Últimamente, noto a los seguidores de Messi muy pesimistas e infravalorado las capacidades futbolísticas actuales. Cuestionan si debería ir al Mundial 2026, si sería titular o de revulsivo. Incluso, dudan algunos de lo realizado con el Inter de Miami.
Quiero abordar yo estas preguntas y recordar varios hechos ocurridos que se pasan por alto. Un contexto que no ha acompañado en general. Además de rememorar ciertos acontecimientos que son irrefutables de debatir.
Primero, debemos recordar que Leo es el principal artífice de los éxitos colectivos de la selección. En la Copa América 2021, fue el máximo goleador, asistente y MVP del partido. En la Finalísima 2022, dió 2 asistencias y fue MVP. En el Mundial 2022, fue segundo máximo goleador, máximo asistente y MVP. En la Copa América 2024, tuvo algunos destellos en los dos primeros partidos y en las Semifinales contra Canadá interrumpido por dos lesiones en mitad del torneo.
Después, es seguro que va a estar presente en el Mundial 2026. Scaloni ha declarado en infinidad de ocasiones que él cuenta con su capitán y que, hasta que sea el propio jugador el que decida dar un paso al lado, seguirá en las convocatorias. A pesar del bajón por la edad, los destellos con los pases y algunos regates pueden ser decisivas en el ya dicho torneo siendo seguro que empezará de titular. En general, el Rosarino es muy querido por todos los jugadores y el cuerpo técnico donde seguro que acabará siendo el máximo representante en la ya mencionada competición.
En su retiro exótico en tierras estadounidenses, fue al peor equipo de la MLS. Literalmente, el conjunto de Florida iba último cuando se incorporó. En un mes y en su primera competición, logró ser campeón como máximo goleador y MVP de la Leagues Cup. En la siguiente temporada, consiguió ganar el título de Liga con más puntos con el Supporters Shield siendo el futbolista con más contribuciones de gol. Actualmente, han llegado a unas Semifinales de la Concachampions anotando en todas las rondas previas hasta estas Semifinales. En general, 41 goles lleva en 52 partidos con tan pocos penaltis. Un rendimiento extraordinario para todo el contexto que le ha acompañado sin continuidad y bastantes lesiones (y algunos arbitrajes clave tétricos).
Respecto a Cristiano en su retiro exótico, pues hay dos puntos a decir en general. El primer es que a título individual, ha cumplido. Ha marcado muchos goles y ha sido muy continuo disputando casi todos los partidos. Sin embargo, en lo colectivo no ha ganado nada. En los encuentros más relevantes, no ha acabado de marcar las diferencias. Esto, sumado a ser la persona con el contrato más elevado en toda la historia del deporte, hace que esté en el ojo del huracán de las eliminaciones.
Paréntesis: el torneo que ganó era organizado por la UAFA, organismo no reconocido por la FIFA. Por ende, sus competiciones no son oficiales.
Respecto al futuro, yo considero que hay que ser más optimistas. Messi ha demostrado ser decisivo en muchísimas ocasiones y sorprendernos cuando menos lo esperábamos. Tanto con Argentina como con el Inter de Miami, opta a ganar títulos y ser determinante en algún momento. Si el futuro es incierto y nada sabe lo que pasará, mejor esperar cosas buenas. Ahora, rompió la racha mala de no anotar y perder con un amplio resultado de 4-1 y golazo suyo.
Del BOAT solo se puede decir que su retiro exótico ha servido para sumar golitos intrascendentes y mucho dinero a costa de contradecir sus intenciones de retirarse con Dignidad.
Del GOAT se podría decir que lo que ha realizado con ese equipo de mierda es un verdadera gesta. Ahora bien, siento que el «negocio» con los Mas y Beckham ha demeritado lo estrictamente deportivo. No solo que no logran armar un equipo profesional competitivo (es tan pobre este año que las incorporaciones no han siquiera suplido las salidas de Rojas y Campana), sino que no son capaces de defender al mejor jugador del mundo y a las ex estrellas del Barcelona ante los robos sistemáticos de los árbitros y del VAR.
Solo 2 penales en 2 años, muchos goles mal anulados, rojas por doquier, juego fuerte de los rivales sin penalizaciones, etc, etc.
En eso los jeques son más inteligentes y cuidan su producto: más de 30 penales y partidos intermibables de 110 minutos para que Mr Dignidad se luzca con su Sius…
Cualquier otro jugador hubiese hecho lo de Messi y estaría en libros de historia de las mayores hazañas del deporte, pero como es Messi, se miente, manipula y se inventa una narrativa para quitarle mérito a lo conseguido, aunque luego las estrellas del fútbol si supieron valorar mucho el 2023 de Messi con el PSG en liga y con el Miami, donde básicamente todas las estrellas votaron por Messi.
Lo malo de Messi es lo duro que es verlo jugar en un equipo tan jodidamente horrible y además siendo tremendamente perjudicado y te quieren vender encima luego lo contrario, es algo muy tildante.
Y encima el equipo ahora es bastante peor que el año pasado en todos los aspectos con un DT que juega a lo Cholo y es horriblemente malo y cagón. Así que lo duro es ver a Messi en un contexto tan horrible que es muy frustante de ver.
Mientras el otro tiene un chollazo montado con miles de ayudas para inflarse fácil con miles de ocasiones que le crean y miles de penaltis (es lo que tiene tener un equipo que es x15 veces superior al 90% de tu liga y con ayudas), lo increíble que el tipo es tan jodidamente MALO que ni aún y así gana algo.
Fijaros solo como inflan a Salah en la premier este año, y es una jodida broma, muchos goles de penaltis y empujadas y una suerte legendaria con las asistencias con un xA súper bajo y te lo venden como una super legendaria premier.
Luego Messi en España su último año en liga o con el PSG el 2023 fue mucho mejor y como si no fuese nada. Mientras Messi haciendo jugadones de verdad sin parar, solo golazos (sin penaltis casi o ninguno) y xA súper alto nadie habló de esas ligas.
Micha reflexión para decir poco. Estamos hablando actualmente, no del pasado.
Hoy Messi puede ser el mejor de la MLS, pero está perdiendo nivel. Se está mimetizando con el nivel amateur donde juega, cuando vos jugas en una buena liga te preparas para dar la talla, entrenas, te mentalizás a conciencia. Messi poco a poco va perdiendo todo eso, porque con lo que tiene le basta y le sobra. Y que conlleva eso, a perderse, a conformarse, a decir bueno con esto es suficiente.
La liga donde está no le exige nada, no le pone en forma, ni le prepara para partidos de evergadura como las eliminatorias o partidos físicos con intensidad. Confío en Messi, el mismo sabe de su nivel, por eso aseguro en un 100% que no va disputar la Copa del Mundo 2026.
Falta un año y 1 mes, para cuando sea ese momento no sé que es lo que será de Messi, si cada año decae su nivel y sus ganas, pues imaginate…
Antes de ponernos a analizar el rendimiento, hay que tener estas cuatro variables en cuenta:
– El retiro exótico: está claro que ir a Estados Unidos ha sido bajar el nivel. El ritmo competitivo de Europa no se asemeja a dicha Liga. Pero hay que decir también que estos últimos años de carrera son un epílogo en su carrera. A pesar de ser epílogo, también es importante de cara a su imagen y para internacionalizar, aún más, sus logros potenciando la MLS.
– Rendimiento: ha salvado al Inter de Miami en multitud de ocasiones. 41 goles y 20 asistencias en 52 partidos está muy bien. En cualquier lugar, esto es de unas actuaciones sobresalientes. Hay que valorar que, podría estar echándose una siesta sin esfuerzo alguno, pero está sacando al equipo de las castañas del fuego.
– La transformación del antes y el después: el conjunto de Florida era el PEOR clasificado de la MLS en ambas conferencias. Tenía una cantidad increíble de partidos perdidos o sin ganar. Una racha que daba miedo y muchos comentamos que donde narices se había metido (y con razón). Sin embargo, tan solo en un mes, los hizo campeones de la Leagues Cup en una competición de equipos de México y Estados Unidos. En la siguiente temporada, consiguió ganar el título de Liga (el título que le dan al que más puntos hacen con puntuación récord) que es el Supporters Shield siendo el futbolista con más contribuciones de gol. Actualmente, llegaron a las Semifinales de la Concachampions salvándoles justo en la ronda predecesora.
