¿Qué posición juega un futbolista que es titular indiscutible en sus equipos y eslabona una racha de 27 partidos sin anotar, desde diciembre de un año hasta noviembre del año siguiente?
¿Quién es ese?
Cavani… Borja…
Troncacho metió gol ayer
¿Quién es ese?
Ni más ni menos que Cristiano Ronaldo. El bicho marcó gol el 18 de diciembre de 2002 y después estuvo sin marcar hasta el 1 de noviembre de 2003, en un total de 27 partidos, después estuvo sin anotar hasta febrero de 2004 eslabonando otra racha de 14 partidos.
Es decir que sí en 42 partidos consecutivos y un periodo de 15 meses logró anotar un solo gol existen dos posibilidades:
– Sir Alex era un anormal que mantenía jugando a un delantero sin ningún historial previo, así como también eran anormales los propietarios del Manchester United y el resto del comité técnico.
– Cristiano Ronaldo no era delantero.
Y eso qué tiene que ver, jajajaa!!!
Darío Benedetto estuvo 15 meses sin meter un gol y Raúl Jimenez estuvo casi 3 años seco, y no por eso dejaron de ser delanteros…
«Falacia de generalización apresurada»
Y eso qué tiene que ver, jajajaa!!!
Darío Benedetto estuvo 15 meses sin meter un gol y Raúl Jimenez estuvo casi 3 años seco, y no por eso dejaron de ser delanteros…
«Falacia de generalización apresurada»
Tiene todo que ver, vamos a desmontar tu falacia.
Cristiano Ronaldo tenía esos números y sin embargo se mantenía jugando en uno de los mejores clubes del mundo lo cual quiere decir que el técnico no se encontraba inconforme con su desempeño y que este se ajustaba a un jugador de su demarcación.
Es cierto que Benedetto tiene esa racha que aún no ha terminado pero ello ha provocado que haya pasado ya por cuatro clubes que tienen como punto coincidente que el nuevo club es peor que el anterior.
En el caso de Jiménez es algo completamente falso o mejor dicho una semiverdad a medias porque Jiménez nunca ha estado tres años sin marcar realmente estuvo tres años en los cuales sus únicos goles con la selección fueron de penal pero con clubes si marcó. En esos 42 partidos de Cristiano Ronaldo están incluidos los últimos que jugó con el Sporting, algunos con la selección y los primeros que jugó con el Manchester United.
Claro, era extremo amigazo.
Luego siguió siendo extremo pero más ofensivo, iba a cubrir el espacio de 2do delantero. Entraba a asociarse, era más punzante.
Vos querés justificar que jugaba de mediocampista, nunca tuvo vocación de chico el gol.
Si ni siquiera Ferguson, ni manolo, ni chelo, ni pepito sabían que tenía un desempeño para ser explotado de delantero, entonces son todos burros.
Les cuesta aceptar la realidad, justificar de manera errónea que Cr7 fue perjudicado desde chico.
Y Messi comenzó de extremo crack, nunca fue delantero. Y ahora muchos años después, es mediocampista ofensivo, mediapunta, delantero, todo eso agregando que es un playmaker. Qué más querés, todos estos últimos años Messi le ha dado una ventaja considerable a Cr7 y eso se está traduciendo en +70 goles.
Sus excusas ya caducaron muchachos, si Cr7 no era un goleador en sus inicios es culpa de él. Además, saquen pecho haga un siuuuuu unísono, porque pese a eso es el máximo goleador de la historia.
@j tienes varios errores de concepto hermano. El primero es que no sabes exactamente lo que es un extremo. El término extremo no quiere decir mediocampista o delantero, simplemente es el jugador que juega más adelantado por una banda determinada, sucede que cuando el esquema táctico del equipo es el 4-4-2 los extremos rara vez pisan el área rival por lo cual son mediocampistas en dicho esquema, pero si el esquema es el 4-3-3 entonces pisan el área rival constantemente y cumplen el rol de delanteros.
El Manchester United utilizaba casi constantemente la formación 4-4-2, en la cual Cristiano jugaba en sus inicios por la derecha, cosa que no le favorecía mucho para anotar porque para un extremo le es más cómodo jugar a perfil cambiado a la hora de definir, aunque es el perfil perfecto si lo que buscas es enviar centros cuando desbordas por las bandas. Por otra parte el Barcelona ha sido un equipo que se ha caracterizado por utilizar el 4-3-3 y Messi siempre jugó como extremo derecho.
Ni más ni menos que Cristiano Ronaldo. El bicho marcó gol el 18 de diciembre de 2002 y después estuvo sin marcar hasta el 1 de noviembre de 2003, en un total de 27 partidos, después estuvo sin anotar hasta febrero de 2004 eslabonando otra racha de 14 partidos.
Es decir que sí en 42 partidos consecutivos y un periodo de 15 meses logró anotar un solo gol existen dos posibilidades:
– Sir Alex era un anormal que mantenía jugando a un delantero sin ningún historial previo, así como también eran anormales los propietarios del Manchester United y el resto del comité técnico.
– Cristiano Ronaldo no era delantero.
