«Qué brutalidad. Quizás con Romario y Messi los mejores en esto, ¿cierto?»
De los que yo ví en mis 47 años creo que sí, esos tres fueron tremendos en regate, velocidad y definición en mano a mano con arqueros.
El Diegote tiene muchos goles también bailando a media defensa y arquero incluido.
Y en sus inicios Neymar en Santos era tremendo con los regates y los mano a mano.
Miren ésta data del verdadero Ronaldo, el mejor delantero del mundo: 88 goles regateando al arquero… pfffff!!!!!
Posted by: @benigno9
Alv que asco dan estos tipo, por dios!!
Posted by: @django-galeano
Coincido totalmente
Quiero dejarle claro algo a ustedes dos.
Siento genuina preocupación por ambos.
No es primera vez que les leo que sienten asco.
https://michelacosta.com/messi-vs-cristiano/foro/hispano/la-corrupcion-en-el-futbol/#post-145353
Posted by: @django-galeano
Es una vergüenza la Liga Española.
Asco, asco y más asco…
Posted by: @django-galeano
Qué asco esa defensa, jajajaa!!!
Pobre Messi…
Posted by: @benigno9
Que asco me da todo lo que rodea al decadente jugador que se convirtió cr7, que crimen que lo sigan alabando y a sus resultados de basura.
Durante un tiempo, eso mismo sintió mi esposa en el periodo de gestación. Luego pasó.
Quizás les esté pasando lo mismo a ustedes.
¿Sienten además mareos, cansancio?
Tranquilos en unos meses todo pasará.
😆😆😆😆🤣🤣🤣🤣
Excelente y comparto. Pero estamos hablando del 1vs1 vs un arquero. El post inicial te lo dice, boludo monumental. La definición de gonchix muy bien, pero el post inicial es el 1vs1 frente al portero. 1vs1 ATACANTEvsPORTERO.
Estimado @j.
Una situación de 1 vs 1 o quedar mano a mano (atacante vs arquero) se da cuando el atacante recibe el balón libre de marca y la única inferencia entre él y la portería rival es el arquero. Lo mismo pasa desde el punto de vista del arquero. Cualquier gol en estas circunstancias es una definición 1 vs 1. Cualquier ocasión errada en estas circunstancias es fallar un 1 vs 1. Cualquier atajada en estas circunstancias es tapar un 1 vs 1. Da igual la forma del tiro. Da igual la reacción del arquero.
Es mi punto de vista.
Y podrás llamarme boludo o pelotudo. Pero es mi punto de vista.
Tú tienes otro. Cómo @goat-scorer, o @tiassil
Ya escribí que acepto la opinión de @goat-scorer, y la de @tiassil aunque las explicaciones de este último me parezcan absurdas.
No me interesa que pienses como yo. Me da igual que pienses que no sé nada de fútbol.
Son simplemente opiniones.
Tú opinión es respetable, yo creo que la mia también.
Ahora, si me muestras una opinión especializada contraria a la mía, te doy la razón y aceptaré que estoy equivocado.
Ya escribí que acepto la opinión de @goat-scorer, y la de @tiassil aunque las explicaciones de este último me parezcan absurdas.
«Argumentum ad lapidem (traducción literal: ‘apelar a la piedra’) es una expresión latina que hace referencia a una falacia lógica que consiste en descartar una declaración como absurda sin dar prueba de su absurdo.»
La persona de quién aceptas su opinión curiosamente dejo claro que entendió perfectamente mi explicacion y discrepa con la tuya.
Si la persona que ha demostrado desconocer totalmente concepto básicos de fútbol es justamente la que dice que mi explicación es absurda, entonces me quedo más que tranquilo, porque eso quiere decir que es mucho más que válida y acertada.
Miren ésta data del verdadero Ronaldo, el mejor delantero del mundo: 88 goles regateando al arquero… pfffff!!!!!
Creo que es medio humo eso, ya lo había visto y lo fui a verificar viendo todos sus goles. No me acuerdo el número exacto pero eran más de 30 goles regateando al arquero. Que es impresionante igualmente.
La persona de quién aceptas su opinión curiosamente dejo claro que entendió perfectamente mi explicacion y discrepa con la tuya.
Acepto su opinión y también la tuya. Pero tus explicaciones yo las considero absurdas.
Conté todos los tipos de definiciones 1vs1, no lo que a tú quieras que sean 1vs1. Con eso me refería a goles con ambas piernas, tiro potente, a colocar, 1er palo, 2do palo, vaselina, regate al arquero…
No, conté todas las ocasiones que consideré como 1vs1 (el total que te mencioné a ti cuando lo sugeriste) y de ahí destaqué 2 tipos de definiciones en dichas situaciones
Para mí esto es una contradicción que raya en lo absurdo.
