Hola, soy nuevo y transitorio por aquí. Esta me página me parece la mejor source de comparativa entre Messi y Cristiano juntao a la messironaldoapp y este foro siempre me ha parecido muy divertido durante las muy pocas veces que ocasionalmente me he detenido a leer los tópicos.
Digo que me parece muy divertido porque ya sabemos que este debate es un uno absolutamente acabado desde el 18/12/22 (en realidad para mí ya había quedado en ridículo tras los años de la era de Guardiola y el peak de Messi compitiendo dentro de la máxima rivalidad futbolística de clubes durante años contra el prime de Cristiano, pero el mundial lo llevó al absurdo final para el que niega lo evidente).
No obstante decidí registrarme para hacer solo este posteo ya que me parece que va a ser un aporte valioso, así que les pido paciencia porque va a ser largo, pero La premisa parte desde trabajo que han hecho otros excelentes estadistas como es el caso del usuario de X defence2attack quien hace tiempo viene haciendo un breakdown maravilloso de goles y asistencias por tipo para cada all-time great. Pues bien, este trabajo mi inspiró para hacer algo que es parecido, pero que considero aún más profundo desde lo cualitativo, de forma de mensurar el eye test.
Mi presente análisis se centró en la Champions ¿por qué? Pues para demostrar que el torneo donde, sin dudas creo que por la mayoría del mundo futbolero reconocido, hay más debate posible de rendimiento es el que pone en evidencia que NO HAY DEBATE entre ambos en general para toda la carrera desde lo cualitativo. Todos sabemos que Cristiano es Mr. Champions, nadie le quita todo lo hecho en el torneo más importante de clubes y el mérito que conlleva. Esto se traduce en su alto rendimiento en particular en este, su torneo fetiche, donde sus registros se ubican por encima del promedio para su carrera total, a diferencia de lo que ocurre con Messi, donde sus registros en Champions se ubican a la par del promedio de su carrera o incluso en algunos casos por debajo, demostrando mantener nivel más constante entre competiciones durante su carrera. Esta diferencia también quedará expuesta en el análisis que hago.
Y antes de empezar: ¿por qué centrarse en lo cualitativo? Porque lo cuantitativo no es nada nuevo y es muy claro: mayor promedio tanto de goles como asistencias para Messi per 90 en la carrera de ambos en Champions.
Pero bien: así las cosas es que me puse a mirar los excelentes videos que la UEFA (los linkearé al final del post) publicó con la totalidad de los 140 goles de Cristiano y los 129 goles de Messi en Champions para a continuación analizarlos en detalle.
Decidí entonces dividir los tipos de goles convertidos en 3 categorías por nivel de dificultad/calidad en:
- Goles que podríamos definir como de calidad promedio para un delantero de fútbol profesional, independiente de su calidad física o juego sin balón, que son otros aspectos del juego. A esta categoría pertenecen los siguientes tipos: tap-in, semi tap-in, goles de penal
-Tap-in es aquel gol convertido sobre el área chica (o mejor dicho, no claramente fuera de ella), a un solo toque, o con un solo toque previo al disparo siempre que sea únicamente control del balón, ya sea con pie o cabeza, pero excluyendo jugadas de pelota parada así como casos excepcionales de una acrobacia (chilenas, tacos, etc.) para realizarlo, aunque de estos últimos casos no hay en el recuento que nos ocupa.
-Semi tap-in fue la categoría con más subjetividad para determinar, pero no podía obviarla para que el análisis fuera lo más completo posible. A grandes rasgos es un criterio muy similar al del tap-in, solo que en este caso para los goles que son claramente fuera del área chica pero a su vez dentro de un cuadrado equidistante imaginario tomando como referencia el punto penal. Técnicamente no es un tap-in, pero su dificultad es apenas mayor (si caso), y de ahí el “semi”.
-Los penales no precisan de mayor explicación
- Goles de alta dificultad/calidad. Esta categoría goles asociativos y/o driblando rivales, así como de tiro de libre y goles por disparo de fuera del área grande. En detalle:
–Goles asociativos son aquellos en los que interviene un toque hacia un compañero (y obviamente devolución) previo a la conversión.
