti: Arabia Saudita
Un agarrón dentro del área donde Leandro Paredes acaba cayendo. El oponente tiene el brazo sobre el jugador argentino sujetándolo por el torso. El ya mencionado futbolista de la albiceleste quiere avanzar pero acaba en el suelo tras esa sujeción.
Desde el punto de vista arbitral, puede ser objeto de penalti. Es una cuestión que se basa en la interpretación del árbitro. Este penalti no fue confirmado en directo pero sí desde el VAR y que se miró en el monitor para ratificar las dudas.
Es verdad que este tipo de agarrones, a veces, no se señalan. Pero también es importante destacar que hay precedentes de ese mismo torneo con penas máximas similares pitadas. Hay que recordar que en la Copa del Mundo 2022 se consideraba que se debían cobrar muy al filo todas las jugadas que pudieran ser juzgable.
- Segundo penalti: Polonia
Un centro al área va dirigido a Lionel Messi que tras golpear el balón con la cabeza el portero impacta en la misma cabeza del argentino. Szczęsny está saltando hacia el balón pero nunca llega a tocarlo. A instancias de revisión del VAR, el árbitro lo mira en el monitor y ratifica las instrucciones dadas por la sala VAR.
Este dicen que es el más polémico de todos los que se han cobrado. Sin embargo, el guardameta trata de alcanzar el esférico y nunca llega golpeando al 10. Si fuese a la inversa (toca primero balón el cancerbero), no se consideraría penalti en la mayoría de casos.
Además, el arquero realiza el contacto con la mano en peso muerto. También tiene la mano rígida para tratar de despejar. La mano acaba en el rostro del rosarino de manera clara con bastante fuerza teniendo en cuenta los dos elementos dichos (algunos dicen que solo lo roza, pero en las imágenes se aprecia que sí es en, gran parte, la cara).
- Tercer penalti: Países Bajos
Acuña está frenando para realizar un cambio de ritmo y el defensa holandés impacta arrastrándole el pie. Falta al límite de dentro del área en la parte izquierda (desde la óptica de ataque argentino). Al intentar quitarle el balón, sucede el dicho contacto.
Esta acción no se ha discutido en exceso. El contacto es claro y acaba en el suelo. Es el menos controvertido de todos.
También, se aprecia que en una toma que el oponente está un poco lejos del balón en el momento de cometer la falta. Justo cuando el argentino hace el recorte, comete el error de realizar la infracción. Como hemos dicho, no deja lugar a dudas.
- Cuarto penalti: Croacia
En un uno contra uno ante el portero, Julián pica la pelota al portero y este se pone en medio estirando la pierna derribándole. Acción clara donde el contacto es evidente y el jugador albiceleste acaba en el suelo. De regatearlo, podía haber marcado a placer.
No se considera un choque fortuito porqué la intención del ya mencionado jugador argentino es deshacerse del portero. Algunos dicen que la posición del cuerpo del guardameta es natural. A pesar de ello, eso no exime que exista el contacto interrumpiendo la carrera del delantero.
Incluso, el futbolista albiceleste trata de evitar al portero después de picársela. No lo consigue y es impactado con la ya mencionada parte del cuerpo. Esta jugada también es obvia.
- Quino penalti: Francia
Di María recorta a Dembélé y dentro del área, le hace una zancadilla y cae al suelo. Un contacto leve pero que en carrera le hace tropezarse. Un penalti sin intencionalidad pero que el contacto existe.
Algunos argumentan que directamente fingió la falta. Sin embargo, las imágenes ofrecen lo contrario. El impacto con el pie de atrás existe.
Esta es una clara definición de zancadillear. Torpemente, el oponente acaba haciéndole dicho contacto donde acaba cayendo. Un traspié, verdaderamente difícil de apreciar en algunas tomas, pero que sí se acaba observando en una toma trasera respecto a la jugada.
En resumen, todas ellas tienen fundamento para ser señaladas. Alguna es más controversial, como la de Arabia Saudita. Sin embargo, analizando detenidamente las cinco acciones, podemos concluir que cada una tiene una argumentación para ser pitadas como penas máximas.