Primero dices que contaste todas las definiciones 1 vs 1, no las que yo quiera que «sean 1 vs 1«.
Para más adelante afirmar que contaste las que tú consideras 1 vs 1.
O sea si la acción personalmente tú la consideras 1 vs 1 automáticamente si lo es, aunque te muestren videos de otras acciones en donde un jugador también se queda totalmente solo frente al portero y define. Si te sugieren otras no valen, solo las que tú consideras, tú defines lo que es un 1 vs 1
Es como que lo que define la acción es tu criterio, no la situación en sí misma.
Un 1vs1 no es un rebote o desvío en el área que te cae de suerte y rematas. Esas situaciones se generan por pases largos, filtrados, transiciones, regates, conducciones dónde la línea defensiva queda detrás del delantero y éste parte con ventaja a gol quedando en un claro «mano a mano» contra el arquero que siempre va a intentar salir a achicar espacios.
Para mí, otro absurdo.
El 1 vs 1 (atacante / portero) se genera cuando el atacante se queda sólo de frente al portero sin marca sobre él, ya ahí de antemano está partiendo con ventaja. No necesita que la línea defensiva quede a sus espaldas, pueden estar defensas en línea con el atacante sin posibilidad de llegar al balón.
Y la forma en que le llega el balón es intrascendente, el 1 vs 1 puede venir directamente por un pase errado por el propio arquero, por un rebote tras un despeje fallido y ahí no lo podrías clasificar como «pases largos, filtrados, regates»
Lo de «el arquero siempre va a salir a achicar espacios» tampoco es necesario. Se lo mostré a @goat- scorer, Donnarumma en ningún momento sale a achicarle el espacio a Cristiano, por el contrario aguanta hasta último momento.
Mira este ejemplo. Explicativo sobre la forma en que llega el balón, y sobre el achique del portero.
Final del Mundial 2014, le llega la pelota a Higuaín por una mala entrega de Alemania, en ningún momento Neuer hace por achicar, más bien retrocede. Min 1:37
Mira otra explicación absurda, que no es tuya.
Posted by: @j
Ese es tu problema, vos consideras todo tiro que vaya al arco frente al portero es un 1vs1, lo cual en teoría lo es, en el sentido literal. Pero esto es fútbol y cuando hablamos de 1vs1 esa clase de goles del vídeo no cuentan. No es tan difícil de entender Daniel.
Todo tiro que vaya al arco frente al portero, no es realmente un 1 vs 1.
Yo no afirmo eso.
Yo afirmo que todo tiro que vaya al arco, teniendo de frente al portero, estando relativamente cerca y siempre y cuando el ejecutante del tiro esté libre de marca, es para mí una situación de 1 vs 1. Es necesario que en la acción solo participen directamente el atacante y el portero.
@j dice que en teoría y en el sentido literal lo es. Es una situación de 1 vs 1.
Pero que «esto es fútbol» y esa clase de goles no cuentan como 1 vs 1, como si esa clase de goles fueran de otro deporte.
Tú opinión es respetable, yo creo que la mia también.
Crees pero no lo es, así de simple. Perfecto, creo que el debate debe acabar, realmente no sabes el concepto del 1vs1. Solo porque no satisface tu definición, te encierras y das vueltas. Goat que no le gusta ninguna polémica, ni tirar a favor de nadie, te acaba de retratar indirectamente. Por lo tanto, te quedas solo como un boludo. Lo que me da más risa es que te agarrás como un fierro caliente lo que dijo tiassil sobre «achicar espacios». Luego de eso montás la santa. Creo que lo dejamos aquí, nadie te va hacer cambiar de opinión, ni siquiera la santa trinidad.
Crees pero no lo es, así de simple.
Mi opinión no es respetable, la tuya si. Porque tú lo dices, «así de simple».
Lo gracioso es que hace un rato me escribías esto.
Posted by: @j
vos tenés un ego enorme que no te permite dar a torcer el brazo.
Posted by: @j
te crees el listo de la clase que «estos fanaticuchos de Messi me van a decir que es un 1vs1 ja».
A veces te pones prepotente a un nivel tan ridículo que no te das ni cuenta.
Perfecto, creo que el debate debe acabar, realmente no sabes el concepto del 1vs1.
Me da igual. Ya te lo dije piensa lo que quieras, estás en tu derecho.
Respecto al concepto de 1 vs 1.
Aquí está:
En el caso atacante / arquero.
Yo afirmo que todo tiro que vaya al arco, teniendo de frente al portero, estando relativamente cerca y siempre y cuando el ejecutante del tiro esté libre de marca, es para mí una situación de 1 vs 1. Es necesario que en la acción solo participen directamente el atacante y el portero.
En el caso de un 1 vs 1 general
Un 1 vs 1 es simplemente una acción muy común en fútbol y consiste simplemente en una disputa entre dos futbolistas para hacerse con la posesión del balón.
Solo porque no satisface tu definición, te encierras y das vueltas.
Es completamente al revés, no digo que se reste ningún gol, sino que si se va a contar que se cuenten todas la definiciones 1 vs 1.
Haz reconocido que los ejemplos que pongo son 1 vs 1, está escrito por ti.
Posted by: @j
Ese es tu problema, vos consideras todo tiro que vaya al arco frente al portero es un 1vs1, lo cual en teoría lo es, en el sentido literal.
Posted by: @j
Un penal es un 1vs1, sí, un tap in con arquero es un 1vs1 sí, ese video es un 1vs1 puede ser…
Quién da vueltas con argumentos del tipo
Posted by: @j
Pero esto es fútbol y cuando hablamos de 1vs1 esa clase de goles del vídeo no cuentan.
Son goles 1 vs 1… pero no cuentan.
Va a resultar que quizás el boludo no soy yo.
Goat que no le gusta ninguna polémica, ni tirar a favor de nadie, te acaba de retratar indirectamente.
A tí si. Y por eso estás aquí sin venir a cuento.
Eso que llamas «retratar» es simplemente una opinión diferente a la mía, que le acepto, y le respeto. Pero yo tengo mi opinión, su argumento sobre el achique no lo comparto y he puesto dos ejemplos evidentes dónde el arquero no sale a achicar (en uno incluso retrocede) y son jugadas 1 vs 1. Además ni @goat-scorer ha tenido necesidad de escribirme boludo o pelotudo, ni yo a él. Es muy diferente a tí.
Lo que me da más risa es que te agarrás como un fierro caliente lo que dijo tiassil sobre «achicar espacios».
Aprende a leer un poquito más anda.
Posted by: @daniel-luis-morales
No necesita que la línea defensiva quede a sus espaldas, pueden estar defensas en línea con el atacante sin posibilidad de llegar al balón.
Posted by: @daniel-luis-morales
la forma en que le llega el balón es intrascendente, el 1 vs 1 puede venir directamente por un pase errado por el propio arquero, por un rebote tras un despeje fallido y ahí no lo podrías clasificar como «pases largos, filtrados, regates»
Creo que lo dejamos aquí, nadie te va hacer cambiar de opinión, ni siquiera la santa trinidad.
Dale pibe, recogé la bocha y andá pa’ llá
Para mí esto es una contradicción que raya en lo absurdo.
Primero dices que contaste todas las definiciones 1 vs 1, no las que yo quiera que «sean 1 vs 1«.
Para más adelante afirmar que contaste las que tú consideras 1 vs 1.
No veo la contradicción. Conté las que considero que deberían ser contadas como 1vs1 no las que tú consideras (penales y empujadas). De nuevo a la discusión semántica.
O sea si la acción personalmente tú la consideras 1 vs 1 automáticamente si lo es,
No, eso lo dices tú. Me baso en la concepción común que en el mundo del fútbol se consideran dichas situaciones. No estoy imponiendo ningúna idea innovadora al respecto.
aunque te muestren videos de otras acciones en donde un jugador también se queda totalmente solo frente al portero y define. Si te sugieren otras no valen, solo las que tú consideras, tú defines lo que es un 1 vs 1
No, de hecho Django pasó un video de R9 dónde prácticamente todas representan muy bien a qué nos referimos y no dije que no valen.
El 1 vs 1 (atacante / portero) se genera cuando el atacante se queda sólo de frente al portero sin marca sobre él, ya ahí de antemano está partiendo con ventaja. No necesita que la línea defensiva quede a sus espaldas, pueden estar defensas en línea con el atacante sin posibilidad de llegar al balón.
Y la forma en que le llega el balón es intrascendente, el 1 vs 1 puede venir directamente por un pase errado por el propio arquero, por un rebote tras un despeje fallido y ahí no lo podrías clasificar como «pases largos, filtrados, regates»
Tu «Sólo» parece ser que es muy relativo en tu definición, ya que rematar un desvío con cierto espacio y soza presión en una acción que involucra varios jugadores. Para tí casi cualquier remate en el área con cierta libertad es 1vs1 contra el arquero. En tu definición también entran decenas de goles fuera del área.
