Pregunta para todos, para fanáticos de Messi y Ronaldo.
Si a la Eurocopa le das 10 puntos de dificultad, ¿Cuánto le darías a la copa América?
No sé, así por puntos es simplificarlo mucho.
Torneo más difícil de selecciones? En este orden;
– Nations League
– Eurocopa
– Mundial
– Copa de América
Más prestigioso en orden?
– Mundial
– Eurocopa
– Copa de América
– Nations League
El problema de la Copa de América es que está muy desbalanceada.
Se tienen que invitar siempre a selecciones para rellenar cupos. Qatar, Canadá…
Y el nivel de corrupción es más elevado que el de la Uefa y Fifa, que ya es decir.
Ahora bien, Sudamérica sigue produciendo fantásticos jugadores que suelen ser atractivos de ver. Especialmente en Argentina y Brasil. Uruguay también suele tener y Chile en función de la generación.
Colombia también.
No estoy muy puesto en el fútbol asiático y africano, habría que ver si incluso son torneos más difíciles que la propia Copa de América.
Si lo reducimos a puntos…
Nations League – 10
Eurocopa – 10
Mundial – 10
Copa de América – 6
la nations league tiene valor 0 casi, es casi un trofeo amistoso… Que ni se lo toman en serio .. mira lo que han dicho muchos entrenadores o jugadores. Mira Mbappe, ni le intereso la fase de grupos que se la perdió.
La Eurocopa depende, por ejemplo la que ganó CR7 fue la más fácil de la historia, incluso la de Messi y su CA 2021 fue mucho más complicada
Tampoco olvidar que a Messi literal le han robado un mundial el 2014 y dos CA 2016 y 2019.
Te saliste por completo del hilo que planteaba Johnny, y ya viniste a la carga.
Yo expresé mi opinión. Ahora contesta a Johnny si quieres haciendo tu valoración de lo que ha preguntado.
Si ya sabemos que lo que hace CR7 está tirado y es fácil.
Euro 8.5 puntos
Copa América 8 puntos
Mundial 10 puntos.
Euro 8.5 puntos
Copa América 8 puntos
Mundial 10 puntos
Estoy de acuerdo.
Mi amigo Carlos Mediavilla tiene mucha razón de que la Ojalata ligue, es el torneo más difícil, por algo el comediante tiene 5 mundiales y solo una ojaláligiue y una eurofriopa FRIUUUUU
Si lo reducimos a puntos…
Nations League – 10
Eurocopa – 10
Mundial – 10
Copa de América – 6
¿Una eurocopa un 66,67% más difícil que una copa América?
Creo que es demasiado exagerado.
No por nada Argentina duró más de 25 años sin ganarla, Brasil 12 y Uruguay llegará a la próxima con 17 años.
Aparte que grandes cracks como Vinicius y Messi no tienen unas estadísticas exorbitantes en comparación a clubes.
Aunque la base es 10, aún usando la lógica de lo que respondieron:
Mundial 10
Eurocopa 8,5
Copa América 7
Nations league 7.
El tema de la nations league es que es un torneo de menor relevancia y preparación. Para ser bueno, le pondría 7.
– Mundial: 10 puntos
– Eurocopa: 9 puntos
– Copa América: 8 puntos
– Nations League: 7 puntos
Nations League 💵💵💵 5 puntos.
Hablaste de dificultad y te bajas la tanga diciendo «la NL es buena».
Hay un grupo A dónde siempre va a estar los más grandes y el que sube desde el grupo B se va a casita siempre. Hoy otra vez, llegan al final Four los equipos más fuertes.
La única excepción fue Turquía en la primera edición y su rival, adivina: fue Portugal con Hattrick de Cr7.
Bueno, pero digamos que en teoría es difícil el formato. Te enfrentas a las selecciones más difíciles. Le doy el beneficio de la duda, aunque como he notado, no se juega con la misma preparación y relevancia.
Pregunta para todos, para fanáticos de Messi y Ronaldo.
Si a la Eurocopa le das 10 puntos de dificultad, ¿Cuánto le darías a la copa América?
Mundial 10
Eurocopa 8
Copa America 7
La Nations League no debería de entrar mucho en este debate, ya que tiene un carácter más amigable…
Hablas de buena o mejor dicho, hablamos de buena y solo vemos el Grupo A, los demás grupos importan una verga jajaja
En mi caso y de varios, solo vimos los cuartos de final. Este torneo para los más chicos son una oportunidad bárbara de competir. Para los grandes son una excelente preparación para los torneos grandes.
Muchachos lo único que vemos de este torneucho son los grandes partidos.
La Eurocopa pasado fue para mí la mejor Eurocopa de la historia(la que ví), Turquía, Rep Checa, Ucrania, Rumania, los partidazos en cada fecha. A morir o matar, no esta pachanga donde su única función es de preparación.
Gracias a este torneo Haaland se va quedar en la liga C o donde sea, a farmear goles.
Cuando tomen la seriedad que se tienen que tomar los jugadores, de que este es un torneo importante, veremos muchachos.
Verás… Si pensamos en una selección como Brasil, que la podemos considerar «el Real Madrid de las selecciones», en este siglo XXI, obviando el Mundial de 2002 que ganó, desde entonces la selección croata tiene mejor historia que la propia selección brasileña.
Brasil cayó contra Francia en 2006.
Contra Holanda en 2010.
Contra Alemania en 2014. (De paliza y en su casa)
Contra Bélgica en 2018.
Contra Croacia en 2022.
Quitando Francia y Alemania, que son selecciones que por historia tienen un peso histórico relevante, tanto Holanda, como Bélgica, como Croacia, no son ni de las 5 mejores selecciones de Europa. Y ahí ahí entran en un TOP10 europeo.
Hablamos que el mayor rival al que se puede enfrentar una selección sudamericana, por historia, por jugadores… Es Brasil. Y ésta es vapuleada en los Mundiales por cualquier selección europea.
Y ya si profundizamos con otras, tipo Serbia o Suiza, aunque Brasil logró ganar, apenas lo logró holgadamente y tuvo que hasta pedir la hora.