–Goles de dribbling son los que implican superar al menos a UN rival, portero incluido. En esta categoría fui muy generoso (como para que no se me acuse de falta de criterio alguna para con Cristiano) solo excluyendo aquellas jugadas de conducción horizontal en la que el defensor rival sigue la posición en forma pasiva paralelo a quién conduce el balón.
-Tiros libres y outside the box no precisan de explicaciones adicioniales
- Finalmente goles que entran en el medio de las 2 categorías anteriores, es decir, aquellos muy buenos, o por encima del promedio, pero no memorables desde lo cualitativo.
Y acá es donde empieza lo bueno: los resultados que son DEMOLEDORES
Dentro de los goles de la categoría 1, para Messi me encontré con un total de solo 13 taps-in en su carrera de Champions. En el caso del portugués, estos se elevan casi al TRIPLE con tu total de 37 taps-in computados. Y eso que en la definición fui por demás estricto, dejando así fuera goles como #11 de Messi el cual es una definición exquisita de aire.
Proporciones no muy distintas se verifican para el semi tap-in: 5 de Messi frente a 11 de Cristiano. En este caso solo tuvo problema con un solo gol para ambos, el #91 de Messi en el que toma el balón desde una posición lateral y dispara de aire, así como el #137 de Cristiano en el que define de cabeza con algo de oposición por parte del defensor rival en el salto, por lo que salomónicamente decidí no computárselo como semi tap-in a ninguno de los dos.
Pues bien la sumatoria de la categoría 1 en Champions nos da que:
Messi tuvo 13 tap-ins+5 semi tap-ins+18 penales = 36 goles de categoría 1, es decir, un 27.9% de sus goles fueron relativamente sencillos
Cristiano tuvo 37 taps-in+11 semi taps-in+19 penales = 67 goles de categoría 1, es decir, un 47.9% de sus goles fueron relativamente sencillos
Como vemos claramente, la diferencia es abrumadora en contra del luso, y nótese que en penales el registro es virtualmente igualado, demostrando como decía que la Champions es la competición de mejor rendimiento de Cristiano donde sus promedios están por encima (o por debajo en lo negativo) de los de su carrera completa.
Ahora continuemos con la categoría 2 de goles, la opuesta: aquellos goles de gran factura y calidad, los que más atestiguan el nivel de un jugador así como su grado de influencia en el juego con la pelota.
Por este lado para Messi computé un total asombroso de 47 goles asociativos y/o eludiendo rivales. Para Cristiano está cifra desciendo a menos de la mitad, con apenas 19 goles computados de este tipo. La diferencia de proporción es aún más abrumadora si lo descomponemos solo por los goles asociativos: aquí Messi tuvo 26 (encima no le cuento 2 en los que interviene un rechace contrario en la jugada) frente a solo 5 de Cristiano.
Leyeron bien: este punto fue lo más sorprendente al analizar los goles del portugués en Champions. Por ejemplo tuvo UN solo gol asociativo en toda su 1ra etapa en Manchester, etapa en la que no jugaba de delantero centro y como sabemos participaba mucho más de la construcción del ataque. Desde ese gol tuvo que pasar casi una DÉCADA hasta lograr nuevamente otro gol con participación asociativa, el cual es el ÚNICO que consiguió durante toda su etapa en el Madrid ¿impresionante, verdad? Seguramente no les tenga que mencionar cuál fue y lo sacarán solos, ya que fue en un partido de instancia final.
Como era de esperar, cuando lo descomponemos por goles exclusivamente de dribbling la diferencia nuevamente es aplastante en favor de Messi en este apartado, con un total de 36 frente a 15, o un 28.7% del total de sus goles contra un 10.7% por parte de Cristiano.
Finalmente en esta categoría tenemos los ya mensurados goles fuera del área, en los que Messi se impone de nuevo cómodamente con 18 vs 10, y eso que acá a Messi no le contaron el famoso contra el Milán en 2013 si no me equivoco, porque técnicamente estaba unos centímetros dentro del área, cuando en “toda regla” de eye test lo meteríamos como el 19no.
¿Y los tiros libres? Bueno, en esta subcategoría es la ÚNICA donde Cristiano se impone (con claridad) en el breakdown por 12 frente a 5 de Leo. Sorprende algo, pero no tanto cuando una vez más reitero que acá estamos analizando el torneo favorito de Mr. Champions, donde su rendimiento se eleva por sobre su media y vemos que con Messi en este caso pasa incluso lo contrario.