Hay muchas explicaciones, en primer lugar, eran los años formativos de CR7 en Lisboa (desde 12/2002 hasta 06/2003 jugo en el Sporting), asi que Ferguson tuvo poco y nada que ver en su mantenimiento en un equipo donde no era el tecnico.
Lo tuvo y lo jugo de volante derecho ( a fines practicos, la foto de inicio de partida era de volante derecho, su implicancia en el juego no era la de un carrilero, sino la de un wing mas enfocado en el desborde y el centro). y como jugada por la derecha, se le complicaba patear con su pierna habil, tambien considerando que eran sus años formativos.
Tambien podemos considerar que sus primeros años, Cr7 no era el letal delantero y goleador que es ahora, sino que era poco fino con el arco. Tu simplificacion del tema para probar un punto da poco analisis de su parte.
Messi por ejemplo tuvo su peor racha de 12 partidos sin marcar en octubre de 2006 y marzo de 2007. No se que le gustaria decir de esto.
Tambien consideremos que ya formado como delantero definitivo, Cr7 tuvo una racha de 10 partidos con Manchester United, entre noviembre de 2008 y enero de 2009.
No se que le gustaria decir de esa racha
Muy acertado tu comentario. Puras falacias del amigo pelón; lo queremos… pero ya lo conocemos y sabemos que no puede caer en la tentación de «pisar banquina y volcar la Ferrari»…
Hay muchas explicaciones, en primer lugar, eran los años formativos de CR7 en Lisboa (desde 12/2002 hasta 06/2003 jugo en el Sporting), asi que Ferguson tuvo poco y nada que ver en su mantenimiento en un equipo donde no era el tecnico.
En esa racha de 27 partidos 16 fueron con el Sporting, 3 con la Selección y 11 con el Manchester United; marcó en un partido y después estuvo 14 sin marcar ya siendo jugador del United así que creo que si tuvo mucho que ver Ferguson en mantenerlo además de que decidieron fichar a un jugador que todos los messilovers dicen que era delantero a pesar de que no había marcado gol en todo el año 2003 que fue el momento en el que el Manchester United lo fichó y por una cifra récord para esa fecha.
Vinicius en la 20/21 estuvo 26 partidos con el RM sin marcar. Era mediocampista?
En efecto en un 4-4-2 el extremo está dibujado como mediocampista. Pero no deja de ser un jugador de banda. No es un mediocampista en el sentido estricto, como Xavi o Busquets.
Cristiano ya era un jugador con un potencial enorme: velocidad, pase, juego aéreo y pegada. Solo que no estaba explotado. Muchos dicen que su regate en el United era mejor que el de Messi prime, entonces un jugador de sus características en su tiempo debió marcar más goles.
Estoy de acuerdo, el gol no era su principal rol, tampoco era un determinante para que dejara de jugar. Él mismo se definió como un «pure winger», o un extremo puro. Pero luego demostró que era un goleador y que ese potencial no fue explotado.
No anotó goles porque no explotó ese potencial que tenía. Sencillo.
En esa racha de 27 partidos 16 fueron con el Sporting, 3 con la Selección y 11 con el Manchester United; marcó en un partido y después estuvo 14 sin marcar ya siendo jugador del United así que creo que si tuvo mucho que ver Ferguson en mantenerlo además de que decidieron fichar a un jugador que todos los messilovers dicen que era delantero a pesar de que no había marcado gol en todo el año 2003 que fue el momento en el que el Manchester United lo fichó y por una cifra récord para esa fecha.
En Lisboa era delantero centro, volante derecho y wing derecho, segun lo poco que jugo y la variedad de situaciones de juego que tuvo. El primer gol con Ferguson fue justamente al final de esa racha, pero para que sea una racha de ferguson, tendria que haber marcado su primer gol, asiq ue su racha mas larga sin marcar fue de 14 partidos (entre su primer y segundo gol).
Tambien podemos ver otros jugadores bajo el mando de ferguson, si el mantenia delanteros con ese tipo de rachas. Por ejemplo Ryan giggs, que era wing isquiedo con ferguson (jugaba por el otro lado de la banda que hacia Cr7), y que tuvo peores rachas que esta de Cr7, ademas de que era un jugador ya formado y no un juvenil con potencial. Asi que tu argumento es un poco flojo de papeles. Cr7 no era un delantero neto en esas epocas, pero no era un defensor central, no era arquero, y no era un lateral derecho, era un wing derecho con mucho desborde, y con poco gol por su funcion y la falta de experiencia, y Ferguson lo fue llevando a ser mas delantero y a centrarse en hacer goles.
Vos lo que insinuas es que Cr7 tiene menos goles que Messi o peor promedio por esos años donde no fue delantero, pero el tema es que, Messi tambien tiene pocos goles en sus años formativos, y Cr7 no fue delantero en esas epocas porque, en los entrenamientos, el tecnico tenia mejores delanteros, y no lo veia para ser delantero en ese momento. Pensar de que si lo hubieran puesto de delantero en esas epocas era seguridad de mas goles es considerar que Cr7 ya tenia desarrollado su olfato y su tecnica al nivel de ser delantero. Ferguson no pensaba lo mismo claramente, supongo que usted sabe mas que Ferguson.
@jmvc pero Messi siempre está marcado como forward en un 4-3-3 y jugaba detrás de los delanteros.