En el Mundial de Rusia 2018, tuvimos prácticamente una Nations League desde cuartos. Echa un vistazo al cuadro que se quedó desde octavos y ya si concretamos desde cuartos.
El Mundial siempre tendrá más prestigio, porque es un torneo que seguramente disfrutasen hasta nuestras abuelas. Yo recuerdo a mi abuela pararse ante el televisor cuando había un Mundial viendo a España. Jamás tuvo interés en una final del Real Madrid en Champions. (Por ejemplo)
El Mundial toca una fibra que ningún torneo más de selecciones toca. Y es imbatible desde el aspecto emocional/interés/repercusión.
Si hablamos puramente de fútbol, no es el torneo más difícil para ganar. Aunque hay matices que hemos discutido en otras ocasiones.
El Mundial es un torneo más asequible para las grandes selecciones europeas.
La Eurocopa es un torneo muy duro para las grandes europeas.
La Copa de América debido a su inestabilidad en la organización, hace que sea un torneo poco interesante. A ver, claro que lo es para ver a futbolistas de talla Mundial.
Pero entre un Colombia vs Bolivia o un Portugal vs Eslovenia, es mucho más interesante de ver el segundo.
La Nations League no tendrá el prestigio que tiene una Eurocopa o un Mundial. Ni siquiera que una Copa de América.
No tiene aún historia (6-7 años) y puede que con el tiempo sí sea un torneo relevante en el fútbol de selecciones.
El formato es el mejor que existe en el fútbol de selecciones.
No hay nada que se le pueda comparar. Y cada vez más mueve la pasión de los aficionados a la par que una Euro, especialmente la fase final.
Se ve que aún no tienen un formato al 100% establecido. Lo han ido modificando con los años. Este año, han incorporado la fase de cuartos de final.
Seguirán probando hasta dar con el formato más pulido.
Esto me olvido del debate CR7 vs Messi. No tenemos que traer ese debate a cada hilo. Olvidemos eso. Analicemos de manera objetiva los diferentes torneos.
A día de hoy, el fútbol en general es durísimo. Te puede llegar Arabia Saudí y ganar en un Mundial. (Lo vimos en Qatar con Argentina).
Pero en concreto en Europa, el nivel es altísimo. Selecciones que hace 30 años podías aplastar, no lo haces ya.
Y si nos basamos en el peso histórico, sólo existen unas 5 selecciones a nivel mundial que podamos hablar en términos de «grande».
Brasil
Argentina
Alemania
Italia
Francia
Y sinceramente pienso que a nivel histórico, sólo estas 5 podemos hablar de históricas.
Estas selecciones en un Mundial siempre van a ser favoritas ante cualquier otra selección del mundo.
Y luego tenemos un porrón de selecciones que te la lían y son durísimas. Y ahí podemos meter a unas 20 de Europa.
España
Holanda
Inglaterra
Portugal
Croacia
República Checa
Turquía (nunca me queda claro si es europea o no pero sí, hay una parte del país que es Europa)
Polonia
Dinamarca
Suecia
Suiza
Bélgica
Y luego tenemos a selecciones que tienen momentos;
Islandia
Gales
Hungría
Actualmente Noruega hay que echarle un ojo, porque seguro que estará en el Mundial 2026, veremos a Haaland por allí…
Y esto es al margen de ser europeo y blah blah.
Europa es la NBA del fútbol. Y la máxima especialización en este deporte se desarrolla aquí.
No sé qué opinas.
La Eurocopa pasado fue para mí la mejor Eurocopa de la historia(la que ví), Turquía, Rep Checa, Ucrania, Rumania, los partidazos en cada fecha. A morir o matar, no esta pachanga donde su única función es de preparación.
La verdad que fue preciosa la última Euro.
Pero en general suelen ser así muy buenas.
Pero sí, esta última fue una pasada.
Gracias a este torneo Haaland se va quedar en la liga C o donde sea, a farmear goles
Noruega creo que ya está en el B. Y creo que partieron del D. Es muy bonito el formato de la Nations.
Y estoy seguro de que veremos a Noruega en el próximo Mundial.
Cuando tomen la seriedad que se tienen que tomar los jugadores, de que este es un torneo importante, veremos muchachos.
Es un torneo que las selecciones se toman muy en serio.
Yo no veo pachangas.
Recuerdo que la primera vez que se creó, pensaba que iba a ser una chufa.
Y un partido entre Croacia vs Inglaterra en la categoría A del año 18-19 me dejó perplejo la intensidad con la que jugaron.
Hay jugadores vagos que les toca los huevos tener que parar los campeonatos domésticos y tener que viajar, y entrenar… Y van a decir que no vale.
Pero es un torneazo. Me da igusl que la ganara CR7. Lo digo al margen de eso.
Si a la Eurocopa le das 10 puntos de dificultad, ¿Cuánto le darías a la copa América?
Bueno, bueno, ¿de qué Eurocopa estás hablando?
El formato ha cambiado varias veces.
Antes de 1980, solo participaban 4 equipos; entre 1980 y 1992, 8 equipos; entre 1996 y 2012, 16 equipos; y a partir de 2016, 24 equipos…
Por ejemplo, el nivel de la Eurocopa bajó considerablemente entre 2012 y 2016. De hecho, la Eurocopa de 2016 fue sin duda la más flojita de la historia.
De la misma manera, el nivel del Mundial disminuirá bastante en 2026 con el nuevo formato de 48 equipos.
En cuanto a la Copa América, su nivel suele bajar cuando se multiplican las invitaciones a equipos de la CONCACAF o la AFC. También cuenta mucho donde se organiza la Copa América. No es la misma cosa jugar en Bolivia, Brasil o EEUU…
Es un torneo que las selecciones se toman muy en serio.
Yo no veo pachangas
La NL jamás va ser un torneo importante, más les joden perder con el rival por tema de victorias en el historial(y orgullo) que por perder la copa Nations League. Nadie sueña y soñará con este torneo.
Este torneo sería como la Copa del Rey, hasta ahí puede llegar su importancia.