Entonces la sumatoria de la categoría 2 en Champions nos da lo siguiente:
Messi contó con (26 goles asociativos+21 goles solo dribleando)+5 tiros libres+18 outside the box – 5 outside the box que también fueron asociativo o dribbling = 65 goles de categoría 2, es decir que el 50.4% de sus goles en Champions fueron de gran calidad/valor/dificultad
Cristiano contó con (5 goles asociativos+15 goles solo dribleando)+12 tiros libres+10 outside the box – 4 outside the box que también fueron asociativo o dribbling = 38 goles de categoría 2, por lo que 27.1% de sus goles en Champions fueron de gran calidad/valor/dificultad
Como vemos, nuevamente una diferencia escandalosa en favor de Messi, quien casi lo dobla a Mr. Champions en el aspecto cualitativo de sus goles convertidos en la competición.
Por tanto el resumen final queda así:
MESSI GOLES
ALTA CATEGORÍA 50.4% MEDIA CATEGORÍA 21.7% BAJA CATEGORÍA 27.9%
CRISTIANO GOLES
ALTA CATEGORÍA 27.1% MEDIA CATEGORÍA 25% BAJA CATEGORÍA 47.9%
En conclusión, el estudio realizado de los goles en Champions de Messi y Cristiano no deja lugar para la duda de la superioridad de Leo, y la confirmación mensurada de lo que indica el eye test de cualquier amante del fútbol sin fanatismos ciegos.
La confirmación de la premisa inicio es demoledora: estos resultados en el único torneo en el que hay debate certifica definitivamente que NO HAY DEBATE en general.
A continuación les dejo los links a los dos videos, son apenas 30 minutos de visionado que aportan un análisis cualitativo valiosísimo de ambos jugadores. Sería extraordinario extrapolar este tipo de análisis para todos los goles de ambas carreras en general, podrían intentarlo entre varios foristas completándolo colaborativamente entre todos.
Buen Post y buen análisis.
Bueno, siempre teníamos la idea de que los Goles de Messi eran más difíciles en cantidad.
Pero nunca los habíamos desglosado en este Foro de esa manera, enhorabuena.
Hacerlos de solo la Liga, sería una tarea bien larga pero se podría hacer perfectamente ya que se tienen todos los Goles en Vídeo.
Del análisis, me sorprende los pocos Goles que marcó en Champions con el Manchester United en su primera etapa. Me pensaba que había logrado más.
15 Goles en sus primeras 7 Temporadas, bueno en esa época no jugaba de delantero centro.
«Por ejemplo tuvo UN solo gol asociativo en toda su 1ra etapa en Manchester, etapa en la que no jugaba de delantero centro y como sabemos participaba mucho más de la construcción del ataque. Desde ese gol tuvo que pasar casi una DÉCADA hasta lograr nuevamente otro gol con participación asociativa, el cual es el ÚNICO que consiguió durante toda su etapa en el Madrid ¿impresionante, verdad? Seguramente no les tenga que mencionar cuál fue y lo sacarán solos, ya que fue en un partido de instancia final.
Estuve repasando sus primeros 15 Goles y no veo ese Gol asociativo, no veo haciendo un Gol tras una pared. Cuál es?
Y del que mencionas con el Madrid, se me viene a la cabeza que puede ser el que marcó en la Final de Champions 2017, pared con Carvajar?
Gracias, los que vemos futbol sabemos esto pero sacar datos me parece siempre hermoso. No creo que tengas publico bichilover aqui, dato mata relato.
Excelente post para guardarlo, el que es amante del fútbol le va importar la calidad de goles que puedan marcar los goleadores. Por poner un ejemplo, Luis Suárez en la Premier contra Haaland en la Premier, no hay color(por poner un torneo donde ambos fueron pares).
Pero he aquí con la premisa del post, estas hablando de subjetividad(cualitativo), esta «comparativa demoledora» solo es verdaderamente demoledora, a favor de Messi, en cuanto a calidad de goles, la diferencia de que ambos son goleadores muy diferentes, cada uno con sus armas. A la Champions le importa poco como anotes los goles, mirá a Vinicius sus dos goles en finales de Champions. Como digo, de demoledora tiene la calidad de goles de Messi sobre Cr7, pero solo eso.