En un 4-4-2 también lo mismo y jugaba de mediocampista ofensivo.
Cr7 por más que exprimas la excusa de que era mediocampista, era un extremo siempre, desequilibrante y centro. En el esquema puede decir una cosa pero en el campo es diferente.
Neymar en la MSN, me vas a decir que lo consideras extremo izquierdo??…el que pasaba por detrás a tirar los centros era Jordi y en la otra banda era Dani Alves.
Cr7 era rápido, habilidoso y desequilibrante y se lanzaba a tirar los centros, un extremo puro pero no tenía gol.
Me fascina cómo por 2 o 3 partidos, donde figuraba en el papel un Cr7 como mediocampista, buscandole posiciones en entrenador de turno, como todo buen pibe cuando comienza su carrera, inventen un relato de que era mediocampista.
Cristiano Ronaldo jamás cumplío funciones como mediocampista, lo habrán probado un par de partidos, pero por sus características nunca iba a serlo, esas características explosivas de un extremo puro.
Que haya explotado su nivel goleador tarde, no es culpa de nadie externo, es culpa del propio Cr7.
En cambio, Messi sí ha demostrado ser un prodigio del gol desde pequeño, no hace falta ni demostrarlo, lo debes saber muy bien. Incluso con eso, comenzó de extremo, tenía poco gol y se lesionaba mucho.
Hoy Messi hace más de 10 años (Messi desde Pep que hace playmaking pero está infravalorado porque tenía a Prime Iniesta, Busi y Xavi), que le da ventaja a Cr7 siendo el mejor mediapunta de la historia y el mejor mediocampista ofensivo de la historia, cumpliendo también funciones de goleador.
Está teniendo toda la ventaja muchachos, no es necesario inventar relatos, aunque si sé, porque les resulta muy duro que Cr7 tenga un promedio goleador de 0.46 en el United. Tienen que tratar de justificarlo con algo, ese es el problema.
Neymar en la MSN, me vas a decir que lo consideras extremo izquierdo??…el que pasaba por detrás a tirar los centros era Jordi y en la otra banda era Dani Alves.
Sigues sin entender nada, Neymar en el Barcelona era extremo izquierdo pero como el esquema del Barcelona era un 4-3-3 su función era la de delantero.
inventen un relato de que era mediocampista
Hablas de relato inventado al ver que Messi tiene un mejor promedio goleador y de seguro nos inventamos también las apariciones en el once ideal de la UEFA durante varios años figurando en esa posición cuando Messi había dejado de tomar leche en chupete unos días antes.
¿De nuevo con esta tontería del “jugaba de mediocampista” para justificar que el llorón penalero de Madeira no la metía ni al arco iris en sus primeros años?
1. El cuento del 4-4-2 es falso.
Cuando el llorón penalero de Madeira llegó en verano de 2003, Ferguson ya había abandonado el 4-4-2 (que de todos modos era más un 4-4-1-1). El ManU ya jugaba 4-2-3-1 (y a veces 4-3-3), con 2 extremos bien adelantados y una punta, un sistema mucho más dinámico que el 4-4-2 británico de antaño.
El cambio empezó mucho antes de la llegada del llorón:
«United’s gradual and painful assimilation to four-band systems such as 4-3-3 and 4-5-1 has been credited by fans to Carlos Queiroz. After all, the barren period at United coincided with the Portuguese’s arrival. Given that the former Real Madrid manager is famous for his striker-less experiments during his days as Portugal’s youth manager, it probably is true that the radical experiments that took place between 2006 and 2008 were instigated by Queiroz – but it is not true that he brought about the shift to four-band systems.
For one, Ferguson started the shift a year before the former Portugal manager came to Old Trafford. Queiroz arrived in 2002 but it was in 2001 that Juan Sebastian Veron was purchased. With Veron and Roy Keane at the base, the former Aberdeen manager played Paul Scholes or Ryan Giggs off Ruud Van Nistelrooy in distinctly 4-2-3-1 ish system.»
Fuente:
Jay Shon – Ferguson and 4-2-3-1: a love affair
https://www.nqatpod.com/opinion/ferguson-4-2-3-1-a-love-affair/
Queiroz, que ya había trabajado con Ferguson en 2002-03, volvió a Manchester en 2004 y consolidó este esquema, aportando su visión táctica y refinando el juego ofensivo.
«Not since Blackburn’s Ray Harford had an assistant exerted such influence upon the tactical approach of the title winners. This was Queiroz’s second stint at United – he was Ferguson’s assistant in 2002/03 but left to become Real Madrid’s manager, before being dismissed after a year and returning to his old job at Old Trafford. The fact that United’s assistant was considered talented enough to manage Real – one of the few clubs in Europe deemed bigger than United and a club who regularly poached United’s stars – spoke volumes about his reputation. His four-year spell from 2004 to 2008 helped United revolutionise attacking football.
Ferguson described Queiroz as ‘brilliant, just brilliant – outstanding, an intelligent, meticulous man’ and deferred to him in terms of tactics. While the process of moving from 4–4–2 to 4–5–1 had started upon Ruud van Nistelrooy’s arrival in 2001, with mixed results, this was still a controversial formation for United’s supporters. The reputation of José Mourinho’s Chelsea meant onestriker systems were considered a sure-fire sign of defensive football, and Queiroz became a target for some fans, who blamed him for the shift away from United’s ‘traditional’ way of playing, even chanting ‘four–four–two!’ in protest at the new system. Queiroz hit back, somewhat unwisely, midway through 2005/06. ‘People have been crying out for us to use a 4–4–2 formation but in the Blackburn game we tried the system and we lost,’ he complained. ‘That’s why football is a game in which imagination and, on many occasions, stupidity has no limits.’ He remained convinced that United needed to move away from immobile central strikers. As coach of Portugal’s ‘golden generation’ at both youth and full international level in the early 1990s he created the style of football that country became renowned for: a solid defence, plenty of possession, brilliantly tricky wingers, creative playmakers – and a centre-forward based around movement rather than goals.»
Fuente:
Michael Cox – The Mixer: The Story of Premier League Tactics, from Route One to False Nines
O sea que el mito del “mediocampista por banda que nunca pisa el área” es un invento de bichidiotas. El llorón penalero de Madeira llegó a un United que ya estaba diseñado para extremos ofensivos, y su primera posición fue extremo derecho puro, con libertad para encarar y generar peligro desde la banda.
–
2. El problema no era la posición: era él.
El llorón penalero de Madeira empezó como extremo derecho puro, con mucha libertad ofensiva.
El problema: era ineficiente, individualista y más pendiente del show que del marcador. Sus primeros años fueron una montaña rusa de bicicletas inútiles, provocaciones a rivales y cero efectividad. Hasta sus compañeros tuvieron que “patearle el ego” para que entendiera que el fútbol no se gana con stepovers, sino con goles y asistencias (Ferdinand dixit):
«Although this seems an obvious move in hindsight, with Ronaldo’s ludicrous goalscoring figures and multiple Ballons d’Or, it’s worth remembering that he was briefly considered something of a laughing stock in English football. Although sensational on a memorable debut against Bolton Wanderers in 2003, Ronaldo struggled badly at points during his first couple of seasons, and his tendency to make multiple stepovers prompted considerable derision. On more than one occasion opponents got sick of his showboating and simply kicked him off the park – although he gradually become accustomed to this treatment, as something similar happened in training. ‘We all saw the huge potential he had,’ said Rio Ferdinand. ‘When he came over here, his first thought was to entertain. We wanted to win. We knew that if we had an end product, we had a far better chance of being successful. For want of a better word, we were kicking it out of him, the entertainment factor, to get goals and assists.’ Ronaldo became a different type of player, about efficiency and directness rather than skills, and United’s other attackers – including Rooney – played a backseat role.»
Fuente:
Michael Cox – The Mixer: The Story of Premier League Tactics, from Route One to False Nines
Así que no, no fue que el llorón “jugaba de mediocampista”. Fue que jugaba como un pollo sin cabeza más preocupado por la cámara que por el marcador.
El sistema no lo limitaba. Su ego y su inmadurez, sí.
–
3. El trabajo de Ferguson, Queiroz y Meulensteen
Ferguson y Queiroz tuvieron que reeducar a llorón penalero de Madeira: bajarle el circo y transformarlo en un jugador más eficiente.
René Meulensteen trabajó específicamente para pulirlo: sesiones individuales, diagramas de zonas de finalización, aprendizaje de movimientos eficientes y toma de decisiones en ataque.
Este proceso convirtió al extremo verde y poco eficiente en un jugador capaz de definir con consistencia.
«Ronaldo enjoyed a perfect combination: Ferguson’s trust, Queiroz’s tactics and individual training sessions with René Meulensteen. The highly rated Dutchman worked with Ronaldo for hours, turning him into a ruthless goalscoring machine by getting him to finish in an efficient rather than a spectacular manner. It was a holistic process, involving drawing diagrams, visualising goalscoring situations, splitting the final third into zones to help his decision-making, and assigning different colours to the four corners of the goal. Meulensteen encouraged Ronaldo to be more like Alan Shearer, Gary Lineker, Solskjær – and Van Nistelrooy – when in front of goal.»
Fuente:
Michael Cox – The Mixer: The Story of Premier League Tactics, from Route One to False Nines
–
4. Conclusión
El llorón penalero de Madeira nunca fue mediocampista en el ManU. Empezó de extremo derecho con libertad ofensiva y rodeado de un sistema ya adaptado y perfeccionado por Ferguson y Queiroz.
Su bajo rendimiento goleador no fue culpa del sistema, sino de ser un jugador joven, ineficiente y con exceso de show.
Todo lo demás es tontería de bichidiotas.
–
PD:
Por cierto, hay cientos de delanteros que han pasado largas rachas sin marcar, y eso no los convierte en mediocampistas… solo un bichidiota podría inventar semejante tontería.
Dejá de hacerte el boludo y explicanos con lujo de detalle las funciones que cumplía Cristiano como mediocampista
Dejá de hacerte el boludo y explicanos con lujo de detalle las funciones que cumplía Cristiano como mediocampista
No hay nada que explicar, en el video que compartiste se explica todo, en más de la mitad de las jugadas arranca desde campo propio, algo inusual en un delantero, solamente 6 tiros al arco de los cuales cuatro son desde fuera del área y uno de cabeza. Además amigo mío si lees una de mis respuestas a @j encontrarás lo que buscas.
jejeje
Por cierto, ¿os habéis fijado en que cada vez que los bichidiotas repiten la milonga de que el llorón penalero de Madeira jugó de centrocampista en sus primeras temporadas con el ManU, nunca suben ni un solo puto vídeo?
Porque basta con mirar cualquier partido de aquella época para comprobar que jugaba de extremo puro, bien adelantado, principalmente en la banda derecha (y a veces en la izquierda), exactamente igual que Messi en sus primeros años en el Barça.
La diferencia es que Messi fue más eficiente, más determinante y más goleador natural desde el primer día, mientras que el llorón necesitó años de trabajo con Meulensteen para aprender a decidir bien y convertir en gol lo que antes malgastaba a base de bicicletas inútiles.
De hecho, Messi alcanzó el podio del Balón de Oro dos años más joven y ganó su primer Balón de Oro un año más joven.
¿Y quién sabe cómo habría cambiado la historia si aquel árbitro no se hubiese tragado el penalti de Scholes sobre Messi en la vuelta de la Champions 2007-08?
Porque tampoco es coincidencia que en ese primer gran duelo entre ambos, Messi lo pasara por encima y lo dejara en ridículo.
No hay nada que explicar, en el video que compartiste se explica todo, en más de la mitad de las jugadas arranca desde campo propio, algo inusual en un delantero, solamente 6 tiros al arco de los cuales cuatro son desde fuera del área y uno de cabeza.
¿“Arranca desde campo propio” y eso lo convierte en mediocampista? Madre mía… qué nivel de análisis.
El vídeo que subió @django-galeano muestra justamente lo contrario: la mayoría de las jugadas son transiciones rápidas, contras con espacio, el sello del ManU de esa época. Que el llorón penalero de Madeira parta desde su campo no significa que “jugara de mediocampista”; significa que era un extremo ofensivo en un equipo que vivía del contragolpe y la verticalidad. Lo más normal del mundo.
Cuando Messi jugaba de extremo derecho en sus primeros años en el Barça, ¿crees que vivía dentro del área rival? También arrancaba desde atrás. Solo que el Barça jugaba en ataque posicional, con los rivales encerrados en bloque bajo y sin metros para correr. Messi tenía que bajar, construir, asociar y desequilibrar en espacios reducidos.
El llorón, en cambio, tenía autopista libre para correr metros con el balón, con todo el campo por delante. Y aun así, desperdiciaba muchas jugadas con bicicletas inútiles y tiros desde Cuenca.
Lo único que muestra ese vídeo es que el llorón jugaba de extremo puro en un equipo que vivía del contragolpe.
El llorón, en cambio, tenía autopista libre para correr metros con el balón, con todo el campo por delante. Y aun así, desperdiciaba muchas jugadas con bicicletas inútiles y tiros desde Cuenca.
¿Cómo se preparan los equipos tácticamente para que esto sea así? ¿Dejar al rival jugar con la pelota en campo propio para recuperar la pelota luego y tener más espacios en su campo?
¿Cómo se preparan los equipos tácticamente para que esto sea así? ¿Dejar al rival jugar con la pelota en campo propio para recuperar la pelota luego y tener más espacios en su campo?
El ManU de esa época no buscaba tener el balón, sino castigar los espacios. Ferguson lo tenía clarísimo: prefería replegar, recuperar y salir como una bala. Por eso necesitaba extremos rápidos y verticales, no “mediocampistas creativos”.
El plan era simple pero letal:
- Dejar que el rival adelantara líneas.
- Robar en campo propio con una muralla de tipos intensos y disciplinados: en defensa, Ferdinand anticipando con clase, Silvestre reventando lo que se movía, y por delante, 2 centrocampistas como Keane, Scholes, Butt o Neville mordiendo como perros.
- Y lanzar rápido al espacio a los extremos: Giggs por izquierda y el llorón penalero de Madeira por derecha.
Ese estilo, muy típico de la Premier de esos años, favorecía a jugadores como el llorón: campo abierto, metros por delante y pocos defensas a la espalda. Y aun así, desperdiciaba media vida en bicicletas y tiros a las nubes.
@jmvc bonito mediocampista mira como crea y se asocia, como abre el campo.
ahh no paraa que agarra la caprichosa y fiiumbaaa pa delante a correr…así empiece algunas jugadas de mediocampo, se ve muy claro en el video, cuál era su función en el campo. Se ve muy bien lo que tenía que hacer, aprovechar su velocidad y regate. De mediocampista lo que yo tengo de Brad Pitt.
@django-galeano donde carajos está ese Cristiano Ronaldo, ni un rastro de esa magnitud desde 2014. Por eso digo, que existe talento innato solo para algunos jugadores, quiero que me entienda. Sí, todos tienen en el sentido literal de la palabra, talento innato, pero yo estoy hablando del talento innato para jugar al fútbol, que solo tienen pocos elegidos. A los que juegan toda su vida de la misma forma, porque nacieron bendecidos con un talento de fábrica de nacimiento.
Cr7 no tiene ese talento innato, y no estoy hablando de los últimos años en arabia, lleva mucho tiempo siendo otro tipo de jugador. Y la excusa de la lesión degenerativa jajajajajaja…vayan a vender humo en otra parte bichilocas. Así como el humo de «Cr7 fue mediocampista», siendo las propias palabras de su ídolo, diciendo que comenzó como winger en el Sporting y United.
Yo no comprendo, trato de hacerlo, vale porque esto es fuerte eh jajaja…tienen a su ídolo en video, diciendo que comenzó como winger puro y en uno, hace pocos años, diciendo lo mismo.
Venís vos, ronaldista de cepa, a desmentir a tu propio ídolo con dos huevazos🤣 🤣 🤣 🤣 🤣 🤣 🤣 🤣
– «Noo Cris vos comenzaste tu carrera como mediocampista», mientras Cr7 te repite que es winger puro…»noo Cris no sabés lo que decís, yo sé todo de vos».
jajjajajaja es tan ridículo que llegan al extremo de lo inimaginable
Para poner en contexto, ya no se trata de un debate de messistas vs ronaldistas, se trata de un debate de ronaldistas vs el propio Cr7 🤣 🤣 🤣 🤣 🤣
Me canso de decir que son los mejores.
El ManU de esa época no buscaba tener el balón, sino castigar los espacios. Ferguson lo tenía clarísimo: prefería replegar, recuperar y salir como una bala. Por eso necesitaba extremos rápidos y verticales, no “mediocampistas creativos”.
El plan era simple pero letal:
- Dejar que el rival adelantara líneas.
- Robar en campo propio con una muralla de tipos intensos y disciplinados: en defensa, Ferdinand anticipando con clase, Silvestre reventando lo que se movía, y por delante, 2 centrocampistas como Keane, Scholes, Butt o Neville mordiendo como perros.
- Y lanzar rápido al espacio a los extremos: Giggs por izquierda y el llorón penalero de Madeira por derecha.
Ese estilo, muy típico de la Premier de esos años, favorecía a jugadores como el llorón: campo abierto, metros por delante y pocos defensas a la espalda. Y aun así, desperdiciaba media vida en bicicletas y tiros a las nubes.
Gracias por la explicación. Sí. Ronaldo tenía un físico privilegiado, mucha velocidad, lo que favorecía su regate en espacios largos.
Es una lastima que desperdiciara su capacidad goleadora en sus primeros años.
Lo curioso de todo es que para el ronaldismo, para ese caso, sí vale el regate y el pase. Pero nada más en ese caso. Para Messi y los demás, no vale.
Curiosamente, me salió un video con los goles de Ronaldo. Podemos ver que sus primeros goles varían: tiros afuera, cabeza y en el área. Lo que indica que en efecto tenía el potencial.
La verdad que la cantidad de excusas que se comentan de CR7 para explicar su bajo rendimiento en goles en sus primeras temporadas es de traca.
Como si Messi, Robben, o cualquier otro extremo no tuvieran que empezar jugadas tambien en su propio campo o defender en campo propio.
Luego, otras de las excusas que te ponen, es que Messi empezó en el Barca y CR7 en el Sporting Lisboa , y que ahí era muy dificil marcar.
Es curioso, que no recordaba ya, que la primera temporada de CR7 en el Lisboa coincidió con el delantero Mario Jardel.
Un Mario Jardel, que justo la temporada de antes de llegar CR7 rompió Europa a Goles anotando la friolera de 55 Goles en 41 partidos.
El mismo club, el Sporting de Lisboa donde esta pasada temporada Viktor Gyokeres fué Trofeo Gerd Muller con 54 Goles en 52 partidos.
«Ya , pero es que era la temporada de su debut» ,etc, etc….
Una Liga portuguesa,donde por ejemplo, tambien en su debut,Joao Felix con el Benfica alcanzó la nada desdeñable cifra de 20 Goles y 11 asistencias en 43 encuentros, nada mal para un «Rookie» de 19 años.
Y luego tambien es curioso, que para ellos se acaba de su demercación de centrocampista en la temporada 07-08 justo donde explota como goleador alcanzando un 0,86 GP y ganando la Bota de Oro.
Pero , que pasó al año siguiente? en la Temporada 08-09? Que jugando incluso mas partidos que en la anterior temporada (53 vs 49) bajó drásticamente su media goleadora hasta los 0,49GP.
Que pasó de 07-08 a la 08-09 será que es que volvió a pasar a jugar de delantero a mediocentro?
Y luego tambien es curioso, que para ellos se acaba de su demercación de centrocampista en la temporada 07-08 justo donde explota como goleador alcanzando un 0,86 GP y ganando la Bota de Oro.
Temporada 2007-2008:
– Once Ideal de la UEFA con Cristiano Ronaldo de centrocampista.
– Once Ideal de la FIFA con Cristiano Ronaldo de centrocampista.
– Emmanuel Adebayo declaró que el era delantero y no podía perder la bota de oro con Cristiano Ronaldo que era centrocampista.
Año 2025:
– La FIFA lo reconoce como el único centrocampista que ha ganado una bota de oro.
– Héctor, Django Galeano, Alex Mostovoy y un selecto grupo de expertos en nada dicen que nunca fue centrocampista.
Pero una pregunta… ¿A qué queréis llegar con todo esto? Supongo que será para justificar que Cristiano tiene peor promedio goleador y que, por eso, no marcaba mucho antaño por estar más atrasado en el campo y hacer otras funciones. Pero, ese razonamiento, es pegaros un tiro en el pie los propios Ronaldistas. Si por funciones es, Messi prácticamente siempre ha mantenido más funciones en el campo que Cristiano. Para hacerlo muy resumido, cuando Cristiano regateaba y pasaba anotaba poco mientras que cuando Cristiano anotaba mucho regateaba y pasaba poco. Messi lidera prácticamente todos los registros que apoyan estas funciones en el campo: el segundo jugador con más goles, el primero con más asistencias, el primero con más regates (incluso en Mundiales que hay registros muy antiguos), el primero con más IFFHS al Mejor Constructor de Juego, entre otros. Es que no hay registro ofensivo prácticamente, en cuanto a funciones como desbordar o crear juego se refiere, no esté en el Top 3. Y si hacemos el mismo ejercicio con Cristiano, cae en varios: el jugador con más goles, no sé en que posición de asistencias estará pero no es Top 3 seguro, en Regates tampoco se donde cae (quizá cae bastante arriba por longevidad, pero no en promedio) y en el Premio IFFHS al Mejor Constructor de Juego ya ni tiene ninguno. Es que Messi, en términos de lo que estáis debatiendo, gana vayáis por donde vayáis en este debate.
Luego, otras de las excusas que te ponen, es que Messi empezó en el Barca y CR7 en el Sporting Lisboa , y que ahí era muy dificil marcar.
Sí, claro… como si el Sporting fuese un equipo de barrio.
El Sporting era y sigue siendo una de las mejores canteras del mundo. De ahí salieron jugadores como Paolo Futre, Figo, Nani, Moutinho, Quaresma, Leão, Nuno Mendes… casi nada.
Y no solo eso: el Sporting forma parte de “los tres grandes” de Portugal, junto con Benfica y Porto. Entre los tres se reparten prácticamente todos los títulos del fútbol portugués desde siempre.
De hecho, cuando el llorón penalero de Madeira debutó en 2002-03, el Sporting era el mejor equipo de Portugal y venía de ser campeón de liga en 1999-2000 y de ganar un triplete nacional en 2001-02 (Liga, Copa y Supercopa). Jardel acababa de ganar su segunda Bota de Oro europea y su quinto pichichi portugués…
El Sporting no era la banda que nos quieren vender los bichidiotas.
Y lo más hilarante: el llorón solo jugó una puta temporada con el primer equipo del Sporting. ¡Una! Enseguida lo fichó el ManU de Ferguson, que en ese momento era el mejor equipo de Inglaterra y uno de los más potentes de Europa.
Mientras tanto, Messi debutaba en un Barça en ruinas, saliendo de la era Gaspart, con una directiva desastrosa y cinco años seguidos sin ganar ni un solo puto título.
Pero claro, según los bichidiotas, el que tuvo el camino difícil fue el llorón…
Para exigir sinceridad lo mínimo sería ofrecerla, pero claramente careces de ella.
Esta falacia lastimera, repetida hasta la saciedad, únicamente sirve para hundir más al bichismo, como bien destaca Arnau. Es una disculpa muy mal construida para justificar que Messi tenga mejores registros goleadores en todo aspecto concebible que Cristiano (quitando goles totales), pero termina haciéndole más daño aún, al menos para cualquier ser pensante que sí decida emplear su cerebro lo mínimo aceptable para darse cuenta de las implicaciones de ese «argumento».
Así, si deciden aceptar que Cristiano jugó, según los bichistas, casi que media carrera como mediocampista, se ven forzados a enfrentar el hecho de que Messi lo destroce de forma absolutamente brutal en todo lo que a labores de un mediocampista respecta. La paliza es totalmente salvaje y cruel. Número de dribles, asistencias, tasa de asistencia/asistencia esperada, pases clave, «carries» progresivos, ocasiones creadas, duelos ganados, pases completados, xT, etc… en todo, absolutamente todo, Messi destroza a Cristiano como mediocampista. ¿En serio quieren promulgar el sinsentido surreal de que Cristiano haya sido «mediocampista» para tener forzosamente que aceptar que, como mediocampista, Messi lo supera como Hawking supera a Piers Morgan en lo que a conocimiento en física respecta?
Bueno… supongo que, viniendo del bichismo, es normal esperar un defensa tan pobre y que, aún con lo vergonzosa y contraproducente que es, ésta siga utilizándose después de tantos años como un recurso retórico que ellos juran resulta «inteligentísimo». Comedia pura.
Y luego tambien es curioso, que para ellos se acaba de su demercación de centrocampista en la temporada 07-08 justo donde explota como goleador alcanzando un 0,86 GP y ganando la Bota de Oro.
Pero , que pasó al año siguiente? en la Temporada 08-09? Que jugando incluso mas partidos que en la anterior temporada (53 vs 49) bajó drásticamente su media goleadora hasta los 0,49GP.
Que pasó de 07-08 a la 08-09 será que es que volvió a pasar a jugar de delantero a mediocentro?
no sabía nada de eso, pensaba que la 2008/09 tenía casi el mismo promedio, después de todo llegaron a otra final de Champions.
Mira vo lo que uno se encuentra, pufff están lleno de agujeros las excusas ronaldistas.
Temporada 2007-2008:
– Once Ideal de la UEFA con Cristiano Ronaldo de centrocampista.
– Once Ideal de la FIFA con Cristiano Ronaldo de centrocampista.
– Emmanuel Adebayo declaró que el era delantero y no podía perder la bota de oro con Cristiano Ronaldo que era centrocampista.
Año 2025:
– La FIFA lo reconoce como el único centrocampista que ha ganado una bota de oro.
– Héctor, Django Galeano, Alex Mostovoy y un selecto grupo de expertos en nada dicen que nunca fue centrocampista.
Porque te gusta mentir, mejor dicho, porque te gusta mentirte??…
Cómo que centrocampista, porque te gusta creer en algo que no es. LA FIFA, FIFA, FIFA, FIFA, FIFA…que un random(el del turno) publique efemérides en la página de la FIFA y ponga lo que le cante de los huevos, no significa que tenés que agarrarte como clavo ardiente a ese texto.
Y la FIFA me dice que Pelé tiene 1000 goles y 125 goles en un año natural jajaja…la FIFA también conmemora el primer título de Messi con la argentina: los JJOO de 2008. Cuando su primer título lo ganó en la Copa América 2021.
También la FIFA en su notas para generar tráfico, dice que ganó su primer título con la selección en el Mundial sub-20.
Y muchas cosas que publica la FIFA como efemérides, no es la verdad absoluta. Vos seguís peleando con tu ídolo, es increíble el nivel de lavado de cerebro que tienen algunos.
—————————————————————————————————————————————-
Alex acaba de decir la posta, justifican que una vez jugó más arriba ganó la bota de oro, Champions, goleador y tuvo un promedio de 0.86. COMANDANTE CRISTIANO RONALDO SIUUUUUUUUU
Y a la temporada siguiente (2008/09), tuvo 0.49 promedio de gol jajajajaja…que pasó??…MI COMANDANTEEE NOOOOO
te has convertido progresivamente en un meme que ya no dá gracia… igual aún te queremos amigo pelón!!!
Temporada 2007-2008:
– Once Ideal de la UEFA con Cristiano Ronaldo de centrocampista.
– Once Ideal de la FIFA con Cristiano Ronaldo de centrocampista.
Los bichidiotas siempre sacan este argumento de mierda como si los “XI ideales” fueran estudios tácticos serios.
Esos onces no reflejan posiciones reales, están hechos para encajar cromos aunque se pisen unos a otros. No buscan coherencia táctica, buscan marketing.
De hecho, casi nunca incluyen un pivote o un mediocentro defensivo. Claro, eso no vende. Lo que vende es meter mediapuntas y delanteros a presión para que la postal quede bonita.
Hay cientos de ejemplos igual de absurdos.
En el FIFPro XI 2010, Puyol de lateral izquierdo, cuando jugó toda la temporada de central. De hecho, casi nunca jugó de lateral izquierdo.
En el FIFPRO XI 2011, Ramos de lateral izquierdo, cuando fue lateral derecho o central. De hecho, nunca jugó de lateral izquierdo.
En el FIFPRO XI 2013:
- Ribéry de interior izquierdo cuando jugó toda la temporada de extremo izquierdo. De hecho, casi nunca jugó de centrocampista en el Bayern.
- Lahm de lateral izquierdo cuando jugó toda la temporada de lateral derecho. Al menos, ahí hay precedentes…
En el FIFPRO XI 2019, De Ligt de lateral derecho cuando jugó toda la temporada de central. De hecho, nunca jugó de lateral.
–
Así que usar esos onces como “argumento táctico” es de risa. Literalmente.
¿De verdad alguien con dos neuronas cree que una lista de cromos tiene más valor que ver los partidos?
Porque si hablamos de fútbol real, los vídeos no mienten: en el ManU, el llorón penalero de Madeira empezó de extremo, bien adelantado, generalmente por la banda derecha y a veces por la izquierda, exactamente igual que Messi en sus primeros años en el Barça.
La diferencia es que Messi fue más eficiente, más determinante y más goleador natural desde el primer día, y el otro pasó años haciendo bicicletas sin sentido y tiros desde Cuenca.
Pero claro, para los bichidiotas, si en una postal lo ponen de “midfielder”, ya es dogma de fe.
No ven fútbol, coleccionan cromos como críos.
– Emmanuel Adebayo declaró que el era delantero y no podía perder la bota de oro con Cristiano Ronaldo que era centrocampista.
Si lo dice Adebayor, la gran referencia técnico-táctica de la historia del fútbol… ¡JAJAJA!
Este mismo Adebayor también aseguró que su mal rendimiento en el Tottenham se debía a un hechizo que le lanzó su propia madre por un conflicto familiar. ¡JAJAJA!
En serio, si vas a sacar la típica falacia del argumento de autoridad, al menos elige a una autoridad medio decente, no a alguien que atribuye sus fracasos a hechizos familiares.
jajaj qué culeada te pegaron amigo pelón.
El intento fue bueno igual, se valora.
El mejor Messi siempre es el último