Eso sí, yo los cuartos y la final four me la veo, porque a quién no le gusta ver un España- Francia, un Holanda- Portugal, un Alemania-Italia, etc.
La NL jamás va ser un torneo importante, más les joden perder con el rival por tema de victorias en el historial(y orgullo) que por perder la copa Nations League. Nadie sueña y soñará con este torneo.
Este torneo sería como la Copa del Rey, hasta ahí puede llegar su importancia.
Eso sí, yo los cuartos y la final four me la veo, porque a quién no le gusta ver un España- Francia, un Holanda- Portugal, un Alemania-Italia, etc.
Nadie sueña con ganar la Nations hasta que están ahí con opción de ganarla.
Obviamente como ya dije, el Mundial es imbatible. Y campeón de Europa es otro rollo.
Pero como formato, bien diferenciado por categorías y con posibilidad de ascensos y descensos muestra el nivel real de cada selección.
Por ejemplo, el nivel de la Eurocopa bajó considerablemente entre 2012 y 2016. De hecho, la Eurocopa de 2016 fue sin duda la más flojita de la historia.
Al revés. Al añadir los octavos de final a la Euro, la ha complicado más para ganarla.
La consideras flojita porque las grandes selecciones no se destacaron salvo Francia.
Y porque la ganó Cristiano. Obvio.
Si hablamos puramente de fútbol, no es el torneo más difícil para ganar. Aunque hay matices que hemos discutido en otras ocasiones.
El Mundial es un torneo más asequible para las grandes selecciones europeas.
Es tan fácil ganar un mundial que hay sólo 8 selecciones en 100 años de historia que lo han hecho, es tan fácil ganarlo que ganan uno cada 30 años (con suerte).
Es tan fácil ganarlo que España tardó 80 años en levantar el trofeo. Inglaterra sólo tiene uno hace 50 años, de local (y robando).
Cristiano tiene más de 20 años de carrera, 35 títulos y ningún mundial.
Grandes equipos y leyendas del fútbol se retiran sin haber siquiera llegado a la final.
No parece muy fácil.
El mejor Messi siempre es el último
Pero es que en los mundiales estamos cansados de ver como selecciones de otras confederaciones echan a selecciones europeas.
En las eurocopas, por lo menos equipos como Grecia o Portugal (que no eran favoritos) pueden ganar el torneo.
Ahí tienes a Portugal en los dos últimos mundiales, afuera en octavos por Uruguay y se mete en cuartos con una Suiza muy glojita, pero los agarró Marruecos y a la calle. No hay comparación. El mundial es más difícil. En el último Mundial, en fase de grupos, varias selecciones europeas quedaron fuera por otras selecciones no europeas que entraron.
Mira nada más el rendimiento de Ronaldo en mundiales vs eurocopas. No hay color.
Ahora bien, vuelvo y repito, poner a la euro en un 66,67% por encima de la copa América es una locura.
Puedes avanzar más rápido sí eres Argentina y te toca Bolivia o Canadá en cuartos. Pero en semis y final te tocan cocos, que cocos, diría COCOS con Colombia, Uruguay o Brasil.
Recuerdo cuando Argentina le dio un repaso a Holanda, Croacia, Polonia y Francia en el último Mundial, pero en la última copa América, le costó un mundo con Ecuador y Colombia.
Por lo tanto, hablar de que la euro es una 66,67% más difícil que una copa América es un mero acto de hate y basureo deshonesto.
Los torneos cortos como el mundial, la euro y la copa america tienen 2 situaciones que las hacen mas dificiles que un torneo como la Nations League.
1- Son pocos partidos en poco tiempo. No tenes descanso, una lesion te deja el equipo trunco, una derrota en grupos te deja casi afuera, un error te deja afuera, una gripe te deja afuera. Llegar en un mal momento futbolistico te deja afuera. Tiene un componente tan especial esta competencia, te preparas 4 años y en un mes tenes que poder dar todo. La nations league dura 10 meses la etapa de competicion, cada fecha podes llamar jugadores distintos, podes perder partidos en grupos, y no pasa nada, porque son 6 partidos en grupos, jugas varios partidos de local, en el mundial (o las copas) solo hay un local, tenes que planificar un monton de situaciones, la logistica, los descansos, etc. Si la cagas, en el mundial, no te podes recuperar casi siempre, en la NL si.
2- La variedad de participantes trae una riquesa al futbol, donde te encontras con situaciones inesperadas, sorpresas, etc. La NL siempre va a estar dominada por las potencias, porque es una liga, los malos no juegan con los buenos. En un mundial, un equipo malo en papeles puede estar en su mejor momento futbolistico y llegar a una final por ahi (grecia 2004 campeon de euro), en una liga, que tienen tiempo y regularidad, siempre la van a ganar las selecciones de nivel grandes, porque les da posibilidad de recuperarse ante un mal partido.
Carlos es consciente de que entre Maradona y Neymar en 6 Copas Américas (combinados) solo han llegado 1 final de 6 posibles y jamás la ganaron?
Y tienen números mil veces peor que en otras competiciones?
Cuánto de pepega eres?
O Uruguay con Suárez solo han llegado a 1 final también?
Como Messi siempre llegaba a todas las finales es una kaka jajaja, mientras que Messi le da tres mil palizas a Maradona, Neymar y Suárez, que ni sumando a los 3 llegan a los logros de Messi en la Copa América jaja. Qué les pasó a ellos? porqué lo hicieron mil veces peor que Messi si es tan fácil?
Que fácil es quitarle el valor a las cosas cuando debates con un tarado total.
Eliminatorias Europeas 2
Copa de Oro Concacaf 5
Nations League 5
Eliminatorias Sudamericanas 7
Copa América 8
Eurocopa 9
Mundial 10
Al revés. Al añadir los octavos de final a la Euro, la ha complicado más para ganarla.
¡Te duele el alma que sea la Eurocopa más floja de la historia, ¿eh?