Esto habla bien de Messi que es un genio, un arte del gol, pero Cr7 con todos esos tap-in, los busca, siempre está al acecho, siempre ha sido una característica suya en su segunda etapa en Champions. En el título del post te faltó agregarle la palabra «cualitativa».
Esa fue una postura neutral, como amante del fútbol.
Ahora bien, que bien que hayas analizado sus goles, ahí vemos claramente que Messi es un tocado por la varita, la capacidad goleadora y asociativa que tiene es fuera de lo normal. La facturación de Messi en calidad de goles supera ampliamente a Cr7, de eso nunca tuve dudas. Era solo observar ambas carreras y sí que las hemos seguido en primera fila. Que Messi le haya seguido el pulso goleador a Cristiano Ronaldo es de admirar, porque el argentino tiene una definición exquisita en los goles, mucho mejor que el lusso.
Por ejemplo esto gol, claramente no es un tap-in. El genio de Messi se inventa una genialidad frente al portero. Se regatea al portero y define, esto es lo que te hace hablar de ser un futbolista diferente, un genio en todo sentido de la palabra.
Si nos ponemos en el caso de Cr7, el tipo definiría a primera, un disparo a quemarropa perforando el arco. En qué categoría lo podrías Tertuliano,
@tertuliano deberias hacer el mismo analisis pero con goles de seleccion, mucho trabajo como este seguro, pero limitado.
Eso si, haceles la distincion de partidos amistosos y oficiales porque les puede dar una aneurisma si no lo haces.
Terrible post, los goles de Messi son de mayor dificultad, eso es evidente. Llegar a área rival y marcar generando previamente una jugada individual o colectiva siempre es mucho más complejo que simplemente llegar y rematar.
Sería extraordinario extrapolar este tipo de análisis para todos los goles de ambas carreras en general
Mi pequeño aporte: Yo me tomé el trabajo de ver todos los goles de ambos para refrescar la memoria y tener en mente una idea mas clara y completa de lo que iba a publicar con respecto a que Messi tiene una mejor lectura resolutiva a la hora de definir en ciertas situaciones. Era contestando a Carlos que me trataba de loco por decir que Messi tiene más variantes para definir que Cr7.
El video de Messi fué más entretenido, con goles de todo tipo, siempre veías como se gestaba la jugada antes de la finalización. Goles generados por él mismo por regates increíbles y pases sobresalientes, definiciones esquisitas, goles que vienen de combinaciones dónde es el epicentro de la jugada, cómo un director de orquesta dirigiendo a los músicos.
El video de los 900 goles de cr7 solo dura 1h 47 min y el de 800 goles de Messi dura 1h 45 min. El segundo reproduce algunas celebraciones icónicas (de 3 seg.) mientras que el primero tiene todas las repeticiones de cada clip.
Saben porqué un video de 900 goles (con repeticiones) sólo dura 2 min más que otro de 800? Esto explica todo…
Sencillamente porque no es un mito señores, no es un invento de los haters. Es simplemente porque la gran mayoría de los goles de cr7 solo son él rematando, finalizando jugadas del resto, casi no interviene hasta el final y no hay nada que mostrar previamente.
Si bien tiene golazos espectaculares, son remates desde lejos, tiros libres, etc… Los goles donde hace paredes y combinaciones para llegar al empuje final no existen, brillan por su ausencia, los goles producto de jugadas individuales son escasos, casi no tiene dónde llega haciendo paredes. Tiene un gol decente/bueno cada diez. Esos goles dónde tiene al menos un rival de frente tapándole el tiro y dónde necesita un poco más de esfuerzo para vencerlo con algún recorte, cambio de dirección, amago de tiro o directamente regatearlo… Para generarse el espacio para rematar. De ese tipo de goles dónde hay más que un simple remate dentro del área tiene alrededor de 80-90 (sin contar fuera del área ni tiros libres).
Muchísimos de remates a primer toque en el área, decenas de goles a arco vacío o con el arquero vencido, no hace falta nombrar los penales que es absurdo. Poco se habla la cantidad de goles que tiene producto de bloopers de arqueros y defensas. Obviamente Messi también tiene goles así, pero quedan completamente opacados por el resto, a diferencia del Cr7 que es al revés, sus golazos quedan tapados por los «tap-ins y penales» y a la gente se le queda eso en la retina. Mucho más cuendo en los últimos 300 goles son abundantes en exceso.