Si el rematante está obligado a rematar de primera y rápido como única opción para definir entonces dicha jugada no es un duelo 1vs1 contra el arquero, porque está condicionado por los rivales. Por eso los tapins que provienen de rebotes y centros no lo son. Además, también si el arquero tiene como única opción «volar» a tapar el remate entonces no es un 1vs1.
Lo de «el arquero siempre va a salir a achicar espacios» tampoco es necesario. Se lo mostré a @goat- scorer, Donnarumma en ningún momento sale a achicarle el espacio a Cristiano, por el contrario aguanta hasta último momento.
No, pero si el arquero sale a achicar espacios ante la llegada de un atqcante es un buen síntoma de que dicha situación es un «mano a mano». Si qué a veces el arquero puede salir poco, mucho y mal donde queda pagando.
La de Donnarumma y Neuer tienen una cosa en común, si bien achican un poco el arco, ellos toman la decisión conciente de no salirle al delantero. Eso es porque en ambas jugadas llegan con la pelota rebotando y es un peligro salir mucho en ese contexto, no hace falta explicar porqué.
Inclusive, Palacios tiene una jugada similar al final donde Neuer le sale y casi le meten el gol.
Es un no acabar esto ¿no?
Me baso en la concepción común que en el mundo del fútbol se consideran dichas situaciones. No estoy imponiendo ningúna idea innovadora al respecto.
Concepción que a grandes rasgos, vendrían a ser estas.
Posted by: @tiassil
En el caso de finalización en «mano a mano» yo sólo me refiero al duelo jugador-arquero.
Esas situaciones se generan por pases largos, filtrados, transiciones, regates, conducciones dónde la línea defensiva queda detrás del delantero y éste parte con ventaja a gol quedando en un claro «mano a mano» contra el arquero que siempre va a intentar salir a achicar espacios. Un buen arquero jamás se queda plantado bajo el arco dejando todo el espacio.
Posted by: @goat-scorer
Si tuviera que dar una definición, sería una jugada entre el arquero y el atacante, que fuerza la toma de decisiones de ambos mediante el achique y la respuesta a este achique. No es perfecto, pero para una definición general creo que sirve.
Tengo otro ejemplo. También de la final de Brasil 2014.
Es cierto que al momento de recibir el balón Messi, la línea defensiva queda por un instante detrás. Pero Messi no queda en un claro «mano a mano», al momento tiene un defensa en línea con él, ni el arquero tampoco sale a achicar en ningún momento. Por el contrario vuelve a retroceder.
Yo a esto le llamo un 1 vs 1 de Messi frente a Neuer.
Y está página, que es muy reconocida por sus alabanzas a Messi, se refiere a la acción como un «mano a mano»
«Era el inicio del segundo tiempo de la final del Mundial Brasil 2014 y Lionel Messi tuvo un mano a mano contra Manuel Neuer.»
No, pero si el arquero sale a achicar espacios ante la llegada de un atqcante es un buen síntoma de que dicha situación es un «mano a mano». Si qué a veces el arquero puede salir poco, mucho y mal donde queda pagando.
Pero escribiste que el arquero siempre va a intentar salir a achicar espacios.
Neuer lo que hace es retroceder.
Es un no acabar esto ¿no?
Si, es lo que dije:
Al final resulta verdad eso de que a los manipuladores no hay que seguirles el juego cuando te avasallan con preguntas, hay que ignorarlas. Yo como un tonto, me percaté tarde, ya que este ciclo infinito se repetirá constantemente, te respondo a las preguntas y saldrás con otras, viene pasando rato este deja vu.
Concepción que a grandes rasgos, vendrían a ser estas.
Si, son perfectamente compatibles, yo lo explico desde lo posicional y Goat desde el duelo. Ambas se complementan.
Solo tienes que conectar 2 puntos, no te enredes, tú puedes.
Es cierto que al momento de recibir el balón Messi, la línea defensiva queda por un instante detrás. Pero Messi no queda en un claro «mano a mano», al momento tiene un defensa en línea con él, ni el arquero tampoco sale a achicar en ningún momento. Por el contrario vuelve a retroceder.
No es blanco o negro, pueden existir «mano a mano» más claros que otros.
En ese caso, Messi recibe por detrás de la defensa pero tiene un control con derecha algo defectuoso y se le abre un poco hacia fuera y reduce el ángulo. Lo que le permite a los defensas recortar y Neuer decide ir retrocediendo al avance de Messi porque ya estaba adelantado, ya estaba achicando el arco, sería un suicidio salirle a Messi que probablemente se la pique por arriba. Porque esa jugada cuando tiene al defensa siguiéndolo al lado y hacer vaselina ya la repitió decenas de veces. Ese mano a mano es incómodo y difícil pero no deja de ser un 1vs1.