Mira, cuando aumentas los cupos en un 50% para meter a equipos más flojos, obvio que el nivel se diluye brutalmente. Y más en Europa, donde fuera del top 10, el nivel de los equipos cae en picada. En esa edición de 2016, debutaron equipuchos como Irlanda del Norte, Albania, Eslovaquia… ¡Nivelazo!
Luego, el formato con mejores terceros convirtió la fase de grupos en un simple trámite y la fase final en una ruleta rusa que, de vez en cuando, puede generar cuadros completamente desequilibrados, como ocurrió en 2016.
No es que los grandes «no se destacaran», como intentas vender torpemente. No. Es que cayeron todos del mismo lado del cuadro y se mataron entre ellos. España fue eliminada por Italia, Italia por Alemania, Alemania por Francia. Un verdadero matadero.
Mientras tanto, Portugal, a pesar de acabar 3o de un grupo de mierda (Islandia, Austria y Hungría), cayó en una mitad de cuadro completamente ridícula. Imagínate, Portugal llegó al final de la Euroca después de jugar contra Islandia, Austria, Hungría, Croacia (que solo empezaba a despegar), Polonia y Gales… La ruta más ridícula en la historia de la Eurocopa. Y claro, seguro que esto es una conspiración de los Illuminati… ¡Ah no, espera! Esas tonterías solo las sueltas cuando hablamos de Messi.
Por cierto, si Portugal hubiera quedado 2o de grupo, les habría tocado Inglaterra en octavos, Francia en cuartos y Alemania en semis. jajaja… ¡Casi el mismo nivel! Imagínate lo que habría ocurrido, sobre todo viendo como Portugal sufrió contra Islandia, Austria, Hungría, Croacia, Polonia…
La consideras flojita porque las grandes selecciones no se destacaron salvo Francia.
Y porque la ganó Cristiano. Obvio.
Demasiada proyección, man… Eres tú, en tu obsesión patética por inflar el legado de tu ídolo de pacotilla, el que intenta vender esta Eurocopa como el mejor torneo de la historia, solo porque el llorón penalero de Madeira tuvo la suerte de su vida para ganarla.
Igual que intentas vender tontamente la Nations League como el torneo de los torneos, cuando en realidad no es más que una serie de amistosos glorificados. Y no lo digo yo, lo repiten hasta los jugadores y entrenadores cuando se ríen de ella entre partido y partido.
Aca te va mi voto, por supuesto subjetivo, pero tan o mas serio que el de corazón partio…
Mundial 10
Copa America 9.9
Eliminatorias Sudamerica 9.8
Mundial Juvenil 9.8
Olimpiadas 9.8
Eurocopa 5.9 (pero la que gano Portugal un poco menos ~3.9)
Eliminatorias Europa 1.9
Nations League 1.2
Messi.
Siempre Messi!
Aca te va mi voto, por supuesto subjetivo, pero tan o mas serio que el de corazón partio…
Mundial 10
Copa America 9.9
Eliminatorias Sudamerica 9.8
Mundial Juvenil 9.8
Olimpiadas 9.8
Eurocopa 5.9 (pero la que gano Portugal un poco menos ~3.9)
Eliminatorias Europa 1.9
Nations League 1.2
Te faltan la Finalissima (9.95) y la Copa Confederaciones (9.7)
JAJAJAJA
1- Son pocos partidos en poco tiempo. No tenes descanso, una lesion te deja el equipo trunco, una derrota en grupos te deja casi afuera, un error te deja afuera, una gripe te deja afuera. Llegar en un mal momento futbolistico te deja afuera. Tiene un componente tan especial esta competencia, te preparas 4 años y en un mes tenes que poder dar todo. La nations league dura 10 meses la etapa de competicion, cada fecha podes llamar jugadores distintos, podes perder partidos en grupos, y no pasa nada, porque son 6 partidos en grupos, jugas varios partidos de local, en el mundial (o las copas) solo hay un local, tenes que planificar un monton de situaciones, la logistica, los descansos, etc. Si la cagas, en el mundial, no te podes recuperar casi siempre, en la NL si.
Bueno, no son malos argumentos los que planteas.
Lo que sucede que para ganar la Nations League tienes que cumplir 3 requisitos;
1) Estar en la categoría A del torneo.
2) Quedar primero de grupo de la categoría A (esto se ha visto modificado este año, donde pasan los 2 primeros para la ronda de cuartos)
3) Ganar la final four (que ahora es la final 8)
De la misma manera que comentas que en un Mundial o Euro o un tropiezo te puede dejar fuera, aquí exactamente igual.
Digamos que este año es la excepción a eso, ya que la ronda de cuartos se ha jugado a ida y vuelta.
De hecho, se ha jugado directamente sin partidos previos. Y las semifinales se jugarán sin ningún partido previo.
2- La variedad de participantes trae una riquesa al futbol, donde te encontras con situaciones inesperadas, sorpresas, etc. La NL siempre va a estar dominada por las potencias, porque es una liga, los malos no juegan con los buenos. En un mundial, un equipo malo en papeles puede estar en su mejor momento futbolistico y llegar a una final por ahi (grecia 2004 campeon de euro), en una liga, que tienen tiempo y regularidad, siempre la van a ganar las selecciones de nivel grandes, porque les da posibilidad de recuperarse ante un mal partido.
El Mundial sólo lo han ganado 8 selecciones. Este torneo es más fácil de ganar para una selección grande, pero más inaccesible para una mediana.
Lo que lo convierte en más complicado para una selección como Portugal, Polonia, Suecia, Hungría… Pero más accesible para una de las 8 que ya ganaron.
Alemania tiene más Mundiales que Euros. Al igual que Italia. Que llevaba décadas sin ganar una Euro, pero sí Mundiales. España es la excepción, siendo la.mayor campeona de Euros y con tan sólo 1 Mundial.
En la fase de grupos del Mundial, el desnivel que se produce por el propio formato, hace que las grandes pasen de fase más fácilmente. Claro que encontraremos ejemplos donde pincharon, pero siempre suelen estar las mismas.
Luego tenemos ciertas curiosidsdes;
– Bulgaria llegó a unas semis de un Mundial. Jamás logró pasar la fase de grupos de una Euro.
