La Liga, hacia un nuevo escenario

¿Puede el fútbol español perder el bipartidismo protagonizado por Real Madrid y FC Barcelona? Es un reto difícil, especialmente en un contexto donde el club madridista cuenta con un poder económico superior y el blaugrana, con una cantera del más alto nivel. Pero la realidad es que otros clubes empiezan a acercarse en la clasificación. Los aficionados, por su parte, encuentran así más opciones para utilizar su codigo promocional sportium.

Durante los últimos años, el Real Madrid ha incorporado a algunos de los mejores futbolistas del momento. El británico Jude Bellingham deslumbró al mundo con un inicio de campeonato espectacular. Kilian Mbappé llegó en la siguiente campaña y tras un primer tercio de la temporada discreto, a partir de enero ha mostrado todo su potencial, ejemplificado en los tres goles que marcó al Manchester City en la eliminatoria de la repesca de la Champions League, en febrero de 2025.

El Barcelona, por su parte, ha vivido una montaña rusa que empieza a estabilizarse desde la llegada de Hansi Flick y la aparición estelar de Lamine Yamal. El joven futbolista español, clave en la Eurocopa lograda por España, ha ganado el ‘Golden Boy’ y está llamado a ser una de las grandes estrellas del mundo próximamente. Pese a este contexto, otros clubes de la Liga se asoman a la cabeza.

Título del Atlético

El título de Liga conquistado por el Atlético de Madrid en 2021 ha iniciado este camino hacia un escenario más abierto en la competición española. Comandados por el Cholo Simeone, eterno míster rojiblanco, el club del Wanda Metropolitano logró superar las dificultades y hacerse con una victoria histórica y que, quizá, puede marcar un antes y un después en la Liga. Si bien la temporada siguiente fue dominada con claridad por el Real Madrid, en la 2022-2023, el equipo del Santiago Bernabéu se quedó solo un punto por encima de sus vecinos rojiblancos, segundos y terceros respectivamente. El triunfo fue para el Barça. De hecho, el año anterior el conjunto blaugrana tan solo aventajó en 2 y 3 puntos al Atlético y al Sevilla.

Aparición de Girona y Athletic

El 2024 fue un año clave en este posible cambio. El humilde Girona amenazó la primera posición de Real Madrid y Barcelona durante buena parte de la temporada. De hecho, la ocupó en algunas ocasiones. Descartado el título para el equipo gironés, la segunda plaza fue el objetivo, y hasta las últimas jornadas la estuvo peleando con el Barcelona. Esta posición es importante, ya que el tercer clasificado en Liga no acude a la Supercopa de España, que se celebra en enero en Arabia Saudí. El Girona, de hecho, venció en los dos partidos al Barcelona, al que marcó 8 goles en dichos encuentros.

La temporada 24-25 ha sido la de la consagración de este ligero cambio. El Atlético ha mantenido el pulso a los dos grandes durante la mayor parte del campeonato, mientras que a pocos puntos de la cabeza aparece el Athletic Club. Quien sabe si son síntomas de que, en corto o medio plazo, se repita un título colchonero o de otro club.


Publicado

en

por

Etiquetas: