La interesante rued…
 
Notifications
Clear all

La interesante rueda de prensa de Laporta

Daniel Luis Morales
(@daniel-luis-morales)
Posts: 1116
Noble Member
Topic starter
 

En abril de 2023.

Ronda de preguntas.

 

¿Por qué se pagaron 7,3 millones a la empresa de un miembro activo del CTA?

«Hay que contextualizar que ese dinero se pagó durante 18 años. No se hizo en un año. Son 18 años. Eran informes importantes y necesarios. Hechos por personas con una trayectoria importante en ese mundo. La investigación interna ha encontrado 629 informes y 43 vídeos. También 4 informes de otro temas. Eso sólo de 2014 a 2018. Creo que tendríamos que contextualizar y dejar claro que esto ha sido un trabajo ingente durante muchos años. 

 

Aumento de cantidades en su último año de mandato.

«En mi último año de mandato se incrementó el pago. Hoy ha salido una noticia de que una auditoría de KPMG que contesta a esta pregunta. Estos pagos se incrementaron porque hubo más servicios de scouting porque hubo más competiciones deportivas».

 

¿Nadie vio un conflicto de intereses?

«Cuando tenemos conocimiento de este servicio –lo recibimos heredado cuando llegamos en 2003-. Cuando revisamos todo y vimos que era un asesoramiento técnico arbitral, consideramos que estos informes tenían un interés y una calidad. Mantuvimos este servicio».

«Si usted me dice qué haría ahora… Hoy en día, las empresas tenemos compliance. Ese área se encarga de prevenir posibles conflictos. En estos casos pediría que objetivara esta prestación de servicios. Que es lo que nos permite a los dirigentes que estas cosas sean revisadas. A día de hoy, se lo pasaría a compliance. Esta prestación la hacía el hijo del vicepresidente del CTA, con independencia de quién facturara, el prestador principal era el hijo»

 

 

Negreira dijo que era para buscar la neutralidad

«No puedo ni pienso hablar por terceros. Entiendo que dará explicaciones durante este proceso. Yo me remito al informe de la Agencia Tributaria. Si no lo leemos, generamos una hipótesis que es falsa. En la página 17 del informe de la AT se hace referencia a que el señor Negreira, esto de la neutralidad, es una hipótesis personal. 

 

 

Papel de todos los presidentes.

«Ya he contestado. Las consideraciones éticas cuando el prestador principal del servicio era el hijo del vicepresidente del CTA, que no tiene ninguna capacidad de alterar resultados… nos encontramos en una situación que era un servicio heredado. Consideramos que era interesante tener esa información».

 

¿Quién recibía los informes?

«Como presidente, le digo que no entro en el detalle. Eran el vicepresidente económico y el deportivo los que gestionaban y recibían los informes. Creo que esto quedará claro en el proceso judicial».

 

¿Qué hacía Enríquez Negreira?

«Entiendo que la relación padre-hijo influye. El posicionamiento del padre podía influir en estos servicios. Pero no validemos la hipótesis de que a través de la designación de árbitros afectaba. Siempre he tenido entendido que el prestador de los servicios era el hijo».

 

¿Hay informes del propio Enríquez Negreira?

«Lo que hay es un asesoramiento técnico-arbitral documentado. Esta documentación provoca facturas, que están detalladas. Que se han pagado a esas empresas por transferencia bancaria. Todo está registrado en los libros de contabilidad y todas estas facturas han pasado las revisiones fiscales pertinentes. Han sido auditados y acreditados».

«Los informes los hacía su hijo, Javier Enríquez Romero. En la causa el propio Javier Enríquez Romero admite que hacía los informes»

 

¿Por qué mantuvo el servicio cuando llegó al primer mandato?

«El tesorero me comentó que existían esos servicios y yo fui prudente y traté de saber de qué trataba. Cuando vi que era un asesoramiento que podía ser interesante para el club, decidimos mantenerlo«.

 

 


 
Posted : 30 de September de 2025 15:35
 J
(@j)
Posts: 2056
Famed Member
 

Excelente Laporta, sigue esperando Daniel. Forzar lo que creas conveniente(tu opinión claro está) y claro, sigue esperando y ten fe de que existan pruebas para condenar «tu verdad». La cual es, corrupción árbitral.

Y bueno wachin, es imposible que sea administración ilegal( que todo conduce ahí) jajaja. Seguí así Ramón de mont trucho.


 
Posted : 30 de September de 2025 16:18
Daniel Luis Morales
(@daniel-luis-morales)
Posts: 1116
Noble Member
Topic starter
 

Se puede ver que Laporta afirmó públicamente que «heredó» los servicios en 2003 y que el Barcelona pagaba por informes de asesoramiento arbitral. 

Y hasta en cuatro ocasiones puntualizó que los servicios al club quién los prestaba era Javier Enríquez Romero (hijo de José María Enríquez Negreira)

Esta prestación la hacía el hijo del vicepresidente del CTA, con independencia de quién facturara, el prestador principal era el hijo»

Las consideraciones éticas cuando el prestador principal del servicio era el hijo del vicepresidente del CTA, que no tiene ninguna capacidad de alterar resultados…

Siempre he tenido entendido que el prestador de los servicios era el hijo».

«Los informes los hacía su hijo, Javier Enríquez Romero. En la causa el propio Javier Enríquez Romero admite que hacía los informes»

Pero, Javier Enríquez Romero nos muestra su currículum:

(Extraído de La Galerna)

https://www.lagalerna.com/la-carta-del-hijo-de-negreira/

Dentro de la página web podemos ver el currículum de Javier Enríquez. He entresacado todo aquello en lo que hace referencia a su formación o trabajo con el CTA, la RFEF, la FCF (Federación Catalana Fútbol) y el F.C. Barcelona:

“1996-2000 Colaboración externa como Montador de videos para su uso en la formación arbitral del Comité Técnico de Árbitros”.

“2001-2004 Diferentes trabajos como Analista/Editor de vídeo para el Comité Técnico de Árbitros de la RFEF. Recopilación y edición de jugadas de 1ª, 2ª y 2ª División B para las presentaciones del Director Técnico del CTA. Visionando en ocasiones cerca de 400 partidos por temporada”.

2004/08 Cuerpo Técnico Selección Nacional Absoluta (Mundial Alemania y Eurocopa Austria-Suiza) RFEF

2009-2015, Colaborador externo del Comité Técnico de Árbitros de la RFEF (en diferentes Stages de pretemporada) como Mental Coach.

2010 Master en Dirección Deportiva en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF)

2014-2017 Graduado en Administración y Dirección de Empresas Tecnológicas, especializado en Recursos Humanos, Marketing y Cambio Organizacional. TFG «Cambio Organizacional del CTA».

2018 Curso de Metodología ADN Barça, Joan Vila y Paco Seirulo.

 

2013-2018 Colaborador externo del F.C. Barcelona como Analista arbitral. Informes previos al partido y análisis postpartido.

 

1999/00 y 2000/01 Redactor de www.futvol.com y director de contenidos de las páginas web www.lfp.es y www.rfef.es que registró y gestionó MEDIAPARK en esos momentos iniciales de internet.

 

Profesor de Comunicación en el Master Universitario de Directores Deportivos de la RFEF.

 

2008 Profesor del Curso de Entrenadores (destinado a ex-futbolistas profesionales) UEFA-PRO en la RFEF.

 

2014 Gira de ponencias con diferentes temáticas para árbitros de fútbol en las diferentes territoriales catalanas de árbitros de la FCF.

 

2015 Serie de ponencias con diferentes temáticas para árbitros de fútbol en las diferentes territoriales catalanas de árbitros de la FCF.

 

2019/20 Creación de contenidos para sección semanal de análisis arbitral para El Mundo deportivo «El Juez de la Liga» de absolutamente todos los partidos de la temporada, vistos en directo.

 

Agrego este artículo de Sport fechado el 21 de abril de 2023.

https://sport.es/es/noticias/barca/confesion-hijo-negreira-pagos-recibidos-86297704

Javier Enríquez Romero fue citado a declarar ante la Fiscalía el 21 de noviembre de 2022. Manifestó que su relación con el Barça empezó en 2013 —bajo el mandato de Sandro Rosell— y que desde 2015 empezó a realizar los informes arbitrales. Esa relación terminó en 2018, el mismo año en que su padre dejó de ser vicepresidente de los árbitros.

 

Además agrego las propias  declaraciones de Javier Enríquez Romero:

Mi trabajo «era independiente y no tenía relación» con el cargo de mi padre, y que los pagos que recibía este no tenían nada que ver con los informes.

«los 7,5 millones no corresponden a ningún trabajo hecho por mí que tuviera como cliente final el FC Barcelona».

«El Barça mintió a las autoridades fiscales, diciendo que yo era la persona de contacto en DASNIL-95».

«Mi padre utilizó, Soccercam, para facturar al Barcelona sin mi conocimiento».

«SOCCERCAM ha hecho trabajos cuyo destinatario final era el FC Barcelona a partir del 2012-13 a través del señor Contreras. Lo que hacía indirectamente para el FC Barcelona a través de las empresas del señor Contreras era hacer Informes técnicos arbitrales para el primer equipo y el filial. Pacté en torno a 70.000 euros anuales».

«No tenía en absoluto ni idea de que mi padre a través de NILSAD, DASNIL o SOCCERCAM hubiera facturado ni un euro al FC Barcelona. Además, era algo impensable porque mi padre, por ética personal, por lo que me había vendido o explicado siempre, me decía ‘no puedo trabajar con ningún club de fútbol porque soy vicepresidente del CTA. Es antitético’.»

«Me sorprendió, por supuesto. Es algo que descubrí primero en 2021, que vi una factura con el nombre del FC Barcelona con motivo de la inspección de Hacienda de los años 2016-2019. Ahí solo supe que había facturado del 2016 a 2019. Mi cabreo fue importante. Y luego me enteré, en diciembre de 2022, por una llamada de la SER, que fueron los que sacaron la noticia, de que había facturado desde mucho más atrás, 2001 o 2002».

 


This post was modified 6 horas ago by Daniel Luis Morales
 
Posted : 30 de September de 2025 16:25
Daniel Luis Morales
(@daniel-luis-morales)
Posts: 1116
Noble Member
Topic starter
 

Lo llamativo aquí es que Laporta aseguró públicamente:

Joan Laporta:

Cuando tenemos conocimiento de este servicio –lo recibimos heredado cuando llegamos en 2003- Cuando revisamos todo y vimos que era un asesoramiento técnico arbitral, consideramos que estos informes tenían un interés y una calidad. Mantuvimos este servicio».

 

El primer mandato de Laporta fue desde marzo de 2003 hasta junio de 2010.

Javier Enríquez Romero dijo ante la jueza y puso en su currículum desde hace mucho tiempo que comenzó a trabajar para el FC Barcelona en algún momento de la temporada 2012-2013 hasta 2018. Y el propio José María Enríquez Negreira declaró ante la Agencia Tributaria que él no hacía informes, ni vídeos técnicos 

 

¿Como pudo entonces Joan Laporta revisar el asesoramiento de Javier Enríquez Romero en 2003 cuando «heredó el servicio»?

 


This post was modified 5 horas ago by Daniel Luis Morales
 
Posted : 30 de September de 2025 16:37
Daniel Luis Morales
(@daniel-luis-morales)
Posts: 1116
Noble Member
Topic starter
 

Aquí cada cual tiene derecho a creer y defender lo que estime conveniente. 

Pero esto que he expuesto demuestra CLARAMENTE que uno de los dos miente.

O Laporta, o Javier Enríquez Romero. Este último a sabiendas que de hacerlo, está incurriendo en un delito de perjurio.

¿Por qué? Si no hay nada que ocultar, si los pagos en ningún momento tuvieron una finalidad ilegal. ¿Por qué se miente? 


 
Posted : 30 de September de 2025 16:45
(@lucas-marcos)
Posts: 1042
Noble Member
 

Posted by: @daniel-luis-morales

Aquí cada cual tiene derecho a creer y defender lo que estime conveniente. 

Pero esto que he expuesto demuestra CLARAMENTE que uno de los dos miente.

tambien pueden mentir los dos sin problema, no se puede suponer nada de las declaraciones a diarios, lo que importa son las declaraciones a la justicia, esas son firmadas y consideradas como ciertas, lo que uno diga en un diario es irrelevante ante una declaracion en juzgados.

Todavia no vi la transcripcion de las declaraciones ante la justicia, esas si se pueden contrastar. las declaraciones ante diarios o en portales de noticias no se pueden tomar como pruebas.


 
Posted : 30 de September de 2025 17:36
Daniel Luis Morales
(@daniel-luis-morales)
Posts: 1116
Noble Member
Topic starter
 

@lucas-marcos 

tambien pueden mentir los dos sin problema

Entonces hay algo ilegal que se trata de ocultar sin duda.

Tú mismo lo escribiste.

Posted by: @lucas-marcos

Yo creo que si uno quiere sacar dinero del Barcelona para fines ilegales o cuestionables, no usas las empresas de uno de los tres vicepresidentes del CTA, si yo fuera el contador del Barcelona, me pego un tiro en pie practicamente. 

¿Y si no se quería sacar dinero del club, sino pagar? ¿Y si, el fin ilegal o cuestionable necesariamente implicaba la intermediación de uno de los tres vicepresidentes del CTA?

¿No mencionaste el principio de La Navaja de Ockham?

Pues, entre dos posibilidades, la respuesta mas simple y que requiere menos suposiciones, suele ser la correcta.

Además, Laporta no hizo una declaración a un diario. Dió una rueda de prensa pública como presidente del club. Ahí por supuesto que puede mentir.

Pero Javier Enríquez Romero sabe que si miente a sabiendas incurre en un delito.

Puse sus declaraciones ante la Agencia Tributaria y también ante la jueza en este propio mes.

las declaraciones ante diarios o en portales de noticias no se pueden tomar como pruebas.

Entonces los abogados del Real Madrid no saben lo que hacen.

https://marca.com/futbol/real-madrid/2025/09/28/real-madrid-denuncia-declaraciones-gaspart-freixa-godall-perrin.html


 
Posted : 30 de September de 2025 18:49