– Croacia llegó a una final y semis de Mundial. Jamás ha pasado de octavos de una Euro.
En el Mundial por formato están obligadas a jugar selecciones de un nivel bajísismo de Asia, Oceanía y África.
Mientras que en una Euro, no existe tal diferencia de nivel.
Y en la Nations está súper apretado.
Tampoco entiendo como intentas debatir sobre Mundiales, Euros, etc,…cuando CR7 jamás destacó en ninguna jajajajja
Todos sus datos principales y avanzadas (desequilibrio y creación) son patéticas. Y la mayoría de goles pésimos y asistencias NO TIENE NI UNA SOLA BUENA básicamente jajaj, mientras Messi en solo un Mundial tiene 2 goles clutch y uno bastante bueno y 2 súper asistencias en un solo Mundial.
El otro parece que aún no ha debutado en ninguna fase KO de Mundial y Euro, ni goles, ni asistencias (buenas) y ni buenas jugadas con números pésimos para un supuesto extremo que luego jamás consiguió ser desequilibrante ni buen creador en ninguna fase KO de un Mundial o Euro.
Por eso la FIFA le creó un nuevo formato de Copa del Mundo para que pueda cortar la mala racha en 16vos de final…
Tan malo es Cristiano que hasta Messi tiene MÁS GOLES MAL ANULADOS en fase KO (y ganadores en el minuto 92) que CR7 goles en fase KO jajaj.
Menudo fraude.
Y que le de las gracias a la presidencia de la FIFAMADRID que mínimo 1 mundial tendría más y encima en el Maracana. Si solo hubiese cobrado bien 1 de las 2 claras a favor de Argentina (la roja en el 33 o el penalti de Neuer), Messi tendría un Mundial en el Maracana.
Y hasta Florentino enviando una carta a Di María para que no jugase la final, tu jugador va a jugar la final más importante de la historia (final del Mundial en el Maracana) y tiene la verguenza de enviarle una carta para que no jugase. Menos sensible no se puede ser.
«Y que le de las gracias a la presidencia de la FIFAMADRID que mínimo 1 mundial tendría más y encima en el Maracana.»
Messi con dos Copas del Mundo, hubiese sido glorioso.
Y todo gracias a la FIFA…
Alemania tiene más Mundiales que Euros. Al igual que Italia. Que llevaba décadas sin ganar una Euro, pero sí Mundiales. España es la excepción, siendo la.mayor campeona de Euros y con tan sólo 1 Mundial.
Se jugaron 16 ediciones de Euros, y 22 de mundiales, eso da un poco de explicacion, Alemania jugo 14 euros y gano 3, gano 21.42 % sobre participacion. Gano 4 mundiales de 20 que participo, 20 % de victoria sobre participacion, creo que tiene el mismo ratio de exito, entiendo que calculas mal porque evitas los ratios y los promedios, pero Alemania en proporcion tiene las mismas copas del mundo que euros segun participacion.
Italia jugo 18 mundiales y gano 4, 22% de victoria sobre participacion. Jugo 11 Eurocopas, campeon 2, % 18.18 de victorias, bastante similiar tambien.
Francia jugo 16 mundiales, gano 2, 12.5 % de victorias, jugo 11 Eurocopas, gano 2, % 18.18 de victorias, claramente superior su victorias en Eurocopa.
España ni hablar. Superior sus victorias de Euros a Mundiales
Holanda solo tiene titulo de Eurocopa. 100 % de diferencia.
Tu argumento acaba de ser destruido. De nada.
Luego tenemos ciertas curiosidsdes;
– Bulgaria llegó a unas semis de un Mundial. Jamás logró pasar la fase de grupos de una Euro.
– Croacia llegó a una final y semis de Mundial. Jamás ha pasado de octavos de una Euro.
El tema esta siempre en la final, la gana el grande en el mundial, siempre.
En las Euros podes tener campeones sorpresa (Grecia, Yugoslavia, Rusia, Checoslovaquia, Dinamarca).
Como te dije, en el punto 1 y 2 de mi post, la variedad y los momentos de los equipos pueden dar sorpresas, las lesiones y los problemas de salud pueden debilitar candidatos o potenciar equipos a priori mas debiles.
En el mundial, por ahora, siempre el grande gana.
En la Euro podes tener campeones a priori mas debiles.
En el mundial, por ahora, siempre el grande gana.
Por lo que es un torneo más asequible para las selecciones grandes.
En la Euro podes tener campeones a priori mas debiles.
Lo que dificulta más a las grandes ganar el torneo. Porque el nivel de la Euro es más parejo que en el Mundial.
Y en la Nations, más igualado imposible. Además que el momento actual de cada equipo lo llevará a ascender, descender o permanecer de categoría. No existe un torneo más bien equilibrado como la Nations.
Y en la Nations, más igualado imposible. Además que el momento actual de cada equipo lo llevará a ascender, descender o permanecer de categoría. No existe un torneo más bien equilibrado como la Nations.
Pero sin prestigio, sin tanta relevancia y con menos preparación.
Hace un tiempo en otro debate similar llegamos al mismo callejón sin salida.
¿Más difícil ó más asequible para quién?!?
Porque si soy danés yo sé que mi selección tiene alguna chance de ser campeón en Eurocopa. Una buena generación, más un buen sorteo y si la suerte acompaña con una llave accesible hasta la final, y la selección danesa puede ser campeona. Ah, ya ha ocurrido!!!
Ahora bien, en Copas del Mundo ese «milagro danés» es cuasi imposible que suceda…
Y si eres de las 5 Selecciones Top Europeas (podríamos extenderlo a Holanda y Portugal), sabes que en Copas del Mundo si bien tienes más chances, a la vez se suman los tres grandes sudamericanos (ya suman 10 y hasta 12 estrellas si le damos la derecha a Uruguay) y también algunas selecciones random con buen nivel y presente que te pueden «arruinar el pastel» (por caso Marruecos en la última edición).
Entonces hay que definir bien el punto del asunto, para quién es más fácil ó más difícil?!?
Para mí no hay discusión: la Copa del Mundo tiene un nivel de dificultad altísimo para todos. No hay llaves accesibles y un mínimo error te puede dejar afuera. Y claro, no es para cualquiera..
Pero sin prestigio, sin tanta relevancia y con menos preparación.
Claro. Ya lo comenté. Lo de la preparación es una chorrada. Porque para un Mundial o Euro se juegan 2 amistosos y a jugar.
Porque si soy danés yo sé que mi selección tiene alguna chance de ser campeón en Eurocopa. Una buena generación, más un buen sorteo y si la suerte acompaña con una llave accesible hasta la final, y la selección danesa puede ser campeona. Ah, ya ha ocurrido!!!
Sí, pero también tenemos el caso opuesto.
Croacia, llegando a semifinales y final del Mundial y cayendo en fase de grupos de la Euro. De hecho, creo que la única vez en la historia que Croacia pasó de la fase de grupos fue precisamente en 2016.
Qué ocurrió con Croacia? Festejó llegar a la final y se conformó con ello. No sentía ninguna presión por ganar. Ya era una celebración el haber llegado.
Porque la etiqueta de «Finalista de la Copa del Mundo» jamás lo va a tener «Finalista de la Euro» o «Finalista de la Nations».
Ahora bien, en Copas del Mundo ese «milagro danés» es cuasi imposible que suceda…
Por una cuestion de mentalidad. No futbolistica. Vuelvo al ejemplo de Croacia.
Y si eres de las 5 Selecciones Top Europeas (podríamos extenderlo a Holanda y Portugal), sabes que en Copas del Mundo si bien tienes más chances, a la vez se suman los tres grandes sudamericanos (ya suman 10 y hasta 12 estrellas si le damos la derecha a Uruguay) y también algunas selecciones random con buen nivel y presente que te pueden «arruinar el pastel» (por caso Marruecos en la última edición).
A día de hoy, sólo Argentina suma de Sudamérica.
Croacia, es más que Brasil. Quitando el 2002. Croacia tiene mejores participaciones en Mundiales que Brasil.
Entonces hay que definir bien el punto del asunto, para quién es más fácil ó más difícil?!?
Para mí no hay discusión: la Copa del Mundo tiene un nivel de dificultad altísimo para todos. No hay llaves accesibles y un mínimo error te puede dejar afuera. Y claro, no es para cualquiera..
No, no es cierto.
Ponía el ejemplo de Croacia y sigue sirviendo. En esta Euro, hubo un grupo con las siguientes selecciones;
España, Italia, Croacia y Albania
Un grupo así jamás se dará en el Mundial. Tienes que meter a una asiática y a una africana que te bajan el nivel muchísimo.
Después en los cruces, se queda como si fuera una Eurocopa con Argentina.
Pero algunas grandes europeas, se han podido quedar en la fase de grupos porque les haya tocado otra europea.
Caso de España en 2014. Le tocó Holanda que le metió una paliza, y otro pinchazo más la dejó fuera.
Quitas a las selecciones europeas del Mundial y qué te queda?
Puedes excluir a cualquier otro continente del Mundial que seguiría funcionado el torneo. Quitas a las europeas y en qué se queda eso?
Croacia tiene mejores participaciones en Mundiales que Brasil.
En este siglo. Supongo que se entiende, que sois muy listos.
Es hilarante cómo @carlos-mediavilla insiste en repetir las mismas tonterías, las mismas falacias, a pesar de haber sido refutadas, desmontadas, destrozadas y ridiculizadas una y otra vez. Es el equivalente a un terraplanista: por más que se les muestren fotos desde el espacio, videos de satélites, pruebas científicas irrefutables o incluso el testimonio de astronautas, seguirán aferrándose a su dogma absurdo. No importa la evidencia; su terquedad vence a la razón. Y Carlito, en el fútbol, es exactamente igual: niega lo obvio, distorsiona la realidad y repite consignas vacías para seguir en su mundo para-lelo. Un auténtico terraplanista del fútbol.
El Mundial sólo lo han ganado 8 selecciones. Este torneo es más fácil de ganar para una selección grande, pero más inaccesible para una mediana.
Lo que lo convierte en más complicado para una selección como Portugal, Polonia, Suecia, Hungría… Pero más accesible para una de las 8 que ya ganaron.
Vaya, qué sorpresa, ¿no? De repente, el Mundial es «más fácil» para los «grandes» y «más difícil» para selecciones supuestamente «medianas», y casualmente, la del llorón penalero de Madeira cae justo en esa categoría.
¿Y quiénes son los «grandes»? ¿Los que ya ganaron hace 50 años? Porque Argentina, antes de Messi, no ganaba un Mundial desde 1986, pero según tú, es un «grande» regalado, ¿no? Claaaaro, y Portugal, con algunas de las mejores generaciones en la historia del fútbol (la generación de oro, la generación del Porto/Chelsea y la segunda generación de oro) no puede aspirar a nada. ¡Qué conveniente!
Cuando Messi arrastra a Argentina con plantillas limitadas a 1 final y 1 título, siendo figura absoluta, es «porque Argentina es un grande». Pero cuando el llorón penalero de Madeira, con Portugal, hace el ridículo contra equipuchos como Irán, EEEU, Corea o Marruecos, es «porque es inaccesible para selecciones medianas».
¿Sabes qué hace la diferencia? Messi se plantó en Qatar, cargándose al equipo en cada partido, metiendo goles y dando asistencias cuando más lo necesitaban, liderando a un equipo que tenía menos plantilla que Inglaterra, Francia o Portugal. El llorón penalero de Madeira, en cambio, desapareció en todas las fases KO. ¡Ni un solo puto gol, ni una sola puta asistencia en la fase KO de 5 Mundiales consecutivos! Pero no, seguro que es culpa de Portugal, que es una selección «pequeñita»… ¡como si no hubieran tenido un plantel plagado de estrellas!