Luego tienes a gente hablando que si goles a selecciones top noseque, goles en tal y tal contexto… Es una vergüenza. Sacan datos fuera de contexto futbolístico porque en lo único que se comparan son en los datos, en contar números y nada más. Así cualquiera sabe de futbol, miran cifras y sacan conclusiones desde ahí.
Cuál es el mérito que se supone que existe en los goles a equipos o selecciones tops si van a ser exactamente iguales que los que haces a otros equipos? No sé nota la diferencia que habría en hacer un esfuerzo extra que requiere vencer dichos rivales, romper su línea defensiva, buscar una jugada creativa, un pase filtrado para ir a recibir, regatear a un defensa de nivel… Etc. Esfuerzos más allá de vencer a los arqueros con remates potentes. Igual, también están los que sacan estadísticas de goles a ciertos arqueros y luego ves dichos goles y son sin enfrentarlos, con ellos en el suelo o a puerta vacía, penales, con el arquero llegando a posición por un pase o centro al medio…
Por último, los invito a todos a ver los primeros 100 goles de ambos. Se van a sorprender. Un supuesto mediocampista llegando siempre de 9, buscando pases o centros al medio, pescando rebotes, rechaces, empujándola en la línea, cabeceando abajo del arco. Tiene golazos pero el grueso de sus goles son de 9.
Esto a simple vista ya se sabía. Messi hace goles más complejos y elaborados respecto a los de Cristiano. Los Expected Goals (Goles Esperados) mostraban claramente la gran diferencia entre ambos. Este dato que has compartido confirma por enésima vez lo que se ha dicho muchas veces ya.
La verdad que si esto se extrapola a las demás competiciones o secciones, seguramente el resultado prácticamente sea el mismo. La tónica no suele cambiar ni variar demasiado en los otros ámbitos. Aún así, saberlo reforzaría más esta postura.
Una realidad que muchos niegan a través de relatos y datos sesgados. Dato mata relato. Pero esos datos deben ser confiables, verdaderos y completos como son estos. Así sí que se demuestran las opiniones y la argumentación.
¡Buen trabajo!
Vi todos los goles de ambos. En muchos casos, errores de porteros. Ambos son unos cracks. Me sorprende la cantidad de goles de Ronaldo a un toque y de cabeza. Pensé que serían algo más elaborados. Igual, tiene unos grandes golazos.
También es llamativo que la mayoría de sus goles en la primera etapa con el United fueron de cabeza, cuando precisamente se decía que no tenía capacidad goleadora.
Si bien tiene golazos espectaculares, son remates desde lejos, tiros libres, etc… Los goles donde hace paredes y combinaciones para llegar al empuje final no existen, brillan por su ausencia, los goles producto de jugadas individuales son escasos, casi no tiene dónde llega haciendo paredes. Tiene un gol decente/bueno cada diez. Esos goles dónde tiene al menos un rival de frente tapándole el tiro y dónde necesita un poco más de esfuerzo para vencerlo con algún recorte, cambio de dirección, amago de tiro o directamente regatearlo… Para generarse el espacio para rematar. De ese tipo de goles dónde hay más que un simple remate dentro del área tiene alrededor de 80-90 (sin contar fuera del área ni tiros libres).
Quiero ser justo, la mayoria de los jugadores tienen 1 gol decente cada 10, sobre todo 9 de area o goleadores. Lo de Messi es lo que sale de la media, lejisimos.
Cr7 es numero bruto, que es un merito en si mismo, pero es para ponerlo en la discusion de los mejores delanteros de la historia, no para mejor jugador (a mi entender). Hay personas mas resultadistas que prefieren un gol feo y ganar que 50 goles lindos pero perder. Yo personalmente, con mi equipo, quiero ganar, pero necesito que mi equipo juege a algo. Entiendo a los que premian el resultado, pero no sirve para definir al mejor jugador.
Buaaaaaaaaaa trememdo post! Enhorabuena!!!
Asi de gusto, leer cosas nuevas.
Solo confirma lo que se sabia y lo normal, solo hay que ver la gran diferencia de MVP entre uno y otro.