– Campeón de la Copa América 2024: algunos ya lo han olvidado, pero Messi y Argentina son los vigentes (bi)campeones de la Copa América. Sí, ese torneo que tantos dolores le había producido a Leo a pesar de sus esfuerzos. Pues ahora son bicampeones en la última etapa de su carrera. Sí, y también es verdad que esta última fue mérito, en gran parte, por arropar al Argentino cuando él no pudo. Pero eso también habla de lo fuerte que es este grupo, lo entregados que están por ganar (y seguir ganando) y las ganas que tiene el capitán de acabar de aprovechar lo que siempre se le había escapado.
Teniendo en cuenta esto, todavía hay motivos para creer que Messi llegará al Mundial 2026 con un rendimiento óptimo. Es verdad que no será el mismo que 2022 y eso está claro. Pero sigue manteniendo la calidad en los pases y generando peligro. Puede ser decisivo en alguna fase del torneo con un gol o asistencia determinante. Sean más optimistas, verán las cosas como salen mejor de lo que esperan.
«Teniendo en cuenta esto, todavía hay motivos para creer que Messi llegará al Mundial 2026 con un rendimiento óptimo.»
Lo veo muy difícil. Llegará a lo sumo con un nivel «aceptable» como para ser un suplente de lujo.
Ya no está teniendo ese «medio segundo» de diferencia mental y física en que los defensores contrarios quedaban «pagando».
Si bien aún hace diferencia con su regate desde cero hacia los costados ó girando 360° (similar al famoso regate versus Gvardiol), cuando llega con balón controlado en velocidad la mayoría de las veces se lo quitan con marca desdoblada.
Y esto le pasa hoy con jugadores random de la MLS. Imagínate lo que sería versus rivales élite y con 39 tacos encima.
Actualmente donde hace mayor daño creo que es rompiendo líneas con sus pases largos milimétricos al vacío para la llegada de los extremos ó defensores laterales. Eso creo que es lo que podría aportar en algunas ocasiones, sin embargo no es el estilo de juego de la Scaloneta.
Recordemos que aún está latente el tema de sus lesiones recurrentes. El Mundial siguiente creo que son 8 partidos hasta la final, aprox 1 partido cada 4 días. Si le pasa como en la última Copa América pues será una partido sí y uno no.
Y otro punto a destacar es que cada vez corre menos, ni siquiera lo hace para salir del offside luego de una jugada en ataque de su equipo. En los últimos partidos lo he visto volver caminando muy cansino y si su equipo recupera rápido el balón, deben retroceder casi hasta el arquero ya que él y Suarez siguen en posición adelantada…
Bueno, como verás no soy muy optimista respecto del Mundial 2026.
Pues yo lo veo llegando bien al mundial.
Y le quedarán varios récords: estirará a más partidos en mundiales que ya tiene top, quizás supere el máximo goleador (está a 3 goles de Klose), de más partidos ganados está a 1 del top, y creo que es el que más asistencias dio.
Me conformo con que Argentina vuelva a estar entre los 4 primeros, pero si viene otra copita no me quejaría jeje
Por lo menos así, lo veo yo SIC SIC
El mejor Messi siempre es el último
Para mi el tema de no jugar en una liga de nivel puede hacer bajar su actual nivel, pero para el mundial va a hacer una preparacion fisica especial, el tema es el nivel futbolistico, que solo lo puede lograr con partidos de nivel, y si no cambia de liga, de aca al mundial, solamente los partidos del mundial de clubes se pueden considerar en esa situacion, pocos para mi gusto y muy lejos de la cita mundialista.
Solo veo como alternativa que se vaya a prestamo a algun club unos meses antes del mundial para tener ritmo competitivo y eso puede ser contraproducente para el tema fisico.
La mejor solucion es suplente para mi, revulsivo la ultima media hora en grupos (que seguro son faciles) y si se puede tomar ritmo futbolistico con amistosos o cosas por el estilo, mejor.
El tema del nivel del inter miami, es cierto, que esta mucho peor que el año pasado, ya no tiene a nadie que le devuelva una pelota redonda, Suarez esta al borde de la muerte cada pique, Busquet y Jordi estan mal fisicamente, y falta finesa en los demas jugadores para que jueguen con el. El plantel es peor, y los demas equipos tienen gente joven fisicamente superior, en el partido conchampions perdieron claramente porque el nivel del otro equipo era superior, fisica y futbolisticamente, salvo por Messi, pero solo no va a poder claramente. Veremos si con mejores interpretes puede tener mejores resultados.