De hecho, la selección portuguesa en la que jugó el llorón penalero de Madeira fue tan catastrófica que:
- llegó a ser subcampeona de Europa en 2004 y 4a en el Mundial 2006 con el llorón penalero de Madeira como actor ultra secundario. En 2004, solo tenía 19 años y en 2006, a pesar de las expectativas, su rendimiento fue por debajo del nivel esperado, ni siquiera ganó el premio al mejor joven del torneo.
- ganó la final de la Eurocopa 2016 contra Francia y se clasificó a las semis de la «fantástica» Nations League, todo esto sin el llorón penalero de Madeira en la cancha
- alcanzó a los cuartos del Mundial 2022 con el llorón penalero de Madeira chupando banquillo. Curiosamente, Portugal tuvo un mejor rendimiento en el Mundial cuando el llorón penalero de Madeira fue un jugador de rol secundario.
.
En realidad, el Mundial es difícil PARA TODOS. Messi lo ganó porque fue histórico, no por el escudo. Y si el llorón penalero de Madeira no pudo es porque no estuvo a la altura y porque, en realidad, nunca tuvo el nivel para tal hazaña.
Alemania tiene más Mundiales que Euros. Al igual que Italia. Que llevaba décadas sin ganar una Euro, pero sí Mundiales.
jajajaja… Carlito, el manipulador
Alemania ganó su primer mundial en 1954. Italia ganó 2 de sus 4 mundiales en 1934 y 1938, durante la prehistoria del fútbol.
La Eurocopa fue creada en 1960 (la 1a edición fue boicoteada por muchas selecciones), y desde entonces, Alemania ha ganado 3 Mundiales y 3 Eurocopas e Italia, 2 Mundiales y 2 Eurocopas.
Por cierto, tanto Alemania como Italia casi siempre han priorizado el Mundial.
En más de una ocasión, grandes selecciones como Alemania e Italia han utilizado la Eurocopa como preparación para el Mundial. Y aun así, no han ganado más Mundiales que Eurocopas.
España es la excepción, siendo la.mayor campeona de Euros y con tan sólo 1 Mundial.
No es una excepción, sino más bien la norma. Desde 1960, año de creación de la Eurocopa, NINGUNA selección europea ha ganado más Mundiales que Eurocopas, salvo en los casos de Inglaterra (nunca ganó la Eurocopa) y, brevemente, Italia (que consiguió un 2o Mundial 14 años antes de lograr una 2a Eurocopa)..
Alemania: WC: 1974, 1990, 2014 – EC: 1972, 1980, 1996
Italia: WC: 1982, 2006 – EC: 1968, 2020
Francia: WC: 1998, 2018 – EC: 1984, 2000
Spain: WC: 2010 – EC: 1964, 2008, 2012, 2024
Inglaterra: WC: 1966
Países Bajos: EC: 1988
Checoslovaquia: EC: 1976
URSS: EC: 1960
Portugal: EC: 2016
Dinamarca: EC: 1992
Grecia: EC: 2004
Luego tenemos ciertas curiosidsdes;
– Bulgaria llegó a unas semis de un Mundial. Jamás logró pasar la fase de grupos de una Euro.
¿Y qué? Quedó en cuarto lugar… la medalla de chocolate. ¿Eso es un título?
Y por cierto, lo que no dices es que Bulgaria tuvo una gran generación en los 80 y 90, con Stoichkov a la cabeza.
Entre 1980 y 1992, clasificar a la Eurocopa era bastante jodido ya que solo iban 8 equipos.
Cuando ampliaron los cupos en 1996, la generación de Stoichkov logró clasificarse, pero ya estaba en las últimas.
– Croacia llegó a una final y semis de Mundial. Jamás ha pasado de octavos de una Euro.
¿Y eso es «ganar un Mundial»?
Además, la selección croata existe desde 1994. Antes, formaba parte de Yugoslavia.
Y mira, Yugoslavia jugó 2 finales de Eurocopa, pero nunca llegó a una final del Mundial.
En el Mundial por formato están obligadas a jugar selecciones de un nivel bajísismo de Asia, Oceanía y África.
Mientras que en una Euro, no existe tal diferencia de nivel.
Después de 2012, el nivel de la Eurocopa ha bajado significativamente porque pasaron de 16 a 24 equipos clasificados. En Europa, fuera del top 10, el nivel de los equipos cae en picada.
Desde entonces, han debutado equipuchos como Irlanda del Norte, Albania, Eslovaquia, Gales, Islandia, Finlandia, Macedonia del Norte, Georgia… ¡Nivelazo!
Y en la Nations está súper apretado.
Claro, claro. Solo hay que ver cómo los jugadores y entrenadores se toman la Nations League MUYYYYYYYY en serio… Se ve que quieren morir en la cancha para ganar este chupito
Dejan Lovren, jugador de Croacia, en 2018: «No tiene sentido jugar estos partidos. No es una competición real que hay que ganar. Puedes llamar a estos partidos como quieras, ¡pero el hecho es que son partidos amistosos!» (fuente)
Didier Deschamps, entrenador de Francia, sobre la Nations League en 2021: «Estos seis partidos servirán de preparación para el Mundial». (fuente)
Kevin De Bruyne, jugador de Bélgica, en 2022: «La Nations League no es importante a mis ojos. Solo amistosos glorificados después de una temporada larga y difícil. No estoy deseando que llegue.» (fuente)
Thomas Müller, jugador de Alemania, en 2022: «Estamos de todas maneras jugando la Nations League, que son partidos amistosos empaquetados en un formato de torneo, así que también se trata de sensaciones.» (fuente)
¿Has escuchado alguna vez a figuras de la talla de Müller, De Bruyne o Deschamps referirse al Mundial, la Eurocopa o la Copa América como «torneos amistosos» o «competiciones sin importancia»?
Aca te va mi voto, por supuesto subjetivo, pero tan o mas serio que el de corazón partio…
Mundial 10
Copa America 9.9
Eliminatorias Sudamerica 9.8
Mundial Juvenil 9.8
Olimpiadas 9.8
Eurocopa 5.9 (pero la que gano Portugal un poco menos ~3.9)
Eliminatorias Europa 1.9
Nations League 1.2
Te faltan la Finalissima (9.95) y la Copa Confederaciones (9.7)
JAJAJAJA
No se por que se rien tanto. Mi comentario fue serio.