Y encima esto es SOLO EN GOLES, si hacemos uno de asistencias, jugadas que provocan gol (el que inventa la jugada del gol como el 2-1 de Messi en la final vs Juventus en 2015), etc,…aun la diferencia seria mucho mayor.
Por eso mismo es como dices, es el DEBATE mas absurdo de la historia y solo gracias a la propaganda madridista y por haber jugado en el Madrid. Un insulto la comparacion.
Si Hasta Raul tenia tropecientos goles mas que Ronladinho, Maradona, etc,….en Champions, pero claro, eran todas de empujadas y por jugar en el Madrid, que ahi se luce cualquiera.
Este post no debe caer en el olvido, es la epítome del debate y el talón de Aquiles del Ronaldismo, ya que demuestra que en lo único que se comparan (aspecto goleador) Messi es mejor. Así que quise ampliar un poco.
Catálogo de goles en finales:
1) Baja Categoría.
Messi: 4 penales + 5 Tap-ins + 9 Semi-Tapins
Total: 18/35 = 51,4%
Cr7: 2 penales + 9 Tap-ins + 6 Semi-tapins
Total: 17/23 = 73,9%
2) Alta categoría.
Messi: 3 goles de tiro libre + 3 fuera del área (-1 que también es regateando) + 7 regateando (-1 que también es asociativo) +3 asociativos (-1 que también es regateando).
Total: 13/35 = 37,1%
CR7: 1 de tiro libre + 1 regateando + 1 asociativo.
Total: 3/23 = 13%
3) Media Categoría.
Messi: 4/37 = 10,8%
Cr7: 3/23 = 13%
Catálogo de goles en Mundiales:
1) Baja Categoría.
Messi: 4 penales + 1 Tapin + 3 semi-tapins.
Total: 8/13 = 61,5%
Cr7: 3 penales + 1 Tapin + 1 Semi-tapin.
Total: 5/8 = 62,5%
2) Alta Categoría.
Messi: 1 tiro libre + 1 regateando + 3 fuera del área (-1 que también es regateando).
Total: 4/13 = 30,7%
Cr7: 1 tiro libre + 1 fuera del área.
Total: 2/8 = 25%
3) Media categoría.
Messi: 1/13 = 7,7%
Cr7: 1/8 = 12,5%
Aclaración: El eye test es estrictamente necesario, porque intentar cuantificar lo cualitativo no hace justicia a la verdad.
Por ejemplo: Conté un gol de ambos para la categoría 3 cuando uno se acerca más a la 1 y el otro a la 2. El gol de Messi es el de Nigeria, un control exquisito de rodilla en carrera para terminar definiendo con derecha al segundo palo, siempre con la presión del defensa encima. El de CR7 es el de Corea del Norte, una pérdida del último defensa que Cr7 le anticipa a su propio compañero, intenta regatear, el arquero la desvía, le queda en la nuca y le cae para definir solo. Pura suerte, pero no entra en Semi-tapin y tampoco alcanza para ponerlo en alta categoría. Por eso inmerecidamente ambos están en la misma categoría porque no caben en otra. Ni hablar si ponemos más en contexto, rival duro en un resultado ajustado vs una goleada a un rival más débil.
Aclaración: El eye test es estrictamente necesario, porque intentar cuantificar lo cualitativo no hace justicia a la verdad.
Y me faltó decir que hay varios escalones de calidad en los goles de alta categoría.
El único gol regateando de cr7 es el recorte que le hace a Piqué en la Supercopa 2017, está en la misma categoría y cuenta lo mismo que el gol de Messi vs Bilbao 2015 dónde limpia a 4 antes de meter el gol.
El gol asociativo de CR7 es el pase para Carbajal y la posterior devolución en la final de UCL vs la Juve, y los de Messi son el que deja arrodillado en el piso al propio cr7 antes de definir de vaselina el la Supercopa 2011 y otro asociativo es el de la final de Copa del rey de 2021 por ejemplo.
El único gol de cr7 de fuera del área en mundiales es una pifia de De Gea, los 3 fuera del área de Messi son goles salvadores y ajustados al palo son puro mérito propio.
Por eso digo que no hace justicia incluso clasificarlos así.
@marcelo-messi pase de genio. Me hizo recordar a otro, con la Juventus en Champions, Messi le hace un pase a Iniesta magistral pero no logra anotar.