Con solo 18 años ya tiene varios títulos, pero jugando en el Barcelona será complicado, ya vimos como le robaron al Barcelona la última CL ante el Inter, , que fue un auténtico atraco o en liga/copa donde lo del Madrid fue lo más loco que vi en mi vida.
Nunca sabemos que hubiera pasado en la final de la CL, pero ese robo ante el Inter fue legendario. No conozco ni cerca un club más robado en CL que el Barcelona, es que el Inter 2010 también fue una puta locura, o las fases de grupo con Xavi el 2022.
Son tantos robos, que ya uno no sabe que pensar.
Pero con España teniendo a gente muy joven que son muy buenos como Pedri, le veo capaz de ganar muchos títulos con España.
Aún sin el desfavorecimiento arbitral sistemático, dudo que lo haga. Pero imposible no es y tiene el talento para influir en ello. Ojalá por lo menos se acerque, aunque no creo que tengamos la fortuna de que lo supere (fortuna porque seguramente eso implicaría mucho fútbol de muy buena calidad a futuro).
Ya que lo nombras, nunca pude rever y revisar bien ese partido. Como algo secundario en el hilo, ¿podrías señalarme cuáles fueron los errores arbitrales en ese partido reciente contra el Inter? (¿habrá ya un post sobre el tema aquí en el foro?).
La clave de esto está en la constancia que mantenga en su carrera. El récord de más títulos, considero que en algún momento u otro se va a romper. Hoy en día los jóvenes cada vez son más jóvenes al debutar con grandes equipos. Mejor preparación, tecnología, cuidados… Esto ayudará a hacer carreras más extensas y duraderas.
Pero, para mí, hay otro motivo por el que van a superarlo y no es por los propios futbolistas en sí. Cada vez, se hacen más torneos y se juegan más cosas. Ejemplos son el Mundial de Clubes recientemente creado, la Nations League y demás torneos que se pueden crear en un futuro para jugarse más títulos colectivos. Aún se pone mejor si vemos como van aumentando cupos para todas las competiciones para que entren más partidos y equipos. La Supercopa de España que ahora entran el segundo de Liga y el subcampeón de la Copa del Rey, el nuevo formato de la Champions League, del Mundial…
Además, hoy en día, los futbolistas los cuidan más de las entradas fuertes. Con el VAR, las entradas están más sancionadas y con más partidos (sobre el papel). En antaño los defensas eran mucho más duros y los árbitros más permisivos. Prueba de ello son las faltas señaladas a ciertos jugadores, por ejemplo y que se tienen datos, de los Mundiales. A Maradona le hacían faltas muy pero que muy duras y reiteradamente, a nivel físico y de desgaste era mucho más complicado (no mezclar en qué fútbol era más difícil porqué el de hoy en día o en la era de Messi la táctica y preparación era mayor y da para otro debate).
Como en este apartado estamos analizando la duración de una carrera, lo importante es tocar puntos como el tema físico, los formatos de los torneos, la cantidad de competiciones…