Yo lo digo tan o mas seriamente que corazón. No lo dije en joda.
Es lo que opino. Aqui me explico…
Los mundiales ni que hablar, están los mejores del mundo. De todo el mundo, no solo de una region.
La copa America igual. Los mejores equipos Brasil, Argentina y Uruguay y las mejores defensas están allí. Ni que hablar de la altura en Bolivia y Ecuador. Es muy jodida y peleada.
Eliminatorias en Sudamerica igual. Sino, miren como Mbappe se tuvo que tragar sus palabras después del mundial. Se pelea mucho aquí. En Europa las grandes pasan caminando.
El mundial juvenil no es joda para nada. Figuras como Diego, Messi, Di Maria, etc. ya destacan y corren como locos los pendejos. Muy jodido y otra vez. Todos participan.
Las Olimpiadas igual, y los que tienen experiencia se suman. No es fácil. Hay que ganarla.
La Euro es linda, pero las defensas un desastre. Miren la que gano Portugal con un cry7 muy mediocre y sin jugar la final, se la lleva por gol de suplente que nadie recuerda. Una risa.
Las eliminatorias en Europa son mas de risa. Eso lo sabemos todos. Los 10 mas grandes pasan caminando y con suplentes.
Y la Nations League ya lo dijimos, amistosos camuflados.
Coincido con la Finalissima que no es fácil para nada (si, 9.95 esta bien). Son campeones contra campeones. Pero si lo tenes a Messi o a Diego, bueh, te lo hacen parecer fácil.
La Confederaciones tengo sensaciones mixtas, pero si, un poco mas que la Nations League seguro y mas abajo que la Finalissima.
Otra vez, no sean fanáticos y respeten mi opinion!
😎
Messi.
Siempre Messi!
Ahora, como comentario aparte, la Euro que gano Portugal con cry7 en el banco fue la de mas bajo nivel que he visto. El camino de Portugal para ganar la Euro en 2016 fue…
empatar con Islandia 🤣
empatar con Austria 🤣
empatar con Hungria 🤣
1-0 a Croacia 😍
empatar con Polonia 🤣
2-0 a Gales 😍
ganar la final cagando con cry7 afuera y gol de Eder. 🤣
Dejémonos de joder!!!
Messi.
Siempre Messi!
@carlos-mediavilla Alemania quedo en grupos en los ultimos 2 mundiales, perdio con Mexico, con Japon, estuvo perdiendo con Costa rica y lo dio vuelta, perdio con Korea , pero no perdio contra los europeos (empato con España y le gano a Suecia). Acaso tu relacion de Croacia con los puestos de Brazil (que siempre paso grupos y perdio en cuartos siempre, para algunos eso es su mejor puesto en un mundial) en los ultimos mundiales no vale en relacion con Alemania, que lo hizo mejor en las ultimas Euros que en mundiales??? Estas haciendo mal la relacion de resultados. Croacia tuvo suerte, paso en el mundial por penales casi todas sus fases, se llama suerte y garra, en euros no la tuvo.
Jugar un mundial es lo mas grande que hay para un futbolista, nadie te dice que quiere ganar una Eurocopa, todos quieren ganar un mundial, y si ganan la Euro esta super bien, pero el sueño es el mundial. Y por las dudas, no le bajes el precio a las selecciones africanas y asiaticas, Japon quedo primero en un grupo con España y Alemania. Perdio con Croacia por penales en octavos (gran cerrojo Croata). Africa viene consistentemente metiendo selecciones en 1/4 de final cada tanto, hasta marruecos que llego a semis esta ves (asia tambien metio a Korea en su mundial en cuartos).
La superioridad Europea no es tal, solamente son superiores Francia actualmente, aunque como dije, en torneos cortos importan los momentos. Las demas selecciones Europeas compiten en el mundial como todas, sin sacar ventajas extraordinarias. Posiblemente España pueda dar la cara este mundial tambien.
Jugar un mundial es lo mas grande que hay para un futbolista, nadie te dice que quiere ganar una Eurocopa, todos quieren ganar un mundial, y si ganan la Euro esta super bien, pero el sueño es el mundial
Quien ha dicho que no? El Mundial es el torneo con más prestigio. Eso no lo convierte en el más difícil para una gran selección.
La superioridad Europea no es tal,
Mundial de Rusia 2018.
Parece una Eurocopa.
@hector vaya retratada a Mediavilla, ni te respondió.
Así q su argumento es q el mundial es más fácil q la Euro pq solo los grandes lo pueden ganar, mientras q en la Euro los medianos tienen oportunidades. Acaso no es eso lo q define lo difícil, lo q solo los más aptos pueden lograr. Algo q lo puede ganar cualquiera, es algo más fácil, no? O en el mundo de fantasía de Mediavilla es todo al revés.
Hagamos una analogía con las mujeres, hablamos de una chica fácil, cuando cualquiera se la puede llevar a la cama, tanto un hombre de alto valor, cómo un mediocre. Todos tienen oportunidades. (O sea la Euro). Mientras q una chica difícil no cualquiera puede conquistar, solo los mejores. (O sea el mundial)
@marcelo-messi un poco loca tu opinión y aún así, más acertada q la de Mediavilla
Hagamos una analogía con las mujeres, hablamos de una chica fácil, cuando cualquiera se la puede llevar a la cama, tanto un hombre de alto valor, cómo un mediocre. Todos tienen oportunidades. (O sea la Euro). Mientras q una chica difícil no cualquiera puede conquistar, solo los mejores. (O sea el mundial)
La chica difícil (el Mundial según tú) tienes como competidores a 5 galanes más como tú, a algunos serios candidatos complicados y el resto Quasimodos. La cosa estará entre los 5 galanes que destacais muy por encima del resto.
La chica difícil (la Euro según yo) tienes también a 5 galanes, pero ningún quasimodo. El resto de competidores no llegan al nivel de vosotros (los 5 galanes), pero se la pueden ligar.